Mostrando entradas con la etiqueta Ossa de Montiel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ossa de Montiel. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2013
To los gatos son pardos 2
El próximo sábado 31 de agosto, desde los Carrillos, se iniciará la segunda quedada nocturna del año, después de la de feria, viene la maratón nocturna 126 kms aproximadamente y 800 de acumulado.
El recorrido a priori, es Villarrobledo - Ossa de Montiel - Lagunas de Ruidera - Ruidera - Villarrobledo
Como el año pasado, contaremos con coche escoba, el padre de Cañadas. Echad un buen bocata para comer en la Ossa de Montiel.
Etiquetas:
Lagunas de Ruidera,
nocturna,
Ossa de Montiel,
Ruidera
lunes, 10 de septiembre de 2012
Tó los gatos son pardos
A las 7 de la tarde del sábado 11 amigos nos fuimos de excursión a las Lagunas de Ruidera; Mundo, Ángel, Pedro Pablo, Nueda, Josema, Juan Santos, Cañadas, Requena, Miguel y mi menda. Foto de los valientes, gracias al padre de Cañadas que además de fotografo, ha sido nuestro coche escoba.
Bocatas, refrescos, plátanos, dátiles, etc. iba a ser nuestra cena. El camino del Quijote es bastante cómodo de recorrer, el reto era afrontar casi 6 horas de noche y empezar a preparar la marcha de los Calares (tiempo encima de la bici sin parar).
El atardecer se nos queda a la derecha mientras el viento en contra (suave) nos golpea en la cara. La temperatura es esplendida, pero enfrente amenazan nubes de evolución, o sea, tormentas en la Ossa y Ruidera. Con la duda de empaparnos, nunca de retirarnos proseguimos.
Los kms pasan y antes de llegar al 30, donde tenemos el primer encuentro con el coche escoba en la ctra. de Tomelloso, mi bolsa de herramientas dice que se encuentra mal y tiene que devolver todas las herramientas, cámara, etc. que llevo por el suelo. Uf! ya empezamos con los problemas, menos mal que es de día aún y solo pierdo un desmontable de los dos.
Después de cruzar la carretera seguimos camino de La Berruga, Las Isabeles, El Cabalgador hasta la Dehesa de las Cuadas, donde el camino se divide; recto a la Ossa, derecha a Ruidera, nuestro camino. La noche nos ha atrapado y solo se ven los relámpagos al fondo, no sabemos la dirección de la tormenta pero si que cada vez los relámpagos están más encima de nuestras cabezas.
Pero antes de cruzar la ctra. Ossa-Tomelloso, nos encontramos con los primeros charcos. Un poco de guasa, saltando por encima de ellos hasta que Mundo y Cañadas deciden encontrarse en el mismo charco. El encuentro se salda con la caida de Cañadas (250 ptos + 50 extra por sangre, suman 300 ptos) y un radio roto de Mundo.
Cruzamos y enseguida llegamos a la zona de la cantera, mucha arena subiendo, cojonutem, ánimo que es poco, pero para darle más sal al recorrido nos empieza a llover. Dudo si parar para ponerme el chubasquero y antes de decidirme la lluvia nos abandona. Los seis últimos kms (del 46 al 52) hasta Ruidera son de descenso, y los últmos 200 m por una senda
Nos dirigimos al Restaurante Guadiana, donde hemos quedado con el coche escoba, lo recogemos y bajamos a la plaza a cenar.
Y después de un rato de cachondeo con la Olvido, nos dirigimos hacia las Lagunas. El camino lo conocemos pero los charcos y el paso de los 4x4, nos obligan a tener mucha precaución, ya bastante tenemos con que puntúe Cañadas para revalidar su título. Cruzamos la cadena avisándola como 3 kms antes, y seguimos a la marcheta hasta que Juan Santos decide ponerle salsa a la pelea por el maillot del gorrinazo y avisa que se va a caer y un segundo después, cae. Hablo de caídas con cierta ligereza, y es porque son caídas sin importancia claro.
Hay quien duda de hacer la senda del camping; unos optan por continuar por la carretera y casi todos seguimos por la senda, aunque para la buena verdad, en este sentido la senda es mucho más complicada de hacerla montado en bici.
Giramos para coger la senda de la laguna San Pedro hasta la ermita del mismo nombre y enganchar con la carretera hasta el desvío del castillo de Rochafrida, donde Pedro Pablo tiene un amago de calambre y mientras Pedro Rizos da aire a su rueda trasera (es la 2ª o 3ª vez ya). Y tonto de mi, en vez de hacer el recorrido de la carrera de la Ossa, sigo el camino del Quijote y nos saltamos un par de senditas (el año que viene las metemos, no sus preocupis).
Seguimos bordeando el arroyo que nos lleva para la Ossa de Montiel, y cogemos el carreterín que nos sube a las antenas (bueno, muy cerca de las antenas). El repecho se las trae, con tramos del 20% de desnivel, menos mal que es poco mas de un km.
Nueda y Pedro Pablo nos dejan en la Ossa, habían planificado hacer los primeros 80 kms. Cafetito o sucedáneo en la Ossa y continuamos marcha, ya de vuelta. La circunvalación nos provoca un pequeño contratiempo. La vuelta la hacemos a mil, con un ligero aire a favor, nos hace rodar a 30 km/h cómodamente.
Solo nos retiene la rueda trasera de Pedro de vez cada 7 u 8 kms. Hasta que quedando a penas 15 kms para el pueblo, rajo la cubierta, casi un cm. Rápidamente ponemos una cámara, mientras Josema, Requena y Pedro Rizos continúan para ir recuperando tiempo. Llegamos al poblado, cada mochuelo a su olivo que es muy tarde.
Esta es la crónica de la kdd Tó los gatos son pardos, el año que viene más. Si alguien tiene algo más que añadir...
El atardecer se nos queda a la derecha mientras el viento en contra (suave) nos golpea en la cara. La temperatura es esplendida, pero enfrente amenazan nubes de evolución, o sea, tormentas en la Ossa y Ruidera. Con la duda de empaparnos, nunca de retirarnos proseguimos.
Los kms pasan y antes de llegar al 30, donde tenemos el primer encuentro con el coche escoba en la ctra. de Tomelloso, mi bolsa de herramientas dice que se encuentra mal y tiene que devolver todas las herramientas, cámara, etc. que llevo por el suelo. Uf! ya empezamos con los problemas, menos mal que es de día aún y solo pierdo un desmontable de los dos.
Después de cruzar la carretera seguimos camino de La Berruga, Las Isabeles, El Cabalgador hasta la Dehesa de las Cuadas, donde el camino se divide; recto a la Ossa, derecha a Ruidera, nuestro camino. La noche nos ha atrapado y solo se ven los relámpagos al fondo, no sabemos la dirección de la tormenta pero si que cada vez los relámpagos están más encima de nuestras cabezas.
Pero antes de cruzar la ctra. Ossa-Tomelloso, nos encontramos con los primeros charcos. Un poco de guasa, saltando por encima de ellos hasta que Mundo y Cañadas deciden encontrarse en el mismo charco. El encuentro se salda con la caida de Cañadas (250 ptos + 50 extra por sangre, suman 300 ptos) y un radio roto de Mundo.
| Ruidera al fondo |
Nos dirigimos al Restaurante Guadiana, donde hemos quedado con el coche escoba, lo recogemos y bajamos a la plaza a cenar.
Y después de un rato de cachondeo con la Olvido, nos dirigimos hacia las Lagunas. El camino lo conocemos pero los charcos y el paso de los 4x4, nos obligan a tener mucha precaución, ya bastante tenemos con que puntúe Cañadas para revalidar su título. Cruzamos la cadena avisándola como 3 kms antes, y seguimos a la marcheta hasta que Juan Santos decide ponerle salsa a la pelea por el maillot del gorrinazo y avisa que se va a caer y un segundo después, cae. Hablo de caídas con cierta ligereza, y es porque son caídas sin importancia claro.
Hay quien duda de hacer la senda del camping; unos optan por continuar por la carretera y casi todos seguimos por la senda, aunque para la buena verdad, en este sentido la senda es mucho más complicada de hacerla montado en bici.
Giramos para coger la senda de la laguna San Pedro hasta la ermita del mismo nombre y enganchar con la carretera hasta el desvío del castillo de Rochafrida, donde Pedro Pablo tiene un amago de calambre y mientras Pedro Rizos da aire a su rueda trasera (es la 2ª o 3ª vez ya). Y tonto de mi, en vez de hacer el recorrido de la carrera de la Ossa, sigo el camino del Quijote y nos saltamos un par de senditas (el año que viene las metemos, no sus preocupis).
Seguimos bordeando el arroyo que nos lleva para la Ossa de Montiel, y cogemos el carreterín que nos sube a las antenas (bueno, muy cerca de las antenas). El repecho se las trae, con tramos del 20% de desnivel, menos mal que es poco mas de un km.
Nueda y Pedro Pablo nos dejan en la Ossa, habían planificado hacer los primeros 80 kms. Cafetito o sucedáneo en la Ossa y continuamos marcha, ya de vuelta. La circunvalación nos provoca un pequeño contratiempo. La vuelta la hacemos a mil, con un ligero aire a favor, nos hace rodar a 30 km/h cómodamente.
Solo nos retiene la rueda trasera de Pedro de vez cada 7 u 8 kms. Hasta que quedando a penas 15 kms para el pueblo, rajo la cubierta, casi un cm. Rápidamente ponemos una cámara, mientras Josema, Requena y Pedro Rizos continúan para ir recuperando tiempo. Llegamos al poblado, cada mochuelo a su olivo que es muy tarde.
Esta es la crónica de la kdd Tó los gatos son pardos, el año que viene más. Si alguien tiene algo más que añadir...
Etiquetas:
Lagunas de Ruidera,
Largo Recorrido,
Ossa de Montiel,
Roble Bike,
Ruidera,
Villarrobledo
domingo, 23 de octubre de 2011
21 gatos naranjas y muchas vidas para contarlas
Hoy no sé como empezar la crónica de esta marcha. Un desgraciado accidente de tráfico nos ha dado un susto a todos los Roble bikes que hemos estado en la Ossa. Por suerte, solo ha sido un SUSTO. Una salida de carretera, una vuelta de campana y todo, un SUSTO. Lo importante, los ocupantes del vehículo están perfectamente, sin un arañazo, y ESTO ES LO IMPORTANTE.
Un día que no tenemos que darnos un madrugón. Es el último madrugón del circuito para Mundo y para mi. Nos vemos como siempre que hay una gran concentración del club en Los Carrillos. Saludos a todos los compañeros que normalmente no vemos, y recogiendo a Josema y a Balbino del bar (lo que les gusta el café:) seguimos dirección la Ossa.
La carrera la conocemos, además, el viernes estuvimos reconociéndola de nuevo, muchas de las sendas nuevas son las que hicimos en el día del Pilar, así que estábamos preparados para dar mucha cera. Y así a las 10 en punto salgo detrás de Mundo, que como en todas, el jodio sale con la escopeta cargada y no hay quien lo siga.
Me cuesta ponerme a 187 pulsaciones pillarlo en la subida al repetidor. Balbino viene siguiéndome, pero en la subida se queda atrapado entre bikers y no puede seguir el ritmo. Como conozco bien la marcha voy avisando a Mundo de los posibles peligros conforme voy recordando; cuidado con la bajada con la tierra suelta, cuidado con las dos curvas a derechas con gravilla de la carretera y así nos ponemos a plato dirección el Osero.
La segunda subida de la mañana, no tan dura como la primera, nos hace ganar posiciones, a muchos les ha pesado el repetidorcico. Poco a poco llegamos a El Osero, rodeamos la casa y por el margen derecho de la laguna seguimos un camino con muchas pozas de charcos, roderas y algún banco de arena más largo de lo normal.La siguiente subida es más puñetera, empieza suave por una pista ancha, hasta que llegamos a un cruce donde nos desvían a la izquierda y subimos por un camino (típico de El Montecico) mucha piedra pulida que no te deja llevar un pedaleo redondo. Coronamos y vamos por un camino cómodo aunque tiene algunos baches que no te permiten hidratarte cómodamente. Y llegamos a la primera senda, como sospechábamos nos encontramos con el primer tapón, ha habido una caída, aunque la senda no presenta apenas dificultad técnica pero aún así hay que estar atento (las caídas aparecen donde más te confías).
Volvemos al mismo camino para coger la senda técnica de todos los años, por suerte, aquí ya no tenemos tapón y podemos bajarla cómodamente. Abajo nos espera el famoso escalón que hay que rodear y giro a la derecha, cruzamos cerca del Baño de las Mulas, bajamos por la callejuela que nos lleva al puente y seguimos bordeando el rio.
Nos encontramos con un pequeño cambio con respecto al track, después de dejar la senda del río, se suponía que seguíamos recto y nos desvían a la derecha por otra pequeña senda muy divertida (merece la pena el cambio) Seguimos hacia el mirador de la laguna de San Pedro. Ya la conocíamos del viernes pasado y no nos defraudó, gran parte de la subida la hacemos sobre la bicicleta menos los dos últimos metros (50% de desnivel por lo menos ;) y la posterior bajada, solo para privilegiados de la técnica.
Giramos a la derecha y vamos bordeando la laguna San Pedro. Me encuentro muy cómodo, las pulsaciones controladas (160 :), no tengo sensación de cansancio, voy hidratándome bien y también voy comiendo. Todo parece controlado. Nos encontramos con la señora de Mundo y compañía al llegar a la carretera, siempre gusta que te animen y te pone las pilas cuando sabes que las palabras de ánimo son para nosotros.Llegamos a la subida del día, la primera vez la subí el viernes, cuesta empinada con curva a izquierdas que luego se convierte en una curva doble de herradura hacia la derecha muy duras. Subo con el plato mediano y con mucha cadencia (piñón grande). Pero lo mas duro está por llegar, como el viernes el biker que llevo delante derrapa y no tengo tiempo a reaccionar, hoy me ha pasado lo mismo. Derrapa el de delante y no tengo tiempo a reaccionar. Y mira que iba pensando en eso. Hay un desvío a la derecha que como se ve más duro todavía nadie lo coge y debería haberlo cogido (estoy tonto! sabiendo lo que me iba a pasar no fui capaz de preverlo).
Unos cuantos giros por un camino y llegamos a la carretera, subida a plato, donde a Mundo le empiezan a flaquear las fuerzas, bajo el ritmo para que coja rueda y seguimos subiendo a un ritmo menos intenso. Llegamos a la senda que hay cerca de la Cueva de Montesinos, la bajada la hago mejor que el viernes, y sorpresa, allí están animándonos otra vez. Llegamos a la zona de la cantera, sé que hay una subida muy técnica y con mucho desnivel.
En cuanto veo el principio me preparo, tengo a un corredor delante que a las primeras de cambio echa pie a tierra, le aviso y a duras penas me deja hueco para pasar, me cuesta meterme por la zona mala, aún así controlo la bici y dándome ánimos, junto con los demás que van subiendo que también me animan subo hasta el pozo, y luego me tiro por las cuchillas digo piedras como cuchillas.
Bajamos por la carretera hasta la ermita San Pedro y nos avituallamos bien; un trozo de plátano y un pastelito de miel, y cogemos la senda de la laguna con el mismo nombre que la ermita. Giro a la izquierda y subida por la cuesta, el primer tramo es accesible, luego tenemos una pequeña bajada y otra subida de armas tomar. La subida está imposible no hay tramo limpio y las cubiertas de la bici están pidiendo a gritos un cambio. Así que por segunda vez pie a tierra y a subir a patita los 30 m. malos, el resto montado como dios manda.
Estamos en el mismo camino de al principio de la carrera, ya vamos de vuelta, nos quedan menos de 10 km, y duro solo queda el repetidor. Sigo con buenas sensaciones y estoy poniendo en jaque a Mundo, bajo el ritmo para acabar juntos la última carrera.
Llegamos a una senda, muy bonita, con tramos rápidos, otros técnicos, donde en un escalón, más por cansancio que por falta de habilidad pongo un instante el pie a tierra. El resto como una centella para abajo. Mundo por el contrario, en la zona técnica se le sale la cadena y Paco Madrileño viene pisándonos los talones, tiene un pequeño traspiés y puntúa en el gorrinazo (50 puntos).
¡Madre mía como se está poniendo el gorrinazo!
Termino la senda y espero a Mundo, pero me alcanza Paco, y seguimos despacio esperando a Mundo, ya sólo queda el llaneo picando para arriba y el repetidor y la trialera última de entrada a la Ossa. Mundo ya está aquí aunque llega asfixiado, pongo ritmo y directos para el repetidor. Allí no pueden seguir y cada uno sube como puede, subo como un tiro, tengo fuerzas y paso a varios corredores, a casi todo el mundo se le atraganta la subida.
Corono y me lanzo como un tiro cuesta abajo con cuidado en la curva a izquierdas que nos salimos ( eh! Ronal, ahí nos dimos un sustico el viernes). Llegamos a la trialera y si el viernes por la noche la pasamos sin conocimiento, a las doce y algo, como locos, el único punto negro son dos piedras juntas que como no lleves una horquilla c@jonuda es preferible apoyar el pie en ellas y pasar cómodamente, y eso es lo que hice.
La carrera es preciosa, han mejorado mucho la de los últimos años, tiene sus pequeñas dosis de complicación que son las que te animan a seguir en este deporte, la última trialera que el año pasado fue la pesadilla de muchos, este año, de tan rodada como estaba, se ha quedado en una senda rapidísima, menos el punto mencionado anteriormente. En fin, enhorabuena a la gente de la Ossa por la marcha.
Solo destacar una cosica, si hacéis comida, ponedlo en el folleto, para colmo :( migas ruleras (¡ay oma que ricas!) Eso no se hace, y tenía a la señora pa decirle que no iba a comer en casa después de decirle lo contrario que solo daban un aperitivo al final.
Por cierto, ALFONSOOOOOOO!!! Es que estuviste en la Ossa, ¡chiquilllooooooo, donde te metisteeeee!
Otra coseja, hay fotos del viernes y del domingo.
Donde está?
02611 Ossa de Montiel, España
martes, 18 de octubre de 2011
Ossa de Montiel... Lagunas de Ruidera
Track
El inicio de esta marcha es como todos los años, obviamente, para estirar lo que se pueda al grupo, subida al repetidor, bajada y giro a la derecha, bajamos por la carretera hasta que se hace pista.
Siguiendo el trazado podemos ver que han desviado la carrera a la izquierda para evitar los tapones que se producían en la primera senda (un acierto). Hacerla en sentido contrario con todo el pelotón estirado ya de vuelta, creo que es mucho mejor, el desvío en sí no lo conozco.
Llegamos a la zona de El Osero, que es donde cruzábamos el río y estaba el primer avituallamiento, pero esta vez no lo cruzamos si no que bordeamos la laguna del Concejo por la derecha, subimos un poco y nos dirigimos hacia la ermita de San Pedro como años pasados y giramos a la izquierda en bajada hacia la laguna Tomilla, repechete? de un par para llegar a esta laguna (según el track) yo juraría que es la senda técnica que hay antes de la laguna que tiene un escalón al final (senda de bajada) y en anteriores ediciones girábamos a la izquierda y ahora vamos para la derecha.
Bajamos por la laguna Tomilla entre pista y carretera y llegamos a la laguna de San Pedro y en vez de hacerla como siempre (giramos a la derecha y la bordeamos hasta llegar a la cuesta imposible de las piedras). Giramos a la izquierda y vamos bordeándola por el otro sentido, esta senda esta chula y ojito con caerse a la laguna que hay una ostiaca buena :).
Enganchamos con la carretera que sube al camping municipal y nos desviamos a la izquierda. Ojo, que aquí viene una subida buena que empalma con la carretera que baja a la Redondilla. Seguimos subiendo y nos desviamos antes del cruce de la cueva de Montesinos y bajamos por su senda (estos años atrás siempre la hemos subido).
Llegamos a la ermita y cruzamos la carretera del camping y el puente de la ruta del Quijote y bajamos ahora por la laguna San Pedro (el hotel Albamanjon se queda a nuestra derecha ahora), esta senda la recorrimos el día del Pilar y giro a la izquierda y subimos por otra cuesta (paralela a la imposible si no me equivoco) que también la subimos el día del Pilar (en años anteriores la bajábamos).
Cogemos un camino de subida (cuidado que se pone cansino) y bajamos por senda al lado de la trialera que hicimos el día del Pilar y empalmamos con la senda donde no se ven las piedras (ojo! con los cristales que uséis en las gafas), el otro día más de uno nos llevamos un susto güeno por llevar cristales oscuros.
Queda la senda de los tapones a la salida, que como ya hemos comentado antes, la hacemos a la vuelta. Cogemos la pista que nos va a llevar a la carretera que sube al repetidor. Giro a la izquierda para afrontar el último repecho, bajada del repetidor. Trialera a la derecha pegadito al pueblo y arco de meta en las calles de la Ossa.
Como ya sabéis, y si no, ahora lo sabréis, esta marcha, es el DÍA DEL CLUB y a todos los socios que se apunten, el club posteriormente les devolverá el coste de la inscripción.
Tiene buena pinta, ya veremos que nos encontramos...
Etiquetas:
Ossa de Montiel,
Roble Bike,
V Circuito Albacete
Donde está?
02611 Ossa de Montiel, España
miércoles, 22 de junio de 2011
KDD especial MAÑANA Lagunas de Ruidera
Buenos días compañeros,
Mañana vamos a hacer una salida especial a las Lagunas de Ruidera, haremos la ruta BTT del circuito del año pasado.
La hora de SALIDA 7.00 LUGAR: Jardinillos
Hemos calculado estar de vuelta a las 12. El recorrido sigue la carrera del año pasado
Mañana vamos a hacer una salida especial a las Lagunas de Ruidera, haremos la ruta BTT del circuito del año pasado.
La hora de SALIDA 7.00 LUGAR: Jardinillos
Hemos calculado estar de vuelta a las 12. El recorrido sigue la carrera del año pasado
Etiquetas:
kdd,
Ossa de Montiel,
Roble Bike
Donde está?
02611 Ossa de Montiel, España
domingo, 24 de octubre de 2010
Lagunas de Ruidera. Otoño. Perfecto
Grandísima mañana de mtb en la Ossa, 12 roblebikers nos hemos pasado por allí y hemos hecho un rutón, si ya el año pasado me gusto mucho, este año, con esa ultima senda, me ha parecido perfecta. Bueno, el único pero es la senda del principio que como el año pasado hemos tenido un taponcito, pero nada, por lo demás genial.
La carrera empezaba a las 10, no hay que madrugar, bien, cerca de Villarrobledo, bien. Como ya sospechabamos la carrera ha sido practicamente la misma del año pasado, no sé cuanto tiempo llevan haciendo el mismo recorrido.
Salimos subiendo hacia el repetidor, la bajada esta vez sí estaba el payo atento, además la cinta a media altura para que se vea bien, se han esmerado en que no tuvieramos un dejavu de esos, giro a la derecha y una bajada muy peligrosa por el carreterin con grava, que parece que la echan todos los años, porque no se va la jodia.
Desde luego, no sé de donde han sacado el perfil porque las sensaciones que tienes despues de la carrera es que es menos dura de lo que parece en el perfil.
Llaneamos siempre picando para abajo, todo el mundo va superfollao, hasta la senda del taponcico, pero bueno en 5 minutos estamos otra vez dando cera. Tengo a Paco, Mundo y demás Roblebikes muy cerca, pero, joder, no los pillo, como se nota la flaca.
Llegamos a otra senda en bajada donde la gente va andando, una pena porque me ha parecido bastante ciclable que te lleva directo a las lagunas, que por cierto, este año, han quitado el escalon gordo. Seguimos llaneando por la pista hacia la laguna blanca si no me equivoco, que es donde está el primer avituallamiento.
Ahí me encuentro con Juan Ángel (Pedalaco) y a partir de ahí y hasta casi el final la pasamos juntos. Estoy un poco desconcertado con los kms, en una hora estoy en el avituallamiento. Salimos rodando con bastante fuerza, llevamos un ritmo muy bueno, vamos pillando bikers.
Joder, como tira Juan Ángel, casi no puedo seguir su rueda, aunque a duras penas voy aguantandillo, poco a poco vamos acercándonos a la zona más bonita, por lo menos para mí, al otro lado del hotel albamanjor o como se llame, una senda de un metro de ancho muy rompepiernas, aprovecho para disfrutar de las vistas antes de llegar a la única cuesta que me ha hecho apearme de la bici.
Tengo delante a un hellinero, y detrás a Juan Ángel apretando, empezamos a subir a la ermita y vamos muy buen ritmo, es un poco estrecho, pero con cuidado consigo mantenerme sobre la bici sin problemas, llegamos a la peor parte, priedras sueltas por todos lados, no hay siquiera un pequeño reguero marcado de rodadas, eso me dice que muy pocos, pero que muy pocos han subido montados y efectivamente, me tengo que bajar 20 ó 30 m, pero me tengo que bajar.
Llaneamos un poquito y vuelta para abajo muy cerca de la senda que hemos subido, necesito reposar un poco las pulsaciones, pero mis compañeros de ruta no opinan lo mismo y no paran de dar cera los jodios, me cuesta mucho seguir el ritmo de Juan Ángel, pero parece que tengo un pulpo invisible que hace que no me separe mucho de él, y vuelta a llanear, pero esta vez picandito para arriba que ya vamos buscando la Ossa, hasta que lleva la cuesta de la cueva de montesinos.
No me quiero cebar, y no me cebo como dice nuestro querido Juan Ángel (Roblebike, sección El Bonillo) subo a mi ritmito, joder, que bien, el 2º avituallamiento, un aquarius para el cuerpo y para abajo por la carretera, ya a lo lejos se empieza a ver el repetidor dichoso, ya no que más de 15 kms de ruta, estamos a punto de pasar por donde hemos salido. Esta vez la senda del tapón no la hemos hecho, aunque si la hicimos el año pasado, una lastima.
El piso cambia a asfalto, ya está aquí la subidita, las primeras rampas son las más duras y voy subiendo con un 1-8, menos mal que voy regulando y poco a poco voy bajando piñones y dandole más potencia a los pedales, creo que Juan Ángel se ha cebado un poco y lo paso sin problemas, Gigante y Peinado vienen subiendo como galtos, los jodios, me pasan, pongo el plato mediano y les hecho el pulpo ese invisible que llevo hoy, dejo a Juan Ángel, llegamos al falsollano y y vamos los dos Mancha P. y yo juntos, Peinado tira del grupo como si le fueran a meter un palo por el c..., como tira, aguanto el tirón, y Gigante se queda, estamos muy cerca del repetidor ya, pero reviento, no puedo seguir el ritmo de este tio y bajo de plato, al pijo, no puedo más.
La bajada es muy rápida, y aprovecho para bajar pulsaciones, que tela, y cuando pensaba que ibamos a entrar al poblado, nos sacan un senda de la manga, muy rápida y bastante técnica, hay con mucho cuidado, porque las curvas estan contrapedaltadas y cuando vas recto el firme tiene mucha pendiente y te tira para el barranco. Supero a un corredor por una senda que hay por debajo, previo aviso que lo quiero adelantar claro, y sigo dando caña. Entro en el pueblo y por fin tgermino la prueba.
De p... madre, 2 h 20 m. 39 s., 20 km/h de media. He acabado con muy, pero que muy buen sabor de boca.
martes, 19 de octubre de 2010
Lagunas de Ruidera. Al final se hace, o eso parece
Bueno, bueno bueno., he buscado por varios sitios información de la carrera pero es imposible encontrar algo, con el perfil del pdf del circuito, va que chuta...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.png)



