Mostrando entradas con la etiqueta Roble bike - Las Dos Ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roble bike - Las Dos Ruedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Caña!! Caña!! Caña!!

Día para olvidar, o mejor, tener presente para recordar las malas sensaciones que he tenido. La carrera dura, lo esperaba, pero mi cuerpo está en pleno bajón físico y lo estoy acusando. Mal posicionado en la salida (aunque daba igual), no he tenido nunca buenas piernas, la sensación de poder tirar, no subía pulsaciones, normalmente suelo hacerlas en torno a mi umbral anaeróbico, unas 173 pulsaciones, hoy (por ayer) 20 pulsaciones más bajas de media.

Ya antes de la carrera, en el momento de las firmas, tengo la imperiosa necesidad de escribir una carta, pero mi desasosiego por escrupulez al no ser mi escritorio de siempre, me invita a omitir esta necesidad fisiológica y embarcarme a cambiarme e ir a hacer la carrera. Mal, mal, muy mal, si tienes que cagar!! Caga, coño!! que luego lo pagas!! 

Parece que el fotografo sabía que tenía problemas gástricos (foto por detrás) cago en toó



A. Casas con la mejor eqquipación :)
Que pena de muchacho
En fin, la carrera por un trazado precioso, hecha para disfrutar de este deporte, me ha parecido ideal, primeros 15 kms por un trazado rompepiernas, con una trialera, la senda del castillo acojonante. No he encontrado el ritmo (no sé donde coño lo había dejado), la cadencia, fatal, si llevaba mucha me sentía asfixiado, si llevaba poca, atrancado. Iba con Casas y lo he tenido que dejar, en la trialera me ha dejado pasar Paco Martínez (gracias), volvía a pillar a Casas y lo tenía que volver a dejar porque el esfuerzo hecho me hacía bajar el ritmo.
El Rojo, invitado de lujo

El km 17, el más duro, después de 1 h de carrera, he empezado a entonarme un poquejo, he expulsado esos gases fuera de mi, :), la pared de un km es durísima. Como te pases de listo lo pagas en los dos puertos que quedaban. Una pista del 20% de desnivel medio con picos del 29%, joder, por ahí no suben ni  los 4x4. A base de molinete me he chupado la subida. Hacía mucho tiempo que no metía tanto tiempo el combinado (plato chico, piñón grande).

La bajada posterior rápida, un poco técnica, que me ha servido para alcanzar a Casas. El estomago y las tripas ya por fin me dejan pedalear con relativa comodidad y poder encarar el segundo puerto significativo de la mañana. Donde ya si puedo desgastar el plato mediano, alcanzo a un biciquingo y otro bicinatura y sigo a mi ritmete, que ya si me va gustando más aunque sigo sin poder subir pulsaciones ????

La siguiente bajada es por un camino viejo con mucha piedra, tanto que a un corredor delante mío se le cruza la rueda trasera, pero controla con maestría la bici y sigue sin apenas perder velocidad, eso sí, lo paso volado antes de que me dé otro susto de esos, que por uno así estuve un mes de baja. Voy divisando a Cata al inicio del último puerto y poco a poco me voy acercando. Además, un compañero de viaje se nos ha unido, ya sabéis quien, no lo he podido despegar o me ha alcanzado, no sé. :)

Bajada del castillo, esta me ha parecido la más emblemática, oteando el horizonte:). 
Cata lleva otro compañero sin sillín y aún queda un buen trecho, no sé que pensará la pareja cuando llegue :). Empiezo a pagar el esfuerzo hecho y no puedo seguir el ritmo de Cata y tengo que dejarlo marchar en la subida, pero llega la bajada y me pongo a su rueda con otro de Landete. La bajada la hacemos con precaución y da tiempo a que nos alcancen más corredores por detrás, así que decido seguir a uno de la Ermita que ha decidido tirar en la bajada. 

En el tramo de llano, pongo todo lo que llevo y adelanto a más ciclistas, estos 2 kms se me pasan muy rápido, :(. En esta zona es donde enlazamos con la primera vuelta. Cata se me echa encima al inicio del último repecho, aunque trae a un rival a rueda. Pero se nota que son los últimos arreones que le queda porque en la subida se queda, y Cata y yo vamos a nuestro chano pa'rriba. Para afrontar la bajada trialera donde Paco me dejó pasar.

Me he distanciado un poco de Cata en la subida y posterior bajada aunque ya solo quedan metros giro a la izquierda entrada en el pueblo y 2 h 20 min de tiempo.

En cuanto a la organización, el recorrido me ha parecido cojonudo, las duchas con agua caliente (toma ya), la señalización un poco justa, las tuberías del río, creo que debería haber alguien avisando, ya que la senda entre pinos es muy justa de ancho y si tienes que ir esquivando los bolardos de las tuberías, pues te dan un susto del carajo. Y la comida un poco escasa, echo de menos esas barritas energéticas vs. Choricillos de otras carreras. Pero esto es según gustos, claro.


En fin, he decidido hacer un parón de unos 10 días, y empezar a hacer una nueva base de un mes para el resto de la temporada. 

martes, 3 de julio de 2012

A Cañete nos vamos de excursión



Cañete, rutón como el de La Vegallera-Molinicos, dura de narices, superamos dos veces los 1400 m de altura, el acumulado son 1068 m. nada más :P

Tiene una pendiente mínima del 11% y máxima del 24%. Aunque en la página de tracks4bikers me pone de casi el 29%


Y una pendiente media del 20.36%, ahí es naa. El muro aparece en el km 17, Rogers Waters vuelve a Pink Floyd para que en un km nos acordemos de El Muro :).

martes, 19 de junio de 2012

Honrubia y el pantano de Alarcón

Esta mañana me he ido con Cañadas, Leo Portillo y Miguel Calero a reconocer el recorrido de la carrera de Honrubia, después del cafetito en el másque con Pedro hemos tomado camino a Honrubia (en los coches, que seguro que alguno ha pensado que estos son mu borricos y se han ido en la bici).


El recorrido empieza picando para arriba principalmente, con alguna bajada, así hasta el km 7 donde giramos a la derecha en mitad de una subida y empezamos las sendas bordeando el pantano, pequeñas pero constantes subidas y bajadas con muchas curvas. Bordeamos un campo de cereales, repecho para arriba por un camino que abandona el pantano y llegamos a otro que rápidamente dejamos a la izquierda por una senda muy rápida de bajada de aguas, constantemente tienes que ir haciendo curvas en una bajada recta, buscando los pedaltes buenos, ojo que alguno se puede pegar aquí una leche. Esta senda te lleva a una uve que con precaución se pasa perfectamente, seguimos bordeando el pantano por una senda que se convierte en camino y poco a poco alejandonos del embalse entre toboganes rompepiernas, que por aprovechar la inercia de la bajada subes pasado de pulsaciones y de piñones.

Pasamos una finca y nos acercamos a otra senda preciosa, con muchas hojas de árboles en el suelo casi otoñal. la senda continua por una zona de tierra roja, que debido a las lluvias de anoche y esta mañana se ha convertido en el querido barro rojo que ama a los beteteros y no se va ni con agua caliente. Por suerte las ruedas nos han dado algun susto pero solo pequeños deslices que hemos podido controlar. 



La senda vuelve al embalse y llegamos a una zona marcada con mucha cinta, marcando una curva de derechas de 180º, subida hasta la pista y continuamos por ella durante unos kms. Giro a la derecha en el km 19 aproximandamente y una pared se nos pone delante, 200 m durísimos, giro a la izquierda por otra senda, al principio rápida, como todas, pero que esconde una bajada que no tiene nada que envidiarle a la mejor trialera, dos escalones al principio marcan lo que serán los siguientes 20 m., si los superas sin problemas dejate caer frenando con el freno trasero y controlando con el delantero. Si no lo superas pues bajarás a patita estos 20 m. con fuerte desnivel. La senda gira a la derecha y luego a la izquierda para salir a un carril de subida, giro a la izquierda y cruce a la derecha y empezamos la vuelta a Honrubia.

Estamos en el km 21 aproximadamente y pienso que la vuelta va a ser como la ida, por pistas, pero cual es mi sorpresa que en el km 22,5 giramos a la derecha por un pinar y cogemos un camino viejo, de esos que tenemos tanto por Villarrobledo. Así hasta el km 28, donde cogemos una pista hasta el km 32 más o menos, pasamos por debajo del puente de la carretera Nacional III.

Otra pista nos mete casi en Honrubia, pero nos tienen preparada una sorpresa final, vamos girando a la derecha bordeando el pueblo hasta subir a un pinar que hay encima de Honrubia. Cogemos una senda rapida y facil hasta que llega el momento de bajar hacia el pabellón y ahí tenemos otro desnivel de bajada muy alto. Cuatro giros y estás en meta.

Personalmente me ha gustado mucho el recorrido, de todo un poco y mucha senda rápida. Me habría gustado que hubieran aprovechado un poco más el pinar del final del recorrido porque se veían sendas para un lado y para otro y así los aficionado y los habitantes del pueblo podían haber visto porque estamos enganchados a este deporte.

Lavado de bicis en la gasolinera y puerta para Villarrobledo. Este domingo vuelvo.

domingo, 10 de junio de 2012

Casasimarro, gravilla por todas partes

Dos vueltas por un circuito de 18 kms aproximadamente. Empieza con un paseo por el pueblo a toda cebolla, 45 km/h por las calles de Casasimarro, subida al cementerio que ya hace seleccionar al personal. Caminos con mucho chinarro suelto, medio bajada que hace tener los sentidos alerta.



Poco a poco empieza a picar para arriba por caminos incómodos con mucha piedra y entre un olivar empieza la primera senda, y primer tapón, apenas un minuto de espera y pa'bajo, rápida y con gravilla para darle emoción, escalonaco con un palé a propósito que hacen dudar de las posibilidades de bajarlo, pero si el que va delante y el siguiente lo hacen pues uno también. El siguiente escalón tiene una escapatoria por la izquierda y la aprovecho. El resto de la senda es bastante rápido y con el peligro de unas colmenas abandonadas, ojo los alérgicos.

Giro a la izquierda, otro giro de izquierdas para subir por una senda ciclable pero muy dura, volvemos al olivar y un poco antes de cruzarnos giramos a la derecha y empezamos la siguiente senda de bajada, igual que la anterior pero sin escalones, mucha gravilla y se empieza a acumular tierra suelta. Una uve de izquierdas con un reguero le pone salsa (por si le faltaba) a la carrera. Cambia la senda ahora son subidas y bajadas constantes. 

Salimos a un camino de bajada que tiene mucha gravilla (la gravilla ha estado presente durante todo el recorrido) curva a la izquierda que da miedo por la velocidad y al final de la bajada, giro de 90º a la izquierda para subir por otra senda durísima. Bordeando la ladera con constantes toboganes algunos con un puntito de riesgo. Giro a la derecha y llegamos a la bajada más bonita curvas en ese con mucha pendiente, preciosa, la última curva con un escalón incluido escondido entre la retamas. La bajada acaba con la senda partida en dos por un reguero de bajadas de aguas con otro escalón.

La senda continúa con una curva engañosa que se cierra a la derecha. Llegamos a la zona de las uves inmensas, la primera en curva pedaltada, toda una gozada. La segunda nos lleva a la bajada donde acaba la senda. Giro a la izquierda y primer paso por el regadio, que con el calor que ha hecho se agradece el frescor que dejaba, primer avituallamiento y a por la última zona de sendas.

Empieza con una subida a izquierdas, serpenteando y con algún tobogán llegamos a la última subida por una senda también muy dura. Vamos un grupo de 5 corredores y como el primero ha puesto molinete, los demás tenemos que poner el molinete, y por desgracia se me sale la cadena, cago en too. Del grupo al final solo consigo pillar a dos.

La vuelta al pueblo se me hace larga, en contra del viento y con un repecho que me vuelve a subir las pulsaciones más de lo que me gustaría. El paso por el pueblo marca la primera vuelta y tengo en el  punto de mira a un chaval de Valdeganga. 

Al poco de pasar la subida del cementerio me tomo el gel, porque pienso que si pillo a alguno en la senda y me hace tapón voy a perder el subidón de la cafeína. Entro en la primera senda con la rueda trasera cruzada, parece que llevo una moto más que una bici. Ya en la entrada a la última senda pillo al de Valdeganga y cogemos la pista haciendo relevos, pero al chaval le dura poco la gasolina y en el último repecho lo agota. Se me queda a rueda hasta meta. 

Cerveza y bocata de jamón, un aquarius, ducha, otra cerveza, y vuelta a casa. Por otro lado, carrerón de Josep y de Alberto que mantiene el liderato del circuito.


lunes, 14 de mayo de 2012

San Clemente 2012



Menudo palomo tuvimos el sábado por la tarde en San Clemente, nos bebiamos hasta las copas (agua de la tormenta que acababa de caer)

Por cierto, al final terceros por equipos, eso de ganar por mayoría tiene su miga :)

domingo, 29 de abril de 2012

Quintanar del Rey, por Odin!! Los biciquingos nos han conquistado

Con el sonido de los timbales de toda la noche me he despertado antes de que en el móvil sonara la cabecera de Juego de Tronos (versión heavy, claro ;). Tranquilamente he desayunado, he sacado a mi perra Gala y montado la bici en el la baca. Aunque con falta de sueño, descansado por lo menos me sentía.

A las 8 aparezco por el nuevo punto de quedada (gasolinera BP), un poco de cafeina, cambiar la bici al coche de Balbino, junto con José María y Marc. Poco a poco la expedición va llegando, los chicos de las dos ruedas, Camacho, Santos y Cañadas, Mundo, Pepeja.... Con tiempo de sobra llegamos a Quintanar, firmamos y recogemos la bolsa regalo (bandeja de champis y botella de vinate :). Me gusta llegar con tiempo de sobra, lo reconozco, soy muy lento para prepararme y no me gustan las prisas y que las carreras empiecen a las diez y media te permite cierta comodidad, además de estar a 40 minutos del poblado.

Calentamiento por la zona, pasada por el arco de meta para comprobar el chip, un par de vueltas más y a la cola del pelotón, bueno faltan más de 30 minutos así que estamos situados en medio.
       
La marcha son dos vueltas a un trazado de 20 kms, más o menos, así que es un poco bastante lioso describir el recorrido, lo que si tengo claro es que los primeros dos kms son para arriba y permite situar a la gente en su sitio. Luego el recorrido se ha convertido en un sin fin de sendas rapidísimas por bajadas de agua, muy limpias por cierto, tres toboganes con cierta dificultad, y pistas de enlace entre sendas, bueno, más que pistas, caminos.

La famosa uve de las fotos de la entrada de la presentación, tiene su gusanillo, en la primera vuelta iba con mucha gente y la hemos tomado con precaución, pero en la segunda en pegado un salto con la inercia de la bajada, que con solo poner el peso en la rueda trasera lo he solventado sin dificultad. Donde si había que tener cuidado era en el primer pequeño tobogán, donde no había nadie avisando y que en la segunda vuelta al ir prácticamente solos el que tenia delante se ha llevado un buen susto, vamos que lo he visto que lo revolcaba la bici.

En meta me he encontrado con Marc y ya me ha comentado su avería, una pena, porque estaba bien clasificado en su categoría y en la general por ende. Así que sin Josep y Marc que no ha podido acabar, nuestras aspiraciones como equipo hoy se han dado un costalazo, pero bueno, nada se regala y hay que sufrirlo hasta el final, porque hasta el rabo todo es toro :P.

Me he quedado con buen sabor de boca, me ha gustado mucho el recorrido, por suerte he llevado gps y lo he grabado, por si nos animamos a hacer por allí algo :).

Sigo echando de menos algo más que agua en los avituallamientos, fruta o isotónica, tampoco hace falta   que tengan geles ni barritas, pero un poco de fruta por lo menos. Agua medio caliente que se agradece y los choricillos, ay, los choricillos, vaya dos perolos que tenían preparados, cerveza a gogo. Así que a rasgos generales bastante bien la organización. Conforme vaya localizando fotos iré completando la entrada,

Una lástima que los chicos que habéis ido a Alcalá del Jucar haya tenido que ser en balde por la suspensión, esperemos que el martes esté el recorrido por lo menos ciclable. 

domingo, 15 de abril de 2012

Terceros por equipos







Pues sí señores, ha sonado la flauta, terceros por equipos en El Picazo. La carrera ha sido mejor de lo que vaticinaban los peores augurios, ni una gota de barro, nada de nada. La marcha ha sido espectacular con mejor agarre que el fin de semana pasado. 

A las 10 nos poníamos en la salida para esperar el arranque de la carrera, mientras comentábamos un helicóptero teledirigido nos ha grabado en la salida, que bien se lo monta el personal. Risas por aqui, risas por allá, y pistoletazo de salido, digo berrido de salida, nada de petardos ni tiritos, ni leches, PREPARADOS, LISTOS, YAAAAAA... Como un típico ansia viva me lanzo a buscar a Requena, Balbino y Paco que están por delante, algunas caídas en la rambla del pueblo nos recuerda que esto va en serio.

En el primer giro de derechas alcanzo a Paco y voy a su rueda durante unos kms, la gente va disparatada, yo llevo las pulsaciones disparadas, pero tengo buenas sensaciones. En un pequeño repecho me sirve para tensar la cadena y demarrar, los ciclistas caen como moscas. La bajada a la carretera y ese tramo me sirve para preparar para los 3 kms de subida que se avecinan, bajo pulsaciones (160 ppm :)

La senda de subida es larga y dura, sobre todo al principio, me pongo un ritmo y voy subiendo poco a poco, tengo que salirme de la trazada buena porque me echo encima de los participantes, hasta que de tanto ir por ahí me patina la rueda trasera y le estorbo a un compañero de Villanueva de la Jara, le pido disculpas, y me quedo a rueda hasta la meta volante.

Ahí decido comer, nos esperan 5 kms contra el viento, así que antes de salir a la ventorea me como unas galletas con carne de membrillo. Aprovecho para volver a bajar pulsaciones (160 ppm:) y sigo sin bajarlas. Ya tenemos el viento de cara y poco a poco y a relevos con otro biker vamos avanzando hasta que a un km de la senda de las eses, aprieto para no tener gente delante, aunque me sigue un chaval con una equipación orbea, y no solo me sigue que me pasa y me saca un huevo en la senda, me he quedado :0 con la boca abierta. Nada chaval, pa'lante.

Cruzo el puente de palés y tobogán para arriba, giro a la derecha y rampón. Consigo pillar al grupo de delante, el chaval de orbea va entre ellos, viendo como ha bajado la anterior me quedo detrás de él en la bajada peligrosa que nos precede. Y bien hecho, él y yo seguimos a un grupo, voy a cola y, por fin bajo pulsaciones (160 ppm), cago en to, ni a rueda bajo pulsaciones.

Giro a la derecha por un sembrado y camino para arriba y decido demarrar del grupo donde estoy, aproximadamente en el km 20 y de ahí hasta el final solo como la una, ni pillaba a los de delante ni los de atrás venían. Los de delante unas veces más cerca, otras veces más lejos, pero no doy con ellos, aprieto, vuelvo a apretar, bajo para comer, pero nada... Haciéndome a la idea de que ya llegarán por detrás llego a la senda que está al lado de la autovía.

Está exquisita, agarra una barbaridad el terreno, el tobogán con derrape final y todo, esquivo la piedraca y zumbado por la senda, me acuerdo del otro día y sé que al final viene una rampa dura, corta pero tensa. 

Salimos un instante a la pista para volver a bajar por otra senda que nos lleva a la subida de las zetas y que subida, llena de gente animando, una gozada. Bajada por la siguiente senda para llevarte al la vera del río, y nuevo rampón de subida, este me ha pasado factura, he tenido que subir piñones y bajar el ritmo más de lo que me esperaba, pero por suerte era corta. Salimos a otro camino, el cual dejamos al momento para volver a bajar por otra senda al río, volver muy cerca de las zetas y cruzar el río por un puente de palés.

Aquí vienen las sendas más rápidas, entre pinares, curva a la derecha, curva a la izquierda, tobogán, otro más... Así hasta alcanzar el último repecho, menos mal que también era corto, vuelta a bajar por una senda y más sendas entre pinares.

El grupo que llevo persiguiendo desde el km 20 se está separando, de vez en cuando los veo, y ya en el último tramo de sendas me pongo ya a tiro de piedra, estamos a menos de 500 m de El Picazo, así que en cuanto cruzamos la carretera meto todo lo que tengo y me echo encima de ellos y antes de que reaccionen los he superado y no pueden coger  mi rueda. 1 h 56 m., en meta están los hermanos Mollà Calero comentando la marcha. Además, nuestro querido Marc ha sido tercero en su categoría, ENHORABUENA CAMPEÓN, esos entrenamientos con peso que bien te están viniendo

La organización de la carrera ha sido perfecta, bien señalizada, bien planificada para evitar tapones, el avituallamiento final muy bien con un proyector poniendo las fotos que nos acababan de echar en la carrera, pero siempre hay algún pero, si afán de menoscabar la gran organización que hemos visto, pero los avituallamientos, solo líquidos y solo agua, ea. Agua caliente en las duchas por favor y la entrega de premios a las 14.00h (será la falta de costumbre :). Son pequeños detalles que no deben de tapar la gran organización que han montado esta mañana. 

El año que viene vuelvo, pero seguro

viernes, 13 de abril de 2012

Participantes a El Picazo

Gracias a Manolo de Las Dos Ruedas tenemos la relación de participantes del equipo Las Dos Ruedas - Roble Bike


Relación de inscritos a la prueba de EL PICAZO:
(25, con dos cojones)


JOSÉ JAVIER ANDRÉS RIGLA 787 
SERGIO CABALLERO TORNERO 430 
MANUEL CABAÑERO HERGUETA 717 
FRANCISCO CAMACHO DE LA OSSA 1011
JOSÉ JOAQUÍN CAÑADAS CASTILLO 641
ANGEL LUIS CARPIO SANCHEZ-MATEOS 935
ANTONIO CASAS RODRIGO 732
JOSE CATALAN VARGAS 103
FRANCISCO GOMEZ TORNERO 612
ALBERTO GONZÁLEZ GARCÍA 593
EMILIO MARTINEZ GARCIA-CASARRUBIOS 16
BALBINO MARTÍNEZ GRANDE 911
FRANCISCO ANDRÉSMARTÍNEZ MARTÍNEZ 715
EDMUNDO MARTINEZ TOMAS 620
JOSÉ MARIA MOLLÀ ASENCIO 909
JOSEP MOLLÀ CALERO 490
MARC MOLLÀ CALERO 175
PEDRO MONTEJANO ABELLÁN 110
JOSÉ RAMÓN NAVARRO LÓPEZ 1047
PEDRO BERNARDO NUEDA HERNAN 592
JOSE PEDRO PARRA ARENAS 626
PEDRO SANCHEZ REQUENA 1069
JUAN SANTOS SEVILLANO 445
JOSE MARIA SERRANO CORONADO 24
MIGUEL ÁNGEL URDI
ALES MALDONADO 613



Que lástima que no haya jamón para el equipo más numeroso, porque podíamos haber apretado un poco más y meter a mas socios, cachis.


Ahora unos consejos básicos para la carrera. Siempre viene bien recordar ciertos detalles.



En la salida, tranquilos, no os apelotonéis




Cuidado con el barro




Ojo con las sendas



Y con los toboganes, tanto de bajada




Como de subida


Ajustad bien la bici antes de salir que luego vienen los sustos




No pongáis cualquier repuesto si tenéis que cambiar algo de la bici




Y cuidadin con vacilarle a las chavalas




Y cuidado con el rio, he encontrado la perlita de Alfonso, pero en video HD, me parto XD


martes, 10 de abril de 2012

El Picazo 2012 menudo ruta, que club!

Sobre El Picazo, no sé que poner ya que no hayan puesto nuestros compañeros de Las Dos Ruedas. Tiene toda la información técnica sobre la carrera, incluso una comparativa con la de Mira.

Solo quiero reseñar que va a ser una marcha muy, pero que muy rompepiernas, y las sendas las han limpiado con el payo de D. Limpio, porque están para comer encima de ellas :P.



A partir del km 14 o 15, la ruta es alucinante, bajada por las eses hasta el puente de palés, subida a la derecha para luego bajar por donde se cayó un compañero nuestro encima de una mata :P (menos mal que no pasó na de ná), sigues por la rambla, bailando por la derecha o por la izquierda, tobogán para abajo y sigues por otra rambla (o por la misma, ya no sé) vuelves a coger una subida y vuelven a meter otra senda de bajada, con un tobogán a la izquierda ya al final, que a más de uno le va a dar gustirrinin en la barriga XD. Nueva subida para dar un giro a la derecha y bajar a todo trapo hasta la autovía, donde cogemos otra senda de bajada. 

Ojo con la curva de izquierdas, está al poco de empezar a bajar, se sigue bajando por una senda rápida, la subida de las zetas, esas tan bonicas donde va a ver un chorro de gente, si el tiempo lo permite, viendo la carrera, vuelta para abajo donde al final hay un giro de izquierdas con escalones ¡ojo!

Volvemos a subir, para coger otra senda de bajada que te vuelve a llevar al río, y volver a la zona de las zetas, donde giramos a la izquierda y cruzamos el río por otro puente de palés. Bordeamos la central hidroeléctrica y cogemos una senda entre pinares, rapidísima con algún tobogán.

Giro a la derecha para hacer una senda de subida y bajar por otra rambla muy limpia y cuidada, coges un pequeño tramo de carretera, mínimo, y otra senda entre pinares con algún pequeño tobogán. Pasamos por un tramo que hicimos al principio de carretera, cruzamos el puente del embalse, un poco de pista y a coger sendas de nuevo, hay un momento que hay hasta cuatro sendas paralelas, increible, y cuando te vienes a dar cuenta estás en El Picazo.

No he hablado nada de los primeros 15 kms porque van a servir para estirar el pelotón y evitar tapones,  espero que la gente respete a los que subamos en bici, porque seguro que el premio de la montaña a alguno se le va a atragantar, ojalá me equivoque y todo el mundo lo suba montado pero, no sé no sé, ya veremos ;).



jueves, 1 de diciembre de 2011

domingo, 23 de octubre de 2011

21 gatos naranjas y muchas vidas para contarlas

Hoy no sé como empezar la crónica de esta marcha. Un desgraciado accidente de tráfico nos ha dado un susto a todos los Roble bikes que hemos estado en la Ossa. Por suerte, solo ha sido un SUSTO. Una salida de carretera, una vuelta de campana y todo, un SUSTO. Lo importante, los ocupantes del vehículo están perfectamente, sin un arañazo, y ESTO ES LO IMPORTANTE.

Un día que no tenemos que darnos un madrugón. Es el último madrugón del circuito para Mundo y para mi. Nos vemos como siempre que hay una gran concentración del club en Los Carrillos. Saludos a todos los compañeros que normalmente no vemos, y recogiendo a Josema y a Balbino del bar (lo que les gusta el café:) seguimos dirección la Ossa.

La carrera la conocemos, además, el viernes estuvimos reconociéndola de nuevo, muchas de las sendas nuevas son las que hicimos en el día del Pilar, así que estábamos preparados para dar mucha cera. Y así a las 10 en punto salgo detrás de Mundo, que como en todas, el jodio sale con la escopeta cargada y no hay quien lo siga. 

Me cuesta ponerme a 187 pulsaciones pillarlo en la subida al repetidor. Balbino viene siguiéndome, pero en la subida se queda atrapado entre bikers y no puede seguir el ritmo. Como conozco bien la marcha voy avisando a Mundo de los posibles peligros conforme voy recordando; cuidado con la bajada con la tierra suelta, cuidado con las dos curvas a derechas con gravilla de la carretera y así nos ponemos a plato dirección el Osero.

La segunda subida de la mañana, no tan dura como la primera, nos hace ganar posiciones, a muchos les ha pesado el repetidorcico. Poco a poco llegamos a El Osero, rodeamos la casa y por el margen derecho de la laguna seguimos un camino con muchas pozas de charcos, roderas y algún banco de arena más largo de lo normal.

La siguiente subida es más puñetera, empieza suave por una pista ancha, hasta que llegamos a un cruce donde nos desvían a la izquierda y subimos por un camino (típico de El Montecico) mucha piedra pulida que no te deja llevar un pedaleo redondo. Coronamos y vamos por un camino cómodo aunque tiene algunos baches que no te permiten hidratarte cómodamente. Y llegamos a la primera senda, como sospechábamos nos encontramos con el primer tapón, ha habido una caída, aunque la senda no presenta apenas dificultad técnica pero aún así hay que estar atento (las caídas aparecen donde más te confías).

Volvemos al mismo camino para coger la senda técnica de todos los años, por suerte, aquí ya no tenemos tapón y podemos bajarla cómodamente. Abajo nos espera el famoso escalón que hay que rodear y giro a la derecha, cruzamos cerca del Baño de las Mulas, bajamos por la callejuela que nos lleva al puente y seguimos bordeando el rio.

Nos encontramos con un pequeño cambio con respecto al track, después de dejar la senda del río, se suponía que seguíamos recto y nos desvían a la derecha por otra pequeña senda muy divertida (merece la pena el cambio) Seguimos hacia el mirador de la laguna de San Pedro. Ya la conocíamos del viernes pasado y no nos defraudó, gran parte de la subida la hacemos sobre la bicicleta menos los dos últimos metros (50% de desnivel por lo menos ;) y la posterior bajada, solo para privilegiados de la técnica.

Giramos a la derecha y vamos bordeando la laguna San Pedro. Me encuentro muy cómodo,  las pulsaciones controladas (160 :), no tengo sensación de cansancio, voy hidratándome bien y también voy comiendo. Todo parece controlado. Nos encontramos con la señora de Mundo y compañía al llegar a la carretera, siempre gusta que te animen y te pone las pilas cuando sabes que las palabras de ánimo son para nosotros.

Llegamos a la subida del día, la primera vez la subí el viernes, cuesta empinada con curva a izquierdas que luego se convierte en una curva doble de herradura hacia la derecha muy duras. Subo con el plato mediano y con mucha cadencia (piñón grande). Pero lo mas duro está por llegar, como el viernes el biker que llevo delante derrapa y no tengo tiempo a reaccionar, hoy me ha pasado lo mismo. Derrapa el de delante y no tengo tiempo a reaccionar. Y mira que iba pensando en eso. Hay un desvío a la derecha que como se ve más duro todavía nadie lo coge y debería haberlo cogido (estoy tonto! sabiendo lo que me iba a pasar no fui capaz de preverlo).

Unos cuantos giros por un camino y llegamos a la carretera, subida a plato, donde a Mundo le empiezan a flaquear las fuerzas, bajo el ritmo para que coja rueda y seguimos subiendo a un ritmo menos intenso. Llegamos a la senda que hay cerca de la Cueva de Montesinos, la bajada la hago mejor que el viernes, y sorpresa, allí están animándonos otra vez. Llegamos a la zona de la cantera, sé que hay una subida muy técnica y con mucho desnivel.

En cuanto veo el principio me preparo, tengo a un corredor delante que a las primeras de cambio echa pie a tierra, le aviso y a duras penas me deja hueco para pasar, me cuesta meterme por la zona mala, aún así controlo la bici y dándome ánimos, junto con los demás que van subiendo que también me animan subo hasta el pozo, y luego me tiro por las cuchillas digo piedras como cuchillas.

Bajamos por la carretera hasta la ermita San Pedro y nos avituallamos bien; un trozo de plátano y un pastelito de miel, y cogemos la senda de la laguna con el mismo nombre que la ermita. Giro a la izquierda y subida por la cuesta, el primer tramo es accesible, luego tenemos una pequeña bajada y otra subida de armas tomar. La subida está imposible no hay tramo limpio y las cubiertas de la bici están pidiendo a gritos un cambio. Así que por segunda vez pie a tierra y a subir a patita los 30 m. malos, el resto montado como dios manda.

Estamos en el mismo camino de al principio de la carrera, ya vamos de vuelta, nos quedan menos de 10 km, y duro solo queda el repetidor. Sigo con buenas sensaciones y estoy poniendo en jaque a Mundo, bajo el ritmo para acabar juntos la última carrera.

Llegamos a una senda, muy bonita, con tramos rápidos, otros técnicos, donde en un escalón, más por cansancio que por falta de habilidad pongo un instante el pie a tierra. El resto como una centella para abajo. Mundo por el contrario, en la zona técnica se le sale la cadena y Paco Madrileño viene pisándonos los talones, tiene un pequeño traspiés y puntúa en el gorrinazo (50 puntos).

¡Madre mía como se está poniendo el gorrinazo!

Termino la senda y espero a Mundo, pero me alcanza Paco, y seguimos despacio esperando a Mundo, ya sólo queda el llaneo picando para arriba y el repetidor y la trialera última de entrada a la Ossa. Mundo ya está aquí aunque llega asfixiado, pongo ritmo y directos para el repetidor. Allí no pueden seguir y cada uno sube como puede, subo como un tiro, tengo fuerzas y paso a varios corredores, a casi todo el mundo se le atraganta la subida.

Corono y me lanzo como un tiro cuesta abajo con cuidado en la curva a izquierdas que nos salimos ( eh! Ronal, ahí nos dimos un sustico el viernes). Llegamos a la trialera y si el viernes por la noche la pasamos sin conocimiento, a las doce y algo, como locos, el único punto negro son dos piedras juntas que como no lleves una horquilla c@jonuda es preferible apoyar el pie en ellas y pasar cómodamente, y eso es lo que hice.

Sprint final a tope y unas cervecicas al llegar, y para que luego no me echaran la bronca Mundo y Paco les esperaba con un refresco de limón a uno y con una cerveza al otro, jejeje. Así, poco a poco, van llegando el resto de los 21 gatos naranjas.

La carrera es preciosa, han mejorado mucho la de los últimos años, tiene sus pequeñas dosis de complicación que son las que te animan a seguir en este deporte, la última trialera que el año pasado fue la pesadilla de muchos, este año, de tan rodada como estaba, se ha quedado en una senda rapidísima, menos el punto mencionado anteriormente. En fin, enhorabuena a la gente de la Ossa por la marcha.

Solo destacar una cosica, si hacéis comida, ponedlo en el folleto, para colmo :( migas ruleras (¡ay oma que ricas!) Eso no se hace, y tenía a la señora pa decirle que no iba a comer en casa después de decirle lo contrario que solo daban un aperitivo al final.

Por cierto, ALFONSOOOOOOO!!! Es que estuviste en la Ossa, ¡chiquilllooooooo, donde te metisteeeee!

Otra coseja, hay fotos del viernes y del domingo.