Mostrando entradas con la etiqueta VII Circuito BTT de Albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VII Circuito BTT de Albacete. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Día del club

Como ya se ha comentado a través del Whatsapp, la última carrera del circuito de Albacete va a pagarla el club a todos los participantes. Además, se está organizando una comida después con las familias.

Así que ya sabéis los que se inscriban a la marcha de Albacete, al final les saldrá gratis.

Para la comida, hablar con los Albarrobles; Javi, Juancho, JoséRa, Alfonso, Juan Ángel...

lunes, 17 de junio de 2013

Un X-MEN SÓLO en Yeste



  Ante la falta de compañeros en Yeste :(  , decir que Josema fue sólo, en plan machote con una temperatura máxima de 34,3 º C (www.aemet.es).

  Su testimonio: “…rutón duro, mucho calor, mucho peligro y muy técnico”.

  Yo creo que nos perdimos un día BUENO, con Mountain bike del BUENO, nssme. 

  La crónica, en cursiva, prestada de la página del circuito (www.circuitobtt.com), idem para las “afotos”.


D. José Manuel Ferrer















  



Calor...


  De la clasificación, baste decir que lo distanció 1 horita del 1º y del último.



Y ya que lo dejamos sólo pues... foticos de ambiente (de la web del circuito www.circuitobtt.com)





  Jornada calurosa la vivida el pasado domingo en localidad Yeste para recibir la vigésimo prueba del VII Circuito provincial BTT Diputación de Albacete. Las altas temperaturas que se alcanzaron durante la prueba unida a un exigente recorrido, hicieron de esta una de las pruebas más duras de la actual edición.

  Con esta nueva jornada, el circuito llega a su ecuador registrando números superiores a los de la edición anterior y batiendo todos los records desde que el circuito Provincial de BTT echara a rodar, teniendo una media de 520 participantes por prueba y registrando la máxima afluencia de corredores en la prueba celebrada en La Roda sobrepasando los 800 participantes.

  Adentrándonos en la prueba del pasado domingo, destacamos de nuevo las victorias de Antonio Peinado Garriga, del “Orbea Faura Team”, que se afianza en lo más alto de la clasificación y de Nieves Giménez, del “Bicis Manolin Hostal Restaurante Los Bronces de Riópar”, que se postula como máxima rival de la líder del circuito Irene Plaza Legidos, que hasta el momento se aferra a la primera plaza de la clasificación.

  Ya desde el comienzo, se formó un grupo cabecero que puso tierra de por medio con el pelotón,  y el cual coronó en solitario la subida al monte Ardal, momento en el que José Javier Ochoa se encontraba ligeramente distanciado de sus perseguidores, los corredores del Orbea Faura Team, José Antonio Sarria y el líder, Antonio Peinado. Finalmente estos dieron caza ...
















  En categoría femenina, la Caudetana  Nieves Giménez demostró una vez más su gran estado de forma, consiguiendo una victoria holgada sobre su máxima rival, la líder y corredora del bicicletas Rumbo Team, Irene plaza. La tercera plaza fue a parar a manos de la joven corredora de “Los Raspetas” Irene Pareja.

    Una vez todos los corredores en la línea de meta, pudieron degustar un copioso aperitivo para reponer las fuerzas consumidas, y en el que no faltó la típica “caña” y muchos refrescos y agua para paliar las altas temperaturas.

;)
;-)

viernes, 14 de junio de 2013

Higueruela: ¡Capitán, no son gigantes sino molinos!

  ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

  Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras…

  Nos tomamos un café (a la hora del cafe, ¡que cosas!) Javi, Juan, Juan Ángel, Alfonso, Repullo y el amigo Manolo de Villarrobledo (y un servidor).

- La bolsa: una camiseta técnica, se agradece en estos tiempos de ruines... y de ruina...
- Calentamiento: cada uno por su cuenta.
- Salida: cada uno por su cajón. Yo y Juan Ángel de los últimos, ¿Por qué no? No tenemos corralito, ni hacemos bucles, ni Dios lo quiera.
  Pues en Higueruela sólo hemos subido a los molinos, y bajado y vuelta a subir y bajar,…, "...pero mira como suben los “bikers” en el camino, y vuelta a subir...". La verdad es que ya no sé si en Higueruela hay muchos molinos o que subimos varias veces, un pensamiento: ¡las dos versiones son ciertas!

  La carrera estuvo muy bien, cada uno a su ritmo, no sorprende que Juan, Alfonso y Repullo estén enchufados, ¿o sí?
Juan Fco. Repullo

Alfonso

Juan Ángel y JR

  Personalmente hice esperar a  Juan Ángel, no empecé fino y tampoco quise forzar, sólo apreté al final, después de saciarme en el único avituallamiento   :(

  Mientras tanto hacía calor pero la promesa de tormenta creó un poco de fresco, me recordó al 2010 en la que pasó igual, pero el Villa era mi compañero de aventuras...

  En la última subida… La fortuna va guiando nuestro camino y, digo bien, porque nos encontramos a un amigo que conocimos en Carcelén (hace duatlones), se había caído y llevaba el casco roto un fuerte golpe en la muñeca. Menos mal que cayó del lado bueno (del otro lleva ya una operación de cadera).  Juan Ángel le ofreció ayuda, pero ya estaba casi arriba, cerca de la ambulancia. Desde aquí: ¡Mucho ánimo y que se mejore pronto! ¡Un abrazo!




















  No hay fotos de la meta de Juan Ángel y yo, pero casi se nos ve por detrás del capitán, que ya sufrió un poco de cachondeo en la cena (que sí, que los Albarrobles aprovechamos que era sábado para dar buena cuenta de unas viandas).

  Nos vemos, ¿o no? en una marcha de estas  :-P

martes, 4 de junio de 2013

Los últimos retazos del 8º Maratón de Villarrobledo

Muchas gracias a todos los participantes al octavo maratón de Villarrobledo, para nosotros hemos batido record de participantes, tenemosun terreno difícil pero procuramos cada año sacar un recorrido distinto y ameno para todos. Muchas gracias por venir a nuestro poblado incluso en puente.

Dar las gracias a todos los voluntarios, a la peña Las Dos Ruedas, Las Dospedalas, Pedalacos, protección civil, en general, pero Alcaraz y Hellín en particular por aguantarme, sepei, guardia civil, trabajadores de la concejalía de deportes, por la entrega y dedicación antes y después de la carrera, a los fotografos de la organización y de fuera de ella, y claro está, a todo Roble Bike, eso incluye a nuestros queridos AlbaRRobles, por colaborar desinteresadamente en este gran evento.


Un dispositivo de más de 150 personas para cubrir los 70 kms de maratón y 51 de recorrido corto (ahí es ná). Espero que los bikers se sintieran arropados en lugares más complicados. Temiendo el solano manchego, que a partir de las 12 de la mañana se hace notar con rudeza, hemos puesto un avituallamiento más en el recorrido y que la llanura manchega del tramo final no se hiciera tan dura. Disculpad a los que han hecho el recorrido corto y les ha salido algo más en el cuentakms, pero creimos que les gustarían la senda del rio y la senda del tinte (las eses) del tercer avituallamiento
Espero que los accidentados puedan recuperar la normalidad lo antes posible, que la luxación de hombro de Javier de la Morena y el otro participante con la rotura del dedo (no he podido localizarlo), sea una mera anécdota en sus vidas y que en cuatro días puedan estar pedaleando de nuevo. En cuanto me lleguen las fotos las iré colgando por aquí, facebook y por el foromtb.
Y nada, como decía el principio, espero que os haya gustado esta maratón... Y hasta el año que viene...

Fotos de la organización

Otras fotos

Fotos de Raquel Almero Yeste 1/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 2/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 3/3

Vídeo Zona Open

Y como no hablar de nuestro campeón, Marc, Enhorabuena


jueves, 23 de mayo de 2013

Como narices se llega al pabellón del Barrio Socuellamos

-- Estos cabrones siempre están cambiando de pabellón cada vez que tienen carrera...
--Si, tío, menudo lío.

Por desgracia, debido al puente no podemos usar el pabellón del año pasado y tenemos que usar uno que para salir a hacer la carrera no tenga que cruzar carreteras.

Con este croquis y con las señales que pongamos en los principales accesos a Villarrobledo no tendréis problemas para llegar... espero



Suerte ;·)

domingo, 12 de mayo de 2013

BOGARRA es dura, ¡te has dado cuenta tú también! ¿No? ;-)


  Mañana “regulera” y desapacible porque está nublado y chispea por momentos, pero “cojonuda” para la práctica de nuestro deporte favorito. Si llega a hacer calor, media hora más al cronómetro … de media, nssme.

  En el café los tres que hemos podido darnos cita en esta bonita prueba... y le comento a Juan y Juan Ángel mi truco para hoy: adelantar a la gente cuesta arriba. Parece buena estrategia a tenor de lo que avisaba Javi, el capitán: “Bogarra se las trae. Subir, subir, subir, subir y de vez en cuando bajas”.

  Pues no, no sale el truco. No me encuentro bien, me quedo el último, no adelanto ni a mi sombra, brrrrrrrrrrrrrr. Por cierto, recuerdos de Angelo, que hemos cruzado unas palabras, no nos conocíamos pero es muy simpático.

  Juan Ángel me va esperando, aunque no puede ir a mi ritmo, demasiado bajo, je, je. Y sigo sin encontrarme bien y … me ha dado Asma (las alergias están a tope). ¡Qué mal! Llevaba el inhalador, una asfixia, un mareo (me he tenido que parar a descansar en una bajada porque iba mareado). Resumiendo, me he espabilado en ¡el km 10!

  ¡Cómo hemos bajado las primeras sendas!, Armando, el ciclista de la organización que cerraba la carrera, se ha sorprendido, claro, que va a pensar de los 2 últimos...

  Juan Ángel me sorprende subiendo al padrastro cantando (y así media subida), como está este hombre, yo podría haber hecho media hora menos, pero Juan Ángel bastante menos. Hemos coronado últimos y luego, en las bajadas hemos ido adelantando corredores, alguno casi me tira (no fiaos de las tías, te dejo pasar pero te meto la bici, brrrr…). Otro truco, en una bajada con escalones, que daban miedo, me he visto mal, ¡no miréis lo que no os gusta! He agarrado el manillar, sin frenos, y he mirado hacia delante, que ya luego se frena si eso, je, je. Y si miras la pifias, porque iba yo bajando unas zetas cuando en la penúltima me he arrimado a un lado y he visto caída de varios metros… Miki, apúntame unos puntillos, he tirado la bici y he salido de traspiés, sin tocar suelo. Luego me he bajado en la zeta que quedaba, ya iba pensando en la posible caída, llamame tonto ;-)   Y la del potoco…, sólo nos hemos bajado en las últimas 4 zetas, que vaya güevos.




   En meta, Juan nos esperaba cerveza en mano, ha hecho la carrera sin despeinarse. Esta fuerte.

  Nos han dado una buena bolsa (dentro de la tónica de crisis): aceite, una luz, una chocolatina y dos vales para comer: gazpachos con conejo.





 Pero nosotros nos hemos ido al Batán, chuletas (buenas de cordero bueno), patatas con huevo, ensalada manchega,.. ¡Que nos lo hemos ganao!
 Y así hemos visto la F1.

Chorros del rio madera (afluente del rio Mundo)


 
  Pues nada, os habéis perdido una carrera bonita, con montañas al estilo de Suiza, técnica y exigente. No apta para blandengues. 

  Nos vemos.

  Por cierto, siesta eXtrema ;-)

lunes, 11 de marzo de 2013

Inmortales 2013

Después de tanto tiempo sin hacer una crónica de una marcha, vamos a intentarlo lo mejor posible. A las 6 de la mañana me recoge Mundo y Ángel y salimos zumbando para Caudete. En la estación de La Encina nos esperan los albarrobles y Villa. Nos ponemos al día mientras echamos un cafelete y cogemos el camino rural que nos lleva a Caudete. Ya se veía la cuestecica de los molinos y se veían como batían las aspas de la fuerza del viento. 

Aparcamos los coches como podemos y autógrafo de recuerdo para recoger el detalle, bote de aceite, gorro pasamontañas y un llavero de recuerdo de la décima edición de La Inmortal. Nueda y el resto de compañeros de Las Dos Ruedas se han liado un poco para llegar y al final los hemos visto ya he Caudete.

Se acerca la hora, calentamos por la zona un poco para ir a colocarnos los últimos del pelotón, para que vamos a estar chafando horquilla, el recorrido te ponía en tu sitio en los primeros doce kms. Alfonso y Javi se vienen atrás con nosotros (Mundo, Nueda, Ángel, Emilio, Jota, Bruno y Pedro Montejano), Juancho en su corralito como buen gallito (que está fuerte, el jodio).

Salida y poco a poco vamos avanzando, se nota que es una maratón y la gente no sale tan fuerte, nada más coger el camino asfaltado Ernesto de BTT La Medusa, nos llama la atención y charlamos un ratejo. Voy mirando de reojo el pulsometro, 165 ppm, malo, charlando y ya vamos así, el camino asfaltado va picando pero no me esperaba tener tantas pulsaciones tan pronto. Subimos un poco, Mundo, Ángel y yo y giramos a la izquierda por la pista que nos lleva al principio de los molinos, a 500 m. ya se ve que la cosa se empieza a endurecer. Javi, Nueda, Villa y Alfonso van a su chano, junto con los compañeros de Las Dos Ruedas.


Una curva de izquierdas nos enseña la subida, se ve toda tiesa, molino tras molino, las pulsaciones no bajan de 180, si, lo confieso, me he pasado dos horas en zona 5, me he cargado cuatro meses de entrenamiento, pero eso es otra historia. Juancho se ha dejado caer y lo hemos alcanzado, pero Ángel tiene que llevar su ritmo. Así que, los tres (Mundo, Juancho y yo) hacemos grupeta para subir los dichosos molinos. El viento hace acto de presencia, antes arropado por el pelotón apenas se notaba, ahora la gente se va quedando y notas como las rachas de viento te mueven la bici.

Con las pulsaciones desbocadas vamos subiendo y adelantando posiciones. Por suerte, nos encontramos con unos metros de falso-llano, que nos permiten respirar y tomar fuerzas, cae el primer plátano. Llevamos aproximadamente una hora subiendo y aún queda lo peor, curva a la derecha y toma más subida, más desnivel, más viento... Menuda bofetada que nos da el aire, las hélices dan miedo escucharlas, así que amorramos la cabeza y a pedalear que ya queda poco.

Senda a la derecha de bajada, ciclable 100%, aunque se nota que hay por ahí gente con bici nueva que no quieren estrenarla todavía, y bajan con mucha precaución :), no les culpo, yo también lo haría. Poco a poco, la senda pasa a ser camino y giramos a la derecha por otro camino con el viento de culo. Ángel, junto con Alfonso, se unen a nosotros. El equipo de los leones se ha reunido de nuevo, como diría algun biker más adelante.

La pista es rápida con el viento a favor hasta que llegamos un cruce a derechas y cogemos un camino roto que está hecho una pena, aquí nos volvemos a separar de Ángel, hasta que llegamos de nuevo a la pista que hemos subido de los molinos y vemos, a nuestro pesar, que están recogiendo el cartel de avituallamiento, en el km 20 y a mitad de grupo se han quedado sin existencias. Error garrafal.


Bajamos por la pista que hemos subido a altas velocidades, mi cuenta marca 69 km/h de máxima, el viento favorable nos hace ir como motos, aunque otro error de la organización, esta vez de señalización, una curva de derechas a altas velocidades con gravilla, no hay quien te avise si quiera de curva cerrada, muy cerrada, con un quitamiedos que te hace de catapulta si te estrellas contra él. Para colmo de males, la supuesta persona que tenía que estar ahí, estaba socorriendo (muy bien, hace lo que tiene que hacer) a una mujer con unos niños que había perdido el control del coche. En un lugar tan peligroso deberían haber previsto que si esa persona faltaba por un accidente como fue el caso, debería haber una señalización que te avisara del peligro. Siguiendo con el cúmulo de fatalidades, seguimos bajando y nos encontramos a varios vehículos de urgencias en sentido contrario. Juancho y Alfonso se adelantan pillando rueda de un grupo que nos pasa con más decisión de la que llevamos nosotros entre los coches.

Con todo esto, Ángel nos alcanza y bajamos lanzados hacia Caudete, pero sorpresa, antes de llegar, giramos a la derecha y me toca tirar de grupeta hasta Caudete, un par de kms que me queman, paso de hablar del pulsómetro, porque sigue sin bajar de 180 ppm, ayer la patata trabajo de lo lindo, para mi sorpresa y sin fallar :]. Volvemos a agruparnos los cinco y nos meten por una rambla llena de arena y barro, genial, a mitad de senda me piden un eslabón automático y siempre que se puede ayudar, pues se ayuda a quien sea. Llegamos a los toboganes del año pasado, cinco toboganes de subida durísimos que no puedo subir, ni el primero ni el tercero. Uy, los calambres me dan pequeños avisos, mal asunto. Así pasamos por meta con tres horas, pa flipar.

Llevamos 45 kms y seguimos sin ver un avituallamiento, tiro de barrita o de plátano, no me acuerdo, creo que los demás aprovechan para comer algo y empezamos a subir por caminos rotos. Por suerte, encontramos un avituallamiento, que parecía más un puesto de fruta del mercado a las dos de la tarde, vamos que no le quedaban ni las cascaras casi (he exagerado un poco :) coge varios trozos de plátano y me como otros dos. Paro lo justo y sigo avisando a los compañeros de mis calambres y que no puedo perder mucho tiempo de pie que si no, no llego a meta. Así que poquito a poco sigo subiendo por el camino roto ese. Los demás descansan algo más, excepto Mundo que me sigue.

El camino se convierte en senda y veo como Mundo puede pasar sin problemas los escalones y yo tengo que ir andando, mal para mis isquiotibiales que nada más pasar unas rocas me recuerdan que los estoy forzando, hecho mano de un trozo de plátano e intento pillar a Mundo que va un poco por delante. Voy penando, pero estoy convencido que puedo terminar, mientras se van acercando Ángel, Alfonso y Juancho que parece que va de paseo. Cuando ya creo que vamos a empezar a bajar, que ingenuo, recuerdo la cuesta de cemento, y las sendas rompepiernas, con toboganes imposibles. Los geles ya han caído y quedan 15 kms, estoy muy jodido de piernas, por el contrario la patata va de lujo, pero los calambres vuelven a apretar un poco después de se unan Alfonso y Juancho.

Mundo me da una glucosa del decatlon y le digo que no puedo más, pruebo a llevar cadencia y me aprieta más el músculo, se me sube a la entrepierna, el jodio. Así que como sabía que si no era llevar cadencia era ir atrancado, bajo piñones y le digo a Mundo que no puedo parar  que como pare me quedo en el sitio. Sin querer dejo a Mundo con Juancho y yo pongo mi ritmo, poco más atrás Alfonso y Ángel nos siguen.

Adelanto mucha gente con mis mismos problemas, algún accidentado en una ambulancia y otro que no sabía que hacer con un biker con calambres, temo tener que bajarme de la bici, y lo tengo que hacer en un par de veces, por suerte, los calambres me están respetando. Juancho me pilla y se pone a tirar de mi, me da un par de glucosas, por si llevaran magnesio para los calambres.

Al dar un giro por fin se ve Caudete, pero queda el tramo de rambla con arena (que bien cadencia para mis calambres) y barro y los cinco toboganes de subida y otros tanto de bajada. No sé si me ha podido más la cabeza que las piernas, pero en la arena he ido atrancado y la he podido pasar sin sustos y los toboganes los he subido todos (con un par) me he quedado flipao. 200 m. antes de meta paramos para esperar a los compañeros. aprovechamos para estirar. Llega Mundo a los diez minutos y sin aire va para meta, lo seguimos y nos vamos con él. 5 h. y 10 min., a los minutos llegan Alfonso y Ángel.



Volamos al coche para ducharnos y comer en el catering, que por cierto, a mi me ha gustado mucho. Vemos a los de Las dos ruedas y nos comentan sus desventuras con el tiempo de corte, Javi lo sabe mejor que yo que ha hecho el recorrido con Jota y compañía.

Mañana, cuelgo la foto de Javi, ahora pondré las que me ha pasado Alfonso. Si el año pasado la organización me pareció muy buena este año, ha tenido dos errores garrafales, aunque bueno, el primero, de señalización ha sido por la desgracia del accidente del vehículo, la falta de previsión de alimentos solido y líquido en el primer avituallamiento y dejarnos vendidos a partir del km 48, sin ningun avituallamiento más hasta el los 74 kms y pico que me han salido me parece que es demasiado. Desde luego como inmortales no nos hacía falta comer ni beber, me cachis.



Personalmente, pienso que ha sido muy duro, para la preparación que llevo, por todos los atenuantes, mucho viento, mucho desnivel, mucho viento, sin avituallamientos, mucho viento, con calambres, mucho viento :]

Esta es mi visión del maratón, seguro que el resto de robles tienen la suya. Por cierto, enhorabuena a Juancho que está como un toro.