Mostrando entradas con la etiqueta Lagunas de Ruidera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagunas de Ruidera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2015

Todos los gatos son pardos 2015

Ya tenemos preparada la quedada nocturna anual "Todos los gatos son pardos". Como ya sabéis el maratón nocturno que hacemos todos los años hacia las lagunas de Ruidera. Este año lo haremos el próximo 25 de julio de 2015. Salida desde Los Carrillos a las 19 h.

El sentido de la marcha será por el camino del Quijote hasta la Ossa de Montiel y desde allí hacia las lagunas, subiendo el repetidor y llegaremos al castillo de Rochafrida, subiremos por la carretera a la cueva de Montesinos y bajaremos por la senda a la ermita de San Pedro, atravesaremos la laguna de San Pedro y seguiremos por la senda del Helipuerto, la senda del camping y bordeando las lagunas hasta la subida de Requena (cerca de Ruidera) y la senda posterior, bajaremos hasta Ruidera a tomar un agape y seguiremos por la ruta del Quijote hasta la sorpresa ;), la vuelta a casa será igual que el camino de ida.

Saldremos de la plaza de la Constitución (Los carrillos) a las 19 h, como años anteriores y la hora aproximada de llegada rondará las 3.30 de la madrugada. La ruta tiene algo de dificultad física debido a los más de 130 kms que tenemos preparados y algo de dificultad técnica en la zona de las lagunas pero el resto es muy asequible.

Para este evento es indispensable un foco delante y luz roja detrás, además, del casco. Es importante, llevar la cena y la recena, que son muchos kilómetros.

El ritmo será el del más lento con lo que aunque nos dividamos en grupos, pararemos cada cruce importante para reagrupar. Indispensable tener ganas de cachondeo, sino abstenerse

Como siempre todos los amigos del club puede venir a disfrutar con nosotros la "todos los gatos son pardos" xD


Me reservo una sorpresa para los compañeros que estoy preparando

domingo, 7 de septiembre de 2014

3ª MARCHA NOCTURNA TÓ LOS GATOS SON PARDOS



                 

  Amiguetes (como dice Torrente) ya está aquí la nocturnas de  las nocturna, nuestra gran marcha TO LOS GATOS SON PARDOS. 
Con el mismo recorrido que todos los años, Villarrobledo - Lagunas de Ruidera - Villarrobledo aproximadamente unos 133 km. desarrollaremos este Sábado 13 de Septiembre a las 7 de la tarde en los carrillos. Podrá cambiar la temperatura, podrá cambiar las estrellas, podrá cambiar el aire y podrá cambiar las personas, pero lo que no cambiara serán las ganas de pedalear, la ilusión y las ganas de pasárnoslo  bien entre risas, chascarrillos y bocadillacos que nos meteremos entre pecho y espalda cuando lleguemos a Ruidera.
Ya podéis ir comentandolo ha vuestra gente que no cuente con vosotros para la Feria de Albacete ese Sábado, jeje.
También podéis comentarlo en los entrenamientos de la semana a la gente para el que quiera hacerla que se de por enterado. 
Bueno pues el Sábado nos vemos Amiguetes.                                
                                                             
                                                                       TAMBIEN EN:

                 https://www.facebook.com/events/818051464911749/?context=create&source=49

lunes, 26 de agosto de 2013

To los gatos son pardos 2




El próximo sábado 31 de agosto, desde los Carrillos, se iniciará la segunda quedada nocturna del año, después de la de feria, viene la maratón nocturna 126 kms aproximadamente y 800 de acumulado.

El recorrido a priori, es Villarrobledo - Ossa de Montiel - Lagunas de Ruidera - Ruidera - Villarrobledo

Como el año pasado, contaremos con coche escoba, el padre de Cañadas. Echad un buen bocata para comer en la Ossa de Montiel.




lunes, 10 de septiembre de 2012

Tó los gatos son pardos



A las 7 de la tarde del sábado 11 amigos nos fuimos de excursión a las Lagunas de Ruidera; Mundo, Ángel, Pedro Pablo, Nueda, Josema, Juan Santos, Cañadas, Requena, Miguel y mi menda. Foto de los valientes, gracias al padre de Cañadas que además de fotografo, ha sido nuestro coche escoba.


 Bocatas, refrescos, plátanos, dátiles, etc. iba a ser nuestra cena. El camino del Quijote es bastante cómodo de recorrer, el reto era afrontar casi 6 horas de noche y empezar a preparar la marcha de los Calares (tiempo encima de la bici sin parar).

El atardecer se nos queda a la derecha mientras el viento en contra (suave) nos golpea en la cara. La temperatura es esplendida, pero enfrente amenazan nubes de evolución, o sea, tormentas en la Ossa y Ruidera. Con la duda de empaparnos, nunca de retirarnos proseguimos.

Los kms pasan y antes de llegar al 30, donde tenemos el primer encuentro con el coche escoba en la ctra. de Tomelloso, mi bolsa de herramientas dice que se encuentra mal y tiene que devolver todas las herramientas, cámara, etc. que llevo por el suelo. Uf! ya empezamos con los problemas, menos mal que es de día aún y solo pierdo un desmontable de los dos.

Después de cruzar la carretera seguimos camino de La Berruga, Las Isabeles, El Cabalgador hasta la Dehesa de las Cuadas, donde el camino se divide; recto a la Ossa, derecha a Ruidera, nuestro camino. La noche nos ha atrapado y solo se ven los relámpagos al fondo, no sabemos la dirección de la tormenta pero si que cada vez los relámpagos están más encima de nuestras cabezas.

Pero antes de cruzar la ctra. Ossa-Tomelloso, nos encontramos con los primeros charcos. Un poco de guasa, saltando por encima de ellos hasta que Mundo y Cañadas deciden encontrarse en el mismo charco. El encuentro se salda con la caida de Cañadas (250 ptos + 50 extra por sangre, suman 300 ptos) y un radio roto de Mundo.

Ruidera al fondo
 Cruzamos y enseguida llegamos a la zona de la cantera, mucha arena subiendo, cojonutem, ánimo que es poco, pero para darle más sal al recorrido nos empieza a llover. Dudo si parar para ponerme el chubasquero y antes de decidirme la lluvia nos abandona. Los  seis últimos kms (del 46 al 52) hasta Ruidera son de descenso, y los últmos 200 m por una senda

Nos dirigimos al Restaurante Guadiana, donde hemos quedado con el coche escoba, lo recogemos y bajamos a la plaza a cenar.


Y después de un rato de cachondeo con la Olvido, nos dirigimos hacia las Lagunas. El camino lo conocemos pero los charcos y el paso de los 4x4, nos obligan a tener mucha precaución, ya bastante tenemos con que puntúe Cañadas para revalidar su título. Cruzamos la cadena avisándola como 3 kms antes, y seguimos a la marcheta hasta que Juan Santos decide ponerle salsa a la pelea por el maillot del gorrinazo y avisa que se va a caer y un segundo después, cae. Hablo de caídas con cierta ligereza, y es porque son caídas sin importancia claro.

Hay quien duda de hacer la senda del camping; unos optan por continuar por la carretera y casi todos seguimos por la senda, aunque para la buena verdad, en este sentido la senda es mucho más complicada de hacerla montado en bici.

Giramos para coger la senda de la laguna San Pedro hasta la ermita del mismo nombre y enganchar con la carretera hasta el desvío del castillo de Rochafrida, donde Pedro Pablo tiene un amago de calambre y mientras  Pedro Rizos da aire a su rueda trasera (es la 2ª o 3ª vez ya). Y tonto de mi, en vez de hacer el recorrido de la carrera de la Ossa, sigo el camino del Quijote y nos saltamos un par de senditas (el año que viene las metemos, no sus preocupis).

Seguimos bordeando el arroyo que nos lleva para la Ossa de Montiel, y cogemos el carreterín que nos sube a las antenas (bueno, muy cerca de las antenas). El repecho se las trae, con tramos del 20% de desnivel, menos mal que es poco mas de un km.

Nueda y Pedro Pablo nos dejan en la Ossa, habían planificado hacer los primeros 80 kms. Cafetito o sucedáneo en la Ossa y continuamos marcha, ya de vuelta. La circunvalación nos provoca un pequeño contratiempo. La vuelta la hacemos a mil, con un ligero aire a favor, nos hace rodar a 30 km/h cómodamente.

Solo nos retiene la rueda trasera de Pedro de vez cada 7 u 8 kms. Hasta que quedando a penas 15 kms para el pueblo, rajo la cubierta, casi un cm. Rápidamente ponemos una cámara, mientras Josema, Requena y Pedro Rizos continúan para ir recuperando tiempo. Llegamos al poblado, cada mochuelo a su olivo que es muy tarde.

Esta es la crónica de la kdd Tó los gatos son pardos, el año que viene más. Si alguien tiene algo más que añadir...


martes, 4 de septiembre de 2012

SALIDA DE NOCHE," TÓ LOS GATOS SON PARDOS"



Bueno amiguetes siguiendo con las propuestas de los socios del club nos embarcamos en otra más. El proximo sabado a las 7 de la tarde, desde los jardinillos municipales saldremos a dar una vueltecica que nos llevara desde nuestro pueblo a las Las Lagunas de Ruidera y vuelta a Villarrobledo casi ná un ratejo por la noche para estirar las piernas.
Lo único que nó nos tenemos que olvidar son el casco, luces delanteras y traseras, pilas de repuesto, ropa de abrigo para cuando esté entrada la noche y algun bocateja, barritas, geles, (chorizos, lomo)etc...., y lo más importante las ganas "que no hay que dejarlas en casa".
Pues lo dicho, el proximo sabado nos vemos los Jardinillos.




El recorrido será por los caminos del quijote para evitar percances, solo en las lagunas de Ruidera nos adentraremos por alguna sendeja :), y siempre será opcional. 130 kms de GPS con lo que en cuentakms saldrá algo más :) ¡ojo!



domingo, 25 de marzo de 2012

Ya solo quedan 364 días para la próxima Titán

Gracias a todos los amigos que habéis participado en esta primera edición de la Ruidera Titán, ha sido un placer compartir estas horas de pedaladas que nos hemos dado por las lagunas con todos vosotros. .Al final 31 titanes hemos salido de la redondilla; Fran de las Peñas, Edu, Tana, David1, David2, Emilio, Nueda, etc. lo siento no recuerdo el resto de nombres, y claro está, a mis compañeros de club que me han permitido organizar este evento. Lastima por la prisa que tenían los amigos de 50 km. 

Un abrazo y nos vemos dentro de 364 días en la redondilla :)



Las fotos y los vídeos próximamente.


jueves, 22 de marzo de 2012

A tres días del evento (RT)



El tiempo nos va a respetar en Ruidera. Ojo! con el cambio de hora que amanece a las 8:05 y la KDD empieza a las 7:30 h. asi que las necesitaremos durante unos 20 minutos o media hora. El que tenga foco (caso Alex) o luces normales que las ponga que harán falta en la primera parte del recorrido. El que no tenga tiene dos opciones, 1 el chiquichiqui, digo apañárselas con unas gafas de visión nocturna o 2 comprarse un faro (en el lidl están de oferta esta semana).

En el segundo avituallamiento, como llegamos a los coches, las podemos dejar y reponer los bidones y demás.


lunes, 19 de marzo de 2012

La Titán Por fin llega el fin de semana

En esta página voy a poner la información básica y necesaria para todos aquellos socios y amigos del club que quieran participar en la Ruidera Titán (RT) que posiblemente se celebrará el día 25 de marzo del presente año :).

El recorrido consta de 74 km, según el track que he preparado, así que el nivel físico exigido para esta kdd es alto, la intención de la organización es de terminarla en 6 h máximo. En cuanto al nivel técnico también es medio-alto. En próximos reconocimientos in situ del terreno me servirán para poner en el mapa para el evento los lugares donde (personalmente creo yo) el nivel técnico es alto. Intentando hacer memoria, de la poca que me queda, creo recordar que no hay más de 10 puntos en el recorrido donde el trazado exigirá lo máximo de nosotros.

Con esto no pretendo desanimar al personal, solo quiero poner sobre aviso a los participantes de lo que se pueden encontrar. La idea inicial es ir todos en grupo (no cuento con más de 30 participantes) y conforme vayan fallando las fuerzas a los componentes del grupo que descansen en los puntos marcados en el mapa (tranquilos el mapa lo colgaré pronto) con un icono de un barco hundiéndose y a la deriva :P, así podrán tomar aire mientras los demás siguen el recorrido y los recogen a la vuelta.

Para tener un poco de control de participantes, todos aquellos que estén seguros de participar, pongan un comentario en la página con NOMBRE Y SI VAN ACOMPAÑADOS (familia).

Si al final nos juntamos más de 30 participantes tenemos que barajar otras posibilidades para hacer el recorrido; como dos grupos, un organizador a cerrando con GPS... Conforme se vaya acercando la fecha iremos viendo esto.

Os dejo aquí las impresiones de unos amiguetes que estuvieron conmigo el viernes 24 de febrero haciendo la cata de la RT

http://50km.blogspot.com/2012/02/de-pruebas-con-la-titan-ruidera.html

Ruidera Titán


EveryTrail - Find trail maps for California and beyond
























HORARIO Y LUGAR DE SALIDA

Hora de inicio de la ruta 7.30 h (6 h de recorrido). Hora final 14.00 h
Lugar. Laguna Redondilla

3 avituallamientos, kms 19, 45 y 60. (cada cual que se alimente como crea conveniente)

1º avituallamiento El Osero
2º avituallamiento La Redondilla
3º avituallamiento Ruidera

En el segundo avituallamiento volvemos a la Redondilla, así que a quien le supere el trazado puede finalizar el recorrido aquí.

Duchas. Para los más curiosos y que no tienen alojamiento, hay preparadas una duchas junto al Restaurante Los Leones, no es necesario llevar gel ni champú, pero si es conveniente llevar una toalla grande :P. Soltarás  las piernas a gran velocidad :)), sintiéndote reconfortado en la comida, ya veréis.

Hora de la comida. 15.00 h Maese Pedro, junto a la ermita de San Pedro.


ALOJAMIENTOS

Para los interesados en pasar la noche, voy a intentar negociar algun paquete (cena/alojamiento/desayuno) en alguno de los hospedajes de la zona. Los enlaces son de las tarifas que ofrecen las páginas de los alojamientos a falta de negociar...

http://www.lagunasderuidera.net/
Hay muchos lugares donde hospedarse... hablaremos con el camping los batanes y con el hotel guadiana.


Lagunas de Ruidera



Normas y consejos
fecha de declaración. 13 de julio de 1979
superficie. 3.772 hectáreas
provincias. Ciudad Real y Albacete
algunas normas del parque
Respetar la naturaleza, sus valores culturales y naturales, las plantas, los animales y los fósiles.
Respetar el silencio de la naturaleza. Todos tienen derecho a disfrutar del Parque.
Seguir las indicaciones del personal del Parque y circular por los senderos establecidos.
Dentro del Parque existen áreas para acampar fuera de las cuales no se autorizada la acampada.
Sólo se puede encender fuego en las barbacoas existentes, o utilizar camping-gas.
Existen contenedores de basuras en todo el parque. No abandonar ni enterrar los desperdicios.
Está prohibido utilizar el agua de las lagunas para lavado de enseres, coches, etc.
No verter elementos que puedan contaminar.
Es obligado respetar la señalización de precaución en las zonas de baño. No alejarse de las playas con el fin evitar riesgos, así como utilizar prudentemente embarcaciones autorizadas.

TITANES
  1. Alex, (50 Kms)+ mujer y 2 niños
  2. Fran (Las Peñas) (50 Km)
  3. Edu (50 kms)
  4. Javi (Roble Bike)
  5. Alfonso Briones (Roble Bike) + mujer y dos niños
  6. Paco Camacho (Roble Bike)
  7. Paco Camacho H (Roble Bike)
  8. Mundo (Roble Bike)
  9. Nueda (Las Dos Ruedas)
  10. Emilio (Las Dos Ruedas)
  11. Miki (Roble Bike)
  12. Cañadas (Roble Bike)
  13. Ángel (Roble Bike)
  14. JR (Roble Bike)
  15. Pedro Rizos (Roble Bike)
  16. Miguel Calero (Roble Bike)
  17. Juancar (CCR Balazote)
  18. CCR Balazote
  19. CCR Balazote 
  20. CCR Balazote 
  21. Juancho (Roble Bike)
  22. Balbino  (Roble Bike)
  23. Leo Portillo  (Roble Bike)
  24. Ruben cañitas  (Roble Bike)
  25. Requena (Roble Bike)
Para comer
  1. Fran
  2. Edu
  3. Miguel Calero
  4. Pedro Rizos
  5. Angel
  6. JR
  7. Cañadas
  8. Paco Camacho
  9. Paco C. hijo
  10. Javi
  11. Alfonso
  12. Miki
  13. Nueda
  14. Emilio
  15. Mundo
  16. Balbino
  17. Leo Portillo
  18. Requena

lunes, 5 de marzo de 2012

MENU DEGUSTARCIÓN 20€

Ayer, después de un repaso a la RT nos pasamos para reservar el restaurante para la comida. En un principio habia cerrado la comida con ensalada, gazpachos, cerveza y vino con casera, postre y café por 15 €. Pero viendo que hay diversidad de opinion en la encuesta, hemos cerrado lo siguiente:




Gachas, gazpachos y migas ruleras para degustar :P



Ensalada o pipirrana



Un segundo a elegir de varios, pongo fotos de conejo al ajillo Y emperador a la plancha, con...



Cerveza pa'una boda



Postres caseros 



(no recuerdo que postres dijo, pero vamos postres caseros)


Y café

POR 20 €

El restaurante está junto a la ermita de San Pedro, en la carretera del camping municipal Montesinos

MAESE PEDRO







miércoles, 15 de febrero de 2012

Lo vamos a pasar en grande... sendas y sendas y mas sendas

Esta mañana a las 7.30 h nos hemos ido a Ruidera, Pedro, Ángel y el menda. Hemos ido a reconocer el terreno para la titan Ruidera. Seis grados bajo cero cuando hemos salido de la Ossa, todo parecía que ibamos a penar en las lagunas.

Pues hemos disfrutado mucho, pero que mucho. Por problemas de tiempo no podiamos hacer los 70 kms de la ruta así que los primeros 28 kms, conocidos ya por todos los que hemos hecho la carrera de la Ossa, la hemos dejado para la proxima y hemos salido desde la redondilla hacia el baño de las mulas. Senda para la derecha y la primera subida, el terreno está un poco bufado pero agarra bien. nueva senda a la derecha que está practicamente intransitable, se marca la senda pero tiene mucho arbusto por medio, creo que la voy a quitar del recorrido, no merece la pena. Cogemos otro camino que se convierte en senda y nos lleva detrás del camping. Giro de 180º y casi nos caemos con una placa de hielo, por lo menos yo.

Cogemos la senda de detrás del camping, bastante técnica, ojito, hasta que llegamos a la senda que va bordeando las lagunas. Llegamos al desvío del mirador (no sé como se llama) y lo bordeamos por un camino que nos da una vuelta inmensa. Este tramo lo vamos a modificar.

Un par de ciervos, bien hermosos se asustan con nuestra presencia y nos da acicate para mantener este tramo, ya veremos, Así seguimos por el camino que bordea las lagunas (ya no es senda), saltamos la cadena y nos plantamos en Ruidera, pero sorpresa, una senda a la izquierda llama la atencion de Pedro y yo me lanzo por la cuesta arriba. Esta nueva senda la incluiremos en el trazado final, un poco dura, un poco técnica y bastante rápida. La senda nos lleva a una cuadra y bajamos por la carretera a Ruidera.

Cafetito para calentar el cuerpo, cortesía del presi y hacemos el recorrido del open de Castilla-La Mancha de hace unos años. Duro y exigente como me gusta a mi (parece la encuesta de prodepor :). Las vistas de las lagunas son increibles, preciosas, mañana subo las fotos que no tengo el cable del movil en casa. Subimos hacia un mirador que ya habíamos pasado haciendo el recorrido del open y bajamos y giramos a la izquierda (un tramo de 7 m lo hacemos a patita). Esta nueva senda es serpenteante con mucha piedra asomando, hay que estar pendiente.

Empezamos a subir por una senda (bajada de agua) técnica cruce a la derecha y aqui si que hay que apretar los dientes, menuda subida, larga y dura. Muy dura, a mitad de subida he tenido que parar a tomar aire (y subir unos metros andando) la proxima vez la subo, cago en to. Esta subida nos lleva a un camino que enlaza con el hotel abandonado. Unas fotos a la panorámica y a coger la senda de bajada.



La senda es rapida y divertida, hasta que volvemos a subir por una rambla, y la senda se hace técnica, mucha piedra y escalones de subida. Volvemos a bajar y llegamos a la carretera de las lagunas. Un  poco de carretera para relajar y llegamos al antiguo hotel , y sorpresa la senda está tras las vallas. Otra senda que hay que quitar. Pero hemos subido por otro camino que nos ha llevado a la senda original,bajada de aguas con mucha piedra y muchos desniveles hasta las lagunas.

Vuelta al coche por la carretera al coche disfrutando y recordando los mejores momentos. va a salir un ruton de c_jones. Lo de la cascada son chuzos, si