Que decir te esta gran marcha de BTT, bueno, empecemos por el principio. Siete de la mañana en la cafetería de la gasolinera BP quedamos Mundo, Josema, Balbino y yo para dirigirnos hacia una de las mejores marchas del circuito. Allí nos encontramos con el restro de la cuadrilla Roblebike de Albacete.
Después de firmar y recoger la bolsa-regalo, que menuda bolsa, dos bandejas de champis, una botella de vino del lugar, muu rico, que ya la catamos anoche cenando, una camiseta técnica sin mangas naranja, y la bolsa en si que es cojonuda, la mejor del circuito por ahora. Cafetito en el bar de la Casa Comunista y ha preparanos para la salida.
Siguiendo la tónica habitual, nos dirigimos a la salida y 500 bikers por delante más o menos, ya están preparados para la prueba. No problem! esta marcha es para disfrutarla...
Mundo se acuerda que se ha dejado el coche abierto y va a hacer la marcha muuu rápido para ir a cerrar el coche :). Mientras por detrás vamos Balbino, Alfonso, Josema, Juancho y yo de pachanga. JR y Juan Ángel a su aire. Así vamos con el viento a favor y cuesta abajo principalmente, los primeros 14 kms, un giro de izquierdas peligroso debido a la velocidad, alguna cuesta para estirar el peloton, pero nada más reseñable.
Y llegamos a la senda de Mortanchinos, genial, voy disfrutando mucho, fisicamente me encuentro muy bien, joer, voy hasta tarareando la bso del padrino (segunda parte, claro;). La senda, como el año pasado, es rápida, muy rápida, un par de tramos técnicos, muchos toboganes, curvas pedaltadas para incrementar velocidad... Estoy paladeando el caramelo, como un crio chico. Aqui el año pasado pillamos un taMpoon considerable y este por suerte ha sido mínimo (mejor).
Enlazamos con un carril estropeado por las lluvias torrenciales, que lo hace incómodo pero más atractivo al añadirle dureza y técnica a la subida. Seguimos por falsos llanos hasta que volvemos a bajar por la siguiente senda, creo que la del Redondo, esta más corta pero con algun que otro tobogan que hay que tener cuidado, pero nada, culo detrás del asiento, freno trasero trincado, picando de vez en cuando el delantero para bajar la velocidad, y pa'lante.
Juancho como buen profeta nos va avisando de todos los que se van a caer, que ojo tiene el jodio! 3 que dijo 3 que se cayeron delante nuestra.
Y llegamos a la senda del puente de Vadocañas, aqui si tenemos un tapon considerable, donde la chica mortajas se nos cuela (muy gustosamente;). El inicio de esta senda es bastante técnico, pero dentro de mis posibilidades y entramos en una zona con un chorro de kilometros a la vera del Cabriel, disfrutando del rio más limpio del pais, aguas cristalinas, truchas nadando contracorriente, algun cangrejo extraviado...
Segundo avituallamiento, el primero, no recuerdo donde estaba, comemos unos platanitos y un pastelito, Juancho repara la bici (creo que se le habia salido la cadena) y seguimos por una buena cuestezaca donde Balbino mete caña y los demás le seguimos como podemos, menuda sangría hace, pero como buenos compañeros nos esperamos todos hasta el inicio de la siguiente senda "la del Rendondo"
Esta es tambien algo técnica, pero muy rápida, si no recuerdo mal, estamos sobre el kilometro 33 aproximadamente y ya solo nos queda la vuelta, todo para arriba, para arriba, para arriba con el viento en contra. Aqui decido poner ritmo hasta el final de carrera, quedan 10 kms de subida, más o menos, y 3 ó 4 de llaneo contraviento, tengo buenas sensaciones y no paro en el tercer y último avitualllamiento, es solo líquido,
Arriba el llaneo lo hace bastante duro el viento en contra, y no encuentro ninguna rueda para relajar un poco, aún así, sigo dando cera, voy bebiendo isotónica que llevo en los bidones y sigo pedaleando con brio hasta meta.
El tiempo es lo de menos, hoy hemos venido a disfrutar de sendas, y es lo que hemos hecho :). Espero no haberme equivocado en los nombres de las sendas.
Seguro que el año que viene vuelvo a hacer esta prueba, he leido en el foro que los avituallamientos han sido flojos, y la verdad es que por lo menos isotonica en los avituallamientos líquidos debería haber tenido, el 2º, perfecto, plátanos o pastelitos y agua. DESTACO la bolsa regalo, la longaniza y las morcillas (superiores) de la comida, las natillas ni las olí :(.
Esta es tambien algo técnica, pero muy rápida, si no recuerdo mal, estamos sobre el kilometro 33 aproximadamente y ya solo nos queda la vuelta, todo para arriba, para arriba, para arriba con el viento en contra. Aqui decido poner ritmo hasta el final de carrera, quedan 10 kms de subida, más o menos, y 3 ó 4 de llaneo contraviento, tengo buenas sensaciones y no paro en el tercer y último avitualllamiento, es solo líquido,
Arriba el llaneo lo hace bastante duro el viento en contra, y no encuentro ninguna rueda para relajar un poco, aún así, sigo dando cera, voy bebiendo isotónica que llevo en los bidones y sigo pedaleando con brio hasta meta.
El tiempo es lo de menos, hoy hemos venido a disfrutar de sendas, y es lo que hemos hecho :). Espero no haberme equivocado en los nombres de las sendas.
Seguro que el año que viene vuelvo a hacer esta prueba, he leido en el foro que los avituallamientos han sido flojos, y la verdad es que por lo menos isotonica en los avituallamientos líquidos debería haber tenido, el 2º, perfecto, plátanos o pastelitos y agua. DESTACO la bolsa regalo, la longaniza y las morcillas (superiores) de la comida, las natillas ni las olí :(.
Comparándola con la del año pasado, este año me ha parecido menos técnica, creo que la senda de Los Cárceles que es la superjodida, este año no la hemos hecho, todavía me acuerdo del tio que estaba avisando -cuidado con el pino de la derecha! menudo culetazo me di cuando se engancho el cuerno en el dichoso pinico.







