Mostrando entradas con la etiqueta Xtreme Bike Team. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xtreme Bike Team. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Repetimos podium


Ya el año pasado subimos al podium en esta carrera, este año, terceros


Pero todo comenzó unas horas antes, nada más recoger a Miguel, empezaba a nevar, para variar ya llegábamos tarde a Noble Villa. Saludos a todos los presentes y pitando para San Clemente. Hace frío, pero por suerte la nieve fue fugaz, cuatro copos y medio, estamos de recortes :).

Nada más bajar del coche, más que sentirse, se puede tocar el frío tan poco habitual por estas fechas. Vamos a firmar al pabellón y de allí no hay quien nos saque, excepto Juancho que se perdió en busca de un café. Poco a poco vamos haciendo tiempo, dentro del pabellón a que llegue la hora, unos que no salimos, otros que si me pongo el chubasquero, otros que les ponen motes a la gente :)...

Se acerca la hora y nos ponemos en marcha, nos vestimos como podemos en el coche y nos vamos a calentar apurando hasta cinco minutos antes de la salida, algunos valientes ya están chafando horquilla 20 minutos antes, es que son muy profesionales :P, es broma, no se me enfanden.


Salida a toda cebolla, buscando huecos de un sitio para otro con mucha suavidad para no chocar con nadie, ni por delante ni por detrás, avanzando por caminos anchos y picando para arriba los primeros cinco kms, complicados por la velocidad, los charcos y los tapones que te hacen perder rueda o no encontrar hueco. Voy asfixiado, llevo ropa demás, la térmica, el windtex, el maillot del equipo, el chubasquero, sin conocimiento ninguno, vamos.

Llegando a un giro a derechas me alcanza Miguel, Paco Martínez no debe andar lejos y Juancho lo tenemos en el punto de mira, que nada más empezar la senda solo me separan unos metros debido a los bikers. Bikers con el cambio atrancado de barro van cayendo y me voy acercando al compañero que cuando nos meten en el primer sembrao, voy ya a su rueda. Miguel y Paco ya no vienen.

Juancho y yo seguimos juntos hasta el km 17, donde está Seles de voluntario, tengo la desgracia de que al ir sin gafas se me mete barro en un ojo y pierdo la rueda de Juan. Para colmo de males, empieza la pista hacia Rus.

A rodar solo por la pista, cago en to, los tengo a 200 m. pero no hay forma de enganchar, decido comer y regular, no pillarlos pero que no se me escapen y así justo en el paso intermedio veo como Juancho se tiene que parar a quitar barro de la bici. Paso entre él y los conos, lo cual no me coge el tiempo en el paso. Empezamos las sendas de Rus, que la humedad le ha añadido un toque técnico a la prueba.

Lo dicho con las hierbas mojadas, la senda de barro, la bici estaba indomable, por suerte, no hemos tocado suelo, giro de izquierdas y a subir por el cemento hasta la ermita, después bajamos por otra zona técnica entre dos rocas. Donde al poco de pasar he escuchado como uno se quedaba sin un diente en el plato porque ha sonado muy fuerte el golpe.

Tras salir de la encerrona de Rus, una sirena de ambulancia se oye, espero que solo fuera un susto. Sin comerlo, ni beberlo, estamos en el km 27 de la prueba, y no paramos de enlazar sendas, donde no da tiempo a comer. Otra senda, picando para arriba con mucha piedra húmeda que hace que te pienses el soltar el manillar para comer hasta que coronamos en la carretera del Cañavate, y seguimos por senda y nooooo, por Dios, otro sembrao, este si que es peligroso para la integridad de la bici, barro rojo se va apelmazando en el cuadro, pero gracias al cereal sembrado al lado las ruedas por lo menos no se tapizan, ya que pasamos por encima, y así no se acumula mucho más barro en el cuadro.

Voy pensando, en la siguiente pista como, pero la pista es tan corta que tengo que hacerlo en dos veces, una para sacar la comida y ponerla a mano y en el siguiente trayecto de pista comerla. Además, empieza la senda con un barrizal que me hace bajarme de la bici y pasarlo andando pisando las hierbas para que no me succionara.

Por fín, puede comerme mi segunda galleta de la suerte (dos galletas maría rellenas de carne de membrillo casero). Empieza la senda más bonita, una subida haciendo giros de 180º donde vas viendo a tus perseguidores ladera abajo. Para rematarla una zona técnica con varios escalones que te llevan al último tramo de pista hasta meta.

Aprovecho para tomarme el gel que llevo y a rodar a tope hasta el final, solo quedan unos 8 kms.



El remate, y después de un par de decepciones por no subir al podium en las anteriores carreras, tuvimos la fortuna de subir y llevarnos el vino que nos faltaba para el jamón de la semana pasada en Las Pedroñeras.


Así que el próximo domingo tenemos que organizar el bici-almuerzo. Ya sabéis que todos los componentes del equipo están invitados, y por ende, del club.

lunes, 22 de abril de 2013

Pedroñeras

Este finde pasado estuvimos un gran número de componentes del club en la Marcha de las Pedroñeras, si ya el año pasado nos encantó el recorrido, esta gente, Majito, Miguel Ángel y compañía se han superado, mira que quedaban pocos tramos de camino, pues han dejado menos todavía.

Como excepción a lo habitual, en esta marcha, nos pusimos en las primeras posiciones, sabiendo que el recorrido tiene mucha senda rápida y explosiva, quisimos quitarnos la mayoría de bikers que luego nos hicieran tapón.

Después de las respectivos avisos por megafonía de las diversas incidencias que se podrían dar en la carrera, al dar dos vueltas en un circuito que está a unos 7 kms de distancia, se da el pistoletazo de salida y salimos a tope, pero a tope... Los primeros kms son asfixiantes, polvo y bicicletas rodando a más de 40 km/h. Es el momento de apretar, ya llegarán las sendas para descansar un poco y bajar pulsaciones.

La cabeza ya se ha perdido, madre mía lo que tienen que entrenar estos payos. Giro a la derecha y bajada con curva cerrada a la izquierda, que bueno esto de conocerse el recorrido, aviso a los ciclistas que tengo alrededor para evitar sustos y pa'lante. 

Senda tras senda, repechos explosivos de 40 o 50 m. que te van minando poco a poco, sendas rapidísimas con algún tobogan que a más de uno se los ha puesto ahí arriba. Así llegamos a la zona donde empieza el circuito de dos vueltas, en un camino picando para arriba, cogemos el camino de la derecha, curva a derechas y enfrente en bajada empieza la siguiente senda, muy ratonera, entre pinos, cruzamos un sembrado, seguimos entre pinos de repoblación, cruzamos en bajada un camino para volver a tener un repechaco delante y seguimos entre campos de viñas y olivos acercándonos poco a poco al Pozo Morillo, lugar donde nos encontraríamos un km para poder comer una galletita de la suerte (galletas maria rellenas de carne de membrillo de mi suegra :), un poco de agua y a por la siguiente senda.

Ahora en vez de pinos de reforestación estamos entre carrascas, aquí por lo menos la senda se ve algo más, sigue siendo muy rápida, cruzamos un campo y toma senda pedaltada por una bajada de aguas. giro a la derecha y volvemos a alternar  sendas con caminos abandonados hasta que volvemos al Pozo Morillo. 

Entre senda y senda quedan pocos huecos para adelantar, pero teniendo patas, se puede. Una de las zonas técnicas está muy cerca, una risquera que coge la bici justa, es donde está el avituallamiento nada más pasarlo y se encuentra Majito y compañía animando. Así poco a poco vamos llegando de nuevo a la zona de pinares siguiendo bajadas de aguas y sendas prefrabricadas, pasamos donde el año pasado nos contaban para la segunda vuelta, este año ha cambiado de sitio, y vamos girando para ir subiendo y coger el primer camino que teníamos de subida y donde Kandi ha querido cambiar la potencia de la bici con la rodilla.

Si giras a la derecha nueva vuelta, si giras para la izquierda, follaos para el pueblo, pero queda la última senda entre pinos de repoblación muy traicionera con muchas curvas y remontes, toboganes... Y pista para el pueblo, solo quedan 4 kms de llano para coger rueda y hacer relevos.

La organización como el año pasado, excepcional, solo el detalle de que no son 42 kms, son un par de ellos más, que se agradece, porque lo ampliado es para meter más senda.

Al final cuartos por equipos, una pena que no terminaran tres compañeros y uno no se presentara, pero el jamón al equipo más numeroso si que ha sido para nosotros :). Desde aquí desearle una rápida recuperación a los caídos, Nueda, Alberto y demás que tuvieron la desgracia de caerse... Y para San Clemente, señores.

La madre que me parió, tengo la cabeza en el culo, perdona Josep, tú también has sido uno de los accidentados. Además de olvidar mencionar a Josep, he olvidado mencionar que es un placer oír a tu familia animarte, el sábado lo pude experimentar y gusta y además mucho, pero que mucho. Así que los que no llevan a sus familias, tomad nota.

Albarrobles, que tal por Carcelén?

Fotos Xtreme Bike Team por Camacho

Fotos Ajo y Agua 1

Fotos Ajo y Agua 2

Fotos Ajo y Agua 3

Fotos Ajo y Agua 4

Fotos Ajo y Agua 5

Cronomancha



Por cierto, el jamón quedamos en comerlo el día 5 de mayo, espero que podáis asistir todos, ya sé que puede haber comuniones pero es que el jamón se caduca y luego no está bueno :P Ya iremos concretando la hora, pero la idea es hacer una rutica corta para soltar piernas y luego un almuerzo recio.

martes, 16 de abril de 2013

Mira, que repaso

No me decidía a hacer la crónica de esta prueba, me ha parecido tan dura como se esperaba, pero empecemos desde el principio. Eran las 7 de la mañana cuando habíamos quedado en el habitual anca Josete, con tiempo de sobra para llegar a Mira, recoger dorsales y calentar por las rampas cercanas.

Después de recoger el sábado, las espectaculares equipaciones de las que podremos disfrutar este año junto a los compañeros de Las Dos Ruedas, Xtreme Bike Team ha echado a rodar. Hemos dejado nuestro habitual naranja, pero el cambio no ha estado nada mal.




Con tranquilidad nos colocamos en medio del pelotón, unos 350 participantes, dispuestos a dar dos vueltas a un circuito de 17 kms y pico.

La primera vuelta es una montonera de bikers atrapados por las piedras de las duras rampas, pedaladas en falso donde cuesta mucho mantener el equilibrio, piedras que se cambian de sitio y te giran la bici. En fin, aparte de la dureza, no sé si ha quedado ya claro que el recorrido ha sido duro y exigente, tanto en las subidas, como en las bajadas, los triceps y demás han currado de lo lindo hoy.

Mención especial tienen las bajadas porque han sido espectaculares, rapidísimas, con mucho desnivel en algunos tramos, pero ciclable al 100%. Aunque he de reconocer que en la segunda vuelta me he confiado un pelín y he tenido un traspiés con sus respectivos puntos para el gorrinazo (ya llevo 500). 

De la frecuencia cardíaca mejor no hablo, incontrolable durante todo el recorrido no he bajado del 80%, prácticamente a tope toda la carrera.

En fin, carrera cojonuda, seguramente el año que viene volveré por estos lares.

Al final quedamos cuartos por equipos, muy pronto empezamos a rondar el podium, veremos en Las Pedroñeras.