Mostrando entradas con la etiqueta Las Dos Ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Dos Ruedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

domingo, 27 de mayo de 2012

jueves, 24 de mayo de 2012

Recorrido VII Marcha BTT Ciudad de Villarrobledo


Salimos desde las inmediaciones del Instituto Enseñanza Secundaria Cencibel hacia la Av. Menéndez Pelayo giro a la izquierda para coger la av. de Barrax que enlaza con la ctra. de Barrax, así hasta que cogemos un desvío a la izquierda y acaba el tramo neutralizado (aproximadamente 2 kms).

Durante 4 kms vamos por una pista rápida y damos un giro a la izquierda de 90º 500 m más de pista y giro a la derecha. Empezamos con los caminos viejos, 1 km de subida por un camino técnico, enlazamos con una pista de bajada que nos lleva a la casa de Las Olivas. Cogemos dirección al hotel de Las Beatas y giramos a la izquierda por un camino viejo, roto y técnico (ya veréis en el vídeo que suba por qué) durante  aproximadamente 2 ,5 kms

Giramos a la izquierda para subir por otro camino transitable unos 500 ms de subida, giro a la derecha, bordeando bosque de monte bajo y bajamos por otro camino (ojo con los regueros) hacia la casa de Las Beatas.

Giro a la izquierda para entrar en la senda de Las Beatas (colgaré el vídeo). Senda de un km y medio que empieza de subida, muy puñetera porque va picando más conforme vas subiendo, a mitad de senda hay un cruce y hay que seguir subiendo recto. Posteriormente, a mitad de senda empieza a bajar con curvas rápidas y estrechas hasta que sales a otro camino donde giramos a la derecha.

Rápidamente cogemos otro camino viejo de subida que rápidamente cambia a bajada (ojo) muy rápido con roderas. Cruce a la izquierda y seguimos bajando, pequeña subida y nos plantamos en la Casa de las Tinas del Roble (zona de evacuación de la ambulancia).

Seguimos por un camino transitable hacia la bodega San José, donde poco a poco se convierte en camino viejo y posteriormente giramos a la izquierda, cogemos una senda (se hizo hace dos años) que empieza de subida y posteriormente se convierte en una bajada muy rápida, cuidado al principio de la bajada que tiene mucha piedra, sigue la bajada muy rápida y ojo con la curva de derechas que os metéis encima de la mata :), sigue sendeando hasta que cogemos el camino viejo que nos lleva a la subida de La Niña, giro a la derecha a media altura para una bajada rápida, ojo que a los 200 m. cruce a la izquierda y nuevamente a subir hasta el punto geodésico (La Niña) Avituallamiento para el que quiera, ya estamos en el km 21.

Bajada rapidísima por un camino viejo para enlazar con la tercera senda  de la marcha. También se hizo hace dos años, muy rápida, con una curva de izquierdas que te puede echar fuera de la senda. Cruzamos un camino y seguimos por la senda de enfrente (foto del cartel), ésta también es rápida, pero ojo que hay bancos de arena. Entre las dos sendas casi km y medio. Salimos a un camino con dos curvas rápidas que se cierran un poco, así que cuidado y cruzamos una pedriza.

Giro a la derecha y cogemos un camino transitable en bajada principalmente durante algo más de 2 kms. Giro a la izquierda y cogemos la senda de los cazadores (la del primer vídeo). 2 kms de senda preciosa, rápida y ratonera, salimos un momento a la pista para volver a entrar a otra pequeña senda que le sigue.

Cogemos la pista de enfrente durante 500 m. y no metemos en una pequeña senda que nos enlaza con otro camino viejo y muy bonito de monte bajo. Giro a la derecha y empieza una senda nueva, un km ratonero, con mucho giro donde al final se abre por una bajada de aguas.

Volvemos a coger un camino transitable durante 600 m. y giramos a la derecha y nos metemos en otra camino viejo de un km picando para arriba, al final hay una bajada y giramos a la derecha en una carrasca inmensa y empezamos la última senda. Un km en ligera bajada muy rápido.

Llegamos al último avituallamiento km 32 y ya nos toca volver para Villarrobledo así que por un camino transitable salimos follaos para el poblado, cruce a la derecha, llegamos a un camino asfaltado que abandonaremos a los pocos metros (600 m). Cruce a la izquierda por un camino viejo, 90º a la izquierda (parece que volvemos al monte), giro a la derecha de 90º, otro más a la derecha y cogemos un camino transitable que nos lleva a una curva de derecha jodia, llevamos altas velocidades y hay gravilla.

Llegamos de nuevo al camino asfaltado y solo nos quedan 3, 5 kms para meta. Todo asfaltado.

Cruce a la derecha para a la izquierda por la ctra. de Minaya, rotonda de la Autovía de los viñedos, cruce de la nal. 310, puente del ferrocarril, giro a la derecha para volver a coger la av. Menéndez Pelayo, izquierda para encarar la recta de meta.

Picoslavis, duchas y vuelta al picoslavis hasta acabar existencias. :)

miércoles, 31 de agosto de 2011

Sisante 2011



Ayer, aprovechando que los amiguetes de Las Dos Ruedas iban a reconocer el recorrido de la marcha de Sisante me colé en el coche de Manolico Chorralo, además de Jota, Emilio, Pepeja, Casas y un servidor. Ernesto uno de los organizadores fue nuestro anfitrión y a las 5 de la tarde empezamos por una pista muy cómoda hasta que nos equivocamos y llegamos a una carretera secundaria (las bandericas son el trazado real de la carrera).Por suerte no nos hemos desviado mucho y salimos de la carretera a la izquierda para empezar la primera rampa de la tarde.

La cuesta tendrá un 10% de desnivel aproximadamente y se puede subir con plato mediano dando cera. Ya casi arriba nos desviamos a la izquierda e iniciamos la bajada por una senda con muchas matas que tapan las piedras (ojito a los que bajen rápido que se pueden llevar un susto). Un par de kilómetros de falso llano para afrontar la segunda subida.

La subida es bastante técnica y empieza con mucho desnivel (algún tramo se acerca al 15%) enlazamos una senda de subida sobre una placa de piedra de unos 150 m. de largo con varios escalones, este es el tramo más técnico, pequeño falso llano y vuelta a subir hasta los molinos con mucha piedra que te dificulta llevar una cadencia de pedaleo cómoda.

Cuidadin, que donde hay molinos hay viento y esta zona llana puede darle un susto a alguno porque entre la subida anterior y el viento más de uno se va a desfondar. Pasamos esta zona llana y llegamos a la siguiente bajada, bastante más técnica que la anterior, donde destaca una curva de herradura de izquierdas con mucha piedra, lo demás con un poco de cuidado se baja muy bien y bastante rápido sobre todo el final. Al final hay un pequeño tobogán y llegamos al avituallamiento.

Llaneamos otro poquito para afrontar la última subida significativa del día, la subida a la muela por carretera, así que plato mediano y pa'rriba. Si tienes fuerzas puedes hacer bastante daño en esta subida, pero cuidado que arriba hay molinos y más llano, así que viento casi seguro y ayer lo teníamos de cara.

La siguiente bajada te lleva al poblado por un camino con mucha grava, pasamos por debajo de la autovía por un tunel y prácticamente estamos ya en Sisante. A por un par de jarras de lupulo :)

Un placer haber conocido a Ernesto, un chaval muy majo y a Viru una gran promesa del mountain bike, como sube el chaval.

Índice IBP del recorrido
Sisante

lunes, 6 de junio de 2011

VI MARCHA BTT VILLARROBLEDO

Muchas gracias a todos los participantes por soportar la kilometrada que les hemos metido entre pecho y espalda. Agradecer a todos los colaboradores de los avituallamientos; Manuel Emigdio, Bravo, hijos de Ángel y José María (y sus amiguetes), Albarrobles, Jose Javier... para que todo estuviera en orden y preparado para los corredores. Esos intrépidos fotógrafos y acompañantes (Camacho y novia, Díez y Orea). Luis Vill y Fernado Villaciclos por su presencia para lo que hiciera falta

A protección civil de Mahora, Alcazar de San Juan, Almansa y demás poblaciones que ahora no recuerdo (lo siento), a los bomberos con su 4x4 escoba, a los sanitarios y como no a Bernardo Coronado, Manu Chavarri, Domingo, Sebastian, y sobre todo a Javier Leal y Lorenzo Belmar por la gran labor que han desarrollado, se han aprendido el monte del entorno del cerro de la encantá como nadie para que todos estuvieran en sus posiciones y, solucionando imprevistos de última hora.

Como no, a los otros dos clubes colaboradores de la carrera Las Dos Ruedas y Los Pedalacos, parte fundamental de esta marcha. Manolo, Alberto, Pedro, José Pedro, Bernardo, Julian, Nueda, Antonio Casas, Jesus Jareño, Perrachica, Hermanos Perea, Leal, J, y más que no recuerdo sus nombres pero si su buena voluntad a la hora de trabajar... Alejandro y Manolo Portillo, Noblejas, Zapata, Utilla, Juan Lara, y Pablo

Por supuesto, a mis compañeros de club, por aguantarme (que no es poco), Albarrobles (Javi, JR, Alfonso, Juancho, Javi Rubio, JuanAngel) que apenas pudimos hablar. A la sección de Intendencia, Pedro Rizos, Paco Madrileño, Paco Camacho hijo, José María Mollà, Antonio Ballesteros, Josema Hijo, Juan Ruiz, Enrique Alfonso (ay, mi cura). A los perdidos en el monte como Repullo, Rojo, Miguel Calero, Leo Portillo, Montejano, Álvaro, Luis Miguel, Juan Ignacio León (que se me ha vuelto a escapar sin recoger su dorsal) y a mi compañero de viaje en el circuito, Mundo. 

Por guiar la carrera como solo sabe él, Angel y su cierre para que no quedara nadie colgado Balbino y Josema (con una docena de huevos cada uno;·)

Y el alma de esta marcha y de este grupo de amigos, PACO CAMACHO

Por último y por eso los más importantes, a todas las familias de cada uno de los organizadores que nos han aguantado estas ultimas semanas; volviendo tarde a casa, pasando poco tiempo con la familia, comiendo a deshoras, aguantando el despertador de madrugada y tantas cosas que sufren para que nosotros podamos disfrutar de lo que nos apasiona... EL MONTANBIQUE :)


GRACIAS A TODOS!!!


PD. Se me olvida agradecer a una pieza fundamental de nuestro club ¡EL TIO ENRIQUE!

jueves, 26 de mayo de 2011

Vaya bolsica que os espera.......



Para todos los que nos acompañen el día 5 de Junio os esperamos con los brazos abiertos,

y además de abrazos os hemos preparado esta estupenda bolsa de corredor para todos los inscritos, se trata de una camiseta técnica, toalla, mochila, vino tinto, lentejas, gel,revista Planeta Mtb y lo que podamos conseguir mas.

una pasada nooooooooo,

Eso si antes del 1 de Junio esperamos vuestras inscripciones.



miércoles, 25 de mayo de 2011

Recinto Ferial ¿Como leches se llega?

Para llegar al Recinto Ferial de Villarrobledo, podéis verlo en este mapa



Además, para el 5 de junio también pondremos carteles dirigiendo a los participantes al Recinto Ferial, en farolas y demás mobiliario urbano.

jueves, 19 de mayo de 2011

Bkool Connect Sport

Buenos días amigos,

La empresa BKOOL va a colaborar con nuestra marcha regalando un rodillo y un año de conexión a su "multiplayer", para que lo sorteemos entre los participantes. Los que no estuvisteis en la presentación, podéis ver más en https://www.bkool.com/
Así que, animaos a participar, entrareis en el sorteo de este fantástico rodillo.
Tiene un año de sucricion güee pa que te piques con otros en becicleta

jueves, 3 de febrero de 2011

KDD con un par de huevos

Domingo 6 de Febrero El almuerzo que teníamos pendiente de los huevos revueltos, al estilo Ricardo, se celebrará el domingo 6 de febrero en el campo de nuestro biker Julián Haro. Quedaremos en los jardinillos a las 8,30 para hacer una ruta antes del almuerzo y así lo cojamos con más hambre, y despues sobre 10,30 o 11,00 pasar a la degustación.

Paco te agradecería que me dijeras la gente que vais a ir de tu club lo comuniques cuanto antes, como último día el jueves o viernes, pues hay que comprar avío según la gente que vayamos. Muchas Gracias.

domingo, 24 de octubre de 2010

Lagunas de Ruidera. Otoño. Perfecto

Grandísima mañana de mtb en la Ossa, 12 roblebikers nos hemos pasado por allí y hemos hecho un rutón, si ya el año pasado me gusto mucho, este año, con esa ultima senda, me ha parecido perfecta. Bueno, el único pero es la senda del principio que como el año pasado hemos tenido un taponcito, pero nada, por lo demás genial.

La carrera empezaba a las 10, no hay que madrugar, bien, cerca de Villarrobledo, bien. Como ya sospechabamos la carrera ha sido practicamente la misma del año pasado, no sé cuanto tiempo llevan haciendo el mismo recorrido.

Salimos subiendo hacia el repetidor, la bajada esta vez sí estaba el payo atento, además la cinta a media altura para que se vea bien, se han esmerado en que no tuvieramos un dejavu de esos, giro a la derecha y una bajada muy peligrosa por el carreterin con grava, que parece que la echan todos los años, porque no se va la jodia.

Desde luego, no sé de donde han sacado el perfil porque las sensaciones que tienes despues de la carrera es que es menos dura de lo que parece en el perfil.

Llaneamos siempre picando para abajo, todo el mundo va superfollao, hasta la senda del taponcico, pero bueno en 5 minutos estamos otra vez dando cera. Tengo a Paco, Mundo y demás Roblebikes muy cerca, pero, joder, no los pillo, como se nota la flaca.

Llegamos a otra senda en bajada donde la gente va andando, una pena porque me ha parecido bastante ciclable que te lleva directo a las lagunas, que por cierto, este año, han quitado el escalon gordo. Seguimos llaneando por la pista hacia la laguna blanca si no me equivoco, que es donde está el primer avituallamiento.

Ahí me encuentro con Juan Ángel (Pedalaco) y a partir de ahí y hasta casi el final la pasamos juntos. Estoy un poco desconcertado con los kms, en una hora estoy en el avituallamiento. Salimos rodando con bastante fuerza, llevamos un ritmo muy bueno, vamos pillando bikers.

Joder, como tira Juan Ángel, casi no puedo seguir su rueda, aunque a duras penas voy aguantandillo, poco a poco vamos acercándonos a la zona más bonita, por lo menos para mí, al otro lado del hotel albamanjor o como se llame, una senda de un metro de ancho muy rompepiernas, aprovecho para disfrutar de las vistas antes de llegar a la única cuesta que me ha hecho apearme de la bici.

Tengo delante a un hellinero, y detrás a Juan Ángel apretando, empezamos a subir a la ermita y vamos muy buen ritmo, es un poco estrecho, pero con cuidado consigo mantenerme sobre la bici sin problemas, llegamos a la peor parte, priedras sueltas por todos lados, no hay siquiera un pequeño reguero marcado de rodadas, eso me dice que muy pocos, pero que muy pocos han subido montados y efectivamente, me tengo que bajar 20 ó 30 m, pero me tengo que bajar.

Llaneamos un poquito y vuelta para abajo muy cerca de la senda que hemos subido, necesito reposar un poco las pulsaciones, pero mis compañeros de ruta no opinan lo mismo y no paran de dar cera los jodios, me cuesta mucho seguir el ritmo de Juan Ángel, pero parece que tengo un pulpo invisible que hace que no me separe mucho de él, y vuelta a llanear, pero esta vez picandito para arriba que ya vamos buscando la Ossa, hasta que lleva la cuesta de la cueva de montesinos.

No me quiero cebar, y no me cebo como dice nuestro querido Juan Ángel (Roblebike, sección El Bonillo) subo a mi ritmito, joder, que bien, el 2º avituallamiento, un aquarius para el cuerpo y para abajo por la carretera, ya a lo lejos se empieza a ver el repetidor dichoso, ya no que más de 15 kms de ruta, estamos a punto de pasar por donde hemos salido. Esta vez la senda del tapón no la hemos hecho, aunque si la hicimos el año pasado, una lastima.
El piso cambia a asfalto, ya está aquí la subidita, las primeras rampas son las más duras y voy subiendo con un 1-8, menos mal que voy regulando y poco a poco voy bajando piñones y dandole más potencia a los pedales, creo que Juan Ángel se ha cebado un poco y lo paso sin problemas, Gigante y Peinado vienen subiendo como galtos, los jodios, me pasan, pongo el plato mediano y les hecho el pulpo ese invisible que llevo hoy, dejo a Juan Ángel, llegamos al falsollano y y vamos los dos Mancha P. y yo juntos, Peinado tira del grupo como si le fueran a meter un palo por el c..., como tira, aguanto el tirón, y Gigante se queda, estamos muy cerca del repetidor ya, pero reviento, no puedo seguir el ritmo de este tio y bajo de plato, al pijo, no puedo más.

La bajada es muy rápida, y aprovecho para bajar pulsaciones, que tela, y cuando pensaba que ibamos a entrar al poblado, nos sacan un senda de la manga, muy rápida y bastante técnica, hay con mucho cuidado, porque las curvas estan contrapedaltadas y cuando vas recto el firme tiene mucha pendiente y te tira para el barranco. Supero a un corredor por una senda que hay por debajo, previo aviso que lo quiero adelantar claro, y sigo dando caña. Entro en el pueblo y por fin tgermino la prueba.

De p... madre, 2 h 20 m. 39 s., 20 km/h de media. He acabado con muy, pero que muy buen sabor de boca.
Pedro, cabroncete, que callao has estado, has quedado primero y no has dicho ni mu, pero mira que eres humilde, jodio.



lunes, 17 de mayo de 2010

V Marcha BTT Villarrobledo - IV Circuito Provincial de BTT Diputación de Albacete

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES (hasta el 03 de junio)
http://www.circuitobtt.com/




Organizada por:
PATROCINADORES














NORMAS DE LA PRUEBA
Fecha: Sábado, 5 de junio de 2010.
Hora: 16:00 h.
Lugar de salida: Recinto Ferial.

Recogida de dorsales: desde las 14:30 h., en el Pabellón Ferial.
Control de firmas: de 14:30 a 15:45 h. Sólo los inscritos al Circuito deberán pasar por el control de firmas con su DNI o documento válido de acreditación.
Distancia: 60 kms.
Dificultad física media. Dificultad técnica baja.
Punto de control: km. 25.
Tiempo máximo de paso por el punto de control: 2 horas. Vuelta a meta obligatoria desde este punto para quienes superen el tiempo máximo de paso, por un recorrido alternativo sin la exigencia física del recorrido completo.
Avituallamientos: kms. 25 y 42, sólido y líquido.
Precio inscripción: 12 € (inscritos al Circuito), 15 € (no inscritos)
Finalización plazo de inscripción: Miércoles, 2 de junio, a las 14:00 h. No se admiten inscripciones el día de la prueba.
Número de cuenta: 3056 0900 51 2187692526
En el ordenante debe figurar nombre y apellidos de la persona que se inscribe, DNI y, en concepto, la prueba a la que se inscribe.

HOJA DE INSCRIPCIÓN (Si no estás inscrito en el IV Circuito BTT).
Debe enviar un fax a cualquiera de los dos números 967 675 055 ó 967 675 291 con la inscripción cumplimentada y el justificante de la transferencia bancaria.


PREMIOS
Categorías masculina y femenina.
General, Sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40 y Máster +.
Trofeo y vino para los tres primeros clasificados de cada categoría.
Lotes de vino para el club con más participantes inscritos en la prueba, participantes de mayor y menor edad y club más lejano.
Merienda tras la prueba y bolsa del corredor para todos los participantes.
Visita guiada gratuita para los acompañantes al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera.

Uno de los detalles de la bolsa del ciclista será esta estupenda camiseta técnica conmemorando la V Marcha BTT Villarrobledo.


INFORMACIÓN
http://roblebike.blogspot.com/
http://lasdosruedasbtt.blogspot.com/
610 338 935 (Ángel), 618 000 088 (Paco), 608 786 793 (Miki), 666 243 372 (Juan)
967 140 244 y 967 147 096 (Organismo Autónomo de Deportes)

PERFIL

VILLARROBLEDO, ABIERTO TODO EL AÑO
http://www.villarrobledo.com/

EL MAYOR VIÑEDO DEL MUNDO
Asentado sobre una fértil vega, el término de Villarrobledo alimenta en su seno más de 30.000 hectáreas de viñedo, con casi 50 millones de cepas de vid que convierten al municipio en el mayor productor de uva y vino del mundo. Su larga tradición vitivinícola tiene siglos de antigüedad. La topología de sus suelos y un clima de grandes contrastes han favorecido el desarrollo de este cultivo. En la actualidad, Villarrobledo cuenta con un importante número de muy buenas bodegas dedicadas, desde la vocación y la profesionalidad, a elaborar vinos de calidad con personalidad propia. Cuentan con las mejores instalaciones, en las que conviven modernidad y tradición, ofreciendo al visitante una excelente ocasión para disfrutar del enoturismo en una ciudad con una amplia oferta de servicios para el visitante.

GASTRONOMÍA
Perdiz roja en escabeche o con judías, pisto y asadillos, atascaburras, caldereta de cordero, gachas y migas ruleras, chorizos y morcillas manchegas, lomo y costillas de orza, queso puro de oveja, gazpachos manchegos con carne de caza… Siempre acompañados con un buen vino de Villarrobledo, ofrecen una rica muestra de la mejor cocina de La Mancha.

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
Fundada en el siglo XIII, la ciudad cuenta con un interesante patrimonio histórico artístico, de diferentes siglos y estilos arquitectónicos, reunido en el Conjunto Histórico Artístico de la Plaza de Ramón y Cajal y calles adyacentes. Su más importante tradición artesana puede conocerse a través del Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, un espacio único, en el que se rinde homenaje al noble arte de la alfarería. Más de cuatro siglos dedicados a esta actividad han convertido a Villarrobledo en el máximo referente mundial de este saber ancestral. El visitante puede disfrutar también en Villarrobledo de la Ruta Caminos del Vino y de la Ruta de Don Quijote, de las que forma parte.

CARNAVALES
Declarados de Interés Turístico Regional, los Carnavales de Villarrobledo se encuentran entre los de mayor tradición y arraigo en nuestro país. Desde principios del siglo XIX y hasta nuestros días, Villarrobledo ha venido celebrando sus Carnavales de forma ininterrumpida, incluso en los momentos en que fueron prohibidos en toda España. Año tras año, entre los meses de febrero y marzo, esta ciudad se convierte durante nueve días y sus respectivas noches en punto de referencia para el ingenio, el artificio, la farsa y el buen humor. Piezas fundamentales de estos Carnavales son el carnaval infantil, el carnaval nocturno y los grandes desfiles.

VIÑA ROCK
Cuentan que Viña Rock nació con estrella. Quince años después de su primera edición no sólo es el festival de música Arte-Nativa que convoca a más público de toda la península, sino que está consolidado como el evento de referencia para cualquier artista latino que tiente su reconocimiento en nuestro país.

KDD 16 DE MAYO

Posted by Picasa

Primer encuentro de confraternización de los clubes de BTT de Villarrobledo.

A las 8 de la mañana teníamos cita en Los Carrillos, y 20 minutos después iniciabamos la marcha de confraternización para acabar en el Cañas con una muy rica paella.

las condiciones climatológicas eran las idóneas para una gran kdd, como así fue. La marcha en sí, fue tranquila, con algun que otro pinchazo y poco más. La mayoría de la prueba transcurrió por Las Beatas, pasando por la famosa senda de los cazadores;D, una de las mejores zonas trialeras de Villarrobledo.

jueves, 6 de mayo de 2010

KDD 16 de mayo

El viernes 9 de abril, por la noche, nos reunimos en Noble-Villa varias socios del club y varios de Las dos ruedas, para empezar a gestionar la V carrera ciudad de Villarrobledo.

Entre los temas tratados, salió a la palestra hacer una quedada con los demás clubes de Villarrobledo para el próximo día 16 de mayo en la plaza de la Constitución (si no hay cambios), a las 8 de la mañana.

"Que nadie se quede sin acudir por pensar que no va a ser capaz de hacer no sé cuantos kms. El recorrido se va a adaptar de forma que todo el mundo pueda hacer los kms. que quiera o le permitan las piernas. Ni se va a ir "a-to-copón", ni se trata de un entrenamiento, ni se va a hacer el recorrido completo de la prueba del 5 de junio, ya que todavía quedan tramos por determinar . O sea, abstenerse "pofesionales", que para eso ya están las carreras. Si algunos se quedan con ganas de apretar y queda tiempo, al final ya nos quitaremos las ganas.

SALIDA: 8 de la mañana, PUNTUALES, en la plaza de la Constitución. Para los que venís de fuera, está junto a los Jardinillos Municipales, en el centro. No os quejéis de la hora, que luego se nos va la mañana y hay que volver a tiempo para ducharse (cada uno en su casica y a los de fuera ya les enchufaremos con un gomo o algo)

COMIDA: en la terraza del bar CAÑITAS (nos va a poner toldos), jamón, ensaladas, arroz, cerveza y sangría sin límite (incluido lo que podamos beber los "acólitos") a 12 € por cabeza (se recomienda traer cambio, que luego es un mogollón)

Aparte de lo que vayamos hablando sobre la marcha, aprovecharemos diez minutos antes de la comida, o cuando mejor veamos, para comentar cómo llevamos los trabajos de la prueba del 5 de junio.

Aunque, con los que nos juntemos por la mañana echaremos las cuentas para la comida, no está de más contestar a este e-mail confirmando la asistencia.

Salud!"


Os esperamos.