Mostrando entradas con la etiqueta Bienservida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienservida. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2012

VIVEN

Épico, caótico, titánico, terrorífico, infierno, no sé que adjetivo poner a lo que vivimos ayer en Bienservida. Necesitaría mucho espacio para poder contar minuto a minuto todas las penurias que nos pasaron desde que se dió la salida hasta que pudimos, a duras penas, llegar a meta.
Solamente fueron 20 kms. pero nos dió tiempo a ver caras de agotamiento, de sufrimiento, gente sentada sin saber que hacer, bicicletas hechas añicos (cambios, cadenas, ruedas, desviadores) y algunos, malhumorados. También fueron muchos los que en el Km 5 (punto fatídico) se dieron la vuelta y decidieron no continuar, sabiendo lo que les esperaba, otros, tiramos para arriba como si fuéramos a encontrar la gloria en las antenas y disfrutar de una linda bajada a Bienservida, fueron 15 kms. pero se hicieron eternos, el tiempo pasaba pero los kilómetros parecían ser siempre los mismos. En mi opinión, cada uno hizo lo que creyó conveniente.
A las 13,00h. recibo la llamada de Alfonso para confirmar si ibamos.
A las 13,10h. el que me llama es Adolfo para avisarme que en Alcaraz está cayendo la mundial.
Juan Angel también nos avisa que en El Bonillo se está liando parda, pero al final decidimos enfrentarnos a la aventura y a las 13,30 recojo a Alfonso en su casa. Juan, imaginándose lo que ibamos a pasar, se pone malo y no viene (que te mejores, no sabes lo que te perdistes).
Cogemos carretera, todo el viaje lloviendo, un airazo de dos pares de cojones. A la altura de Villapalacios deja de llover, el cielo parece como que quiere abrir y nos da una tregua, conseguimos llegar a Bienservida y localizar a Adolfo, Juan Angel y Josema. Tomamos café, realizamos el control de firmas y nos ponemos la ropa de trabajo con chubasquero incluido. Todo el mundo habla de que la prueba la han recortado, SE SUBE A LAS ANTENAS Y LUEGO SE BAJA LA SEGUNDA SUBIDA ESTA CORTADA y Alfonso sabe porque lo pongo en mayúsculas.
Damos una pequeña vuelta para calentar y nos vamos a la linea de salida. Caras de preocupación, ninguno sabemos que nos deparará el destino.
5,4,3,2,1 y todo el mundo empieza a rezar, comienza el viaje al más allá.
Salimos cuesta abajo pero a los 200 metros giro a derechas y empieza la subida a las antenas. El camino está húmedo, con algo de barro pero se puede subir perfectamente. La lluvia hace acto de presencia pero solo unos minutos, el aire se nota menos en la sierra y el que viene nos da de culo.
Yo tomo la delantera subiendo a un ritmo bueno, Alfonso y Josema tienen que entrar en calor y Juan Angel y Adolfo van por detrás. Van pasando los primeros kilómetros, sin grandes porcentajes y aire a favor lo cual lo hace más llevadero. En el Km. 4 me pilla Alfonso y salgo a su rueda, intento seguirlo y no lo pierdo de vista. En el km. 5 dejamos el camino principal y giro brusco a la izquierda. La subida se pone dura y el terreno es mucho más blando, las ruedas empiezan a atrancarse, empezamos a ver a los primeros ciclistas que tiran para abajo diciendo que se retiran y eran dorsales bajos osea, de los máquinas. Empiezo a mosquearme, miro para arriba y veo mucha gente parada y subiendo a patita ¡¡¡¡¡Dios mio que pasa!!!¡¡¡¡tan dura es la subida!!! no Javi que tonto eres, la gente está parada porque hay mucho barro.
Ha empezado el infierno. Esto si que es la Bienservida Titán, lo de Ruidera fué una mariconada, aquí hay que sobrevivir para que no te coman los buitres, para que la noche no se eche encima y venga el abominable hombre de los barros y te cepille.
Todavía quedan 4 kms. para llegar a las antenas de los cuales 3,800 los hacemos con la bicicleta en las costillas. La peña se mete entre oliveras, barrancos y campo a través para conseguir adelantar unos metros, empiezan a partirse cambios, cadenas, desviadores, las ruedas no van ni palante ni patrás. El tiempo pasa, llevamos 8 kms, y 1h.30min. de carrera ¡¡¡¡¡pero sino estoy sacando una media de 4km/h!!!!!.Entre penurias y sufrimientos conseguimos llegar a las antenas, es mucha la gente que se ha retirado, aquí el aire sopla de lo lindo pues estaremos sobre los 1.400 metros de altura. Pasamos las antenas y empiezan una senda que tiene mucho barro pero que podemos bajar, es muy chula y enlaza otra vez con el camino que nos lleva a la senda que va enre los pinos. Parece que la cosa mejora un poquito. Nos encontramos al dorsal 7, Cesar Ruiz que había roto el cambio, un auténtico crack y que afán por terminar de la mejor manera posible. El tio, hacia las subidas y el poco llaneo, corriendo con la bicicleta a cuestas y cuando llegaba la bajada, se lanzaba a toda ostia, que maquinón.
Cuando estoy empezando a disfrutar de la bajada, siempre muy despacico, reventón de la rueda trasera, km. 14 Ale Javi los últimos 6 kms. a patita con mi amigo Alfonso a mi lado, sin dejarme un minuto, chapeau por Alfonso. De todas maneras da igual pinchar que no porque los últimos 5 kms todo el mundo otra vez con las bicis al hombro, terreno completamente levantado y un barrizal enorme, las botas pesan 10 kgs. cada una, ya no se como ponerme la bici, en el hombro, en las costillas, debajo del sobaco, me duele todas las partes de mi cuerpo. LLegamos a los últimos 2 kms. Alfonso decide bajar montao lo que puede, yo le animo a que se vaya, que ya llegaré yo poco a poco. Consigo llegar a meta 2h.55min. y con 20 Kg. de barro en mi cuerpo y por supuesto, con mi inseparable bici a mi lado. Me voy a lavar la bici, una cola de dos pares. Un amigo se queda con ella y yo voy al coche a coger el macuto para ducharme, me encuentro a Juan Angel y resuelta que el se ha retirado por haber partido el cambio y, para ramatar el día, me cae una tromba de agua y granizo cuando me dirigía a las duchas, parecía un espantapájaros cuando he entrado a las duchas. Duchica con agua caliente y a merendar-cenar que ha sido lo mejor de la jornada: caldereta, guarrillas, jamón, queso, bacon, butifarras y bebidas a go-go.
Al final esta ha sido la historia de 5 roblebikes que han intentado SOBREVIVIR.

viernes, 13 de abril de 2012

Bienservida 2011 o 2012?

Echando un vistazo al track me ha parecido muy parecido al recorrido del año pasado y cotejándolo he podido comprobar que, efectivamente, es el mismo recorrido.

Espero que no sea el mismo y que haya algún desvío en algún lugar donde apenas cambie el perfil, pero si el recorrido, porque mira que tienen allí para complicarse la vida.

El recorrido se inicia por las laderas del Alto de la Hoya de los Guijarros (el de las antenas a la izquierda), todavía recuerdo aquel olivar que cruzamos el año pasado :P, para llegar a más de 1300 m. de altitud.

La senda de bajada, preciosa. Ojo, cuidado con el canal y con las zarzas. Y la última rampa de bajada al pueblo controlad las máquinas que el año pasado tenía muchas piedras y si no recuerdo mal, Josema tuvo un percance con otro que bajaba como un loco por el lado sucio.




Se cruza el pueblo a algo más de media carrera, Cuidado con la senda que hay nada más salir del pueblo con los canales a los lados, que ya sé que las duchas el agua está fria pero en los canales tambíen, ok. Se coge dirección al monte y a subir el Bellotar, si están los chavales del año pasado, no bebáis de las copas que os ofrezcan, repito, no bebáis de las copas que os ofrezcan XD, que luego viene la bajada y está complicada, es muy rápida, con muchas roderas, grava y piedras.

Mucha suerte a todos y en especial a los roble bikes y albarrobles.

He podido leer en la página de Wikiloc, donde está colgado el track, que hay alguna variación que hace más atractiva la marcha.

lunes, 18 de abril de 2011

Bienservidos

Que lástima no tener una montañica, una solo, porque nos hinchamos a subir cuestas.


A las 15.30 estoy entrando al Bienservida, la p... de oros que lejos está!, 3 horas de viaje desde Granada, comí a las 12, pero la digestion todavía andaba por mi estómago. Busco una sombra para dejar el coche con mi perra y que no se me muriera deshidratada, me cambio y volando al control de firmas.

Me voy a la salida con Alfonso, Mundo, Balbino, Josema y Repu están en buenas posiciones ¡han llegado a su hora, no como yo! Un rato de chachara mientras empieza con 200 m cuesta abajo :), pero rápidamente giramos a la derecha e iniciamos las primeras rampas por caminos pestosos, sin poder llevar un pedaleo redondo, coger ritmo es casi imposible de los botes que vamos dando.

Mundo y Balbino van a su marcha, inalcanzables para mi (pero no solo en esta carrera), así que voy buscando compañeros con los que hacer la carrera. Llego hasta Javi que va como un tiro, se encuentra muy cómodo y yo empiezo a pagar el esfuerzo de haberlo pillado. La digestión hace de las suyas y me lleva listo, no consigo llevar una buena pedaladas y al pobre Javi lo voy reteniendo.

Van pasando los kms y creo que en el 9 tenemos un pequeño falso llano con unas vistas increibles, la meseta sur a nuestros pies, lástima que en una foto no se pueda ver la panorámica que teníamos en aquellas alturas. La cosa se complica un poquito más, quedan aún 3 km de subida, pero ya parece que el estómago me va dando tregua y voy entonandome. Mientras por detrás Josema se nos va acercando poco a poco.

Iniciamos el descenso y todos los problemas que arrastraba se desvanecen del todo, estoy a pleno rendimiento. El descenso es muy rápido, las sendas son muy ratoneras, poco técnicas pero muy como ya he dicho muy rápidas, Javi no puede seguirme e incluso lo pasa Josema. Al salir de la senda hay unos 200 m. de carril para unir la siguiente senda. Me paro a esperar a los compañeros y en cuanto aparece el primer roble bike (pensaba que era Javi, la verdad) me subo de nuevo a la bici y a bajar de nuevo.

Esta senda es bastante más técnica que la anterior, con su tramico de barro y todo ;). Echo un vistazo atrás y veo que quien viene es Josema y ya me comenta que casi avian a Javi, si no recuerdo mal, un desperdigao casi se lo come. Voy echando el freno para ver si empalma con nosotros, hasta que llegamos al poblado.

Al salir del Bienservida, nos meten por una senda muy chunga, donde más de uno se habrá llevado un susto del carajo con las acequias a los lados y tú un metro por encima de ellas con 50 cm de archo, lo justo para pasar. Aqui vamos los tres de nuevo juntos aunque nos queda la segunda subida, otros 9 o 10 km de subida.

Empiezan las rampas y me pongo un ritmo fuerte, llevo mucha cadencia y poco a poco voy dejando a los compis (me estoy haciendo un perro malo) aunque por lo menos no dejaba a nadie solo. Esta subida no se me hace dura, la subo con el mediano practicamente todo, escepto 200 m. entre el km 24 y 25, que hay nos pone firmes y en silencio a todos y en fila de a uno, pero nada, cambiar de plato ese pequeño tramo y a seguir subiendo que todavía quedarían 5 km de subida.

Al poco hay un giro de derechas, para cambiar la subida y allí hay unos chavales poniendose cicateros, vaya taja' llevaban (alguno le pegaría un trago y todo a las copas que ofrecían a los corredores ;). Anecdota aparte, seguimos subiendo y como decía a muy buen ritmo hasta el km 30 que ya iniciamos la bajada.

El primer tramo es bastante peligroso unos 200 m. de regueras con mucha tierra suelta (para mi lo mas técnico de la marcha) pero con un poco de freno se pasa todo, seguimos enlazando por pistas forestales rápidas, alguna que otra senda tambien rápida y ya casi estamos en el pueblo. Nos quedan 2 km de bajada en mal estado, muchas regueras a gran velocidad que han provocado muchas caidas, aunque había carteles de peligro cuando bajas no frenas mucho y siempre viene bien alguien cerca que te obligue a frenar.

Y poco más que contar de esta carrera, cajonuda, el año que viene vuelvo segurico.
 
 

jueves, 7 de abril de 2011

Bienservida ¡reto personal!

Esta fue mi primera marcha, hace 2 años, llevaba mi orbeica Dakar, frenos de herradura, cámara antipinchazos, sin calas automáticas, horquilla.... Aún recuerdo el susto llegando al pueblo, que me quedé sin frenos, tuve que bajar los últimos 200 m de cuesta abajo y asfaltada con el pie izquierdo en el suelo frenando ¡uf, que susto!, un olor a suela quemada.

Pero eso fue hace 2 años, ahora llevo mejor burra, asi que espero por lo menos no cargarme la suela de los zapatos;)



Aquel año subimos el bellotar por la carretera lloviendo, cuando llegamos la cumbre nevando...fue un día duro. Este año, no sabría decir si subimos el bellotar, si me entero del recorrido lo actualizo en este hilo, pero tiene toda la pinta de subirse.

Primera de las rutas de sierra, 34 Kilómetros para disfrutar de la montaña en la tarde del sábado, de uno de los parajes más bonitos, y también más duros, del circuito.

Para comenzar, nada más tomar la salida, empezamos la subida, y así, entre olivares y pinares, iremos tomando altura hasta coronar en las antenas, a más de 1330 metros sobre el nivel del mar. Esa primera parte, hasta el paso por el pueblo, es la parte más dura del trazado, con una subida bastante exigente y una bajada técnica y bonita entre pinos.

Para la segunda parte, tenemos el nacimiento del Turunchel. Un camino ancho donde las mayores dificultades serán superar algunas rampas cercanas al 18% de desnivel. Después, continuamos la subida hasta el collado, y el rápido descenso, primero entre pinos y después por camino, nos llevará hasta la meta.

En resumen, 1000 metros de desnivel acumulados, en que si el tiempo acompaña, nos hará disfrutar de lugares de extraordinario valor ecológico.

El pronostico del tiempo augura buena semana, así que seguramente, NO tengamos barro rojo. El único peligro que tiene es que los dos últimos años el chorizo del pueblo (o de donde sea) se lleva unas cuantas tijas y alguna que otra rueda, así que al lorito con las bicis.





lunes, 19 de abril de 2010

Biensevida, una crónica

Hola Roblebikers

he visto los videos y las fotos de Prodepor de la carrera, menudo barrizal, a ver si alguno de los asistentes se anima a hacernos una crónica en esta entrada...

Crónica de Mundo. Muchas gracias Mundo por la crónica, te tengo que enseñar a meterlas directamente, jeje

BIENSERVIDA “CUATRO EUROS DE BARRO”

El por qué de esté titulo lo comprenderéis leyendo esta crónica. Todo empezó el Domingo por la mañana cuando salíamos de Villarrobledo (Josema, Balbino, Juan, y un servidor). Eran las 07:15 cuando nos poníamos en ruta y de momento no sabíamos lo que nos esperaba cuando llegáramos a Bienservida. Lo único que comentábamos durante el viaje era que no lloviera, que sino nos pondríamos hasta los ojos.
Una vez allí, el tiempo nos daba una tregua de lluvia.
Con las Bicicletas montadas y con el control de firmas pasado ya había gente en la salida casi cuarenta minutos antes de está.
Empieza la carrera y tras andar dos kilómetros por la carretera empieza la historia interminable, las cuestas del Bellotar, Menos mal que le recortaron Km. a la carrera por que sino uno se baja de la bici y da la vuelta para su casa. Unas cuestas que no tenían fin, cuando creías que terminaban doblabas a la derecha y todavía seguía la cuesta aun más fuerte, y cuando parecía que ya, doblabas a la izquierda y todavía más cuesta.
En esto que parecía que se terminaba ya por que tenías que cruzar la carretera, pero nó solo era un espejismo por que seguías subiendo y subiendo….Esto ya lo que parecía era que le íbamos a tocar los pies a Cristo.
Pasado este tramo de casi 9 Km. empezaba la bajada que tenia demasiado peligro no por la dificultad técnica de esta sino por el BARRO y las rodas que se hacían al haber pasado más de cien biker por allí. Una vez terminada la bajada tocaba la charca de las ranas unas sendas llenas de BARRO que hacían impracticable en pedalear, para que os deis una idea de lo que había os pongo una fotejo de mi paso por ella.


(También por este punto, en la pagina la diputación sección videos sale uno con Balbino)
Terminado este punto estaba el pueblo de Bienservida y la meta, pero aun quedaba otra subida al puerto del Bellotar de los Coj……..) Otros 6 Km de subida, pero esta peor por que a la inclinación del puerto había que sumarle todo el BARRO que llevaba nuestra compañera de fatigas y que los cambios no funcionaban todo lo bien que quisiéramos. Coronado el puerto tocaba bajar las cuestas, que al comienzo de la carrera habíamos subido. Con velocidades de casi 56Km/hora nos presentamos en la meta, no sin antes darnos un baño de escalones por el pueblo para que el cuerpo no se fuera de rositas.
A la llegada a Villarrobledo mi compañera necesito un baño de agua de 4€ por que a la pobre no había manera de poderle quitar todo el BARRO que tenia encima.
Bueno chicos espero no haberos aburrido con esta crónica y lo dicho, hasta la próxima.