Bueno nenes, abro el fuego con la crónica de Almansa.
Mañana fría la que se nos presentaba de camino a Almansa, después de recoger a a Javiman nos vamos Villa, Javi y yo, de camino a Chinchilla para tomar coffe, con Josema y Repullo, con más frío que vergüenza.
Café de rigor con los compañeros y para Almansa (más frío).
Llegamos a la villa firmamos y para el parque de bomberos, cortesía de Villa(a este tío lo tenemos que fichar para los Roble es un crack).
Nos cambiamos y para la salida (!Qué frío coño!).
Javi muy amablemente dice que saldrá con Villa y conmigo, pero en el último momento se va a su corralito con una sonrrisa de oreja o oreja !Alfonsooooo! luego me pilláis!!!! y vamos que si lo pillamos (nos costó).
Salida rápida con ese aire frío de culo, por la nacional y desvío hacia la derecha, igual que el año pasado. Subida laaarrggaaaaa hacia los molinos y a media subida, cogemos una senda de subida preciosa, ciclable y que te pone el termostato al rojo, salida de la senda y dos toboganes enormes para coronar los molinos. UFFFF!!!.
Josema va por delante con Repullo, y tras de mi Javi y Villa.
Giro a la derecha y a unos 500 m senda de bajada, termina esta senda, cogemos la pista y giramos a la derecha, camino roto roto, vamos que me iba batiendo el cuerpo, terminamos el camino senda de subida acabamos en un pinar serpenteando (Javi se hizo un siete por estos lugares), todo senda. salimos al camino de vuelta pero terminando en una senda paralela a un riachuelo, y luego al camino y FIN por fin.
Ruta para hacerla fija en el calendario, no tiene desperdicio. Terminamos tos con cara un poco rara pero contentos. Menos Javi que va el tío y se fuma un cigarro al terminar como si na.
Ducha en el parque de bomberos, macarrones, café( que no costó encontrar) unas risas y pal pueblo que venía la mujer de Javi de Benidorm y casi no llega a recogerla.
Y eso es todo.
martes, 12 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
Tres opciones para este finde
La primera ir a ver la carrera de La Roda por Fuensanta,
Podemos ir a las Lagunas con Las Dos Ruedas a hacer la ruta que tienen preparada,
O quedarnos zanganeando por el poblado, hacer las 3h. 30 m. que tocan, más o menos
Podemos ir a las Lagunas con Las Dos Ruedas a hacer la ruta que tienen preparada,
O quedarnos zanganeando por el poblado, hacer las 3h. 30 m. que tocan, más o menos
domingo, 27 de enero de 2013
Carrasca gigante de hace 10 o 12 años :)
Gracias a Paco hemos recuperado esta ruta a una carrasca inmensa con un diámetro superior a los 20 m. Y que como dice el título estuvo hace 10 o 12 años con su hermanico, por si alguien no lo sabe (es broma Paco). Con viento suave a la ida y favorable a la vuelta nos han salido 80 kms en los cuentas. Buen entrenamiento aerobico extensivo, con intervalos intensivos. :P toma vacilá.
jueves, 24 de enero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
Otra vuelta por El Picazo
Esta es la ruta, El Picazo no falla...
El domingo a las 7.30 h "enca" Josete. Café y para El Picazo, a ver si empezamos a las 8.30 h.
martes, 8 de enero de 2013
Pavo, pavo no había, eso seguro pero risas
Aquí tenéis resumido todo lo vivido el lunes pasado en la gran carrera del pavo.
Etiquetas:
kdd,
Otros deportes
Donde está?
02600 Villarrobledo, Albacete, España
lunes, 17 de diciembre de 2012
Carrera del Pavo
Parece que al final vamos a poder hacer la carrera del Pavo, después de varios sin celebrarse, varios compañeros van a organizarla el 7 de enero en el campo de fútbol a las 9 de la mañana ser hará la concentración para apuntar a los participantes y a las 10 se celebrará la carrera. El ganador o ganadora se llevará un jamoncete. Los premios se pueden ampliar por categorías si los demás clubes aportan premios.
La organización será a cargo de todos los clubes y peñas de Villarrobledo que quieran participar.
Para aclarar dudas sobre la carrera del pavo.
Consejos prácticos para realizar con pericia una carrera del pavo y acabarla con garantías.
Mucha suerte a todos los participantes.La organización será a cargo de todos los clubes y peñas de Villarrobledo que quieran participar.
Para aclarar dudas sobre la carrera del pavo.
- las bicicletas serán las de los participantes.
- no hay que quitarles la cadena, con una brida se sujeta la biela al cuadro y así no se pueden dar pedales.
- intentaremos conseguir una rampa de lanzamiento.
- para participar hay que inscribirse a las 9 en la concentración.
- si conseguimos megafonía, se llamará a cada participante por orden de inscripción.
- el recorrido será bajar la calle del campo de fútbol, darle la vuelta a la rotonda y volver a subir.
- no vale ayuda externa. Lo aclaro que luego dice alguno que no ponía nada :D.
- casco obligatorio.
- sobretodo buena fe porque esto es para echar unas risas y pasar un buen rato.
Consejos prácticos para realizar con pericia una carrera del pavo y acabarla con garantías.
- plan de entrenamiento de 5 meses, tres de base por debajo del umbral aeróbico y dos con series sobrepasando el umbral.
- el nuevo libro de Chema Arguedas tiene un capítulo exclusivo para este tipo de preparación.
- si estás con el brazo en cabestrillo no te recomiendo que participes.
- si tienes problemas de vértigo te vendrá muy bien para mover el manillar.
- el sobrepeso de las cenas y comidas navideñas te puede ayudar a bajar más rápido, pero puede ser un lastre para subir, siempre puedes llevar un bloque en la camel y luego soltarlo, aunque puedes tener una receta de los municipales por dejar escombros en la vía pública.
- la rueda de 29" te va a hacer andar más, pero si te caes la ostia es más gorda.
- la presión de los neumáticos es muy importante, si tienes la bici pinchada vas a sufrir para ganar.
- Ir disfrazado de pavo no te va a ayudar a ganar, pero sí te puedes llevar una sorpresa.
- Los dorsales de los participantes irán en función de la suma de todos los dientes de la bicicleta y del participante, se les restará un metro por diente perdido en la carrera.
- ya no se me ocurren más chorradas.
Última hora, jamón donado, para el premio, por funcionarios (JR ;-) ):
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

