Mostrando entradas con la etiqueta Bogarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bogarra. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

BOGARRA es dura, ¡te has dado cuenta tú también! ¿No? ;-)


  Mañana “regulera” y desapacible porque está nublado y chispea por momentos, pero “cojonuda” para la práctica de nuestro deporte favorito. Si llega a hacer calor, media hora más al cronómetro … de media, nssme.

  En el café los tres que hemos podido darnos cita en esta bonita prueba... y le comento a Juan y Juan Ángel mi truco para hoy: adelantar a la gente cuesta arriba. Parece buena estrategia a tenor de lo que avisaba Javi, el capitán: “Bogarra se las trae. Subir, subir, subir, subir y de vez en cuando bajas”.

  Pues no, no sale el truco. No me encuentro bien, me quedo el último, no adelanto ni a mi sombra, brrrrrrrrrrrrrr. Por cierto, recuerdos de Angelo, que hemos cruzado unas palabras, no nos conocíamos pero es muy simpático.

  Juan Ángel me va esperando, aunque no puede ir a mi ritmo, demasiado bajo, je, je. Y sigo sin encontrarme bien y … me ha dado Asma (las alergias están a tope). ¡Qué mal! Llevaba el inhalador, una asfixia, un mareo (me he tenido que parar a descansar en una bajada porque iba mareado). Resumiendo, me he espabilado en ¡el km 10!

  ¡Cómo hemos bajado las primeras sendas!, Armando, el ciclista de la organización que cerraba la carrera, se ha sorprendido, claro, que va a pensar de los 2 últimos...

  Juan Ángel me sorprende subiendo al padrastro cantando (y así media subida), como está este hombre, yo podría haber hecho media hora menos, pero Juan Ángel bastante menos. Hemos coronado últimos y luego, en las bajadas hemos ido adelantando corredores, alguno casi me tira (no fiaos de las tías, te dejo pasar pero te meto la bici, brrrr…). Otro truco, en una bajada con escalones, que daban miedo, me he visto mal, ¡no miréis lo que no os gusta! He agarrado el manillar, sin frenos, y he mirado hacia delante, que ya luego se frena si eso, je, je. Y si miras la pifias, porque iba yo bajando unas zetas cuando en la penúltima me he arrimado a un lado y he visto caída de varios metros… Miki, apúntame unos puntillos, he tirado la bici y he salido de traspiés, sin tocar suelo. Luego me he bajado en la zeta que quedaba, ya iba pensando en la posible caída, llamame tonto ;-)   Y la del potoco…, sólo nos hemos bajado en las últimas 4 zetas, que vaya güevos.




   En meta, Juan nos esperaba cerveza en mano, ha hecho la carrera sin despeinarse. Esta fuerte.

  Nos han dado una buena bolsa (dentro de la tónica de crisis): aceite, una luz, una chocolatina y dos vales para comer: gazpachos con conejo.





 Pero nosotros nos hemos ido al Batán, chuletas (buenas de cordero bueno), patatas con huevo, ensalada manchega,.. ¡Que nos lo hemos ganao!
 Y así hemos visto la F1.

Chorros del rio madera (afluente del rio Mundo)


 
  Pues nada, os habéis perdido una carrera bonita, con montañas al estilo de Suiza, técnica y exigente. No apta para blandengues. 

  Nos vemos.

  Por cierto, siesta eXtrema ;-)

domingo, 8 de mayo de 2011

BOGARRA, DUREZA Y BELLEZA

Guapa y dura la ruta que nos hemos marcao hoy los 5 roblebike`s en Bogarra, y es que, ir a la sierra, ya sabemos lo que significa, subir, bajar, subir, bajar, subir y vuelta a bajar. A mí, particularmente, me ha gustao bastante más que la del año pasao, posiblemente más dura, pero lo he visto todo mejor organizao, gente en el recorrido, todo bien señalizao, la comida bastante más organizada y la ruta, guapa,guapa. Quizá la bolsa regalo (un bote de miel y unos calcetines) y el avituallamiento (solo uno y escaso para una ruta tan dura) se podrían haber mejorao.
La mañana comenzaba con el primer café en Peñas de San Pedro, donde habíamos quedao con Miki y Mundo, para desde allí seguir juntos a Bogarra. Después del cafetito y las primeras risas (que le pregunten a Mundo porqué no ha querido pasar al servicio) continuamos nuestra marcha hasta Bogarra. Allí nos esperaba Alfonso, que se había ido el sábado con la familia, otro café, control de firmas y pa la salida. El día cojonudo, mañana soleada y nada más salir, las primeras gotas de sudor que te chorrean por la cara. Desde el Km. cero, "tira parriba". Los primeros 2 Kms. por asfalto hasta el cementerio, con Miki y Mundo tirando del grupo. Cogemos un camino, al cruzar la carretera que une Paterna y Bogarra, y seguimos subiendo. Las rampas no son muy duras, pero el puerto es largo (10 kms). En ese momento dudo en seguir con Miki y Mundo o quedarme con Juancho y Alfonso. Decido subir a mi ritmo para no petar en la primera subida, lo que hace quedarme en tierra de nadie. Van pasando los kms. y me voy encontrando a gusto, voy subiendo un poco más el ritmo y consigo coronar el puerto bastante entero. Las vistas son acojonantes. La bajada por pista y algún tramo de asfalto es muy rápida, pasamos por la dehesa del val y por el hotel valdepinares. A Miki y Mundo ya no les veo, Juancho y Alfonso, van por detrás y yo me voy uniendo a corredores. Llegamos al primer y único avituallamiento (muy escaso, solo fruta, agua y alguna barrita) para afrontar la segunda subida, la que lleva de las mohedas a la fuente del arenal y esta si que es terrorífica. Creo que eran sobre 6 Kms. pero ¡¡¡que rampas!!! ¡¡¡interminable!!!. Mirabas para arriba y no se acababa nunca. Me ha recordao a la subida a los calares de riopar, pero más corto. He lograo coronarlo sin echar pie a tierra, metiendo molineta y dejándome hasta la última gota de sudor. 4Kms. de bajada, también por pista, y muy rápida para coger un desvio a derechas y afrontar la última subida. Solo 1,5 kms. pero igual de dura que la anterior. Aquí si que tenido que echar pie a tierra en un tramo con mucha pendiente y pedregoso (150mts.). Después del sufrimiento, llegan los últimos 6 kms. y ya casi todo por sendas. La primera muy bonita y rápida y la segunda(senda del famoso Potoco) bastante más técnica, con tramos algo peligrosos. La senda termina justo en la entrada del pueblo. Callejeo por las estrechas calles de Bogarra, rampón de subida a la plaza de toros y subida final a meta. 3h.14min. y con sensaciones muy buenas. La comida, el café y el polo de chocolate con los compañeros, lo mejor de la jornada.
Solo un comentario más. Cuando vamos a carreras en plena sierra, sabemos a lo que vamos. Subidas fuertes, bajadas alucinantes y algo peligrosas, pero yo, prefiero esta dureza y este sufrimiento. Disfruto el doble que en una carrera llana. Ahora 2 semanas de descanso y pensando ya en Alcaraz. Un saludo compañeros

martes, 3 de mayo de 2011

Bogarra BTT 2011


Ruta en bici 933860 - powered by Bikemap 


Pedazo de Ruton que tenemos para este domingo, si en Bienservida había un acumulado de 1000 m, aquí, un poquito más 1260 m.

La salida ya empieza dura, subida por las calles del pueblo dirección Cementerio, es como hace dos añicos, una vez pasado el Cementerio va buscando cruzar la carretera y subir hacia Casa de Hache, nueva para mi esta subida, hasta el km 10, después bajada rápida a la carretera de nuevo (km 19), y ahora una subida duraca duraca duraca hasta el km 25 (1384 m de altura, casi 500 m de desnivel) bajar de nuevo, otra subida de 2 kms y caida empicada al poblado. Por lo que he visto en el mapa parece que no es la bajada tan complicada de estos años atrás. Lo veremos el domingo in situ;).

domingo, 9 de mayo de 2010

BOGARRA II, toma crónica

Cago en la puta que habia escrito ya la cronica y no la ha grabado el put.. blog.

La mañana empeza con Javi a las 8 de la mañana en Las Peñas de San Pedro, después de tomar café en una aldea perdida con un bar que ponía en la puerta ASISTENTE SOCIAL;·), en el cual habían 6 personas a las 8 de la mañana y seguro que ahora a las 7 de la tarde están las mismas personas.

De primeras llegamos a Bogarra y el control de firmas está en la punta abajo del pueblo, una gracia, ya se empieza a oler la chamusquina. Vuelta para arriba y nos ponemos en la cola de salida, si porque como siempre hay ya chorrocientas personas en la linea de salida faltando media hora.

Empezamos dirección Casas de Hache y venimos avisados por un mortaja que la pista tiene una curva muy mala de derechas y luego un repecho duro. Seguramente gracias a este aviso no nos resultó peligrosa la curva, pero si dura la rampa. medio llaneamos y bajamos y aquí me encuentro la primera curva CHUNGA SIN AVISO PREVIO DE SU PELIGROSIDAD, todo lanzado una curva cerrada de izquierdas y no habia un alma por allí cerca que te avisara de la curva. Cruzamos el rio y volvemos a coger la pista de subida hacia Casas de Hache. en este tramo si que hay cuestas jodidas, menos mal que es por carretera. Cruzamos Casas de Hache y salimos por el complejo Vegasierra, seguimos subiendo hasta coronar el puerto e iniciamos una bajada por una senda muy peligrosa y excesivamente técnica, que se lo pregunten a Javi. Dejo pasar a varios bikers que bajan mejor que yo y llegamos así a Casas de Hache de nuevo y el primer avituallamiento, cedido por el dueño de Vegasierra que se ve que cuando se hartó de dar fruta, agua y redbull, se fué, según Antonio Mortaja que nos lo encontramos en las duchas indignado.

Continuamos bajando hacia Bogarra donde cogemos velocidades muy altas y ME VUELVO A ENCONTRAR OTRA CURVA MUY MUY PELIGROSA SIN SEÑALIZAR, sin nadie que te avise, en fín, la organización fatal. Te encontrabas gente en cruces que no hacían falta, pero en los tramos peligrosos te encontrabas solo.

Por fín llegamos a Bogarra y la vamos bordeando por un terreno llano antes de empezar a subir por una ladera del puerto de S. Cristobal (el de las antenas) subida constante, no muy dura, pero constante, cansina y pin pan pin pan. Este puerto lo he subido con el plato mediano. Hasta que hemos llegado a la segunda senda, superrapida, superdivertida, superentretenida, con un nivel técnico medio.

Esta senda nos ha enlazado con una pista por detrás del puerto del Padrastro, mare mia, esta si que ha sido cansina. A mitad de puerto pasamos del segundo avituallamiento por que es solo líquido y llevamos reservas de sobra. Y continuamos subiendo y subiendo hasta el km 42 ( se supone que en ese km estás en la meta) y empieza una senda muy jodida.

Esta senda la podemos dividir en tres partes. Una primera rápida, técnicamente hablando fácil-media. Una segunda parte de unos 500 metros aproximadamente EXCESIVAMENTE TÉCNICA, muy jodida, muchas piedras sueltas, mucho barranco al lado, mucho desnivel en la propia senda que me ha obligado a bajarme en muchas partes y sacar un pie de la cala para apoyarlo a las piedras. Y finalmente un tercer tramo muy accesible a mis posibilidades, es decir, dificultad técnica media alta. y por fín estamos entrando al pueblo cuando, encontramos a alguien de la organización en un sitio muy peligroso, el rio se había comido gran parte del camino que nos llevaba a Bogarra y dejaba a penas 40 cm de margen con una casa (el de la casa tiene que estar acojonao). Muy discretamente he sacado un pie de la cala y lo he apoyado justo cuando pasaba por ahí, vamos, que estoy llegando y no quiero tener que ducharme antes de tiempo.

Nos meten por un pequeño circuito urbano por la ribera derecha del rio y acabamos cruzando la plaza de toros, donde estaban preparando 6 ó 7 sartenes de caldereta, muy rica por cierto. Como no nos podemos parar, porque no estaba terminada que si no, seguimos hasta la meta donde unos metros antes se me cruza Pepe Reina y me da una palmada en el cachete (no sé, no sé si entiende este hombre o me ha confundido con alguien) el caso es que llego a meta con un tiempo de 3 horas 49 minutos y 5 segundos.

Tengo que decir que la ruta ha tenido mucha pista en general, pero lo mejor de todo ha sido hacer la carrera con un compañero del club. JAVI y yo nos hemos hecho la ruta juntos, ayudandonos cuando estabamos mal, esperandonos en tramos más duros. Por cierto, la caldereta estaba riquisima, lo mejor de la organización sin duda.

Seguro que hay cosas que se me han olvidado y espero recordarlas conforme vea los videos de Javi.

QUE TAL OS HA IDO A LOS LLANITOS DE SAN CLEMENTE. A VER SI SOIS CAPACES DE ESCRIBIR ALGO QUE SIEMPRE ESTAMOS METIDOS LOS MISMOS;·)

jueves, 6 de mayo de 2010

Bogarra

Ayer estuve hablando con JESUS, el PEQUE en el mundo de la BTT, creo que me dijo. Me paso el track de la carrera, y me comentó que no es el mismo que el del año pasado. Así que tenemos carrera nueva.



Parece que el final es el mismo del año pasado. La salida creo que es dirección Vegasierra, es una larga subida, no con repechos muy pronunciados, pero que va a seleccionar rapidamente. El año pasado despues de hacer la carrera con el gps, subí a Vegasierra que es donde teníamos la casa rural así que acabé hasta los juebos de la subida.

Si sabéis algo más de la marcha podéis comentarlo...