Mostrando entradas con la etiqueta Largo Recorrido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Largo Recorrido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

4 DE NOVIEMBRE, 101 DE LA YUNQUERA




Buemo, pues ya tenemos otra gran KDD a la vista. Después de enlazar muchos caminos este verano y realizarla el domingo pasado con Miki y Angel con el gps, ya podemos decir que la 101 de La Yunquera está totalmente preparada para que podamos disfrutar de un gran día de bicicleta.
Definitivamente la fecha será el 4 DE NOVIEMBRE y la hora de SALIDA sobre las 7,00 de la mañana.

Los clubs que están invitados a esta KDD son. 50 Km, C.C. Rural Balazote, Las Dos Ruedas (villarrobledo) y como no los invencibles Roble Bikes, aparte no descartamos a algún amiguete de cualquier club que nos quiera acompañar, eso sí, medianamente preparao para poder terminar los 101.

La ruta parte de La Yunquera con dirección a la Sierra de Alcaraz. Pasaremos por parajes como la reserva natural de los ojos de villaverde, laguna del arquillo, la vega de los ríos jardín y arquillo, la ermita de villargordo y aldeas como el campillo, buem sitio para reponer fuerzas y llenar nuestros bidones de agua. Aparte cruzaremos la ganadería de reses bravas de los chospes.

En definitiva, creo que ha quedado una ruta bonita, muy rompepiernas con alguna subida durilla, pero con bastantes zonas para poder relajarnos y meterle caña a la bicicleta.

Los avituallamientos serán en el Km 35 ( a la altura de la finca el dehesón), en el 50 llenaremos nuestros bidones en el campillo, 75 en el area de descanso del jardín (vía verde) y en el 90 aprox. para afrontar los últimos Kms de la 101 con las pocas fuerzas que nos vayan quedando.

El tiempo estimado para realizar la ruta rondará las 6,30 horas-7,00 horas. Nosotros el domingo la hicimos en 5h.50min. más 25 min. entre avituallamientos y fotos.

Sería fundamental llevar 3-4 gps por si se van formando grupetes, aunque a mí me gustaría que la hicieramos todos juntos, iremos decidiendo sobre la marcha.
Deberiamos localizar también un coche o furgón de apoyo, que estaría por la carretera de Jaén, para posibles averías o caídas (Dios no lo quiera).

La comida de hermandad, será en el centro social de La Yumquera, muy amplio y muy limpio donde Andrés y Carmen nos tratarán de maravilla. El precio del cubierto os lo pondré más tarde en el blog pero os puedo asegurar que será económico.
Las opciones para la comida son:
OPCION 1: entrantes con ensaladas y una buena paella, postre, cafe y bebidas hasta "jartarse"
OPCION 2. Patatas a lo pobre con huevos fritos, cosicas de esas que tienen las orzas, postre, café y bebida, también para "jartarse"
Ir opinando que os gustaría comer.

Si os pido que vayais confirmando asistencia a la KDD y quien se quedará a comer.
Esto es un breve resumen de lo que será la 101 de La Yunquera, cualquier duda, preguntar aquí en el blog.

UN SALUDO AMIGUETES Y ESPERO VUESTROS COMENTARIOS

                             ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡YA FALTA MENOS PARA LA 101!!!!!!!!!!!

ASISTENTES A LA COMIDA

ROBLEBIKE                     LAS DOS RUEDAS                           C.C.RURAL BALAZOTE

Javi-Carrizal                        Emilio Martinez                                     Padilla
Juan Santos                         Pedro B. Nueda                                   Contrallano
Cañadas                              Pepeja                                                  Federo
Balbino                                                                                            Fran
Miguel Calero                                                                                  J.Vicente
Miki                                                                                                Manolo Guerras
Paco Camacho                                                                                Emilio
Paco Camacho JR                                                                           Peñero
Pedri rizos                                                                                       Paco
Pedro Requena
Leo Portillo                              
Angel Luis
Alfonso Briones



LO QUE VAMOS A COMER







martes, 2 de octubre de 2012

Preparando Riopar. Fin de semana de ensueño

SABADO 6 DE OCTUBRE
DOMINGO 7 DE OCTUBRE



Fin de semana preparando PA LOCOS  ¡¡¡¡¡¡¡¡A disfrutar!!!!!!!!!

lunes, 1 de octubre de 2012

Pa locos



Uno de los eventos más importantes del año se acerca, la marcha de los Calares del Mundo está ya encima, 67 kms de aúpa  2700 m de acumulado, toma ya. Esto es lo único que he podido conseguir de información, aparte del maillot de la bolsa regalo :).

El perfil apabulla un poco bastante, pero este año ha estado lleno de burradas, digo desafíos, como biker, y como mucho en la vida es cuestión de mentalización (y c0jones). 

No llegamos a subir el calar, pero muchos de los lugares que vamos a pasar, lo hemos hecho en anteriores ediciones de esta marcha, excepto parte de la zona más al sur del trazado.

En definitiva, un rutón de narices. NOS VEMOS EN RIOPAR 

martes, 18 de septiembre de 2012

Sisante 2012



Próximo proyecto de gran recorrido para un mes de octubre a toda mecha, 132 kms, 900 m de acumulado. La idea es salir el 30 de septiembre a las 7.30 de la mañana, llegar a Sisante, participar en la prueba y volver, sobre las 15.30 h.

Hasta Sisante son 46 kms, yendo con margen, para firmar y calentar :D. Hacer los 40 kms del recorrido de la prueba (10.30 a 13.00) y volver a casica.

Preparación Los Calares del Mundo.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Tó los gatos son pardos



A las 7 de la tarde del sábado 11 amigos nos fuimos de excursión a las Lagunas de Ruidera; Mundo, Ángel, Pedro Pablo, Nueda, Josema, Juan Santos, Cañadas, Requena, Miguel y mi menda. Foto de los valientes, gracias al padre de Cañadas que además de fotografo, ha sido nuestro coche escoba.


 Bocatas, refrescos, plátanos, dátiles, etc. iba a ser nuestra cena. El camino del Quijote es bastante cómodo de recorrer, el reto era afrontar casi 6 horas de noche y empezar a preparar la marcha de los Calares (tiempo encima de la bici sin parar).

El atardecer se nos queda a la derecha mientras el viento en contra (suave) nos golpea en la cara. La temperatura es esplendida, pero enfrente amenazan nubes de evolución, o sea, tormentas en la Ossa y Ruidera. Con la duda de empaparnos, nunca de retirarnos proseguimos.

Los kms pasan y antes de llegar al 30, donde tenemos el primer encuentro con el coche escoba en la ctra. de Tomelloso, mi bolsa de herramientas dice que se encuentra mal y tiene que devolver todas las herramientas, cámara, etc. que llevo por el suelo. Uf! ya empezamos con los problemas, menos mal que es de día aún y solo pierdo un desmontable de los dos.

Después de cruzar la carretera seguimos camino de La Berruga, Las Isabeles, El Cabalgador hasta la Dehesa de las Cuadas, donde el camino se divide; recto a la Ossa, derecha a Ruidera, nuestro camino. La noche nos ha atrapado y solo se ven los relámpagos al fondo, no sabemos la dirección de la tormenta pero si que cada vez los relámpagos están más encima de nuestras cabezas.

Pero antes de cruzar la ctra. Ossa-Tomelloso, nos encontramos con los primeros charcos. Un poco de guasa, saltando por encima de ellos hasta que Mundo y Cañadas deciden encontrarse en el mismo charco. El encuentro se salda con la caida de Cañadas (250 ptos + 50 extra por sangre, suman 300 ptos) y un radio roto de Mundo.

Ruidera al fondo
 Cruzamos y enseguida llegamos a la zona de la cantera, mucha arena subiendo, cojonutem, ánimo que es poco, pero para darle más sal al recorrido nos empieza a llover. Dudo si parar para ponerme el chubasquero y antes de decidirme la lluvia nos abandona. Los  seis últimos kms (del 46 al 52) hasta Ruidera son de descenso, y los últmos 200 m por una senda

Nos dirigimos al Restaurante Guadiana, donde hemos quedado con el coche escoba, lo recogemos y bajamos a la plaza a cenar.


Y después de un rato de cachondeo con la Olvido, nos dirigimos hacia las Lagunas. El camino lo conocemos pero los charcos y el paso de los 4x4, nos obligan a tener mucha precaución, ya bastante tenemos con que puntúe Cañadas para revalidar su título. Cruzamos la cadena avisándola como 3 kms antes, y seguimos a la marcheta hasta que Juan Santos decide ponerle salsa a la pelea por el maillot del gorrinazo y avisa que se va a caer y un segundo después, cae. Hablo de caídas con cierta ligereza, y es porque son caídas sin importancia claro.

Hay quien duda de hacer la senda del camping; unos optan por continuar por la carretera y casi todos seguimos por la senda, aunque para la buena verdad, en este sentido la senda es mucho más complicada de hacerla montado en bici.

Giramos para coger la senda de la laguna San Pedro hasta la ermita del mismo nombre y enganchar con la carretera hasta el desvío del castillo de Rochafrida, donde Pedro Pablo tiene un amago de calambre y mientras  Pedro Rizos da aire a su rueda trasera (es la 2ª o 3ª vez ya). Y tonto de mi, en vez de hacer el recorrido de la carrera de la Ossa, sigo el camino del Quijote y nos saltamos un par de senditas (el año que viene las metemos, no sus preocupis).

Seguimos bordeando el arroyo que nos lleva para la Ossa de Montiel, y cogemos el carreterín que nos sube a las antenas (bueno, muy cerca de las antenas). El repecho se las trae, con tramos del 20% de desnivel, menos mal que es poco mas de un km.

Nueda y Pedro Pablo nos dejan en la Ossa, habían planificado hacer los primeros 80 kms. Cafetito o sucedáneo en la Ossa y continuamos marcha, ya de vuelta. La circunvalación nos provoca un pequeño contratiempo. La vuelta la hacemos a mil, con un ligero aire a favor, nos hace rodar a 30 km/h cómodamente.

Solo nos retiene la rueda trasera de Pedro de vez cada 7 u 8 kms. Hasta que quedando a penas 15 kms para el pueblo, rajo la cubierta, casi un cm. Rápidamente ponemos una cámara, mientras Josema, Requena y Pedro Rizos continúan para ir recuperando tiempo. Llegamos al poblado, cada mochuelo a su olivo que es muy tarde.

Esta es la crónica de la kdd Tó los gatos son pardos, el año que viene más. Si alguien tiene algo más que añadir...


domingo, 13 de mayo de 2012

Orgulloso de ser un Roble Bike

Gracias por los mensajes, llamadas y demás medios que habéis usado para poneros en contacto con tres osados (Fran de las Peñas, Alex y yo) locos perdidos, que no tienen otra cosa que hacer que recorrer Castilla-La Mancha en BTT. Gracias a todos los Roble Bike por alentarnos que nos ha hecho mucha falta.

Gracias a Kokk0 usuario del foromtb, o RafaMTB, por trasladar las sesiones del plan de entrenamiento de Chema Arguedas al Bkool. Con el cual he sido capaz de realizar esta hazaña, seis meses de entrenamiento en rodillo han dado sus frutos.

Gracias a esa familia, que nos apoya, no nos comprende en nuestras locuras, pero eso sí, nos apoya.

Gracias a Paco, nuestro chofer de vuelta a casa, grande donde los haya. Vital para esta aventura.

Gracias a ese osado, que me metió entre ceja y ceja esta ruta, gracias Alex. A Fran de las Peñas, silencioso, y dispuesto, siempre presto a pedalear.

Hacer una crónica de esta ruta es muy complicado, demasiadas horas, demasiados kilometros, por lo menos la compañía hizo amena esta kilometrada. Pero vamos a intentarlo.

Lo más bonito de la ruta se queda en Albacete. El tramo Las Mesas Lillo con mucha pista es lo que menos me ha gustado. De Lillo a San Martín de la Vega ha sido entretenido. Y de San Martín de la Vega a Madrid por el carril bici, el corredor del Manzanares y callejeando por Madrid, por ser los últimos kilómetros ha sido agotador.

Saliendo de Albacete tenemos los primeros contratiempos, se me cae la bomba de aire, la luz trasera va a su bola, los campos de cereales los están regando. Las primeras luces del alba nos permiten relajarnos (la falta de luz en bici es un poco inquietante). Algunos fotos y las necesidades fisiológicas van haciendo el recorrido más ameno, sin prisa pero sin pausa, vamos comiendo en marcha.


Llegamos a Villarrobledo y allí, Miguel, Paco Camacho y Ángel nos esperan para tomar un café, nosotros nos comemos nuestro primer bocata de la mañana. Paso por casa para darle un beso a la family antes de ir al cole, y seguimos ruta por el dirección Malagana y su pinar. Ya que estamos en la zona les enseño una de las sendas del pinar, antes de la zonas de arenales.


Tranquilamente y con buen ritmo seguimos hacia Las Mesas, el aire empieza a soplar, suave y favorable. La mañana nos sonrie y parece que Maldonado no se ha equivocado en sus predicciones.

Desde Las Mesas al Toboso vamos cruzando viñas, tramos de la ruta del Quijote y del Camino de Santiago del Sureste. Ya en El Toboso hacemos la segunda parada, llevamos aproximadamente unos 140 kms. Refresco y café reparadores nos animan a continuar. Además, de la primera loción de crema protectora cae aquí.

La ruta entra en una monotonía, aunque realmente empezó en Las Mesas, llanura extrema, pequeñas subidas y pequeñas bajadas nos acompañan hasta Lillo.

Los vientos son favorables hasta Lillo, allí el viento desaparece y empieza a caer un palomo sobre nuestras cabezas bárbaro. La hidratación pasa a ser un factor más que importante, más bien determinante. 40º en una olla, tenemos cerros a derecha e izquierda, bordeando un pequeño río seco es el lugar perfecto para sobrecalentarse el ambiente.

Llevaba bebidos dos litros y medio de agua con más de 180 kms en las piernas. Pues en los últimos 90 kms he bebido 5 litros de aguas además de dos bidones de isotónica.

Ocaña la cruzamos sin descansar, los kilómetros no pasan, llevamos más de 200 kilometros pero se van haciendo largos poco a poco. Por suerte, entre los tres nos levantamos la moral. Cruzamos el Tajo y Aranjuez. Ahora por lo menos tenemos sombra, las arboledas nos acompañan durante unos kilometros junto con pequeños tramos asfaltados.

San Martín de la Vega se convierte en un via crucis, necesitamos agua, pero no para beber si no  para quitarle a nuestro cuerpo unos grados de temperatura, lo de las arboledas duró poco :(. Una fuente pública nos remoja y nos refresca. Aprovechamos para comer y beber. Mientras decidimos si seguir o no, es muy duro, llevamos 240 kms, el tiempo pasa pero los kilómetros no. Finalmente continuamos por el carril bici, nos dejamos de caminos y emprendemos los siguientes 20 kilómetros subiendo cómodamente (esto lo digo por el piso del carril, claro, porque la comodidad se quedó hacía ya unas leguas) por el carril bici.

El vertice del país aparece de repente, el cerro de los ángeles lo tenemos delante, la ciudad se intuye ya muy cerca, esto es una motivación extra para nuestros cuerpos exprimidos. El final del carril bici nos confunde un poco, pero por suerte, volvemos a retomar el track en el corredor del manzanares, no sé si se llama así pero yo le he puesto ese. Es precioso, un lugar donde disfrutar, tomar el sol, descansar, pasear, leer, correr o hacer running, montar en bicicleta por supuesto.

Nos adentramos en la ciudad y salimos junto a un ferial, volvemos a reponer líquidos en una fuente pública y nos encaminamos a callejear para llegar a nuestro objetivo.





Paco ha llegado a Atocha y solo nos queda armarnos de paciencia para salir de la cosmópolis. Hasta la próxima pero, por favor, no hace falta que tenga tantos kilómetros :) 


Perdondad si he olvidado algún detalle o algún agradecimiento, pero estoy ya un poco cansado :)

PD. He subido unos cuantos vídeos
El resto caerán mañana :P

martes, 1 de mayo de 2012

170 kms en un rato

Ángel, Miguel y el que escribe, hemos dado una vuelta esta mañana por Albacete. El trayecto ha estado marcado por el barro, caminos cortados por arados mas largos de lo que debieran (tengo que modificar el track Madrid-Albacete), vallas cortando caminos. 



Noche cerrada en Villarrobledo, las cinco de la mañana como salida, las lluvias del día anterior han hartado los caminos. Todo esto me ha dificultado poder controlar la ruta  con el GPS, nos hemos perdido a los 15 kms de salir, el rodeo nos ha metido entre barro y lodo. Aunque poco a poco hemos ido recuperando el recorrido me ha costado.



La ruta muy entretenida y bonita, muchos caminos abandonados a su suerte son ya prácticamente sendas, esto le va a dar dificultad al desafío 2012. Hasta pasar Santa Marta (unos 5 kms después) no han empezado a aparecer pistas. En este tramo Ángel ha puntuado para el gorrinazo. Antes de cruzar la carretera Barrax-La Gineta, Ángel decide dejar en una pedriza su mochila escondida (5 ó 6 kilos de peso en la espalda), antes cogemos los bocatas, pero dejamos el lubricante y la cera, mala decisión.




 Y cuando enfilamos Albacete camino cortado, nos metemos en el erial, son solo 200 m., y como premio patilla partida, Ángel ha partido la patilla debido a la acumulación de barro, mucho barro. Cruzamos los dedos para que la patilla que llevo le sirva y por suerte, así ha sido.






Continuamos el camino hacia Albacete rezando para no volver a romper, no volver a perdernos o cualquier contratiempo que nos pueda surgir. Y entramos por el polígono directos al elefante azul a lavar las bicis, comernos los bocatas con una cocacola, las galletas de la suerte preparadas la noche anterior, café y vuelta para el poblado.

La vuelta está clara, hay que seguir el track a raja tabla, excepto el lugar del camino cortado, donde damos un rodeo, volvemos a coger el camino del track, pero más adelante comprendemos por qué nos hemos equivocado, otro camino cortado, esta vez son 300 m donde los 50 últimos hay que ir con extremo cuidado, evitando el barro al máximo. Las cadenas están limpias pero no tienen una gota de lubricante o cera.


Por suerte no nos han mangado la mochila y parece que no le ha llovido, por ahora llevamos buena mañana. Santa Marta y la cañada real La Mancha-Murcia las seguimos durante unos kms (menudas pezuñas hay en el barro seco marcadas). Llegamos a Moharras y viendo la hora que era, nos vemos obligados a regresar los últimos kms por carretera, que si no nos comen las burracas :). Para acabar la salida, un buen chaparrón encima a pocos kms del Villarrobledo, cago en to.

La ruta está mejor de lo que me pensaba, para que voy a coger caminos cómodos, abandonados la mitad del camino casi. De medias mejor no hablar, o mejor para las mujeres a no ser que sean de recuperación que a alguno le van a hacer falta ;).




lunes, 30 de abril de 2012

Maratón Bike Vdo-Ab-Vdo

  



Mis valientes, mañana el viento invita a iniciar la ruta hacia el sur, para luego volver con el viento casi a favor. Los indómitos nos vemos en la BP, temprano, a las 4.45, café y arreando.





A una velocidad de 20 km/h, tardaríamos unas 7 h 30 min. La dificultad es mínima, solo los kms que se hacen porque desnivel apenas hay. Saliendo a las 5 regresaríamos a las 12.30 h de la mañana, que no está mal.

A una velocidad de 23 km/h, tardaríamos 6 h 30  min.

martes, 3 de abril de 2012

Preparación Madrid-Albacete

Después de varios meses de preparación para este desafío, Madrid-Albacete en una etapa. Este fin de semana, si el tiempo lo permite, vamos a realizar el trayecto Villarrobledo-marcha El Picazo 2012-Villarrobledo, 142 km de nada :P. El primer intento será el sábado, si no puede ser debido a la climatología, lo intentaremos el domingo (que parece que va a estar mejor)

Viendo el panorama climatológico del fin de semana, el domingo creo que va a ser el mejor día para hacer  esta ruta, así que los interesados a las 5.30 en la BP, 3 horas para llegar a El Picazo, 3 horas para hacer la marcha y 3 horas para volver a Villarrobledo.