Mostrando entradas con la etiqueta IV Circuito BTT Cuenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IV Circuito BTT Cuenca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Sisante 2011



Ayer, aprovechando que los amiguetes de Las Dos Ruedas iban a reconocer el recorrido de la marcha de Sisante me colé en el coche de Manolico Chorralo, además de Jota, Emilio, Pepeja, Casas y un servidor. Ernesto uno de los organizadores fue nuestro anfitrión y a las 5 de la tarde empezamos por una pista muy cómoda hasta que nos equivocamos y llegamos a una carretera secundaria (las bandericas son el trazado real de la carrera).Por suerte no nos hemos desviado mucho y salimos de la carretera a la izquierda para empezar la primera rampa de la tarde.

La cuesta tendrá un 10% de desnivel aproximadamente y se puede subir con plato mediano dando cera. Ya casi arriba nos desviamos a la izquierda e iniciamos la bajada por una senda con muchas matas que tapan las piedras (ojito a los que bajen rápido que se pueden llevar un susto). Un par de kilómetros de falso llano para afrontar la segunda subida.

La subida es bastante técnica y empieza con mucho desnivel (algún tramo se acerca al 15%) enlazamos una senda de subida sobre una placa de piedra de unos 150 m. de largo con varios escalones, este es el tramo más técnico, pequeño falso llano y vuelta a subir hasta los molinos con mucha piedra que te dificulta llevar una cadencia de pedaleo cómoda.

Cuidadin, que donde hay molinos hay viento y esta zona llana puede darle un susto a alguno porque entre la subida anterior y el viento más de uno se va a desfondar. Pasamos esta zona llana y llegamos a la siguiente bajada, bastante más técnica que la anterior, donde destaca una curva de herradura de izquierdas con mucha piedra, lo demás con un poco de cuidado se baja muy bien y bastante rápido sobre todo el final. Al final hay un pequeño tobogán y llegamos al avituallamiento.

Llaneamos otro poquito para afrontar la última subida significativa del día, la subida a la muela por carretera, así que plato mediano y pa'rriba. Si tienes fuerzas puedes hacer bastante daño en esta subida, pero cuidado que arriba hay molinos y más llano, así que viento casi seguro y ayer lo teníamos de cara.

La siguiente bajada te lleva al poblado por un camino con mucha grava, pasamos por debajo de la autovía por un tunel y prácticamente estamos ya en Sisante. A por un par de jarras de lupulo :)

Un placer haber conocido a Ernesto, un chaval muy majo y a Viru una gran promesa del mountain bike, como sube el chaval.

Índice IBP del recorrido
Sisante

domingo, 8 de mayo de 2011

Primer Primero de la temporada para los Roble Bike en el Circuito de Cuenca

5ª del Circuito de Cuenca, Santa María de los Llanos.


Después de las "cuatro" gotitas que cayeron el sábado además de algún que otro día de la semana...irónicamente, claro, el domingo se anunciaba con buen tiempo. Sol esplendido pero...todos sabíamos lo que nos auguraba, barro! 8.15 de la mañana : Quedamos en la gasolinera con nuestros compañeros de Las Dos Ruedas y Antonio del Roble Bike, y como no mi padre, mi hermano, mi mujer y yo. Parada en las Pedroñeras a tomar café y encarrilamos ya hasta Santa María. Aparcamos, control de firmas, disfraz de romano y a calentar. Nos colocamos en el cajón mi hermano y yo en cuanto nos nombran. Tres,dos, uno.. ya! Salida vertiginosa. Me coloco el primero y empiezo a tirar. Al cabo de un km me pasan varios,6 u 8 pero a los pocos kms encuentro mi lugar. El terreno tiene mucho grip,jeje, por decirlo finamente. Subes y bajas repetidos donde rápidamente formamos el grupo de los tres mosqueteros de la anterior carrera, con la suerte que Jose Juan es lugareño y se conoce bien el camino. Al llegar a una zona antes de la arenera de Mota del Cuervo, empieza el calvario, casi dos kms de barro, pero barro, barro! Arcilloso más no poder! Me quedo algo retirado de los tres, ya que parece que se emboza más mi bicicleta. Subida a pié, pasamos por dentro de un conducto redondo por debajo de la carretera hasta el avituallamiento. Arriba llegamos Jose Juan, un chico que resultó ser el segundo master 30 y yo. Rápidamente nos distanciamos Jose Juan y yo de este chico, e incluso en los toboganes de senda me deja Jose Juan unos metros atrás. Rápidamente en el camino lo vuelvo a alcanzar. Ya nos separan 11 kms de la meta. Conseguimos marchar bien los dos, hasta los últimos kms donde se descuelga algo Jose Juan y me escapo solo hasta llegar a meta..6 º de la General... y primero de Master 30!!! Que fuerte me encontré hoy!!Buen estreno de mis recien cumplidos 30 años! Mi hermano lástima de los problemas con la bici que tuvo, sino hubiera hecho muy buena carrera, a la próxima Bro! Mi padre muy bien, en su linea. Los compañeros de Las Dos Ruedas...que decir de ellos, son unos canchondos, da gusto ir con gente sana! Lastima nuestro compañero Antonio del Roble Bike, que tuvo que abandonar por rotura de patilla de cambio...uno más de los muchos a causa del barro. En resumen, carrera muy rompepiernas, lastima del barro, bien marcada y con buena organización! Ahora a ser buenos, y ya la próxima dentro de 2 fines de semana en San Clemente, allí nos veremos!
La Familia Mollà Calero

Estira, estira!

LLegada triunfadora!!

Con Antonio, comentado la jugada!

Nueda

Manolo

martes, 5 de abril de 2011

Pedroñeras Ajo y Agua para todos ;)

YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL II TROFEO AJO Y AGUA

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL A LAS 22:00 horas.


OS RECORDAMOS QUE TODA LA INFORMACIÓN (Premios, fotos, categorías, normas, fotos, planos,..) los podéis encontrar en este enlace de nuestro blog
http://clubciclistaajoyagua.blogspot.com/p/informacion-ii-trofeo-mtb-ajo-y-agua.html
También os facilitamos toda la información para poder realizar la inscripción en nuestra prueba.
OS ESPERAMOS

Los ciclistas admitidos en el Circuito que deseen participar en cada una de las pruebas que lo integran tendrán derecho preferente si existe cupo de inscripción, teniendo la obligación de comunicarlo a cada organizador dentro de los plazos marcados en cada normativa específica a través de los medios facilitados para ello, para así cumplir los requisitos fijados por cada una y facilitar los últimos detalles necesarios para el
buen desarrollo de la prueba. El simple hecho de inscribirse en una prueba no supondrá su admisión en el circuito.

Se establece un sistema general de inscripciones, con independencia de que se esté o no inscrito en el Circuito. La inscripción para cada una de las pruebas se formalizará inexcusablemente antes de las 22,00h del miércoles anterior al día de la celebración de la prueba por uno de los siguientes medios:

1) A través de la página web www.forevent.es (se recomienda esta opción), rellenando el formulario de inscripción y realizando el pago con tpv virtual.

2) Telefónicamente al 917477942 en horario de 9,00h a 14.00h y de 15,00h a 20,00h, realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

3) Por Fax al 917475374, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

4) Por correo electrónico: circuitomtbcuenca@forevent.es, rellenando el formulario de inscripción que se podrá descargar desde la página web del Circuito, http://www.circuitodiputacioncuencamtb.com/, y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

Siempre que se realice el pago por transferencia bancaria será obligatorio remitir por fax o por correo electrónico el justificante de ingreso bancario para poder confirmar la inscripción.

Las inscripciones para cada una de las pruebas tendrán un coste de 8 Euros, según acuerdo de la comisión organizativa. Tendrán un coste de 5 Euros para aquellos que finalizaron un mínimo de once carreras en la anterior edición del Circuito.

El coste de la inscripción para los participantes no inscritos al IV Circuito será de 10 euros.

El número de cuenta para el abono de inscripciones si se realiza transferencia bancaria es el siguiente:

Caja Madrid 2038-2277-02-3000448681

A la hora de realizar el ingreso se detallará el nombre, apellidos y DNI del participante, y en el concepto el nombre de la carrera, como beneficiario deberá figurar "Javier Donaire".

El jueves anterior a la celebración de la prueba se publicará en la página oficial del Circuito el listado provisional de inscritos en el que se señalarán las incidencias que afectan a las inscripciones.. Todas las incidencias deberán resolverse antes del viernes, momento en el que el listado de inscritos se elevará a definitivo.

Todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema Championchip.

El dorsal (válido para todo el Circuito), el chip, el portachip, y la pulsera de sujección al tobillo se entregarán a los ciclistas inscritos en el Circuito en su primera participación. El dorsal será devuelto a la empresa de cronometraje Forevent en la última de las participaciones.

A los ciclistas no inscritos en el Circuito se les asignará un dorsal/chip en cada una de las pruebas, debiendo depositar una fianza de 10 Euros en el momento de realizar la inscripción de la prueba, que se les reembolsará una vez finalizada la prueba y entregado el dorsal y el chip.

Será obligatorio para todos los participantes confirmar su inscripción el día de la prueba. A tal efecto, en todas las pruebas que conforman el Circuito se establecerá un control de identidad de carácter obligatorio y un control de firmas para todos los inscritos que se realizará de manera individual, aportando un documento oficial (DNI, carné de conducir o pasaporte) probatorio de la identidad del deportista (no será válida la licencia federativa). Todo deportista inscrito que no pase el control no podrá participar, y en todo caso, no figurará en la clasificación final.

Todas las organizaciones abrirán una mesa de entrega de dorsales y de los chips con 1,30h de antelación al comienzo de la prueba, excepto enla primera, que abrirá con 2h de antelación. La mesa se cerrará 30 minutos antes de la salida.

El control de firmas, de carácter obligatorio, se habilitará debajo del arco hinchable de salida con una hora de antelación al comienzo de la prueba. Los participantes deberán ir provistos de la bicicleta, con el chip debidamente instalado (se comprobará su correcto funcionamiento), y del documento oficial de identificación.

El control de firmas se cerrará quince minutos antes del comienzo de la prueba.