Mostrando entradas con la etiqueta CCR Balazote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCR Balazote. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Balazote 2012, Gran KDD, grandes amigos

Menuda mañana de frio, pero no quiero hacer mucho hincapié en esto porque los compañeros que han ido a Riopar, seguro, seguro que han pasado más. Pues con doce bajo por Las Beatas camino de Balazote nos plantamos allí como podemos, el acostumbrado café de los adictos a la cafeina en la BP ha servido para calentarnos un poquejo, pero poquejo.

La mañana en sí ha sido explendida, sin viento, sin nubes, cielo azul. La ruta prometía dureza, con constantes toboganes, rompepiernas a más no poder, por desgracia no han habido sendas, esa del año pasado y de la carrera de hace dos, pero en general camino muy agreste, con mucha piedra, bajadas con el firme inclinado, curvas contrapedaltadas, subidas de molinete, subidas a plato y lo mejor, que hace mucho tiempo que no me pasaba, cuando ha hecho aire, ha sido A FAVOR, desde luego que los dioses, viendo las adversidades climatológicas nos han echado una mano.

Cuando te tienen mal acostumbrado, pues echas cosas de menos, como el olor a panceta en mitad del monte, esta vez el avituallamiento ha sido un clásico, agua, isotónica, plátanos y barritas energéticas, si es que no se puede tener tooo.

Pasado el avituallamiento pasamos bajo un puente de la carretera que nos lleva a la zona más técnica y dura. El pedalear es complicado, hay mucha piedra que no te deja tener un pedaleo redondo y cómodo para poder tener un ritmo constante. Los dos colmillos que se nos presentan delante hace que más de uno tenga que echar pie a tierra.



A la vuelta por el mismo puente nos acompaña un chaval, supongo de Balazote, porque se conocía la ruta, nos dice que el puente lo podemos cruzar sin bajarnos, que amagando bien el lomo se pasa, y efectivamente, pasa delante nuestra agachando el lomo, le sigue Mundo y sus ideas, pues no va el tio y se sube encima de la piedraca que hay dentro del tunel, se pega un cocotazo con el techo de puente y se vuelve y me dice lo ves como no se puede pasar el puente por debajo sin bajarse, que jodio el tio.

La vuelta cruzando la via verde es de altas velocidades, viento a favor y a toda vela, subimos el repetidor y bajada lanzada al coche, lavado del gato y a tomarse unas cervezas y a degustar esa plancha sacando panceta, chorizos, guarreta y demás placeres culinarios.

Muchas gracias a los chicos de Balazote por la gran kdd que nos tienen acostumbrados cada año, y espero que el año que viene alla otra...

martes, 7 de febrero de 2012

V ruta San Blas BTT. Balazote










Este domingo se celebra la KDD de todos los años de los compañeros de Balazote.

Fecha. 12 de febrero 2012
Hora de salida. 9.00
Inscripción. 5€ en la salida. (que dan para mucho)

LUGAR Y HORA DE SALIDA. JARDINILLOS Y 7.25H

Allí nos vemos!!

domingo, 29 de enero de 2012

Si no fuera por Chinchilla...

Esta mañana unos cuantos roblebikes nos hemos presentado en Albacete para participar en la kdd organizada por los compañeros de la capital. A las 9 de la mañana un chorrocientos de bikers del Club Rural Balazote, de 50kms y Roblebikes hemos salido dirección la subida de la culebra. "Pequeña" loma que se divisa a lo lejos pero que cuando coges la senda de subida, si no has terminado el calentamiento lo terminas bien terminado, bajamos y cogemos una senda a la derecha que nos ha llevado prácticamente hasta el puente del tren.

La cosa iba distendida en esos momentos, pasamos el puente de la autovía de Alicante y empezaba a levantarse el viento. Cada vez más cerca de Chinchilla, la subida al castillo se acerca. Nos desviamos a la izquierda, una pequeña bajada, cruce a la derecha y en breve llegamos a la carretera que sube a Chinchilla. La subida se empieza a plato mediano y con mucha cadencia, pero un giro a derechas te hace apretar los dientes, muchos compañeros han optado por el molinete. Una curva a izquierdas es el último escollo duro, queda un poco más pero ya es bastante mas suave. Unos cuantos nos acercamos al castillo mientras llegan los demás.

Bajamos por una senda bordeando el castillo para meternos de lleno en la población, una calle con escalones hace las delicias de los más avezados, incluso alguno ha querido continuar las obras del alcantarillado :), menos mal que no ha pasado nada. Avituallamiento en la plaza principal del pueblo y vuelta a bajar por calles con escalones.

Empezamos a salir y volvemos a subir por una carretera hacia una antena que hay en un cerro cercano, justo antes de llegar arriba, senda a la derecha para abajo. Y ya empieza el amigo Alex a ponerse en puntos estratégicos echando fotos (eres muuu demonio Alex :), la senda es bastante técnica, tiene un surco que te obliga no perder la concentración, en un frenazo del que tengo delante me obliga a salirme de la senda para recuperarla unos metros mas adelante. Algunos escalones y llegamos a un camino viejo con mucha piedra que se convierte en senda de subida con muchos escalones y unos pedruscos como melones.

Tenemos que hacer un alto ya que el hijo de Paco ha pinchado, bueno ha destalonado la cubierta trasera y han tenido que ponerle una cámara rápidamente. Continuamos bajando por sendas y caminos rápidos hasta empezar una subida de aupa, una senda estrechica, con mucha piedra. Te obliga a llevar un pedaleo redondo, con el culo en la punta del sillín y el lomo amagado sobre el manillar. Aquí a Mundo le da por hacer caballitos y too al jodio.


Llegamos al segundo camino y giramos a la derecha, seguimos subiendo pero ya mucho más tendido, nos desviamos a la derecha 180º para bajar por una rambla con muchisimos escalones, muchisimas piedras de punta. Al final de esta senda nos refugiamos para el segundo avituallamiento. Llevamos 40 km aproximadamente y a alguno le está haciendo temblar la vuelta, hace mucho viento en contra para Albacete.

Volvemos hacia el monte donde estabamos antes nos encaminamos hacia las zetas, antes damos una pequeña vuelta por una senda. Las zetas son preciosas curva y contracurva de 180º bajando, con agilidad vamos avanzando todos con mas o menos solvencia. Seguimos bordeando el monte y a la izquierda se nos queda una vista espectacular de Chinchilla y Albacete.

Nos acercamos a la senda mas técnica, hay un escalon de un metro, solo nuestro avezado presi ha sido capaz de bajarla, entre las lluvias y los bikers la senda se ha quedado muy complicada para los mortales. Ya abajo los chicos de Balazote dicen que ya han tenido suficiente por hoy y se vuelven para Albacete. A nosotros nos queda subir otra vez al castillo y bajar por otra senda con un barranco mu grande a la derecha. Otro escalon muy complicado nos obliga a bajarnos de la bici, unos de una forma y otros como les sale de sus partes :P,

Ya afrontamos la vuelta, 18 km de viento en contra muy fuerte, tengo que mirar el tiempo pero seguro que rondaba los 25 km/h, en tres grupos hemos llegado a Albacete.


Ducha en casa de Javi, gracias Javi y familia, y directos al Cortijo el Aguila, allí hemos saciado nuestra sed, nuestra hambre y algunas cosas mas...

El título de la entrada se debe a una conversacion con Alex (50kms) donde me dijo que si no fuera por Chinchilla, no había mountain bike en Albacete (es una exageración, no se me ofendan)

domingo, 6 de noviembre de 2011

50KM, C.C.R. BALAZOTE Y ROBLEBIKE HERMANADOS PARA SIEMPRE

Gracias Javí por ponerme el título a la crónica, ya si eso la hago yo :). A las 7.50 Miguel y yo nos acercábamos por la carretera de Elche de la Sierra y nos encontramos con dos corzos a orillas de la carretera, mientras nos dábamos un  un buen  calentamiento antes de llegar al lugar de reunión de la kdd, los alrededores del Hotel Felipe II. Allí ya estaban casi todos preparados, o se estaban preparando.

Las fotos de rigor para inmortalizar la kdd, junto con el vídeo de nuestro transportista y a salir zumbando. En ese momento me encontraba con Villa (el infiltrao) y Alfonso que estaban terminando de poner a punto sus burras. En un despiste nos quedamos prácticamente solos, prácticamente no, totalmente solos... Así que con dos gps de tres bikers, salimos, con unos pocos de problemas, del pueblo en la dirección correcta.

Las primeras rampas empiezan a sentirse, ahora me sobra la térmica o el windtex (uno de los dos). Voy acompañando a Villa y Alfonso en los primeros kms, pero llevan un ritmo tranquilo, y veo a lo lejos a varios ciclistas. Como llevan GPS decido tirar un poquito para ver como va la cosa por delante. Al poco, adelanto a Ángel, que también lleva un ritmo tranquilo, lo dejo porque tarde o temprano lo pillaran Villa y Alfonso. Sigo subiendo y llegado a un cruce me encuentro con la primera bajada y el primer sustico, el firme está hecho una pena, lleno de piedras de las riadas, me embalo y al final una curva a derechas que se cierra más de lo que parecía en un primer momento y siento como la inercia me va echando fuera de mi trazada, uf, menos mal que controlo la bici y seguimos follaos para abajo.

Poco después en otro cruce me encuentro al primer grupo que se ha quedado y que a la postre serían mis compañeros de kdd el resto del día, Javí, Juancho, el chico de 50 Kms y cuatro de Balazote, lo siento, para los nombres soy muuuu malo. Mientras bajamos no hay problema, más o menos todos podemos seguir relativamente cerca, pero en cuanto empiezan las primeras rampas antes de la Sarguilla, ya voy que me comen los demonios, consciente de que no puedo dejarlos y con un deseo extremo de apretar para pillar a los de cabeza.

Empiezo a comprender que hoy mis deseos no se van a cumplir y tengo que tomarme el día con tranquilidad, no puedo asfixiar a los compañeros porque si no va a ser peor para todos. Así que en La Sarguilla Juancho y yo echamos el primer sprint grabado en directo por Javier Alonso para hacer un poco de tiempo mientras llegan el resto de componentes del grupo.

Cruzamos la carretera y seguimos bajando hacia una ganadería de ganado bravo. Bajamos con el ansia de coger velocidad, de recuperar tiempo, despues de tantos kms de subida. Volvemos a llegar a otra pedanía y cogemos la carretera durante unos kms. Aqui nos encontramos a la furgoneta escoba y al siguiente rezagado con un pinchazo, hermano del que venía en nuestro grupo de 50 kms. Además uno de los de Balazote hecha pie a tierra para descansar.

Esperamos a que termine de reparar el pinchazo y seguimos, ésta nueva incorporación está fuerte y decide ir solo hacia adelante aunque ya le tenemos que vocear, porque se pasaba, en el desvío a la izquierda para seguir subiendo, que de subir hemos subido un buen rato, porque al poco tenemos un desvío a la derecha donde ahora si que tenemos rampas de verdad, de las que te hacen retorcerse encima de la bicicleta, de las que  los riñones se estrujan al máximo.

Corono y espero a los compañeros, poco a poco van llegando componentes del grupo, y esperando, esperando, empezamos a tener frío, lluvia no, pero viento hemos tenido para rato. Viendo que no llegaba el último del grupo, les digo a los compañeros que sigan poco a poco, porque voy a bajar a buscarlo para que se vuelva con la furgoneta. No podemos esperarlo, podemos coger una pulmonía... Le informo de la situación y el decide seguir a su aire, muy valiente por su parte.

Vuelvo a subir las cuestacas y me uno al resto que van por una zona de falsollano, aunque más picando hacia abajo, hasta que llegamos casi a la carretera y nos lanzamos por una pista muy rápida en busca de la primera senda.

Y menuda senda, está impracticable, potencia y técnica hay que combinar con dosis adecuada, pero hoy no es mi día y en un par de puntos tengo que subir a patita. Menos mal que no es muy larga y al otro lado del cerro volvemos a coger pista.

Por fin, llegamos a la primera senda de bajada, creo que es la senda del El Griego, senda muy rápida, por una rambla, a pesar de la lluvia no hay barro, simplemente nace agua de algún sitio que va siguiendo la pendiente con nosotros. A mitad de senda nos llega un aparecido por un camino que cae a la senda por la derecha, el chico de 50 kms se había perdido y ha tenido una suerte bárbara al coincidir con nosotros a mitad de senda.

Todo lo bueno se acaba y tenemos que empezar a subir again. Poco más arriba recogemos al siguiente grupo que ha quedado rezagado, Juancar, Marcial, Cañadas y alguno más que no recuerdo. Un pinchazo de Marcial los va retrasando hasta que al final decide parar a ponerle una cámara (del samaritano del día) a su tubular. Aquí tenemos un vídeo de la peculiar forma que tiene Marcial de inflar las ruedas, se nota que tiene un estilo natural y propio del género masculino ;P.





Los de Balazote deciden que es el momento de sacar la bota y cantar unos villancicos. Y entre vientos y pinos y un leñador de fondo, almorzamos; bocadillos de jamón y queso, sándwiches de nocilla con triple altura, barritas energéticas hacendadas, dátiles deshuesados y vino del lugar. Antes de coger un resfriado seguimos bajando por una pista bastante cómoda donde destacan unas cuantas curva de herradura para poder jugar a lo motoristas y hacer adelantamientos interiores, sacando la pata para picar al de atrás y demás.

Los Carcabos tiene una carretera que te acerca a tan pintoresco lugar, pero como buenos antropólogos tenemos que recuperar antiguas tradiciones y caminos perdidos en desuso por la modernidad del asfalto. Más de una burra se despeñaría por esta senda que empieza con un poquito de técnica pero bastante llevadero, pero conforme vamos avanzando se va requiriendo mayor destreza técnica para bajarla. Zetas con demasiado angulo como para bajarla sin poner el pie, sobretodo tres de derechas que para mi han sido imposibles, el barranco muy cerca en algunos tramos. No hay nada como llegar abajo e intentar ver por donde hemos bajado gracias a los bikers que vienen por detrás y te marcan por donde hemos bajado...

Viendo que algunos de Balazote no llegan, la senda es muy larga y muy técnica les dejamos una señal hecha con piedras en el asfalto para que no tengan pérdida.

La carretera nos lleva hasta Arroyo-Odrea, otra pequeña pedanía de la zona, cruzamos el puente y allí tenemos a la furgoneta escoba. El componente de Balazote que se había apeado de la bici se incorpora al grupo con nueva vitalidad. Al momento de cruzar el puente sale a la derecha la senda de subida hacia la otra parte de la pedanía, con unas cuestas durísimas, a Javi se le dan dos calambrazos, uno en cada pierna, y tenemos que parar para que estire un poco y poder continuar.

La subida por carretera hasta el mirador es un descanso para lo que nos queda. Marcial me comenta que lleva cuatros años intentando subir sin poner pie a tierra, como vengo tocándome los..., digo con fuerzas, intento subirla, el tramo final esta muy mal y la pendiente me echa hacia las piedras, pero consigo controlar la bici y colocando el centro de equilibrio en la punta del sillín, me hago con la bici y la subo. Voy esperando al resto de la expedición que cada uno sube como puede y cuando ya tengo a todos a la vista me doy cuenta de que el tiempo se me está echando encima, que van a empezar el segundo bucle y no voy a pillarlos.

Así que como ya solo queda la subida y el posterior descenso por la senda última, cojo un buen ritmo de subida, bajando piñones y apretando los dientes. Ya llegando a la senda decido parar a comerme una barrita y a evacuar líquidos y recapacito sobre mis actos, ¡aunque apriete no voy a llegar a tiempo, dónde vas!

Mientras Eladio llega a mi altura y me dice que le ha saltado un corzo mientras subía, la naturaleza te puede saltar la crisma como te descuides :). Llegamos juntos a la senda de bajada, es bastante rápida al principio, tiene algún punto técnico pero asequible. Curva y contracurva, tronco en el suelo y seguimos bajando. Me voy despegando de mi compañero de bajada. Cuando de repente escucho una bicicleta bajar. Juancho ha hecho un descenso vertiginoso y me ha cazado, le dejo pasar conociendo sus habilidades.

En una curva de herradura de izquierdas se me pega una vacilada del quince, el señorito Juancho ha derrapado con la rueda trasera cruzando la bici y dejándola mirando hacia la senda, como los americanos con los coches cuando cogen el freno de mano y derrapan. Poco más abajo, una curva muy similar pero con mucha piedra, no tiene tanta soltura y se baja de la bici como los de Bilbao :), casi 250 puntos para el gorrinazo.

Terminamos la senda y a la derecha nos dirigimos hacia Ayna, ya hemos llegado, jeje, menudos rampones nos quedan por mitad del pueblo, mientras tañen las campanas de la Iglesia por nuestra llegada ;) me llama Miguel y me dice que están en el Hotel, ¡bien, he llegado a tiempo para hacer el segundo bucle! ¡que iluso soy, vivo de ilusiones, jeje!

Al final nos tomamos unas cervezas, nos contamos las batallitas de la kdd, me he quedado con ganas de picarme con Pedro, con Miguel y con Leo como últimamente hemos hecho en nuestras salidas, y con algún otro de otro club, verdad Alex, Ronal, jajajaja,  pero bueno en la próxima será ;). Ha sido un placer participar en esta kdd, y ya espero con ansia la de febrero en Balazote y la Ruidera Titan para marzo.

La comida de confraternización genial, otra cosa, es la comida en sí, que dejo bastante que desear por parte del cocinero, los gazpachos aguados, el salmón frío... Todo no puede salir perfecto, ¡Ojala lo peor de la próxima kdd solo sea eso!

martes, 25 de octubre de 2011

Ayna 3D




Para ir abriendo boca, lo estoy colgando en youtube con mejor calidad. En breve lo cambiaré...