Mostrando entradas con la etiqueta Villarrobledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villarrobledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Villarrobledo Mota del Cuervo 2013 Villarrobledo

Como no hemos hecho maratones este año, pues toma otro, a ver si nos hartamos ya. Villarrobledo, carrera de Mota y vuelta. Total 118 kms, el desnivel no lo puedo saber porque me da error la altimetría del mapa.



Joder, como están las tecnologías hoy, nada no sale el mapa, enlace a wikiloc. Bueno, salida a las 7 de la mañana, lugar por decidir, pero vamos si quedamos en el pabellón del barrio Socuellamos no pasa nada, salimos por ahí.

Estimo que llegaremos allí sobre las 8.45, lo digo, por si hay interesados en hacer solo la carrera, que supongo que la haremos en un par de horas si no hay incidencias. Hay que tener en cuenta que el primer tramo de la carrera es el más duro, bueno, con más desnivel acumulado.

La vuelta depende como esté de toca narices el viento.

Miguel y yo vamos a hacerla, si alguien más se anime que vaya avisando...

miércoles, 2 de octubre de 2013

Villarrobledo Villaescusa de Haro 2013 Villarrobledo

Este domingo vamos a hacer otra maratón, ya de paso probaremos las barritas energéticas de de mantecado (pesan 85 gr) que compramos en el festibike.



Este es el trazado que intentaremos seguir, aproximadamente 130 kms. Así que los valientes que vayamos, a las 6.50 h del domingo en la rotonda de urgencias para salir a las 7, a estas horas hace falta el foco, así que no lo olvidéis... No hay cojones a hacerlo!!! :)

martes, 4 de junio de 2013

Los últimos retazos del 8º Maratón de Villarrobledo

Muchas gracias a todos los participantes al octavo maratón de Villarrobledo, para nosotros hemos batido record de participantes, tenemosun terreno difícil pero procuramos cada año sacar un recorrido distinto y ameno para todos. Muchas gracias por venir a nuestro poblado incluso en puente.

Dar las gracias a todos los voluntarios, a la peña Las Dos Ruedas, Las Dospedalas, Pedalacos, protección civil, en general, pero Alcaraz y Hellín en particular por aguantarme, sepei, guardia civil, trabajadores de la concejalía de deportes, por la entrega y dedicación antes y después de la carrera, a los fotografos de la organización y de fuera de ella, y claro está, a todo Roble Bike, eso incluye a nuestros queridos AlbaRRobles, por colaborar desinteresadamente en este gran evento.


Un dispositivo de más de 150 personas para cubrir los 70 kms de maratón y 51 de recorrido corto (ahí es ná). Espero que los bikers se sintieran arropados en lugares más complicados. Temiendo el solano manchego, que a partir de las 12 de la mañana se hace notar con rudeza, hemos puesto un avituallamiento más en el recorrido y que la llanura manchega del tramo final no se hiciera tan dura. Disculpad a los que han hecho el recorrido corto y les ha salido algo más en el cuentakms, pero creimos que les gustarían la senda del rio y la senda del tinte (las eses) del tercer avituallamiento
Espero que los accidentados puedan recuperar la normalidad lo antes posible, que la luxación de hombro de Javier de la Morena y el otro participante con la rotura del dedo (no he podido localizarlo), sea una mera anécdota en sus vidas y que en cuatro días puedan estar pedaleando de nuevo. En cuanto me lleguen las fotos las iré colgando por aquí, facebook y por el foromtb.
Y nada, como decía el principio, espero que os haya gustado esta maratón... Y hasta el año que viene...

Fotos de la organización

Otras fotos

Fotos de Raquel Almero Yeste 1/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 2/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 3/3

Vídeo Zona Open

Y como no hablar de nuestro campeón, Marc, Enhorabuena


jueves, 21 de febrero de 2013

Caminos Públicos I

Zona de las Beatas, si tienes problemas con los propietarios, aquí tienes los caminos públicos municipales del catastro del Ayuntamiento de Villarrobledo.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Tó los gatos son pardos



A las 7 de la tarde del sábado 11 amigos nos fuimos de excursión a las Lagunas de Ruidera; Mundo, Ángel, Pedro Pablo, Nueda, Josema, Juan Santos, Cañadas, Requena, Miguel y mi menda. Foto de los valientes, gracias al padre de Cañadas que además de fotografo, ha sido nuestro coche escoba.


 Bocatas, refrescos, plátanos, dátiles, etc. iba a ser nuestra cena. El camino del Quijote es bastante cómodo de recorrer, el reto era afrontar casi 6 horas de noche y empezar a preparar la marcha de los Calares (tiempo encima de la bici sin parar).

El atardecer se nos queda a la derecha mientras el viento en contra (suave) nos golpea en la cara. La temperatura es esplendida, pero enfrente amenazan nubes de evolución, o sea, tormentas en la Ossa y Ruidera. Con la duda de empaparnos, nunca de retirarnos proseguimos.

Los kms pasan y antes de llegar al 30, donde tenemos el primer encuentro con el coche escoba en la ctra. de Tomelloso, mi bolsa de herramientas dice que se encuentra mal y tiene que devolver todas las herramientas, cámara, etc. que llevo por el suelo. Uf! ya empezamos con los problemas, menos mal que es de día aún y solo pierdo un desmontable de los dos.

Después de cruzar la carretera seguimos camino de La Berruga, Las Isabeles, El Cabalgador hasta la Dehesa de las Cuadas, donde el camino se divide; recto a la Ossa, derecha a Ruidera, nuestro camino. La noche nos ha atrapado y solo se ven los relámpagos al fondo, no sabemos la dirección de la tormenta pero si que cada vez los relámpagos están más encima de nuestras cabezas.

Pero antes de cruzar la ctra. Ossa-Tomelloso, nos encontramos con los primeros charcos. Un poco de guasa, saltando por encima de ellos hasta que Mundo y Cañadas deciden encontrarse en el mismo charco. El encuentro se salda con la caida de Cañadas (250 ptos + 50 extra por sangre, suman 300 ptos) y un radio roto de Mundo.

Ruidera al fondo
 Cruzamos y enseguida llegamos a la zona de la cantera, mucha arena subiendo, cojonutem, ánimo que es poco, pero para darle más sal al recorrido nos empieza a llover. Dudo si parar para ponerme el chubasquero y antes de decidirme la lluvia nos abandona. Los  seis últimos kms (del 46 al 52) hasta Ruidera son de descenso, y los últmos 200 m por una senda

Nos dirigimos al Restaurante Guadiana, donde hemos quedado con el coche escoba, lo recogemos y bajamos a la plaza a cenar.


Y después de un rato de cachondeo con la Olvido, nos dirigimos hacia las Lagunas. El camino lo conocemos pero los charcos y el paso de los 4x4, nos obligan a tener mucha precaución, ya bastante tenemos con que puntúe Cañadas para revalidar su título. Cruzamos la cadena avisándola como 3 kms antes, y seguimos a la marcheta hasta que Juan Santos decide ponerle salsa a la pelea por el maillot del gorrinazo y avisa que se va a caer y un segundo después, cae. Hablo de caídas con cierta ligereza, y es porque son caídas sin importancia claro.

Hay quien duda de hacer la senda del camping; unos optan por continuar por la carretera y casi todos seguimos por la senda, aunque para la buena verdad, en este sentido la senda es mucho más complicada de hacerla montado en bici.

Giramos para coger la senda de la laguna San Pedro hasta la ermita del mismo nombre y enganchar con la carretera hasta el desvío del castillo de Rochafrida, donde Pedro Pablo tiene un amago de calambre y mientras  Pedro Rizos da aire a su rueda trasera (es la 2ª o 3ª vez ya). Y tonto de mi, en vez de hacer el recorrido de la carrera de la Ossa, sigo el camino del Quijote y nos saltamos un par de senditas (el año que viene las metemos, no sus preocupis).

Seguimos bordeando el arroyo que nos lleva para la Ossa de Montiel, y cogemos el carreterín que nos sube a las antenas (bueno, muy cerca de las antenas). El repecho se las trae, con tramos del 20% de desnivel, menos mal que es poco mas de un km.

Nueda y Pedro Pablo nos dejan en la Ossa, habían planificado hacer los primeros 80 kms. Cafetito o sucedáneo en la Ossa y continuamos marcha, ya de vuelta. La circunvalación nos provoca un pequeño contratiempo. La vuelta la hacemos a mil, con un ligero aire a favor, nos hace rodar a 30 km/h cómodamente.

Solo nos retiene la rueda trasera de Pedro de vez cada 7 u 8 kms. Hasta que quedando a penas 15 kms para el pueblo, rajo la cubierta, casi un cm. Rápidamente ponemos una cámara, mientras Josema, Requena y Pedro Rizos continúan para ir recuperando tiempo. Llegamos al poblado, cada mochuelo a su olivo que es muy tarde.

Esta es la crónica de la kdd Tó los gatos son pardos, el año que viene más. Si alguien tiene algo más que añadir...


lunes, 13 de agosto de 2012

Nocturna Bike

Otra feria más organizando una nocturna de BTT. Todos los que quieran participar deben presentarse en la plaza vieja (Pl. Ramón y Cajal) a las 22.00 (10 de la noche:) el día 18 de agosto, sábado;P.


El recorrido será por Las Beatas, aproximadamente unos 30 kms de distancia. Con posterioridad se tomará un picoslavis en el cañitas de Ruben.


VERY IMPORTANT.

CASCOOOOOO!!!!
Y LUCEEEES tanto delantera como trasera.

Si no tienes luces! mejor ni aparezcas!

martes, 1 de mayo de 2012

170 kms en un rato

Ángel, Miguel y el que escribe, hemos dado una vuelta esta mañana por Albacete. El trayecto ha estado marcado por el barro, caminos cortados por arados mas largos de lo que debieran (tengo que modificar el track Madrid-Albacete), vallas cortando caminos. 



Noche cerrada en Villarrobledo, las cinco de la mañana como salida, las lluvias del día anterior han hartado los caminos. Todo esto me ha dificultado poder controlar la ruta  con el GPS, nos hemos perdido a los 15 kms de salir, el rodeo nos ha metido entre barro y lodo. Aunque poco a poco hemos ido recuperando el recorrido me ha costado.



La ruta muy entretenida y bonita, muchos caminos abandonados a su suerte son ya prácticamente sendas, esto le va a dar dificultad al desafío 2012. Hasta pasar Santa Marta (unos 5 kms después) no han empezado a aparecer pistas. En este tramo Ángel ha puntuado para el gorrinazo. Antes de cruzar la carretera Barrax-La Gineta, Ángel decide dejar en una pedriza su mochila escondida (5 ó 6 kilos de peso en la espalda), antes cogemos los bocatas, pero dejamos el lubricante y la cera, mala decisión.




 Y cuando enfilamos Albacete camino cortado, nos metemos en el erial, son solo 200 m., y como premio patilla partida, Ángel ha partido la patilla debido a la acumulación de barro, mucho barro. Cruzamos los dedos para que la patilla que llevo le sirva y por suerte, así ha sido.






Continuamos el camino hacia Albacete rezando para no volver a romper, no volver a perdernos o cualquier contratiempo que nos pueda surgir. Y entramos por el polígono directos al elefante azul a lavar las bicis, comernos los bocatas con una cocacola, las galletas de la suerte preparadas la noche anterior, café y vuelta para el poblado.

La vuelta está clara, hay que seguir el track a raja tabla, excepto el lugar del camino cortado, donde damos un rodeo, volvemos a coger el camino del track, pero más adelante comprendemos por qué nos hemos equivocado, otro camino cortado, esta vez son 300 m donde los 50 últimos hay que ir con extremo cuidado, evitando el barro al máximo. Las cadenas están limpias pero no tienen una gota de lubricante o cera.


Por suerte no nos han mangado la mochila y parece que no le ha llovido, por ahora llevamos buena mañana. Santa Marta y la cañada real La Mancha-Murcia las seguimos durante unos kms (menudas pezuñas hay en el barro seco marcadas). Llegamos a Moharras y viendo la hora que era, nos vemos obligados a regresar los últimos kms por carretera, que si no nos comen las burracas :). Para acabar la salida, un buen chaparrón encima a pocos kms del Villarrobledo, cago en to.

La ruta está mejor de lo que me pensaba, para que voy a coger caminos cómodos, abandonados la mitad del camino casi. De medias mejor no hablar, o mejor para las mujeres a no ser que sean de recuperación que a alguno le van a hacer falta ;).




domingo, 8 de abril de 2012

Otra para la saca




Menudo ruta esta madrugada, a las 5.45 h Miguel y yo hemos salido dirección El Picazo, hemos cogido el camino del Coque hacia la Venta de los Pinos, Casas de los Pinos, Casas de Haro, Pozo Amargo, parada en la gasolinera repsol a tomar una coca-cola con un sandwich preparado para la ocasión y un cafetito, y por fin, El Picazo. Con 55 kms, entre pecho y espalda, hemos hecho la marcha de El Picazo de este año. 




La primera parte de la marcha es física, no es que te pegues 20 kms subiendo, pero si te va mellando, muy rompepiernas, con constantes subidas y bajadas, senda para arriba, senda para abajo, camino para arriba, camino para abajo. 

Hasta que hemos llegado a la senda de las eses de bajada, un sin fin de sendas se han enlazado, que bárbaro, esta ruta vamos a venir a hacerla mas veces, seguro.





Cervecita en el remanso del río y vuelta para el poblado. El viento ha sido la tónica dominante en la vuelta, al principio a favor pero pasados 10 kms ha empezado a soplar lateral, con rachas frontales que han hecho las delicias a nuestras piernas :P.


Como siempre, unos kms más de los previstos, pero ya estamos curados de espanto :)


martes, 3 de abril de 2012

Preparación Madrid-Albacete

Después de varios meses de preparación para este desafío, Madrid-Albacete en una etapa. Este fin de semana, si el tiempo lo permite, vamos a realizar el trayecto Villarrobledo-marcha El Picazo 2012-Villarrobledo, 142 km de nada :P. El primer intento será el sábado, si no puede ser debido a la climatología, lo intentaremos el domingo (que parece que va a estar mejor)

Viendo el panorama climatológico del fin de semana, el domingo creo que va a ser el mejor día para hacer  esta ruta, así que los interesados a las 5.30 en la BP, 3 horas para llegar a El Picazo, 3 horas para hacer la marcha y 3 horas para volver a Villarrobledo.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Pista de cicloturismo de Villarrobledo

El viernes recibí este correo electrónico que creo que debe tener la máxima divulgación posible

He ordenado al coordinador terrestre que la pista cicloturista esté abierta desde las 20:00 a 22:00 horas de LUNES a VIERNES.

El conserje pasará cada hora y supervisará que todo este correcto (accesos, vestuarios, luces pistas, etc).
Él se encarga de comprobar la necesidad de los usuarios. Si tuvierais alguna necesidad puntual, podéis solicitar su ayuda.  
Ubicación habitual conserje:  "Campos de césped artificial".
Este horario de apertura y cierre se mantendrá durante los meses de SEPTIEMBRE y OCTUBRE de 2011.

Recibir un cordial saludo.

Julián Lozano.
Coordinador General de deportes.

jueves, 14 de julio de 2011

V Cicloturista Ciudad de Villarrobledo (carretera)

V Ruta Cicloturista

NO ES NECESARIO EL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN, LA INSCRIPCIÓN SE HACE ANTES DE LA SALIDA CON EL DNI Y LA LICENCIA FEDERATIVA (SI SE TIENE)


Ver mapa más grande

Inscripciones: 60 min. antes de la salida
Con licencia: 10 €
Sin licencia: 15 €
Salida: Campo de futbol municipal
Hora y fecha: 8.30 h, el 24 de julio de 2011
Tfno de contacto: 967140678 (Fernando), 629450266 (Pepe)
Organiza: Club Ciclista El Roble


Ruta en bici 1096519 - powered by Bikemap 

jueves, 26 de mayo de 2011

Vaya bolsica que os espera.......



Para todos los que nos acompañen el día 5 de Junio os esperamos con los brazos abiertos,

y además de abrazos os hemos preparado esta estupenda bolsa de corredor para todos los inscritos, se trata de una camiseta técnica, toalla, mochila, vino tinto, lentejas, gel,revista Planeta Mtb y lo que podamos conseguir mas.

una pasada nooooooooo,

Eso si antes del 1 de Junio esperamos vuestras inscripciones.



lunes, 21 de marzo de 2011

Han llegado los del lado oscuro......con TROFEO

Este fin de semana ha llegado a nuestra bella localidad de Villarrobledo la Media Maraton donde tres intrepidos y aventureros Roblebikers han intentado dejar el pabellon alto, unos mas que otros, esta claro.

Con una bella y despejada mañana de Marzo con un suave aireton rozando nuestras mejillas( da igual pa donde tires, siempre da de cara) donde mas de 650 corredores tomaron la salida .....maricon el último y en la cuál los últimos kilometros se hicieron mas duros púes el calor empezaba a apretar.

Los tiempos finales han sido:

-Francisco Rodriguez Richart/1:23:48/pos: 48/min.km 3,58/pos.cat.15
-Juan Ruiz Perez /1:34:44/pos:219/min.Km 4,29/pos.cat.49


Nuestro querido Alfonso el cura ha abandonado en el kilometro 12 por problemas físicos pero en La Roda dentro de 15 dias se quitará esta mal sabor de boca.

Pero ojitooooooooooooooooooooooooooo nuestro querido Paco el madrileño en la clasificación local
Veterano ha conseguido un excelente tercer puesto y tenemos una fotico que lo prueba, ENHORABUENA PACO.













































1ºSantiago Montejano
2ºMiguel Vargas
3ºFrancisco Rodriguez




Dentro de quince dias os contaremos nuestras andanzas por La Roda otra media marathon que solemos hacer estos últimos años.

jueves, 3 de febrero de 2011

KDD con un par de huevos

Domingo 6 de Febrero El almuerzo que teníamos pendiente de los huevos revueltos, al estilo Ricardo, se celebrará el domingo 6 de febrero en el campo de nuestro biker Julián Haro. Quedaremos en los jardinillos a las 8,30 para hacer una ruta antes del almuerzo y así lo cojamos con más hambre, y despues sobre 10,30 o 11,00 pasar a la degustación.

Paco te agradecería que me dijeras la gente que vais a ir de tu club lo comuniques cuanto antes, como último día el jueves o viernes, pues hay que comprar avío según la gente que vayamos. Muchas Gracias.

lunes, 21 de junio de 2010

Presentación del Campeonato Nacional de Ciclismo

Esta mañana, me ha tocado posar con el seleccionador nacional de ciclismo, Jose Luis de Santos, que ha venido a la ciudad a promocionar el campeonato que se celebra en Albacete. Me ha tocado apencar como representante de uno de los clubes de ciclismo de Villarrobledo, aunque no sea de carretera como eran el resto de clubes representados.

El viernes por la mañana se celebra la prueba en ruta de los sub-23, las jovenes promesas y posteriormente, y por la tarde, corregidme si me equivoco, tendrá lugar la prueba contrarreloj absoluta. Posiblemente, la prueba contrarreloj tendrá al más representativo de los ciclistas españoles defendiendo el campeonato ganado en el 2009, Alberto Contador, aunque no está confirmada su asistencia.

lunes, 17 de mayo de 2010

V Marcha BTT Villarrobledo - IV Circuito Provincial de BTT Diputación de Albacete

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES (hasta el 03 de junio)
http://www.circuitobtt.com/




Organizada por:
PATROCINADORES














NORMAS DE LA PRUEBA
Fecha: Sábado, 5 de junio de 2010.
Hora: 16:00 h.
Lugar de salida: Recinto Ferial.

Recogida de dorsales: desde las 14:30 h., en el Pabellón Ferial.
Control de firmas: de 14:30 a 15:45 h. Sólo los inscritos al Circuito deberán pasar por el control de firmas con su DNI o documento válido de acreditación.
Distancia: 60 kms.
Dificultad física media. Dificultad técnica baja.
Punto de control: km. 25.
Tiempo máximo de paso por el punto de control: 2 horas. Vuelta a meta obligatoria desde este punto para quienes superen el tiempo máximo de paso, por un recorrido alternativo sin la exigencia física del recorrido completo.
Avituallamientos: kms. 25 y 42, sólido y líquido.
Precio inscripción: 12 € (inscritos al Circuito), 15 € (no inscritos)
Finalización plazo de inscripción: Miércoles, 2 de junio, a las 14:00 h. No se admiten inscripciones el día de la prueba.
Número de cuenta: 3056 0900 51 2187692526
En el ordenante debe figurar nombre y apellidos de la persona que se inscribe, DNI y, en concepto, la prueba a la que se inscribe.

HOJA DE INSCRIPCIÓN (Si no estás inscrito en el IV Circuito BTT).
Debe enviar un fax a cualquiera de los dos números 967 675 055 ó 967 675 291 con la inscripción cumplimentada y el justificante de la transferencia bancaria.


PREMIOS
Categorías masculina y femenina.
General, Sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40 y Máster +.
Trofeo y vino para los tres primeros clasificados de cada categoría.
Lotes de vino para el club con más participantes inscritos en la prueba, participantes de mayor y menor edad y club más lejano.
Merienda tras la prueba y bolsa del corredor para todos los participantes.
Visita guiada gratuita para los acompañantes al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera.

Uno de los detalles de la bolsa del ciclista será esta estupenda camiseta técnica conmemorando la V Marcha BTT Villarrobledo.


INFORMACIÓN
http://roblebike.blogspot.com/
http://lasdosruedasbtt.blogspot.com/
610 338 935 (Ángel), 618 000 088 (Paco), 608 786 793 (Miki), 666 243 372 (Juan)
967 140 244 y 967 147 096 (Organismo Autónomo de Deportes)

PERFIL

VILLARROBLEDO, ABIERTO TODO EL AÑO
http://www.villarrobledo.com/

EL MAYOR VIÑEDO DEL MUNDO
Asentado sobre una fértil vega, el término de Villarrobledo alimenta en su seno más de 30.000 hectáreas de viñedo, con casi 50 millones de cepas de vid que convierten al municipio en el mayor productor de uva y vino del mundo. Su larga tradición vitivinícola tiene siglos de antigüedad. La topología de sus suelos y un clima de grandes contrastes han favorecido el desarrollo de este cultivo. En la actualidad, Villarrobledo cuenta con un importante número de muy buenas bodegas dedicadas, desde la vocación y la profesionalidad, a elaborar vinos de calidad con personalidad propia. Cuentan con las mejores instalaciones, en las que conviven modernidad y tradición, ofreciendo al visitante una excelente ocasión para disfrutar del enoturismo en una ciudad con una amplia oferta de servicios para el visitante.

GASTRONOMÍA
Perdiz roja en escabeche o con judías, pisto y asadillos, atascaburras, caldereta de cordero, gachas y migas ruleras, chorizos y morcillas manchegas, lomo y costillas de orza, queso puro de oveja, gazpachos manchegos con carne de caza… Siempre acompañados con un buen vino de Villarrobledo, ofrecen una rica muestra de la mejor cocina de La Mancha.

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
Fundada en el siglo XIII, la ciudad cuenta con un interesante patrimonio histórico artístico, de diferentes siglos y estilos arquitectónicos, reunido en el Conjunto Histórico Artístico de la Plaza de Ramón y Cajal y calles adyacentes. Su más importante tradición artesana puede conocerse a través del Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, un espacio único, en el que se rinde homenaje al noble arte de la alfarería. Más de cuatro siglos dedicados a esta actividad han convertido a Villarrobledo en el máximo referente mundial de este saber ancestral. El visitante puede disfrutar también en Villarrobledo de la Ruta Caminos del Vino y de la Ruta de Don Quijote, de las que forma parte.

CARNAVALES
Declarados de Interés Turístico Regional, los Carnavales de Villarrobledo se encuentran entre los de mayor tradición y arraigo en nuestro país. Desde principios del siglo XIX y hasta nuestros días, Villarrobledo ha venido celebrando sus Carnavales de forma ininterrumpida, incluso en los momentos en que fueron prohibidos en toda España. Año tras año, entre los meses de febrero y marzo, esta ciudad se convierte durante nueve días y sus respectivas noches en punto de referencia para el ingenio, el artificio, la farsa y el buen humor. Piezas fundamentales de estos Carnavales son el carnaval infantil, el carnaval nocturno y los grandes desfiles.

VIÑA ROCK
Cuentan que Viña Rock nació con estrella. Quince años después de su primera edición no sólo es el festival de música Arte-Nativa que convoca a más público de toda la península, sino que está consolidado como el evento de referencia para cualquier artista latino que tiente su reconocimiento en nuestro país.

lunes, 29 de marzo de 2010

Prueba de Villarrobledo

El domingo salimos El Presi, Los Pedros (Rizos, Carpena y Montejano), Manuel, Alejandro (club Pedalacos) y un servidor. Llevabamos la intención de hacer gran parte de la carrera, pero nos fue imposible. Ya de primeras tuvimos un pequeño retraso en la salida (por mi culpa) no metí el track en el gps y tuve que regresar a mi casa antes de llegar a los Carrillos.

Dimos una vuelta por la Plaza Vieja a ver si había algún Pedalaco más, y salimos dirección Barrax. Nos metimos por la gasolinera de Bartolo y todo recto para Las Terceras, allí cogimos varias pistas secundarias, hasta llegar a la zona que tenemos pensada de avituallamiento, comimos algo y puerta. Pedro Rizos sugiere un cambio que viene bien para el total de kms, de hecho lo he metido en el track y salen 2 kms menos. El cambio es conocido por la mayoría porque ya Leopoldo nos llevó por esa pista en un primer momento.

Cruzamos la carretera por la recta, dejamos un par de mojones para recordar el paso y nos encaminamos para el pueblo por la ruta más corta.

Me quedé con la gana de abrir algo de senda al otro lado de la carretera, por cierto, lo he mirado en el google earth y desde los satelites se ven pequeñas sendas que podemos aprovechar.

En la próxima salida os enseñaré por donde.

Hasta pronto, roblebikers