domingo, 5 de septiembre de 2010

Madrigueras ¡polvo, fotos y una ducha!

Hola compañeros.

La mañana empezaba perdiendome por Villarrobledo buscando la casa de Mundo;), después de echar la bici nos fuimos en busca de los tres mosqueteros, Balbino, Josema y Repullo, en el clásico Nilo, entre conejos y cazadores.
Como siempre cuando llegamos al poblado en cuestión, buscamos los aparcamientos más cercanos a las duchas, como la experiencia manda. Firmamos y a la cola, porque menuda cola, como la constante de este año, 300 corredores por delante ya en la salida.
La carrera empieza puntualmente a las 9 de la mañana, y como viene a ser la tónica habitual han soltado el ganado bravo por detrás y salimos follaos, pero follaos, en los primeros 10 kms saco una media de 32 km/h, la ruta favorece estas velocidades ya que todo tiende hacia abajo. Se pasan a muchos corredores, intento acercarme a Javi Seur pero es imposible, que fuerte está el cabrón, como se nota que ha estado pillando liebres con la bici por la Yunquera este verano.
Desisto de intentar cogerlo porque pienso que lo pagaré más adelante (como así me ha pasado) y me dejo llevar un poco con un pequeño grupo hasta que veo que viene por detrás Antonio y lo espero un poco para continuar juntos toda la carrera. Aproximadamente en el kilometro 17 nos encontramos con un tapón, por suerte no se pierde mucho tiempo, y a seguir dando cera con Antonio hasta que llegamos al primer avituallamiento.
Allí, me como un par de trozos de sandía y un plátano que llevo (no fue suficiente) y salimos zumbando. El terreno sigue siendo rompepiernas, aunque principalmente bajamos, de vez en cuando algún repechillo que subes con la inercia.
Como se preveía en la prueba la dureza no estaba en el terreno sino en como vayas tu sobre la bicicleta. Con todo esto, nos ponemos más o menos por el kilometro 34 y empiezo con los problemas, después de una bajada de un par de kilometros viene una curva a izquierdas muy cerrada y que picaba bastante hacia arriba. Decido pararme y cambiar piñones antes de seguir porque temo partir la cadena. Antonio se adelanta, ha cambiado mejor que yo y sube sin problemas, yo por el contrario lo pago fisicamente.
Llegamos a una zona de puentes muy bonita por el Jucar, la zona más atractiva de la prueba, lo remarco porque me ha gustado mucho. Despues de esta zona llegamos al segundo avituallamiento y yo noto que no voy comiendo bien, como cuando me siento cansado y no antes para evitar el bajón físico, el pobre Antonio va tirando de mi practicamente, lo llevo atado.
Por suerte, cogemos un grupo de cuatro corredores y nos ponemos a rueda, van bien, por lo menos para mí, durante un par de kilometros. Tomo aire, y voy siguiendo a Antonio como puedo, en la senda siguiente, aproximadamente en el kilometro 39, Antonio va delante marcando el ritmo que le pone el que tiene delante, lo veo bastante mejor que yo (fisicamente claro;). Veo que el que va delante lo va reteniendo (a mi me viene bastante bien, la verdad).
Sin comerlo ni beberlo, llegamos al km 42 donde nos encontramos una subida embarrada, tenían que regar el maizal esta mañana, me como mi última barrita, pero creo que es tarde, no acabo de encontrar mis piernas (no se donde coño las he dejado, bueno sí, de cerveza en cerveza este verano).
Por desgracia para mí, estos últimos kilometros pican hacia arriba, una puñeta. Antonio se pone a rueda de un corredor que nos pasa, pero no puedo seguirlos, no le digo nada porque para lo que queda que tire lo que pueda, bastante me ha esperado. Lo mantengo a unos cien metros de distancia pero no puedo acercarme, las piernas van llegando a las últimas.
De repente, se aparece la virgen, digo un corredor con un maillot orbea dispuesto a quitarme las pegatinas de la bici, pero lo he oido llegar y me preparo para ponerme a rueda, son 50 metros que tira para dejarme, pero los aguanto, pillo su rueda y me lleva practicamente hasta Madrigueras, le pido disculpas por aprovecharme tan descaradamente (hay que ser agradecido, ostias).
Allí, está Antonio esperandome para llegar juntos (un detallazo), nos echamos el brazo por encima y llegamos parejos a meta.
2 horas 22 minutos y 52 segundos mi tiempo y el de Antonio. Por delante, Balbino, no falla y es el primer roblebike (creo) haciendo 2 h 2 min., le sigue Mundo con 1 minuto más y después Josema a 4 minutos de Balbino. El resto no se el tiempo que han hecho, lo siento. Cuando lo pongan en la web lo arreglo, de acuerdo.
La organización durante la prueba ha sido genial, cruz roja en las zonas peligrosas, por si pasaba algo, y gente por el recorrido, excepcional. Un detallazo a tener en cuenta son las fotos tan atractivas que nos han puesto por el recorrido, esas chicas con tanta ropa interior, si señor, un puntazo;). Un notable alto para la organización. El único pero ha sido una vez que hemos llegado en las duchas, digo la ducha.
Como dato curioso ha sido la gran cantidad de pinchazos que he visto por todo el recorrido.
Espero que con vuestros comentarios me depuréis mi crónica, o incluyáis más información.
Saludos

martes, 31 de agosto de 2010

Madrigueras: otro día, otra marcha

Hola, compañeros!!!


Como veo que estáis fritos por escribir en el blog, empezamos la segunda parte de la temporada en Madrigueras. Hay poca información en Internet escepto el famoso pdf de la Diputación, pero visto que Fuentealbilla se lo pasaron por donde ya sabéis, ya que no tenía nada que ver con el perfil, no me quiero mojar.


La carrera en sí, parece un rompepiertas, aunque la altura acumulada pueda ser alta, lo cierto es que tiene cuatro cuestas y solo la última tiene más de 3 kms, pero no mucho más.


Apuntados hasta la fecha solo está la sección de Albacete, casi al completo. El plazo acaba mañana, yo estoy dispuesto a darme un paseo hasta madrigueras, está relativamente cerca, ¿alguien del poblado noroeste va a apuntarse?



Lo que es venir verde del verano, me he metido en el foro y he encontrado información de la carrera aqui. Dicen que es un poco mas corta que la del año pasado y ahora que he podido ver el perfil en condiciones (altura acumulada alta? jajajaja) es muy llevadera (como la nuestra). Te puedes bajar el track. Y este es el perfil

KKD EN LAS PEDROÑERAS





Hola amigos de nuevo, pues nada que os dejo unas breves letras para no cansaros un par de afotejos que es lo mejor de todo esto.
Que decir de la Kdd en las Pedroñeras que estuvo muy bien en total unas 35 u 40 personas no muchas pero las justas para intercambiar diálogos y risas que es lo importante.
De Villarrobledo y en concreto del Roble Bike estuvimos: Ángel (el presi), Balbino, Pedro (el de vargas), el otro chabal de Vargas que ahora mismo no me acuerdo como se llama, Manolo, un amigote mio que se llama Jesus y el que suscribe. También de Villarrobledo estuvo una representeación de los Pedalacos que en concreto creo que fueron unos 7.
La marcha fue la misma que la carrera que hicimos del circuito, pero en sentido contrario. Por si no os acordáis todo muy llano con cuestas cortas y monte bajo. Se acorto algo ya que hicimos un montón de paradas algún que otro pinchazo y también algún que otro accidente que tubo un componente de los Pedalacos (haber si alguien nos dice como esta, por que se fue un poco jodido a su casa). En esto quiero hacer un inciso , no dejéis que cuando salgamos con la bicicleta alguien vaya sin casco.
A la llegada y como siempre los amigos pedroñeros, nos tenían preparados una cuerva(dícese de una especie de zurra) con un queso que te mueres y los correspondientes encurtidos.

martes, 10 de agosto de 2010

VACACIONES , BICICLETA Y CERVECITA

Bueno pues como ya puse en la entrada de Joserra y de Juan ya estoy de vuelta, con más pena que gloria se me han acabado las vacaciones. Con un poco de síndrome posvacacional pero con un buen sabor de boca por haber podido hacer un poco de todo Familia, playita, cervecita y bicicleta. Por aquí os voy a dejar un relato y unas fotos de lo que han sido mis quince días por tierras valencianas, en concreto por Cullera.
Como la de montaña no me la pude llevar por que cuando no sabes las rutas, ni los caminos, me he "relejado" con la de carretera.
Para empezar la mañana y calentar las piernas tenia sobre unos 4 k.m de subida a la estación meteorologica y castillo de Cullera. Las primeras rampas de dejar el pueblo ya te empiezan a dar una idea de lo que te encuentras cuando vas para arriba, estas son de un 15% de inclinación durante los 2 primeros km en la cual llegas al castillo. Siguiendo mi ascensión las siguientes cuestas son de las que te van tocando física y psicológicamente ya que cuando ves que te pasan otros compañeros, pero bueno te pones a pensar y ves que detrás de ti siguen otros que se retuercen en la bicicleta y que van peor que tu, así te da ánimos a seguir para adelante y llegar a la meta.Entre el km 2 y 3 te encuentras las cuestas más feas todavía ya que estas son de las que parecen serpientes enrolladas y miras al suelo y ves pintado 16,17,18%, cuando llegas al km 3 tienes un 200metros de relajación pero no te estés por que queda el ultimo km que tiene la subida a la primera antena de telefonía la cual es una cuesta del 20% durante unos 80 o 100 metros, desde aquí te tira cuesta abajo para subir durane unos 300 metros mas o menos a la gran subida de un 24% de inclinación, llegados arriba y recuperando el resollo que nos hemos dejado subiendo la ultima damos unas vueltecicas para relajar y pronto empezar el descenso de todo lo que hemos subido.
Llegados al pueblo otra vez, encaramos para Gandia por la N322 que tiene un huevo de trafico pero que tiene unos ascenes bastante anchos para poder circular con un poco de tranquilad y para rodar en llano, en este punto (km 31+-) me daba la vuelta busco otra vez mi origen y me redirecciono hacia Sueca (km 60) después unas dos horas y veinte de bicicleta empiezo a buscar ahora sí, la playa donde llego a casa con 75 o 80 km. Para mi estos días han sido una pasada, por poder entrenar casi tres horas diarias , de manera relejada y con tranquilidad.
Bueno pues esto esto mi relato de mis vacaciones me gustaria subiros más fotos pero no me deja solo me deja una. Si alguin sabe la manera que me lo diga como poder hacerlo.

lunes, 19 de julio de 2010

RUTÓN EN EL PICAZO

Aunque hace ya semana y pico de la marcha de EL PICAZO, voy a robarle cinco segundos al curro y cuento algo (que desde casa no puedo, porque yo no tengo adsl, sino conexión con el "ciber-despacio".

El domingo 11 nos acercamos a EL PICAZO (50 kms, media hora desde Villarrobledo) unos cuantos ROBLE BIKE: Ángel, Leo, Paco madrileño, Pedro rizos, Edmundo, Josema, Juan Santos, Juan Ruiz, Alberto, un servidor de ustedes y un par de compañeros de la Peña Las Dos Ruedas (Manolo y Paco).

Decidimos tomarnos la marcha en plan tran-tran, a ser posible, juntos. Como siempre, en la salida, nos colocamos de los últimos ("¡pa qué las prisas!", que eso de esconderse detrás del hinchable del arco de salida es para los "pofesionales") y salimos tranquilamente, a disfrutar de la mañana, que prometía ser calurosa. A los pocos kilómetros y con la llegada de las primeras cuestecejas, se acabó lo de hacer la ruta juntos...

Mi impresión, creo que compartida por los compañeros, es que fue una de las rutas más chulas y más completas que hemos hecho: trialeras relativamente seguras (salvo alguna curva), sendas alucinantes, las cuestas no demasiado largas y un paisaje para pararse a hacer fotos. Me gustó muchísimo la zona (que ya conocíamos de hace unos años) de el pantano de Alarcón, y el segundo tramos de trialeras-sendas en bajada, así como la senda final junto al río Júcar (un pelo le faltó para pegarme un baño) La verdad es que los amigos de EL PICAZO se lo curraron a conciencia y diseñaron 42 kms. divertidos y completos. Además, muy chula la zona del agape final junto al río. Por cierto, este sábado nos fuimos allí con la familia: merienda y bañete en el río. Como sólo está a media hora, no da pereza acercarse.

Al final, cada uno tenía sus prisas y nos volvimos a comer a casa.
Una buena ruta para repetirla en cualquier momento.
Salud!
Paco.

miércoles, 14 de julio de 2010