Mostrando entradas con la etiqueta VI circuito de Albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VI circuito de Albacete. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

PLATO MEDIANO, NO HE SUDAO, ME ESTOY ABURRIENDO....

Todo lo que he comentao en el título me pasa por apuntarme con los 4 máquinas que me acompañaron ayer en La Vegallera, me tenía que haber quedao en mi casa y no había aguantao el cachondeo de mis propios compañeros. Esta gente no respeta a su capitán, personas mayores que con su debilidad, intentamos llegar a meta con todo nuestro sufrimiento, pasar un rato agradable con los amigos y disfrutar de una buena mañana de BTT, con lo bonita que era la ruta y no la he podio disfrutar por el calentamiento de cabeza al que he sido sometido toda la mañana ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTO SI QUE ES PRESION!!!!!! menos mal que soy un buen muchacho (esto dice mi madre que me quiere un montón) y no os lo voy a tener en cuenta y además reconozco que estais un pelín, pero solo un pelín, más fuertes que yo jejejejeje.

Y metiéndonos en faena, impresionante el día que hemos pasao los 5 RobleBus, digo Roblebikes,(Josep, Miki, Miguel, Juancho y Yo) que nos hemos desplazao a la pedanía de La Vegallera para afrontar una de las pruebas más bonitas y duras del circuito. Solo han sido 32 Kms. pero de una belleza espectacular, no hemos tenido ni un solo Kilometro que no mereciese la pena, incluso las duras subidas con un 22% por camino de cemento.

Hemos tenido de todo, caminos, sendas, trialeras complicadas, revueltas con mucha piedra, arena, en fín todo lo que le puedes pedir a una gran ruta de BTT y, si a esto le añades las vistas desde la cresta de los gallineros, con los valles de Paterna y Riopar a cada lado, más la parada obligatoria al pino Toril (con foto incluida) el resultado es una ruta para poder repetir todos los años, incluso una buena KDD con todos los compañeros, Ha sido alucinante.

MAÑANA SIGO O SIGUE TU MIKI QUE ME ESTA DANDO MOSCA

Pues sigo un poco si no te importa ;). La mañana empezaba como últimamente pasándome el cruce que tengo que coger, vaya tela. Menos mal que siempre hay alternativas. Con el tiempo justo dejamos los coches en la piscina municipal (pensando que allí iban a ser las duchas, como el año pasado, craso error) y salimos escupios para firmar y recoger la bolsa (otro error, la dieron al final), me tocó volver a por los bidones y la camel, mientras estos se colocaban en sus respectivos cajones yo calentaba bien calentado. 5 minutos antes de la salida me coloco en mi cajón.

La salida como siempre, los ansias adelantando como locos en el tramo neutralizado en bajada, eso favorecía la alta velocidad que cogió alguno. Mientras iba esperando a que Javi, Juancho y Miguel me alcanzaran.

Desde mi posición, km 2, puedo ver como Manolo de Caudete pega un tirón nada más coger la primera rampa, espectacular. Mientras voy dejándome caer a la parte trasera del pelotón y me empiezo a poner nervioso con tanta gente adelantándome, en la primera subida y estos que no llegan, hasta se me pasa por la cabeza ponerme a tirar como un loco para arriba, pero hoy es un día para disfrutar y entre mis dudas llegan Javi y Juando, (menos mal, porque ya me iba).

El km 4 nos lleva de nuevo al pueblo y es donde empieza la rampa más dura del recorrido, un tramo de cemento con un punto máximo del 22 %, la media ronda el 19%. Decido tirar hasta arriba para quitarme el ansia. Es una gozada subir, e ir pasando a gente, plato mediano y piñón grande y pin pan pin pan, me exprimo al máximo para adelantar a 53 bikers en algo más de km y medio, claro está sabiendo que arriba voy a descansar mientras llegan mis compañeros

Vengaaaanzzaaaaa, haciendo sufrir al líder

Capitán subiendo al 22%






Miguel tirando del carro al 22%
Pasamos a una zona de falsos llanos, pequeñas subidas y bajadas hasta que llegamos a la primera senda de subida entre dos valles, el de Paterna del Madera a la derecha y el de Cañada del Provencio a la izquierda. La senda unas veces va por la derecha, otras por la izquierda, otras por encima de la cresta, acojonante.


Javi antes de doparse :)

Roble Bus :). La chavala muy maja nos preguntó si nos llamamos así

El personal escondido detrás de este corredor


En la cresta de la S. de Agua, a la espalda el valle de Cañada del Provencio detrás el valle de Paterna del Madera

Aprovechamos el momento para echarnos fotos, por cierto tengo que volver a ponerle la visera a mi casco que está muu raro.

Aquí, nuestro rockero después del concierto

La ruta continua y para enlazar la subida al pino Toril, hay que bajar por unos tramos que tela, pero nada, pie a tierra y a bajar por el cortafuegos, por un escalon de más de 80 cms, y continuamos...

Bajada chunga


Antes de afrontar la subida al pino, les doy a cada uno una bolsita con la pócima mágica casera que he hecho. Al poco, empieza hacer efecto y sobre todo Javi sube como una moto hasta el avituallamiento. En esta subida a Juancho se le monta el gemelo por apoyarlo mal en la bajada chunga y nos quedamos Miguel y yo a acompañándolo hasta que sube. Javi que va como una moto no quiere desaprovechar las buenas sensaciones que tiene, lo entiendo perfectamente. 

Juancho se pone las pilas y subimos a tren para pillar  a Javi que lo cogemos justo cuando llega al avituallamiento, nos echamos unas cerves, si, si, unas cerves. Los chavales que hay allí, nos vacilan con que si queremos una cerveza y Juancho y yo nos las echamos, por supuesto, una cerveza no se rechaza nuuunca :), lástima que no les sobrara almuerzo que también habríamos dado cuenta de él. :)

senda Pino Toril

Pino Toril
 La senda del pino Toril es alucinante, helechos por todas partes, frescor, casi frío como en la senda de la cresta de la sierra. En el pino nos encontramos una excursión de Damas de Elche y aprovechamos para que nos echen una foto en el mencionado pino. Seguimos subiendo un poco más con otro pino que rompe la roca. Bárbaro.

Por desgracia la ruta esta acabando, lo estoy pasando tan bien que no quiero que acabe, como un buen libro, que casi dejas de leerlo para que no se acabe la historia. Las sendas que quedan son perfectas, su puntito técnico, su puntito peligroso, su puntito de velocidad, sus curvitas y contracurvitas, para arriba, para abajo. Exquisita.


Última senda de bajada
 Ya en el tramo final, muy rompepiernas, los 2 kms de más que salen me saben a gloria

Cerca de La Vegallera

A ver quien es más grande... La tripa de lomo, pues que te creías :)

Que grande es el pequeño :)
1º en su categoría, 4º general, que grandes


Mañana perfecta, la única pega, las duchas, un poco de aquella manera, pero por lo demás.. genial, el aperitivo de lujo, con macarrones con CARNE y CHORIZO al final. La bolsa regalo, miel para hacer más pociones :). Y el día acaba a lo grande en Fuente La Higuera con un buen plato de chuletillas de cordero, patatas a lo pobre, ensalada sin ATÚN, postre a elegir y cafetaaaco, 10 €. Que gran día he pasado hoy.

martes, 26 de junio de 2012

Pino Toril y Sierra del Agua


He conseguido el track de la marcha de Molinicos-La Vegallera (gracias Gabi), y más o menos estos son los puntos importantes de paso. En el km 5 aproximadamente el punto de mayor desnivel un 22,08% (toma ya), el año pasado el mismo trayecto tenía el 33% segun el google earth, el caso es que es una rampa muuu dura. Espero no haberme equivocado y que pasemos después por la cresta de la sierra del Agua, dividiendo La Vegallera y Paterna del Madera (espectacular), posiblemente uno de los pasos sea por el carril que hay por debajo pero espero equivocarme :). Entre ida y vuelta de la cresta, pasamos por el pino Toril, inmenso pino que hacen falta 4 o 5 personas para rodearlo.



Carrera para disfrutar de los paisajes y que los amiguetes la hagan a ritmo :).

lunes, 28 de mayo de 2012

domingo, 27 de mayo de 2012

jueves, 24 de mayo de 2012

Recorrido VII Marcha BTT Ciudad de Villarrobledo


Salimos desde las inmediaciones del Instituto Enseñanza Secundaria Cencibel hacia la Av. Menéndez Pelayo giro a la izquierda para coger la av. de Barrax que enlaza con la ctra. de Barrax, así hasta que cogemos un desvío a la izquierda y acaba el tramo neutralizado (aproximadamente 2 kms).

Durante 4 kms vamos por una pista rápida y damos un giro a la izquierda de 90º 500 m más de pista y giro a la derecha. Empezamos con los caminos viejos, 1 km de subida por un camino técnico, enlazamos con una pista de bajada que nos lleva a la casa de Las Olivas. Cogemos dirección al hotel de Las Beatas y giramos a la izquierda por un camino viejo, roto y técnico (ya veréis en el vídeo que suba por qué) durante  aproximadamente 2 ,5 kms

Giramos a la izquierda para subir por otro camino transitable unos 500 ms de subida, giro a la derecha, bordeando bosque de monte bajo y bajamos por otro camino (ojo con los regueros) hacia la casa de Las Beatas.

Giro a la izquierda para entrar en la senda de Las Beatas (colgaré el vídeo). Senda de un km y medio que empieza de subida, muy puñetera porque va picando más conforme vas subiendo, a mitad de senda hay un cruce y hay que seguir subiendo recto. Posteriormente, a mitad de senda empieza a bajar con curvas rápidas y estrechas hasta que sales a otro camino donde giramos a la derecha.

Rápidamente cogemos otro camino viejo de subida que rápidamente cambia a bajada (ojo) muy rápido con roderas. Cruce a la izquierda y seguimos bajando, pequeña subida y nos plantamos en la Casa de las Tinas del Roble (zona de evacuación de la ambulancia).

Seguimos por un camino transitable hacia la bodega San José, donde poco a poco se convierte en camino viejo y posteriormente giramos a la izquierda, cogemos una senda (se hizo hace dos años) que empieza de subida y posteriormente se convierte en una bajada muy rápida, cuidado al principio de la bajada que tiene mucha piedra, sigue la bajada muy rápida y ojo con la curva de derechas que os metéis encima de la mata :), sigue sendeando hasta que cogemos el camino viejo que nos lleva a la subida de La Niña, giro a la derecha a media altura para una bajada rápida, ojo que a los 200 m. cruce a la izquierda y nuevamente a subir hasta el punto geodésico (La Niña) Avituallamiento para el que quiera, ya estamos en el km 21.

Bajada rapidísima por un camino viejo para enlazar con la tercera senda  de la marcha. También se hizo hace dos años, muy rápida, con una curva de izquierdas que te puede echar fuera de la senda. Cruzamos un camino y seguimos por la senda de enfrente (foto del cartel), ésta también es rápida, pero ojo que hay bancos de arena. Entre las dos sendas casi km y medio. Salimos a un camino con dos curvas rápidas que se cierran un poco, así que cuidado y cruzamos una pedriza.

Giro a la derecha y cogemos un camino transitable en bajada principalmente durante algo más de 2 kms. Giro a la izquierda y cogemos la senda de los cazadores (la del primer vídeo). 2 kms de senda preciosa, rápida y ratonera, salimos un momento a la pista para volver a entrar a otra pequeña senda que le sigue.

Cogemos la pista de enfrente durante 500 m. y no metemos en una pequeña senda que nos enlaza con otro camino viejo y muy bonito de monte bajo. Giro a la derecha y empieza una senda nueva, un km ratonero, con mucho giro donde al final se abre por una bajada de aguas.

Volvemos a coger un camino transitable durante 600 m. y giramos a la derecha y nos metemos en otra camino viejo de un km picando para arriba, al final hay una bajada y giramos a la derecha en una carrasca inmensa y empezamos la última senda. Un km en ligera bajada muy rápido.

Llegamos al último avituallamiento km 32 y ya nos toca volver para Villarrobledo así que por un camino transitable salimos follaos para el poblado, cruce a la derecha, llegamos a un camino asfaltado que abandonaremos a los pocos metros (600 m). Cruce a la izquierda por un camino viejo, 90º a la izquierda (parece que volvemos al monte), giro a la derecha de 90º, otro más a la derecha y cogemos un camino transitable que nos lleva a una curva de derecha jodia, llevamos altas velocidades y hay gravilla.

Llegamos de nuevo al camino asfaltado y solo nos quedan 3, 5 kms para meta. Todo asfaltado.

Cruce a la derecha para a la izquierda por la ctra. de Minaya, rotonda de la Autovía de los viñedos, cruce de la nal. 310, puente del ferrocarril, giro a la derecha para volver a coger la av. Menéndez Pelayo, izquierda para encarar la recta de meta.

Picoslavis, duchas y vuelta al picoslavis hasta acabar existencias. :)

domingo, 6 de mayo de 2012

MI GRAN RETO SE HA IDO.....AL GARETO

De vez en cuando a mí también se me cruzan los cables y, por la cercanía que tenemos en la capital con Mahora, decidí hace unos días afrontar mi gran reto, que consistía hacer en bicicleta el trayecto de ida y vuelta,  más la carrera de Mahora, total unos 100 Kms. aproximadamente desde mi casa.

Para mí, suponía un gran reto porque no estoy acostumbrao a estas distancias tan largas y mis entrenamientos son cero patatero.
Ayer tarde ya no me gustaba como meaba la perreta, toda la tarde sin parar de llover,  pero cuando se te mete una cosa entre ceja y ceja ( según mi mujer soy muy cabezón, yo siempre le contesto que soy del Carrizal), la ilusión puede más que la realidad.
Aún así, a última hora preparo la bici y la ropa que llevaré puesta, no me hace falta macuto, ni toalla, ni chanclas, ni calzoncillos de repuesto ni nada de nada, solo rezar para que no lloviera hoy domingo.
Pongo el despertador a las 7,00h. salto de la cama como un cohete, lo primero mirar por la ventana haber que día hace, está nublado pero no llueve. Aprovecho para asearme, desayunar y vestirme. A las 7,30 ya estoy en la calle, voy con tiempo suficiente para no quemarme mucho en el recorrido y poder afrontar la carrera en condiciones, según mis cálculos en 1,10-1,20 estaré en Mahora y con la gran suerte de que el aire me empuja hacia mi objetivo.

Primeras pedaleadas por Albacete, no hay ni un alma por las calles, solo se escucha algún pajarillo y el roce de mis ruedas con el asfalto. Llevo mucha ilusión pero al mismo tiempo algo de nerviosismo, no me gustan nada las nubes que llevo por encima de mi cabeza y solo le pido a Dios que me deje llegar a Mahora.
Salgo de la capital y primeras gotitas que me caen en las gafas, llevo tanta ilusión que creo que son las ruedas que me salpican (la carretera aún está mojada del día anterior), pero hoy no era el día de ilusiones, ni de rezos ni ná de ná. Empieza a llover fuerte, solo llevo unos pocos Kms. y mi maillot se pone húmedo, no me queda más remedio que refugiarme debajo de un puente y esperar.
Pasan 20 min. y sigue cayendo de lo lindo, no es el diluvio pero es esa llovizna fina que junto al aire que hace te pone bonico. Empiezan a pasar los primeros coches cargados de bicicletas con dirección a Mahora y me digo "joder quien pudiera pillar un coche ahora" pero sigo refugiado en mi puente y pasando ya frío.

A las 8,25 viendo que el tiempo no mejora y que me voy a ver negro para llegar al destino, llamo a Juancho. Su respuesta "QUE TE PASA HUEVON", le cuento toda la historia y a los 10min. llega mi Salvador, que alegría más grande  ver su coche, me estaba quedando helado,  no podía articular palabra y titiritaba como un perro chico, CUANTO TE QUIERO JUANCHO.
Me pone la calefacción a tope y en 15 min. estamos en Mahora, casi sin recuperarme del frío, paseamos por las calles del pueblo buscando el control de firmas, donde nos encontramos con Repullo, y un bareto para poder meterme algo caliente al cuerpo. Nos dirijimos otra vez al coche para que Juancho se cambie, llega Adolfo y también Manolo el del Gimnasio Tiger de Villarrobledo. Vamos sobraos de tiempo y calentamos durante 15min. Empiezo a notarme un poco mejor y justo antes de empezar deja de llover, por fín algo me sale bien esta mañana.

En cuanto a la carrera decir que ha sido muy bonita, mucho mejor que la del año pasado, con mucho barro al principio pero mejor de lo que me esperaba, sendas super rápidas al lado del río Júcar cercanas a Valdeganga y una organización y refrigerio final, perfectas.
Juancho a hecho un tiempazo, menos de 2h. y Repullo, Adolfo y Yo hemos llegado en un pañuelo. Decir que Repu me adelantó sobre el Km. 35, me ofreció su rueda, pero hoy el cuerpo no daba para más.
Al final, unas cervezas con Josema, que se ha desplazao de servicio a Mahora y cada uno para su casa, había que comer con la familia, es el día de las MAMÁS.

Como despedida de esta crónica, quiero dar todo mi apoyo y ánimos a Miki y Alex que este viernes afrontan su gran reto de la temporada. Disfrutar amigos.


domingo, 15 de abril de 2012

VIVEN

Épico, caótico, titánico, terrorífico, infierno, no sé que adjetivo poner a lo que vivimos ayer en Bienservida. Necesitaría mucho espacio para poder contar minuto a minuto todas las penurias que nos pasaron desde que se dió la salida hasta que pudimos, a duras penas, llegar a meta.
Solamente fueron 20 kms. pero nos dió tiempo a ver caras de agotamiento, de sufrimiento, gente sentada sin saber que hacer, bicicletas hechas añicos (cambios, cadenas, ruedas, desviadores) y algunos, malhumorados. También fueron muchos los que en el Km 5 (punto fatídico) se dieron la vuelta y decidieron no continuar, sabiendo lo que les esperaba, otros, tiramos para arriba como si fuéramos a encontrar la gloria en las antenas y disfrutar de una linda bajada a Bienservida, fueron 15 kms. pero se hicieron eternos, el tiempo pasaba pero los kilómetros parecían ser siempre los mismos. En mi opinión, cada uno hizo lo que creyó conveniente.
A las 13,00h. recibo la llamada de Alfonso para confirmar si ibamos.
A las 13,10h. el que me llama es Adolfo para avisarme que en Alcaraz está cayendo la mundial.
Juan Angel también nos avisa que en El Bonillo se está liando parda, pero al final decidimos enfrentarnos a la aventura y a las 13,30 recojo a Alfonso en su casa. Juan, imaginándose lo que ibamos a pasar, se pone malo y no viene (que te mejores, no sabes lo que te perdistes).
Cogemos carretera, todo el viaje lloviendo, un airazo de dos pares de cojones. A la altura de Villapalacios deja de llover, el cielo parece como que quiere abrir y nos da una tregua, conseguimos llegar a Bienservida y localizar a Adolfo, Juan Angel y Josema. Tomamos café, realizamos el control de firmas y nos ponemos la ropa de trabajo con chubasquero incluido. Todo el mundo habla de que la prueba la han recortado, SE SUBE A LAS ANTENAS Y LUEGO SE BAJA LA SEGUNDA SUBIDA ESTA CORTADA y Alfonso sabe porque lo pongo en mayúsculas.
Damos una pequeña vuelta para calentar y nos vamos a la linea de salida. Caras de preocupación, ninguno sabemos que nos deparará el destino.
5,4,3,2,1 y todo el mundo empieza a rezar, comienza el viaje al más allá.
Salimos cuesta abajo pero a los 200 metros giro a derechas y empieza la subida a las antenas. El camino está húmedo, con algo de barro pero se puede subir perfectamente. La lluvia hace acto de presencia pero solo unos minutos, el aire se nota menos en la sierra y el que viene nos da de culo.
Yo tomo la delantera subiendo a un ritmo bueno, Alfonso y Josema tienen que entrar en calor y Juan Angel y Adolfo van por detrás. Van pasando los primeros kilómetros, sin grandes porcentajes y aire a favor lo cual lo hace más llevadero. En el Km. 4 me pilla Alfonso y salgo a su rueda, intento seguirlo y no lo pierdo de vista. En el km. 5 dejamos el camino principal y giro brusco a la izquierda. La subida se pone dura y el terreno es mucho más blando, las ruedas empiezan a atrancarse, empezamos a ver a los primeros ciclistas que tiran para abajo diciendo que se retiran y eran dorsales bajos osea, de los máquinas. Empiezo a mosquearme, miro para arriba y veo mucha gente parada y subiendo a patita ¡¡¡¡¡Dios mio que pasa!!!¡¡¡¡tan dura es la subida!!! no Javi que tonto eres, la gente está parada porque hay mucho barro.
Ha empezado el infierno. Esto si que es la Bienservida Titán, lo de Ruidera fué una mariconada, aquí hay que sobrevivir para que no te coman los buitres, para que la noche no se eche encima y venga el abominable hombre de los barros y te cepille.
Todavía quedan 4 kms. para llegar a las antenas de los cuales 3,800 los hacemos con la bicicleta en las costillas. La peña se mete entre oliveras, barrancos y campo a través para conseguir adelantar unos metros, empiezan a partirse cambios, cadenas, desviadores, las ruedas no van ni palante ni patrás. El tiempo pasa, llevamos 8 kms, y 1h.30min. de carrera ¡¡¡¡¡pero sino estoy sacando una media de 4km/h!!!!!.Entre penurias y sufrimientos conseguimos llegar a las antenas, es mucha la gente que se ha retirado, aquí el aire sopla de lo lindo pues estaremos sobre los 1.400 metros de altura. Pasamos las antenas y empiezan una senda que tiene mucho barro pero que podemos bajar, es muy chula y enlaza otra vez con el camino que nos lleva a la senda que va enre los pinos. Parece que la cosa mejora un poquito. Nos encontramos al dorsal 7, Cesar Ruiz que había roto el cambio, un auténtico crack y que afán por terminar de la mejor manera posible. El tio, hacia las subidas y el poco llaneo, corriendo con la bicicleta a cuestas y cuando llegaba la bajada, se lanzaba a toda ostia, que maquinón.
Cuando estoy empezando a disfrutar de la bajada, siempre muy despacico, reventón de la rueda trasera, km. 14 Ale Javi los últimos 6 kms. a patita con mi amigo Alfonso a mi lado, sin dejarme un minuto, chapeau por Alfonso. De todas maneras da igual pinchar que no porque los últimos 5 kms todo el mundo otra vez con las bicis al hombro, terreno completamente levantado y un barrizal enorme, las botas pesan 10 kgs. cada una, ya no se como ponerme la bici, en el hombro, en las costillas, debajo del sobaco, me duele todas las partes de mi cuerpo. LLegamos a los últimos 2 kms. Alfonso decide bajar montao lo que puede, yo le animo a que se vaya, que ya llegaré yo poco a poco. Consigo llegar a meta 2h.55min. y con 20 Kg. de barro en mi cuerpo y por supuesto, con mi inseparable bici a mi lado. Me voy a lavar la bici, una cola de dos pares. Un amigo se queda con ella y yo voy al coche a coger el macuto para ducharme, me encuentro a Juan Angel y resuelta que el se ha retirado por haber partido el cambio y, para ramatar el día, me cae una tromba de agua y granizo cuando me dirigía a las duchas, parecía un espantapájaros cuando he entrado a las duchas. Duchica con agua caliente y a merendar-cenar que ha sido lo mejor de la jornada: caldereta, guarrillas, jamón, queso, bacon, butifarras y bebidas a go-go.
Al final esta ha sido la historia de 5 roblebikes que han intentado SOBREVIVIR.

viernes, 13 de abril de 2012

Bienservida 2011 o 2012?

Echando un vistazo al track me ha parecido muy parecido al recorrido del año pasado y cotejándolo he podido comprobar que, efectivamente, es el mismo recorrido.

Espero que no sea el mismo y que haya algún desvío en algún lugar donde apenas cambie el perfil, pero si el recorrido, porque mira que tienen allí para complicarse la vida.

El recorrido se inicia por las laderas del Alto de la Hoya de los Guijarros (el de las antenas a la izquierda), todavía recuerdo aquel olivar que cruzamos el año pasado :P, para llegar a más de 1300 m. de altitud.

La senda de bajada, preciosa. Ojo, cuidado con el canal y con las zarzas. Y la última rampa de bajada al pueblo controlad las máquinas que el año pasado tenía muchas piedras y si no recuerdo mal, Josema tuvo un percance con otro que bajaba como un loco por el lado sucio.




Se cruza el pueblo a algo más de media carrera, Cuidado con la senda que hay nada más salir del pueblo con los canales a los lados, que ya sé que las duchas el agua está fria pero en los canales tambíen, ok. Se coge dirección al monte y a subir el Bellotar, si están los chavales del año pasado, no bebáis de las copas que os ofrezcan, repito, no bebáis de las copas que os ofrezcan XD, que luego viene la bajada y está complicada, es muy rápida, con muchas roderas, grava y piedras.

Mucha suerte a todos y en especial a los roble bikes y albarrobles.

He podido leer en la página de Wikiloc, donde está colgado el track, que hay alguna variación que hace más atractiva la marcha.

domingo, 1 de abril de 2012

Villamalea SI o Si: DEPENDE

Si el año pasado comenzaba la crónica así:


Naturalmente este es un país libre, pero como dice Juan: Villamalea es una de las tres grandes (después de Riopar y Alcalá del Júcar).
Que puedo decir que no se haya dicho ya, Miki lo dijo casi todo el año pasado:
http://roblebike.blogspot.com/2010/04/villamalea-vaya-pasada.html

Este año tengo un sabor muuuuuuuy amargo.

Adjunto foto para demostrar que Juan Ángel y yo ¡hemos participado!




La carrera nos ha ido muy bien, sendas ¡increíbles!, bajadas, toboganes, escalones de piedras,… Mortanchinos. Hemos sacado una media muy buena, para lo que somos nosotros: 15, 57 km/h.


Pero en el km 30, punto de control nos han cerrado ¡en las narices! Un tipo calvo (lo digo sin sentido peyorativo, meramente descriptivo) intransigente y sin sentido común.

Vaya por delante que yo entiendo que tiene que haber un tope, porque la gente no tiene hartura...


Pero no está bien ponerte una vaya a 2 metros y no dialogar, me he cansado de explicarle, con buenas palabras, nuestra situación:

- dorsales altos, salimos sin corralito, de los últimos.

- tapones insalvables: según mi pulsómetro y mi cuentakm casi 30 minutos de pérdida (sin contar con el tiempo que te hacen perder la gente que va demasiado despacio en las sendas o que pone el pie, tampoco ùedes adelantar mucho en los caminos,...

- venimos de lejos: Villarrobledo y Albacete para hacer esta carrera.

- llevo 4 años viniendo y lo he bajado todo.

NADA, QUE NO, QUE NO.


Sólo han sido 2 km menos y la descalificación, creo que ha sido por aquí:

"...la subida hacia el mirador de Los Carceles y que nos llevara a la senda del mismo nombre, una senda ya tradicional en nuestra carrera a la que solo ha faltó el año pasado, una senda de 2 km que tiene de todo, subidas, bajadas, toboganes, en fin una senda de lo mas entretenida, al final de la misma giraremos hacia la derecha e iremos por un camino paralelo al rio Cabriel, un lujo. Seguiremos por ese camino durante unos 2,700 mts. durante el cual en su tramo final tiende a picar hacia arriba, llegaremos otra vez al asfalto en el Km 34.5."

Así que el año que viene: DEPENDE: porque me resulta casi imposible hacerlo mejor, qué tengo que hacer: ¿colarme en los tapones?, ¿discutir para que se aparten ?...brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Si ya sé, si tuviera corralito...

EL problema es de organización, hay van dos sugerencias:


- que tal si la gente que no puede bajar un tobogán o un repecho tenga la norma de bajar/subir andando por otro lado, sin estorbar.

- y si hay un tapón "inevitable" se sube el tiempo de corte, que la gente de la organización puede llevar móvil o walky,...



Además también hay que señalar que:

- Javi se ha caído (herida en el dedo) por culpa de uno que se le ha parado a media senda...

- Cañandas, queno se ha hecho daño, ya ha puntuado para el gorrinazo.

Encima la bolsa de regalo: ¡para olvidar! Villamalea con lo que ha sido...

MAS QUE UNA CARRERA UNA GRAN KDD

Impresionante ruta la que hemos realizado hoy los Roblebikes en Villamalea. Lo espectacular de su paraje, sendas superdivertidas y, a la vez con cierto riesgo y emoción, han hecho que hallamos disfrutao de un día cojonudo de bicicleta, de momento, la marcha donde más roblebikes nos hemos dado cita, y es que el lugar merecía la pena.
Esta mañana los móviles echaban chispas, llamadas de unos a otros para concretar el lugar donde tomaríamos el primer café. Los Albarobles quedabamos a las 7,50 en la gasolinera de Tamos para encontrarnos con nuestros compañeros Villarobles en el bar de la plaza de Villamalea. Poco a poco hemos ido llegando, Alfonso, Juancho, Joserra, juan Angel, Adolfo, Paco Camacho, Balbino, Josema, Cañadas, Repu (que ha llegao lesionao y no ha podido hacer la carrera) y Yo, el resto han decidido continuar hasta San Antón, lugar de salida y para mí un acierto total.
Después del cafetito, el cigarrete y unas foticos en la plaza, continuamos hacia San Antón. Primeros atascos para encontrar aparcamiento, control de firmas, saludos a los amiguetes de Villamalea y nos unimos al resto de compañeros. Hoy parecía que todo el mundo iba vestido de naranja con un gorrino en la espalda, joer que gustazo, 17 roblebikes en Villamalea.
Entre todos organizamos la marcha para hacerla juntos, los que tenemos corralito nos ponemos en nuestro sitio y el resto a cola de pelotón. Se da la salida y la peña sale echando ostias con el peligro que había. Los primeros Kms son para abajo y nos pasan por todos lados, Juancho, Josema, Balbino y Alfonso deciden ir por delante, Miki, Mundo y Yo nos dejamos llevar por la inercia de la bajada esperando que lleguen nuestros compañeros. Siguen pasandonos corredores y después de una subida (todo por asfalto) volvemos a pasar por la Ermita y volvemos a bajar. Los de atrás no nos pillan y eso que vamos a paso tortuga y, después de un giro a derechas, llega la primera senda. Aquí decidimos pararnos para esperar a nuestros compañeros. El primero que llega es Adolfo y más tarde van llegando Robles hasta formar el definitivo grupo hasta final de carrera. Joserra y Juan Angel no llegan y supongo que van a su marcha.
Una vez unidos todos, comenzamos el descenso de la primera senda, empezamos a disfrutar de la marcha, pero como era previsible, primer taponazo y un ratico paraos. Entre chistes, risas y videos superamos el tapón con una subida de plato pequeño que al final subimos andando por la cantidad de gente que allí había. Nuestro grupo va compacto, esperándonos unos a otros, hay quien baja mejor y otros suben como un tiro. Sería difícil para mí recordar la cantidad de sendas que hemos hecho hasta llegar al primer avituallamiento, eso sí, todas chulísimas y como he dicho antes divertidas y emocionantes.
Paramos en el primer avituallamiento y ¡¡sorpresa!!, sartén de revuelto de pimientos, huevos y gambas ¡¡¡¡¡¡los roblebikes metiendo los dedos en la sartén!!!! como decía Paco solo nos ha faltao la copa de sol y sombra. Con la última mojá en la boca salimos echando ostias por un camino en buen estado y metiéndole watios a la bike. Seguimos bajando sendas y subiendo caminos, en una de ellas, bastante peligrosa, nuestro compi Cañadas ha decidido bajarse de la bici de una forma un poco rara, nos hemos asustao, pero gracias a Dios solo ha sido el susto (ya te verás en el video).
Todos junticos y de la mano hemos llegao al segundo avituallamiento, este más light, reagrupamos a la peña y afrontamos ya los últimos Kms de la marcha y picando siempre para arriba. Veo que Miki empieza a tirar, a su rueda sale Mundo, Paco, Nueda y el resto del grupo. Las locomotoras empiezan a meterle watios a la bici, Miguel observo que intenta llevarme pero imponen un fuerte ritmo que no puedo aguantar y me quedo, solo quedan 4-5 Kms y para arriba. Yo intento subir a mi ritmo, he disfrutao mucho y no quiero ahogarme los últimos Kms, llegamos a la última senda del día y zas me jode la mañana con lo contento que yo iba.
Un auténtico globero que no baja una mierda se me para en mitad de la senda donde estaba el pino y por no llevármelo por delante, giro a izquierda y me llevo una piedra (bueno la verdad es que la piedra me ha llevao a mí), Javi al suelo y el dedo ensangrentao ¡¡¡¡¡¡joder!!!! el chaval se ha portao bien pero me ha jodido el final de carrera. Después, los toboganes finales y la última rampa para llegar a meta y derecho a la ambulancia a curarme.
En definitiva, un gran día de bicicleta, ruta bonita, bonita, un tiempo cojonudo y un compañerismo bestial, así da gusto.

UN SALUDO A TODOS

Javi, perdona que me meta en tu entrada, pero mirad como se controla la cabra con una mano

lunes, 26 de marzo de 2012

VILLAMALEA SENDAS y HOCES DEL CABRIEL







 





 

Día de la prueba: 01 Abril 2012.
Hora de salida 10:00 h
Distancia: 45 Km.
Lugar: Hermita de San Antón ( Novedad).
Hora café 9:15 h en el bar del PCE. (Lugar de Salida de otros años)


Como el club de Villamalea explica perfectamente la ruta aquí os dejo un extracto.
La marcha de Villamalea empiezas, en San Antón y giramos hacia la derecha, a los 850 mts aproximadamente, en un pino bastante grande que esta en la derecha,  giraremos hacia la izquierda 90º , siguiendo por una pista en bastante buen estado y siempre picando hacia abajo, a los 3 km más o menos giraremos hacia la derecha encararemos subida por pista que nos da acceso otra vez a  San Antón en el Km 5 y siguiendo hacia arriba hacia la Ceja, todo ello desde el km 3 hasta el 6.8, picando siempre poco a poco hacia arriba para que el pelotón se estire bien y cada uno se ponga en su lugar. En la Ceja empezaremos un descenso en buen estado hasta el km 11 en el Pino Ramudo , ahí giraremos hacia la izquierda y seguiremos 1,7 km. más hasta coger la primera senda de Mortanchinos, se girara hacia la derecha , la que se hizo el primer año, esta en el Km 12.7, una senda rápida con un primer tramo limpio hasta que en un momento se pasa por un tollo, que ahora no tiene agua, y se sube un tramo de unos 30 metros, pero que se puede hacer subido sin problema, se vuelve otra vez a bajar en un trozo de la senda bastante roto en su tramo final, siguiendo por la senda que termina en el km 15.300, donde se girará hacia la izquierda para afrontar la primera subida importante del día, una pista ancha que nos acercara hacia la 2ª senda de Mortanchinos , primera senda del año pasado, se encuentra en el km 17, girando hacia la derecha y siendo una senda de 3 km bastante rápida donde hay un par de subidas cortas y donde también hay un par de bajadas algo mas técnicas pero es una senda 100% cicable.
Termina en el km 20 en una subida de molineta que se puede hacer también sin bajarse de la bici. Giraremos hacia la izquierda y cogeremos una pista que discurre entre pinos volviendo al camino que dejamos en la primera senda y giraremos hacia la izquierda para bajar hacia la finca de Mortanchinos, una finca privada, donde afrontaremos la 2ª subida importante del día, una subida no muy larga de aproximadamente 1,5 km al termino de la cual giraremos hacia la izquierda para salir de la mencionada finca, lugar donde se encuentra el primer avituallamiento solido y liquido en el Km 24.
 Seguiremos 2,1 km por una pista en buen estado dirigiéndonos hacia la senda de Don Pepito que se encuentra en el km 26.100, una senda no muy larga toda hacia abajo y algo mas técnica que las 2 anteriores, tiene 1.400 mts.
Saldremos al camino que nos llevara a los Carceles en el km 28.800 donde volveremos a encarar otra subida, la subida hacia el mirador de Los Carceles y que nos llevara a la senda del mismo nombre, una senda ya tradicional en nuestra carrera a la que solo ha faltó el año pasado, una senda de 2 km que tiene de todo, subidas, bajadas, toboganes, en fin una senda de lo mas entretenida, al final de la misma giraremos hacia la derecha e iremos por un camino paralelo al rio Cabriel, un lujo. Seguiremos por ese camino durante unos 2,700 mts. durante el cual en su tramo final tiende a picar hacia arriba, llegaremos otra vez al asfalto en el Km 34.5 y giraremos hacia la izquierda por el asfalto para iniciar una subida de unos 2 km al termino de la cual giraremos hacia la izquierda , donde se encontrara el Avituallamiento liquido, en una pista que nos llevara a una senda que debuta en estas marchas, una senda muy limpia en ligera subida, de unos 800 mts, que nos llevara a la Casa Cañada, atravesando este paraje para seguir hacia arriba siguiendo la antigua línea de tren Utiel-Baeza, que quedo inacabada antes de la guerra civil. En una pista rápida donde hay una bajada en una rambla encaremos una de las ultimas subidas que nos llevara a la senda de San Antón ya muy cerca de la meta una senda cortita y nada técnica de unos 900 mts. siguiendo por el camino al termino de la misma unos 300 metros para coger la última senda de la mañana ya en el mismo San Antón, la senda del Pinar de los amores de 200 metros toda ella en bajada que nos llevara a la fuente de San Antón para subir unos 200 metros para llegar a meta , completando así los 45 km 200 metros de los que consta este año la prueba. 747 Metros de acumulado para vuestra información. Gracias y os esperamos a todos por aquí. Saludos. 

Para terminar por favor llevar cuidado con las bajadas al cabriel....... que el agua está mu fria.


Noticia médica de última hora: Como algunos hemos tenido problemas musculares aquí os dejo un tutorial de masajes:

domingo, 11 de marzo de 2012

Camino de Caudete perdí mi dorsal y otra cosa mas :P


A las 7 salimos para la BeeeeePe, la gasolinera, Mundo y yo. Los adictos al café (Josema, Balbino y Repu) se han metido su correspondiente chute de cafeína y el que escribe, con Mundo, estábamos poniendo una cámara a mi cubierta trasera, ya que el sellante que puse ayer no fue suficiente para tapar un pinchazo que tuve el domingo pasado.

Nuestro destino Caudete, ciudad de la clásica Inmortal, pero que por motivos reglamentarios del circuito provincial ha cambiado de nombre. En el área de servicio de Caudete quedamos con los compañeros de Albacete; Javi, Juancho y Alfonso. Nuevo café con foto de grupeta y camino de Caudete a firmar, recoger la bolsa regalo y calentar un poquito antes de ir al corral de las bestias :).

Javi vuelve a perder el dorsal y tiene que ir a incidencias a pedir otro, mientras los demás nos vestimos de corto, porque vaya caloruzo que ha hecho hoy y rodamos un poco.

No entiendo los nervios que tiene la gente en las salidas, todos metiendo el manillar, la rueda o lo que pueden (se ve que van a ganar) que ignorante soy. Y nada mas dar el pistoletazo de salida, caída, ni dos metros del arco de salida (si es que nos puede el ansia). Total, esquivo como puedo a los payos e intento seguir a Mundo, que el jodio, se ha escapado y no lo pillo hasta 4 o 5 kms después.

Por detrás, no se como va la cosa, pero los teníamos pegaitos en el corralito, así que supongo que no deben andar lejos los compañeros. Mientras salimos de la zona asfaltada y empieza un camino con mucha piedra suelta. La cubierta trasera patina de vez en cuando por lo pronunciado de algunas rampas y la tierra batida.

Ya estoy con Mundo y nos turnamos tirando, no es que vayamos a dar caza a nadie, pero estamos cómodos con un ritmo alegre. El primer pico no es tan terrible como parece en el perfil, pero el terreno hace peligrosa la bajada, muchos ansias por ganar lo que pierden subiendo (como si adelantaran al primero, joder, que hay 300 tíos delante). Pero la estupidez humana y la necesidad de adrenalina es muy mala combinación.

En fin, los caminos como digo, están peligrosos y hay que ir con cuidado, Mundo lo tengo a la zaga y nos aliamos con un Poco a Poco, y seguimos disfrutando de la maravillosa ruta. La senda de bajada por una rambla, con arenales de vez en cuando es entretenida, no tiene dificultad alguna y asi, poco a poco llegamos a los toboganes de subida, 3 metros, pero forman un pequeño tapón.


Yo me apunto a una carrera o a una kdd, o una marcha para intentar hacer todo lo posible sobre la bici, por lo menos intentarlo, pero gente alrededor que prefería subir andando, sin intentarlo, para que has venido entonces, me preguntaba. El primero lo paso sin problemas, pero el segundo casi arriba me patina la rueda trasera y me hace tener que echar pie a tierra, el tercero lo supero ahora vienen los de bajada, una gozada tirarte sin ver la senda, limpia como la patena, así 5 o 6 veces. Lo dicho, una gozada.

Paso por el pueblo 50 minutos después de la salida e iniciamos la segunda parte de la marcha con el compañero de Chinchilla, una vez tira uno, otra vez otro. Noto como el plan de entrenamiento hace su trabajo, recupero rápido, buena cadencia subiendo, pedaleo redondo y mis rodillas para fuera cuando aprieto ;P.

El camino se reduce a senda y donde unos metros mas adelante se hace impracticable, seguimos a pata durante unos 200 metros. La senda es preciosa, constantes subidas, bajadas, sube coronas, baja piñones y sobre todo limpia las sendas estaban muy limpias. Es una zona de pinar muy atractiva y la gente además de protección civil y cruz roja atentos en los puntos conflictivos. Destacar un rampon de cemento durisimo que me ha pillado comiéndome el plátano

Parada en el avituallamiento donde me pillo un pastelito de cabello de ángel y un aquarius. Tras dar una vuelta al cerro, prácticamente volvemos a cruzarnos por donde hemos subido. Las sendas se van sucediendo y entrelazando, algunas piedras ponen en aprieto a mas de uno, gajes del oficio. A mi compañero tanto rompepiernas le empieza a pasar factura.

Estamos en el km 35 y todavía queda subida para un ratico, el perfil engaña un poco, la siguiente senda es de subida y tengo que trincar a un Bicis Manolin del maillot porque se iba ladera abajo, ha pillado unas piedras y lo han desequilibrado. En el aperitivo me ha agradecido que lo trincara y le he contestado que seria un hijoputa si no te hubiera cogido, que aquí venimos a disfrutar no a eliminar rivales como alguno hace.

La bajada es tan rápida como peligrosa, el terreno sigue suelto (no ha llovido en todo el rato :). Y lo mejor es que volvemos a Caudete por el mismo sitio que hemos vuelto los toboganes de subida, que esta vez si que los he superado sin necesidad de poner pie a tierra y los de bajada a toda ostia.

La llegada, ya la vereis en las fotos, pero menudo show, yo lanzando besos al publico en general y a las mujeres en especial :), y cuando estamos bajo el arco entramos con la bici por encima de la cabeza. He acabado muy bien fisicamente y esto me anima a continuar mi preparacion para la gran aventura Madrid-Albacete en una jornada.

Duchas de escandalo, agua caliente todo un lujo. y el aperitivo final, barbaro, pizzas, empanadas de atún :(, fuentes de fruta variada, bocaditos de embutido, frutos secos, bizcochos, tarta de manzana y mucha cerveza. Refrescos no se si había :( nunca pregunto :). A la salida nos encontramos con Juancho y Alfonso que van a ducharse y nos cuentan que Javi no ha llegado, que el capi anda perdido por los cerros de Caudete.

Una llamada telefónica posterior, nos deja tranquilos, se había comprado un pájaro en una tienda que había junto al avituallamiento y lo llevaba con cuidado para que no se le cayera por esas sendas de Dios :).

Ay Javier!!! que sustos nos das!

Como valoración personal, me ha encantado volver a ver a los amiguetes de Albacete en una carrera, eso es impagable. Sin embargo, el lado oscuro del grandioso día han sido todos esos ansiosos que no respetan la posición, cuando vas el 300 o el 4000, que coño darán porque no me entero, a que viene la necesidad de meter la rueda donde no coge, a no esperar tu turno como educados que somos. Todo esto es lo que me hace seleccionar las carreras a las que asista. La organización ha estado genial.

Cuando cuelguen fotos ya las incluiré en la crónica. un abrazo y hasta la próxima