No se como empezar la crónica, bueno si, con una multica que me han puesto esta mañana (a pagar 70@). Ea!
La carrera ha sido amena, con muchos tramos rápidos. Las trialeras muy rápidas, menos en un par de sitios. Hoy no puedo aclarar mucho el recorrido porque ha sido una constante la de subir y bajar molinos.
Nada más salir, ya lo decía Javi, al kilometro y medio o dos, primer tapón, y primer acercamiento a los molinos, trialera por un lado del monte rodeando los molinos y vuelta para arriba por otra trialera, y llegamos al primer avituallamiento. Un poco de bajada por pista con gravilla, y otra trialera. Pues bien los primeros 30 kms han sido así.
El paso por el pueblo ha iniciado una subida de unos 10 kms más o menos, ¿a que no sabéis donde? pues sí más molinos. y por el km 39 el segundo avituallamiento, y a coger otra senda. Y así entre senda y camino nos plantamos en Higueruela.
Mi tiempo 2 h 52 min. Y nada más ducharnos una cervecita, una tormenta y para casa.
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
Villamalea ¡¡Vaya pasada!!
Menuda carrera hemos tenido esta mañana. Cuando se reseña que es de nivel técnico dificil, no hay que dudarlo, menudas sendas, menudas bajadas. A mi me duele el culo todavía.
Mi carrera, en la parte media baja del pelotón, ha sido muy entretenida, los primeros 8 kms a una velocidad endiablada bajando hacia las hoces del rio, y en el km 8 el primer tapón de varios, que por desgracia he pillado y creo que casi todos los del club, en una senda no muy dificil con respecto al resto de sendas que hemos ido transitando toda la mañana.
Punto fatídico ha sido el km 14, una rampa de 50 m que no la suben ni las motos, el primer clasificado de la general, estoy seguro que se ha tenido que bajar. Por cierto, Mundo se quedó con el nombre de la cuesta Montachinos o algo así.
Hemos ido enlazando sendas por el Cabriel increibles, con escalones de piedras cada 10 m, que por suerte he podido sortear con bastante solvencia, hasta llegar al km 19 aproximadamente, donde hemos subido por una carreterilla, que he agradecido sumamente, despues de tanta tensión concentrada en las sendas ya pasadas.
Así hemos llegado al km 27, si 27, donde estaba el primer avituallamiento, y no en el km 20, como pensabamos todos. Y nada, otra senda con unas bajadas ya muy marcadas después de haber pasado 300 corredores. Así, la senda eleva su nivel de dificultad, porque el rail que se crea en la senda se marca más, salen a relucir más piedras sueltas que habían por doquier y para colmo suelta mucho más la arena. Con todo ello, el nivel técnico se eleva hasta muy dificil.
Llegamos al km 30, donde empieza la subida más larga, está tiene varios falsos llanos hasta llegar km 40 más o menos. En el perfil publicado se anunciaba la subida a partir del km 35 hasta el km 44. En este tramo coincido con cuatro corredores del club Los Quintos, por cierto, llevaban un cortavientos fosforescente muy chulo, y practicamente acabo la carrera con tres de ellos.
En el km 40 encontramos el segundo avituallamiento y continúa una zona llana durante 2 ó 3 kms, y volvemos a otro tramo con sendas. Aquí ya el cansancio me obliga a bajarme en varias sendas muy pronunciadas con los atenuantes comentados anteriormente.
Una vez subida la trialera de motocros, ya en el sprint final, dejo atrás uno de Los Quintos y me lanzo tras los otros dos que se me escaparon en las sendas donde ya me bajé por falta de seguridad y mucho cansancio acumulado.
Mi tiempo final es de 3h 24m 2s. Principalmente tengo peor fisicamente los brazos y las muñecas de ir frenando constantemente, de soportar las vibraciones de las piedras y las bajadas, que las piernas.
La bolsa y la paella cojonudas y la foto de la llega es un muy bonito detalle. Hay que felicitar a la organización por la cantidad de voluntarios, protección civil, cruz roja que había por todos sitios y principalmente en las zonas más peligrosas. Como pega pondría que seguimos sin tener agua caliente, una pena, y el posicionamiento de los avituallamientos con respecto al perfil, esto puede ser por cambios de última hora que se podría haber solucionado diciendolo el speaker de la salida (y si lo dijo yo no lo escuché y mucha gente tampoco).
Posiblemente el año que viene vuelva a Villamalea.
Como habéis visto la carrera vosotros?
Mi carrera, en la parte media baja del pelotón, ha sido muy entretenida, los primeros 8 kms a una velocidad endiablada bajando hacia las hoces del rio, y en el km 8 el primer tapón de varios, que por desgracia he pillado y creo que casi todos los del club, en una senda no muy dificil con respecto al resto de sendas que hemos ido transitando toda la mañana.
Punto fatídico ha sido el km 14, una rampa de 50 m que no la suben ni las motos, el primer clasificado de la general, estoy seguro que se ha tenido que bajar. Por cierto, Mundo se quedó con el nombre de la cuesta Montachinos o algo así.
Hemos ido enlazando sendas por el Cabriel increibles, con escalones de piedras cada 10 m, que por suerte he podido sortear con bastante solvencia, hasta llegar al km 19 aproximadamente, donde hemos subido por una carreterilla, que he agradecido sumamente, despues de tanta tensión concentrada en las sendas ya pasadas.
Así hemos llegado al km 27, si 27, donde estaba el primer avituallamiento, y no en el km 20, como pensabamos todos. Y nada, otra senda con unas bajadas ya muy marcadas después de haber pasado 300 corredores. Así, la senda eleva su nivel de dificultad, porque el rail que se crea en la senda se marca más, salen a relucir más piedras sueltas que habían por doquier y para colmo suelta mucho más la arena. Con todo ello, el nivel técnico se eleva hasta muy dificil.
Llegamos al km 30, donde empieza la subida más larga, está tiene varios falsos llanos hasta llegar km 40 más o menos. En el perfil publicado se anunciaba la subida a partir del km 35 hasta el km 44. En este tramo coincido con cuatro corredores del club Los Quintos, por cierto, llevaban un cortavientos fosforescente muy chulo, y practicamente acabo la carrera con tres de ellos.
En el km 40 encontramos el segundo avituallamiento y continúa una zona llana durante 2 ó 3 kms, y volvemos a otro tramo con sendas. Aquí ya el cansancio me obliga a bajarme en varias sendas muy pronunciadas con los atenuantes comentados anteriormente.
Una vez subida la trialera de motocros, ya en el sprint final, dejo atrás uno de Los Quintos y me lanzo tras los otros dos que se me escaparon en las sendas donde ya me bajé por falta de seguridad y mucho cansancio acumulado.
Mi tiempo final es de 3h 24m 2s. Principalmente tengo peor fisicamente los brazos y las muñecas de ir frenando constantemente, de soportar las vibraciones de las piedras y las bajadas, que las piernas.
La bolsa y la paella cojonudas y la foto de la llega es un muy bonito detalle. Hay que felicitar a la organización por la cantidad de voluntarios, protección civil, cruz roja que había por todos sitios y principalmente en las zonas más peligrosas. Como pega pondría que seguimos sin tener agua caliente, una pena, y el posicionamiento de los avituallamientos con respecto al perfil, esto puede ser por cambios de última hora que se podría haber solucionado diciendolo el speaker de la salida (y si lo dijo yo no lo escuché y mucha gente tampoco).
Posiblemente el año que viene vuelva a Villamalea.
Como habéis visto la carrera vosotros?
Etiquetas:
Crónica,
IV Circuito Albacete,
Roble Bike,
Villamalea
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)