domingo, 20 de junio de 2010

Villanueva de la Jara

Pues ahí es naa, siete roblebikers y tres de las dos ruedas nos encontramos en Villanueva.

Ya empieza la mañana atravesada cuando llegamos al control de firmas y, por desgracia, nos encontramos con una pelotera del copón; gente colandose por todos lados y allí estabamos calladitos esperando nuestro turno. Pero en fín, son cosas que pasan y hay que seguir pa'lante.

A las 9.30 h se da la salida de la Marcha, dando una buena vuelta por el pueblo, vuelta de más, pero bueno, todos los organizadores quieren que no solo los bikers vean el pueblo que la organiza, sino que la gente del pueblo vea la que se puede liar con tanto bikers por allí suelto. Lo que si queda bastante claro es que a los ciclistas cada vez les hace menos gracia lo de dar la vuelta por el pueblo.

Por fin, salimos por caminos bastante bacheados y tras unos pocos kilometros nos encontramos con los primeros tapones en las primeras sendas, donde no puedes disfrutar de la bici porque tenemos que andar mucho, seguimos cruzando caminos y sendas, y más de lo mismo. Hay alguna bajada de alguna senda que tienes que echar el culo detrás del sillin para no caerte, pero bastantes llevaderas, bonitas... Así son los primeros 10 km más o menos hasta el primer avituallamiento.

Viendo lo visto estaba pensando más en la segunda vuelta, que seguro que ibamos a ir más cómodos por no tener tantos bikers alrededor.

Cuando salimos de la primera zona de sendas intercaladas con caminos, nos encontramos con ese poderoso aliado de la dureza, si, EL VIENTECICO, joer, no soplaba fuerte, pero que por c... da cuando quiere. Menos mal que han sido pocos kilometros en contra.

Así llegamos a la zona de sendas más técnica, donde me encuentro a Paco con la bicicleta panza arriba. Había roto la cadena en una cuesta con piedra suelta unos metros atrás. Menuda peripecia, casi media hora para cambiar un eslabon, pero mira que somos negados. Primero que si está desmontado el tronchacadenas, luego que si quitamos un par de eslabones, y nos quedamos con un macho y una hembra, el problema es que los eslabones automáticos solo enganchan en las hembras... y vuelta a quitar un eslabon. Despues de un rato que si pongo, que si quito, que si aprieto, que si tiro, conseguimos poner los eslabones (coño! que facil es).
Y empezamos a bajar otra vez por la senda y no para de escucharse la cadena rozar. Que torpes! hemos puesto mal la cadena. En un pispas, metemos la cadena por donde tiene que ir y seguimos.
Bueno, no hay mal que por bien no venga, ya soy un as de la cadena.

Reparando la cadena nos pasan los compañeros de Las dos ruedas y el pobre Cura, que se había metido una leche el pobre hombre.y tuvo que abandonar al final de la primera vuelta.
Y esta vez con el viento a favor volvemos para Villanueva, me pongo a rueda de Paco y empezamos a adelantar a corredores que se nota que van a su aire haciendo la Marcha. Nos encontramos con un escalon de cuidado en la siguiente senda, creo que era aqui.
Pasamos lanzados por el punto de control de meta y volvemos a empezar la vuelta.
Y ahora sí que pasamos las sendas a una velocidad endiablada, nos encontramos con una rampa cuesta abajo espectacular donde pillas una velocidad de vertigo y tienes que frenar con antelación a la curva de derechas que tienes abajo porque te la comes. Paco me lleva contra las cuerdas e incluso tengo que pedirle en algun momento que baje el piston un poquito y poder tomar aire. Esta vez si que disfrutamos de las sendas sin tapones.
Así, hasta antes de llegar al primer avituallamiento hemos adelantado a 20 o 30 corredores. Por cierto, se han estirado muy poco agua o cerveza, y de eso llevo (de agua claro ;D). Seguimos por el camino adelantando bikers y con el viento en contra (por suerte no ha cambiado, ya que quería decir que los 7 u 8 ultimos kilometros lo llevariamos a favor), y el repecho que nos encontramos me hace flaquear un poquito, justo el que hay antes de llegar a la senda donde Paco había roto la cadena anteriormente.
Perdonad que haga tan generico el recorrido, pero hemos entrado y salido por un monton de caminos y sendas, y no recuerdo bien las distancias entre unas y otras. Siempre podéis corregirme donde me haya confundido.
Seguimos dale que te pego a la bicicleta y volvemos a pasar por el escalon que, coño, esta vez paso mucho más rápido y la rueda me da en la orquilla (uff, menudo susto) se me tambalea un poco la bici pero logro controlarla.
Ya no puedo relevar a Paco y consigo a duras penas aguantar su rueda, así hasta meta. Puestos 250 y 251 toma ya. En cuentakilometros me marca una media de 19.75, no está nada mal. Espero que pueda calcular mi puesto con esa media, donde podría haber quedado.
Al final, Juan es el primer Roblebike con un tiempazo, seguido de Mundo, Leo y Pedro (creo que es así el orden) y por último, Paco y yo. El Cura nos lo encontramos con la mano vendada, espero que no sea nada lo que le ha pasado, y con unas magulladuras en la rodilla izquierda.
Decir de la organización, que la mesa de control de firmas era insuficiente, que la señalización por el recorrido escasa y los avituallamientos bastante escasos. Lo mejor el trazado, hemos salido todos muy contentos con la carrera y el picoteo del final.
Bueno otra carrera a la saca.

martes, 15 de junio de 2010

Villanueva de la Jara Cuenca

Buenas a todos, esta entrada quiero hacerla para ver quienes vamos a Villanueva este proximo domingo. Yo quiero ir, pero esperaré hasta el jueves para apuntarme. por cierto, si no estas apuntado al circuito cuanto cuesta participar? No voy a ser como los 5 ó 6 que hicieron nuestra carrera y no pagaron la inscripción.

http://www.circuitodiputacioncuencamtb.com/v1/index.php?view=details&id=20%3Aii-marcha-mtb-villa-de-la-jara&option=com_eventlist&Itemid=196

En este enlace está toda la información disponible de la carrera. Tiene muy buena pinta.

domingo, 13 de junio de 2010

CARCELEN Y SUS FANTASMAS


Ya estamos inmersos otro vez en circuito de Albacete "el regreso", que sera corto ya que solo queda una carrera antes de la vacaciones de verano.
Lo que se prodigaba como un dia malo de lluvia, barrro y penuria se quedo nada más, que en los fantasmas del miedo. A la llegada a Carcelen me encuentro con Josera y Juan Salido, a la espera de que nuestro Compañero de guerra Javi Carrizal nos llamara para juntarnos. Mientras haciamos tiempo nos tomabamos un cafetito en el unico bar del pueblo que estaba abierto el de la piscina. Puestos en la linea de salida comentabamos que como nos tomariamos la carrera de hoy, Javi dice que el ira tranquilito como siempre, Juan se queda indeciso y yo digo que voy a romper el pulsometro. Dado el disparo de salida y con un ritmo frenetico intento recuperar unas cuantas posiciones, me engancho durante los 30 primeros kilometros con un grupo que lo formamos 5 bikers. Empezamos a subir y como buenos compañeros y ha sabiendas de lo que nos queda nos vamos dandonos relevos, las cuentas no son pronunciadas pero si largas. Coronando el primer pico del dia el terreno es llano y me recuerda, que en esa parte el año pasado me quede tirado a causa de que rompi la cadena. Nos enfilamos direccion al pueblo por pistas y carretera, una vez alli volvemos ha pasar por el principio de la carrera, he aqui mi sorpresa que empieza la senda asesina si la del año pasado que no haces mas que subir y bajar de la bicleta con la repercusión que los musculos de las piernas sin enterarte se te empiezan a cargar y despues de un rato dando caña te vienen los calambres.
Pasado el segundo pico nos tiran por unas senda muy chula, pero como comentaba Juan era totalmente dificil hacerte con el control de la bicicleta ya que la misma te tiraba hacia el cortado del precipicio, otra cosa a tener encuanta son los escalones en las sendas que tenian un peligro..... joder como resbalaban las p....tas piedras hera casi imposible tambíen hacerte con el control de la bicicleta. A media altura de bajar la montaña nos empiezan tirar hacia arriba otra vez. Para mi la pista que enfilamos me parece que es la misma que nos hicieron subir los de Alatoz lo que pasa que un poquito mas cansina ya que subiamos como unos 6 o 7 km, punto de control km 30 y seguimos subiendo hasta el 38, donde nos enfilan por una pista que pica hacia arriba para terminar subiendo con bastante inclinación los ultimos molinos. Desde este punto se ve el pueblo lo que te da alegria para poder apretar, pero nó por que la senda de bajada por donde nos meten tiene un peligro que por menos de ná llegas a la meta rodando y sin que te hagan la foto de llegada. Superado este escollo pasamos por las calles del pueblo y terminamos en la meta con un tiempo de 2 horas y 30 minutos posicion 140, detras de mi llega el amigo Juan con 2 horas y 48minutos pos.198, despues llega Joserra con un tiempo de 3:19 pos.270 y por ultimo el camara del equipo Javi con 3h y 43minutos pos.282.
Bueno, esto es la cronica de hoy, yo llegaba con mucho miedo de las lluvias semanales y del barro que nos podriamos encontrar pero nos hemos encontrado con mucha senda y mucha subida, me ha gustado mucho, esto tambien hay que decirlo.
¡Ale chicos nos vemos en Fuentealbilla!
Ya que no hay fotos de mis compañeros pongo la mia.

lunes, 17 de mayo de 2010

V Marcha BTT Villarrobledo - IV Circuito Provincial de BTT Diputación de Albacete

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES (hasta el 03 de junio)
http://www.circuitobtt.com/




Organizada por:
PATROCINADORES














NORMAS DE LA PRUEBA
Fecha: Sábado, 5 de junio de 2010.
Hora: 16:00 h.
Lugar de salida: Recinto Ferial.

Recogida de dorsales: desde las 14:30 h., en el Pabellón Ferial.
Control de firmas: de 14:30 a 15:45 h. Sólo los inscritos al Circuito deberán pasar por el control de firmas con su DNI o documento válido de acreditación.
Distancia: 60 kms.
Dificultad física media. Dificultad técnica baja.
Punto de control: km. 25.
Tiempo máximo de paso por el punto de control: 2 horas. Vuelta a meta obligatoria desde este punto para quienes superen el tiempo máximo de paso, por un recorrido alternativo sin la exigencia física del recorrido completo.
Avituallamientos: kms. 25 y 42, sólido y líquido.
Precio inscripción: 12 € (inscritos al Circuito), 15 € (no inscritos)
Finalización plazo de inscripción: Miércoles, 2 de junio, a las 14:00 h. No se admiten inscripciones el día de la prueba.
Número de cuenta: 3056 0900 51 2187692526
En el ordenante debe figurar nombre y apellidos de la persona que se inscribe, DNI y, en concepto, la prueba a la que se inscribe.

HOJA DE INSCRIPCIÓN (Si no estás inscrito en el IV Circuito BTT).
Debe enviar un fax a cualquiera de los dos números 967 675 055 ó 967 675 291 con la inscripción cumplimentada y el justificante de la transferencia bancaria.


PREMIOS
Categorías masculina y femenina.
General, Sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40 y Máster +.
Trofeo y vino para los tres primeros clasificados de cada categoría.
Lotes de vino para el club con más participantes inscritos en la prueba, participantes de mayor y menor edad y club más lejano.
Merienda tras la prueba y bolsa del corredor para todos los participantes.
Visita guiada gratuita para los acompañantes al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera.

Uno de los detalles de la bolsa del ciclista será esta estupenda camiseta técnica conmemorando la V Marcha BTT Villarrobledo.


INFORMACIÓN
http://roblebike.blogspot.com/
http://lasdosruedasbtt.blogspot.com/
610 338 935 (Ángel), 618 000 088 (Paco), 608 786 793 (Miki), 666 243 372 (Juan)
967 140 244 y 967 147 096 (Organismo Autónomo de Deportes)

PERFIL

VILLARROBLEDO, ABIERTO TODO EL AÑO
http://www.villarrobledo.com/

EL MAYOR VIÑEDO DEL MUNDO
Asentado sobre una fértil vega, el término de Villarrobledo alimenta en su seno más de 30.000 hectáreas de viñedo, con casi 50 millones de cepas de vid que convierten al municipio en el mayor productor de uva y vino del mundo. Su larga tradición vitivinícola tiene siglos de antigüedad. La topología de sus suelos y un clima de grandes contrastes han favorecido el desarrollo de este cultivo. En la actualidad, Villarrobledo cuenta con un importante número de muy buenas bodegas dedicadas, desde la vocación y la profesionalidad, a elaborar vinos de calidad con personalidad propia. Cuentan con las mejores instalaciones, en las que conviven modernidad y tradición, ofreciendo al visitante una excelente ocasión para disfrutar del enoturismo en una ciudad con una amplia oferta de servicios para el visitante.

GASTRONOMÍA
Perdiz roja en escabeche o con judías, pisto y asadillos, atascaburras, caldereta de cordero, gachas y migas ruleras, chorizos y morcillas manchegas, lomo y costillas de orza, queso puro de oveja, gazpachos manchegos con carne de caza… Siempre acompañados con un buen vino de Villarrobledo, ofrecen una rica muestra de la mejor cocina de La Mancha.

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO
Fundada en el siglo XIII, la ciudad cuenta con un interesante patrimonio histórico artístico, de diferentes siglos y estilos arquitectónicos, reunido en el Conjunto Histórico Artístico de la Plaza de Ramón y Cajal y calles adyacentes. Su más importante tradición artesana puede conocerse a través del Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, un espacio único, en el que se rinde homenaje al noble arte de la alfarería. Más de cuatro siglos dedicados a esta actividad han convertido a Villarrobledo en el máximo referente mundial de este saber ancestral. El visitante puede disfrutar también en Villarrobledo de la Ruta Caminos del Vino y de la Ruta de Don Quijote, de las que forma parte.

CARNAVALES
Declarados de Interés Turístico Regional, los Carnavales de Villarrobledo se encuentran entre los de mayor tradición y arraigo en nuestro país. Desde principios del siglo XIX y hasta nuestros días, Villarrobledo ha venido celebrando sus Carnavales de forma ininterrumpida, incluso en los momentos en que fueron prohibidos en toda España. Año tras año, entre los meses de febrero y marzo, esta ciudad se convierte durante nueve días y sus respectivas noches en punto de referencia para el ingenio, el artificio, la farsa y el buen humor. Piezas fundamentales de estos Carnavales son el carnaval infantil, el carnaval nocturno y los grandes desfiles.

VIÑA ROCK
Cuentan que Viña Rock nació con estrella. Quince años después de su primera edición no sólo es el festival de música Arte-Nativa que convoca a más público de toda la península, sino que está consolidado como el evento de referencia para cualquier artista latino que tiente su reconocimiento en nuestro país.

KDD 16 DE MAYO

Posted by Picasa

Primer encuentro de confraternización de los clubes de BTT de Villarrobledo.

A las 8 de la mañana teníamos cita en Los Carrillos, y 20 minutos después iniciabamos la marcha de confraternización para acabar en el Cañas con una muy rica paella.

las condiciones climatológicas eran las idóneas para una gran kdd, como así fue. La marcha en sí, fue tranquila, con algun que otro pinchazo y poco más. La mayoría de la prueba transcurrió por Las Beatas, pasando por la famosa senda de los cazadores;D, una de las mejores zonas trialeras de Villarrobledo.

jueves, 13 de mayo de 2010

Ajo y Agua

Para todos los compañeros que nos desplacemos hasta las Pedroñeras aquí os dejo esta entrada para comentar la marcha.