La prueba tiene un recorrido de 48 kilómetros con dos partes bien diferenciadas. La primera parte transcurre por los valles de los ríos Júcar y Valdemembra, con algunas subidas, no muy largas pero intensas y tres tramos de sendas de uno a dos Km. cada una, poco técnicas pero bastante rápidas, en especial la tercera tras el primer avituallamiento en la cual hay que tener muchísimo cuidado por tanto mucha precaución.
Creo que es la primera vez que hacen una prueba del circuito, a ver que tal se les da. Animo, chavales!
jueves, 7 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Pedroñeras Ajo y Agua para todos ;)
YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL II TROFEO AJO Y AGUA
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL A LAS 22:00 horas.
OS RECORDAMOS QUE TODA LA INFORMACIÓN (Premios, fotos, categorías, normas, fotos, planos,..) los podéis encontrar en este enlace de nuestro blog
http://clubciclistaajoyagua.blogspot.com/p/informacion-ii-trofeo-mtb-ajo-y-agua.html
También os facilitamos toda la información para poder realizar la inscripción en nuestra prueba.
OS ESPERAMOS
Los ciclistas admitidos en el Circuito que deseen participar en cada una de las pruebas que lo integran tendrán derecho preferente si existe cupo de inscripción, teniendo la obligación de comunicarlo a cada organizador dentro de los plazos marcados en cada normativa específica a través de los medios facilitados para ello, para así cumplir los requisitos fijados por cada una y facilitar los últimos detalles necesarios para el
buen desarrollo de la prueba. El simple hecho de inscribirse en una prueba no supondrá su admisión en el circuito.
Se establece un sistema general de inscripciones, con independencia de que se esté o no inscrito en el Circuito. La inscripción para cada una de las pruebas se formalizará inexcusablemente antes de las 22,00h del miércoles anterior al día de la celebración de la prueba por uno de los siguientes medios:
1) A través de la página web www.forevent.es (se recomienda esta opción), rellenando el formulario de inscripción y realizando el pago con tpv virtual.
2) Telefónicamente al 917477942 en horario de 9,00h a 14.00h y de 15,00h a 20,00h, realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
3) Por Fax al 917475374, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
4) Por correo electrónico: circuitomtbcuenca@forevent.es, rellenando el formulario de inscripción que se podrá descargar desde la página web del Circuito, http://www.circuitodiputacioncuencamtb.com/, y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
Siempre que se realice el pago por transferencia bancaria será obligatorio remitir por fax o por correo electrónico el justificante de ingreso bancario para poder confirmar la inscripción.
Las inscripciones para cada una de las pruebas tendrán un coste de 8 Euros, según acuerdo de la comisión organizativa. Tendrán un coste de 5 Euros para aquellos que finalizaron un mínimo de once carreras en la anterior edición del Circuito.
El coste de la inscripción para los participantes no inscritos al IV Circuito será de 10 euros.
El número de cuenta para el abono de inscripciones si se realiza transferencia bancaria es el siguiente:
Caja Madrid 2038-2277-02-3000448681
A la hora de realizar el ingreso se detallará el nombre, apellidos y DNI del participante, y en el concepto el nombre de la carrera, como beneficiario deberá figurar "Javier Donaire".
El jueves anterior a la celebración de la prueba se publicará en la página oficial del Circuito el listado provisional de inscritos en el que se señalarán las incidencias que afectan a las inscripciones.. Todas las incidencias deberán resolverse antes del viernes, momento en el que el listado de inscritos se elevará a definitivo.
Todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema Championchip.
El dorsal (válido para todo el Circuito), el chip, el portachip, y la pulsera de sujección al tobillo se entregarán a los ciclistas inscritos en el Circuito en su primera participación. El dorsal será devuelto a la empresa de cronometraje Forevent en la última de las participaciones.
A los ciclistas no inscritos en el Circuito se les asignará un dorsal/chip en cada una de las pruebas, debiendo depositar una fianza de 10 Euros en el momento de realizar la inscripción de la prueba, que se les reembolsará una vez finalizada la prueba y entregado el dorsal y el chip.
Será obligatorio para todos los participantes confirmar su inscripción el día de la prueba. A tal efecto, en todas las pruebas que conforman el Circuito se establecerá un control de identidad de carácter obligatorio y un control de firmas para todos los inscritos que se realizará de manera individual, aportando un documento oficial (DNI, carné de conducir o pasaporte) probatorio de la identidad del deportista (no será válida la licencia federativa). Todo deportista inscrito que no pase el control no podrá participar, y en todo caso, no figurará en la clasificación final.
Todas las organizaciones abrirán una mesa de entrega de dorsales y de los chips con 1,30h de antelación al comienzo de la prueba, excepto enla primera, que abrirá con 2h de antelación. La mesa se cerrará 30 minutos antes de la salida.
El control de firmas, de carácter obligatorio, se habilitará debajo del arco hinchable de salida con una hora de antelación al comienzo de la prueba. Los participantes deberán ir provistos de la bicicleta, con el chip debidamente instalado (se comprobará su correcto funcionamiento), y del documento oficial de identificación.
El control de firmas se cerrará quince minutos antes del comienzo de la prueba.
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL A LAS 22:00 horas.
OS RECORDAMOS QUE TODA LA INFORMACIÓN (Premios, fotos, categorías, normas, fotos, planos,..) los podéis encontrar en este enlace de nuestro blog
http://clubciclistaajoyagua.blogspot.com/p/informacion-ii-trofeo-mtb-ajo-y-agua.html
También os facilitamos toda la información para poder realizar la inscripción en nuestra prueba.
OS ESPERAMOS
Los ciclistas admitidos en el Circuito que deseen participar en cada una de las pruebas que lo integran tendrán derecho preferente si existe cupo de inscripción, teniendo la obligación de comunicarlo a cada organizador dentro de los plazos marcados en cada normativa específica a través de los medios facilitados para ello, para así cumplir los requisitos fijados por cada una y facilitar los últimos detalles necesarios para el
buen desarrollo de la prueba. El simple hecho de inscribirse en una prueba no supondrá su admisión en el circuito.
Se establece un sistema general de inscripciones, con independencia de que se esté o no inscrito en el Circuito. La inscripción para cada una de las pruebas se formalizará inexcusablemente antes de las 22,00h del miércoles anterior al día de la celebración de la prueba por uno de los siguientes medios:
1) A través de la página web www.forevent.es (se recomienda esta opción), rellenando el formulario de inscripción y realizando el pago con tpv virtual.
2) Telefónicamente al 917477942 en horario de 9,00h a 14.00h y de 15,00h a 20,00h, realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
3) Por Fax al 917475374, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
4) Por correo electrónico: circuitomtbcuenca@forevent.es, rellenando el formulario de inscripción que se podrá descargar desde la página web del Circuito, http://www.circuitodiputacioncuencamtb.com/, y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.
Siempre que se realice el pago por transferencia bancaria será obligatorio remitir por fax o por correo electrónico el justificante de ingreso bancario para poder confirmar la inscripción.
Las inscripciones para cada una de las pruebas tendrán un coste de 8 Euros, según acuerdo de la comisión organizativa. Tendrán un coste de 5 Euros para aquellos que finalizaron un mínimo de once carreras en la anterior edición del Circuito.
El coste de la inscripción para los participantes no inscritos al IV Circuito será de 10 euros.
El número de cuenta para el abono de inscripciones si se realiza transferencia bancaria es el siguiente:
Caja Madrid 2038-2277-02-3000448681
A la hora de realizar el ingreso se detallará el nombre, apellidos y DNI del participante, y en el concepto el nombre de la carrera, como beneficiario deberá figurar "Javier Donaire".
El jueves anterior a la celebración de la prueba se publicará en la página oficial del Circuito el listado provisional de inscritos en el que se señalarán las incidencias que afectan a las inscripciones.. Todas las incidencias deberán resolverse antes del viernes, momento en el que el listado de inscritos se elevará a definitivo.
Todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema Championchip.
El dorsal (válido para todo el Circuito), el chip, el portachip, y la pulsera de sujección al tobillo se entregarán a los ciclistas inscritos en el Circuito en su primera participación. El dorsal será devuelto a la empresa de cronometraje Forevent en la última de las participaciones.
A los ciclistas no inscritos en el Circuito se les asignará un dorsal/chip en cada una de las pruebas, debiendo depositar una fianza de 10 Euros en el momento de realizar la inscripción de la prueba, que se les reembolsará una vez finalizada la prueba y entregado el dorsal y el chip.
Será obligatorio para todos los participantes confirmar su inscripción el día de la prueba. A tal efecto, en todas las pruebas que conforman el Circuito se establecerá un control de identidad de carácter obligatorio y un control de firmas para todos los inscritos que se realizará de manera individual, aportando un documento oficial (DNI, carné de conducir o pasaporte) probatorio de la identidad del deportista (no será válida la licencia federativa). Todo deportista inscrito que no pase el control no podrá participar, y en todo caso, no figurará en la clasificación final.
Todas las organizaciones abrirán una mesa de entrega de dorsales y de los chips con 1,30h de antelación al comienzo de la prueba, excepto enla primera, que abrirá con 2h de antelación. La mesa se cerrará 30 minutos antes de la salida.
El control de firmas, de carácter obligatorio, se habilitará debajo del arco hinchable de salida con una hora de antelación al comienzo de la prueba. Los participantes deberán ir provistos de la bicicleta, con el chip debidamente instalado (se comprobará su correcto funcionamiento), y del documento oficial de identificación.
El control de firmas se cerrará quince minutos antes del comienzo de la prueba.
lunes, 4 de abril de 2011
Villamalea 2 !Quien dijo que las segundas partes no son buenas!
Que decir te esta gran marcha de BTT, bueno, empecemos por el principio. Siete de la mañana en la cafetería de la gasolinera BP quedamos Mundo, Josema, Balbino y yo para dirigirnos hacia una de las mejores marchas del circuito. Allí nos encontramos con el restro de la cuadrilla Roblebike de Albacete.
Después de firmar y recoger la bolsa-regalo, que menuda bolsa, dos bandejas de champis, una botella de vino del lugar, muu rico, que ya la catamos anoche cenando, una camiseta técnica sin mangas naranja, y la bolsa en si que es cojonuda, la mejor del circuito por ahora. Cafetito en el bar de la Casa Comunista y ha preparanos para la salida.
Siguiendo la tónica habitual, nos dirigimos a la salida y 500 bikers por delante más o menos, ya están preparados para la prueba. No problem! esta marcha es para disfrutarla...
Mundo se acuerda que se ha dejado el coche abierto y va a hacer la marcha muuu rápido para ir a cerrar el coche :). Mientras por detrás vamos Balbino, Alfonso, Josema, Juancho y yo de pachanga. JR y Juan Ángel a su aire. Así vamos con el viento a favor y cuesta abajo principalmente, los primeros 14 kms, un giro de izquierdas peligroso debido a la velocidad, alguna cuesta para estirar el peloton, pero nada más reseñable.
Y llegamos a la senda de Mortanchinos, genial, voy disfrutando mucho, fisicamente me encuentro muy bien, joer, voy hasta tarareando la bso del padrino (segunda parte, claro;). La senda, como el año pasado, es rápida, muy rápida, un par de tramos técnicos, muchos toboganes, curvas pedaltadas para incrementar velocidad... Estoy paladeando el caramelo, como un crio chico. Aqui el año pasado pillamos un taMpoon considerable y este por suerte ha sido mínimo (mejor).
Enlazamos con un carril estropeado por las lluvias torrenciales, que lo hace incómodo pero más atractivo al añadirle dureza y técnica a la subida. Seguimos por falsos llanos hasta que volvemos a bajar por la siguiente senda, creo que la del Redondo, esta más corta pero con algun que otro tobogan que hay que tener cuidado, pero nada, culo detrás del asiento, freno trasero trincado, picando de vez en cuando el delantero para bajar la velocidad, y pa'lante.
Juancho como buen profeta nos va avisando de todos los que se van a caer, que ojo tiene el jodio! 3 que dijo 3 que se cayeron delante nuestra.
Y llegamos a la senda del puente de Vadocañas, aqui si tenemos un tapon considerable, donde la chica mortajas se nos cuela (muy gustosamente;). El inicio de esta senda es bastante técnico, pero dentro de mis posibilidades y entramos en una zona con un chorro de kilometros a la vera del Cabriel, disfrutando del rio más limpio del pais, aguas cristalinas, truchas nadando contracorriente, algun cangrejo extraviado...
Segundo avituallamiento, el primero, no recuerdo donde estaba, comemos unos platanitos y un pastelito, Juancho repara la bici (creo que se le habia salido la cadena) y seguimos por una buena cuestezaca donde Balbino mete caña y los demás le seguimos como podemos, menuda sangría hace, pero como buenos compañeros nos esperamos todos hasta el inicio de la siguiente senda "la del Rendondo"
Esta es tambien algo técnica, pero muy rápida, si no recuerdo mal, estamos sobre el kilometro 33 aproximadamente y ya solo nos queda la vuelta, todo para arriba, para arriba, para arriba con el viento en contra. Aqui decido poner ritmo hasta el final de carrera, quedan 10 kms de subida, más o menos, y 3 ó 4 de llaneo contraviento, tengo buenas sensaciones y no paro en el tercer y último avitualllamiento, es solo líquido,
Arriba el llaneo lo hace bastante duro el viento en contra, y no encuentro ninguna rueda para relajar un poco, aún así, sigo dando cera, voy bebiendo isotónica que llevo en los bidones y sigo pedaleando con brio hasta meta.
El tiempo es lo de menos, hoy hemos venido a disfrutar de sendas, y es lo que hemos hecho :). Espero no haberme equivocado en los nombres de las sendas.
Seguro que el año que viene vuelvo a hacer esta prueba, he leido en el foro que los avituallamientos han sido flojos, y la verdad es que por lo menos isotonica en los avituallamientos líquidos debería haber tenido, el 2º, perfecto, plátanos o pastelitos y agua. DESTACO la bolsa regalo, la longaniza y las morcillas (superiores) de la comida, las natillas ni las olí :(.
Esta es tambien algo técnica, pero muy rápida, si no recuerdo mal, estamos sobre el kilometro 33 aproximadamente y ya solo nos queda la vuelta, todo para arriba, para arriba, para arriba con el viento en contra. Aqui decido poner ritmo hasta el final de carrera, quedan 10 kms de subida, más o menos, y 3 ó 4 de llaneo contraviento, tengo buenas sensaciones y no paro en el tercer y último avitualllamiento, es solo líquido,
Arriba el llaneo lo hace bastante duro el viento en contra, y no encuentro ninguna rueda para relajar un poco, aún así, sigo dando cera, voy bebiendo isotónica que llevo en los bidones y sigo pedaleando con brio hasta meta.
El tiempo es lo de menos, hoy hemos venido a disfrutar de sendas, y es lo que hemos hecho :). Espero no haberme equivocado en los nombres de las sendas.
Seguro que el año que viene vuelvo a hacer esta prueba, he leido en el foro que los avituallamientos han sido flojos, y la verdad es que por lo menos isotonica en los avituallamientos líquidos debería haber tenido, el 2º, perfecto, plátanos o pastelitos y agua. DESTACO la bolsa regalo, la longaniza y las morcillas (superiores) de la comida, las natillas ni las olí :(.
Comparándola con la del año pasado, este año me ha parecido menos técnica, creo que la senda de Los Cárceles que es la superjodida, este año no la hemos hecho, todavía me acuerdo del tio que estaba avisando -cuidado con el pino de la derecha! menudo culetazo me di cuando se engancho el cuerno en el dichoso pinico.
lunes, 28 de marzo de 2011
Villamalea SI o SI
Naturalmente este es un país libre, pero como dice Juan: Villamalea es una de las tres grandes (después de Riopar y Alcalá del Júcar).
Que puedo decir que no se haya dicho ya, Miki lo dijo casi todo el año pasado: http://roblebike.blogspot.com/2010/04/villamalea-vaya-pasada.html
Yo me quedo con la reseña de nivel técnico difícil: sendas por el Cabriel ¡increíbles!, bajadas, toboganes, escalones de piedras, subidas que ni las motos… Mortanchinos. Amigos, ¡siempre es verano en Mortanchinos! Nssme ;)
Respecto a mis dos participaciones, en 2009 me pilló muy pardillo, adjunto tira cómica, je, je (no sé si una vaquilla me dejaría más cardenales, por cierto no salen las dos volteretas…. Encima tuve la desfachatez de preguntarle a la fotógrafo si había salido bien…., vamos que estaba para repetir el número); y el año pasado llegué el ÚLTIMO, a mucha honra, si bien es cierto que me dio asma (sólo me ha dado esa vez, por salir delante y tragarme todo el polvo del pelotón… Zule tenía la misma alergia, ácaros, que yo, si llega a nacer en España en vez de en Suiza…). Fijaos mi peor resultado en mi mejor momento del año pasado, son las paradojas. Además no me dio la gana de atajar (como hicieron muchos que iban a mi lado a propuesta del propio personal de la carrera).... En realidad adelanté a los penúltimos por 3 veces y por 3 veces se subieron al coche escoba (parecía que yo fuera el "jinete de la muerte" y al atraparlos les dieran todos los males..., ¡con lo que me costo pillarlos!).
Como una imagen vale más que mil palabras, podéis hinchaos a vídeos en esta dirección: http://www.bttlaceja.com/04af2e9b000151d09/index.php
¡Nos vemos en las sendas!
Información extraída del hilo de la carrera de Villamalea de foromtb.com IV marcha de Villamalea "ruta por el Cabriel" 3 de Abril Empezaremos donde el año anterior, en el centro del pueblo en la Plaza Concepción, donde está la Caja Rural de Villamalea, saldremos dirección a la carretera de Casas Ibáñez al Herrumblar en un recorrido neutralizado a menos de 20 Km/h, ya que la salida es un poco estrecha para que todo el mundo tenga sus opciones y al llegar al camino de San Antón se dará por iniciada la prueba. D Durante los primeros 2 km se rodara por asfalto hasta llegar un cruce a la derecha donde se bordeara el paraje de "La Ceja" hasta llegar al cruce de la Casilla Ciriaco para dirigirnos a la Fuente de San Antón para subir hasta la Ermita de San Antón se subirá otra vez hacia La Ceja para que los ciclistas ocupen sus posiciones. Se llegara al Km 5 y se dejara el asfalto para empezar una bajada hacia el "Pino Ramudo" donde se girara a la izquierda en dirección al Corral de los Noguerones donde giramos a la derecha para ir en busca de la 1ª Senda de Mortanchinos, también se hizo el año pasado, pero el final es distinto ya que el año anterior se tuvo que subir a pie un tramo y este año salimos por una subida donde, creo que nadie se bajara de la bici, se llegara a los toboganes de los merenderos de Mortanchinos para afrontar la 1ª subida importante de la mañana, una subida corta pero intensa de 1 km aprox. Se saldrá de la finca y llegaremos a otra bajada rapidísima hacia Vadocañas habrá que tener mucho cuidado en esta bajada ya que es muy rápida y se llegará a un punto que el año pasado se subió una rampa muy dura después de pasar una rambla de agua, pues esta año se bajara por ahí, con mucho cuidado se llegara a la rambla de agua de Vadocañas, la cual se puede bordear por la derecha para no mojarse, aunque esta año habrá unos 20 cm de altura de agua como mucho, se llegara a Vadocañas para girar a la izquierda para afrontar la 2ª subida del día. Una subida explosiva y con mucha piedra de 1,5 km aprox. también dura se llaneara unos km y se llegara a un par de sendas técnicas en bajada que nos llevara al Puente Romano de Vadocañas, la gente que viene a la KDD Jerónimo Ibáñez de Enero, sabrá que puente es ya que es desde donde se da la salida para subir al Moluengo. Giraremos al a izquierda para afrontar, yo creo que la senda más bonita del circuito, una senda de varios kms. a orilla del rio Cabriel y de un paisaje inmejorable, la senda está dividida en 2 zonas una primera más rápida y después de una bajada en una casa en ruinas otra parte más técnica con algunas piedras en la senda. Al terminar esta senda aquí tenemos unas dudas que se solucionaran con el tiempo ya que queremos pasar por una finca privada y estamos a la espera que nos autoricen, pero de momento el recorrido sigue por otra senda a orilla del rio hasta llegar al Coto de Pesca de El Herrumblar donde se afrontara la 3ª subida del día. Una subida llevadera corta que nos dará acceso a la Senda del Redondo, una senda corta pero muy técnica que desemboca en el camino de los Cárceles y tras unos 500 metros aprox. se afrontara la última subida del día y que nos llevara hasta la meta, es una subida más larga de unos 3 kms. aproximadamente pero que una vez que termina dicha subida el camino, poco a poco, pero sigue cuesta arriba hasta llegar de nuevo al asfalto donde se termina la subida y se llanea hasta llegar al pueblo, total unos 50 km aprox. de una belleza sin igual. hora de salida:9:30 hora de recojida de dorsales y control de firmas: 7:30/9:15 se entregaran los regalos en este momento duchas y aparcamientos; alrededores del campo de futbol y pabellon polideportivo inscripciones:en la pagina web de la dipu: http://www.circuitobtt.com/cbtt2011/ precio de la inscripcion: 12 eur inscritos al circuito,15 eur no inscritos inscripcion femenina gratuita regalos:camiseta tecnica,bandeja de champiñon,botella de vino,zumete + lo que podamos conseguir hasta.. pizcolavisal terminar regado de refrescos, cervezos , repetiremos los chorizos que tambien nos salieron en el Moluengo trofeos para los 3 primeros de todas las categorias y los 3 primeros de la general jamon: al 1º club mas numeroso y 1º clasificado en la general cualquier novedad las iremos comentando por aqui. salu2 os esperamos!! ¡Toma perfil en EL PICAZO!
Aquí tenéis el perfil de la marcha de EL PICAZO de este domingo, 3 de abril, a las 10:30 h.
No es por hacer la competencia a los compañeros que váis a VILLAMALEA, que también mola un "güevaco": para El Picazo ya vamos Ángel, Pedro y yo. A ver si conseguimos por lo menos mínimo de equipo en los dos circuitos.
domingo, 27 de marzo de 2011
PEAZO DE RUTA HOY EN ALATOZ
Después de las críticas que ha recibido Alatoz año tras año, en esta edición se lo han currao de lo lindo. Ruta preciosa, bien señalizada y con bastante gente en los cruces más conflictivos, en definitiva, para mí , la más bonita que he hecho este año. Lo malo el día tan desagradable, ¡¡¡¡¡que vientazo!!!! había tramos que te metía una bufá de aire que casi te tira de la bicicleta. El día comenzaba a las 8,00h. en Albacete donde habiamos quedado con Miki y Mundo. Tomamos café en Casas de Juan Nuñez, para evitar el gentio de Alatoz, comentarios, risas (que bien lo pasamos siempre) y continuamos nuestra marcha. Al llegar a Alatoz, control de firmas y echando leches para la salida. Volvemos a salir de los últimos, creo que solo había 20 ciclistas detrás de nosotros. Se da la salida y primeros tapones por las calles estrechas del pueblo, cogemos pista y primera subida del día, no muy larga, pero dura y en frío. Mundo y Miki cogen la delantera, Alfonso y el que suscribe vamos a nuestro chano-chano e intentando entrar en calor. Prefiero no cegarme con ellos porque luego lo pago. La ruta va transcurriendo por zonas de monte, caminos no muy anchos y con mucha piedra, el grupo todavía no se ha estirado lo suficiente y se forman pequeños tapones incluso subiendo. Entre subidas y bajadas, entramos en la primera senda, súper bonita, perfectamente ciclable, pero el tapón es acojonante. Alfonso y yo perdemos sobre 5-10min. parando continuamente, no me da tiempo a hacer un buen video. Nos metemos en una zona de pistas anchas, velocidad vertiginosa, pasamos por varias aldeas y afrontamos una senda de subida, no muy dura que te permita ir montao y a continuación una senda de bajada, cojonuda, y ¡¡¡¡¡ZAS!!!! sorpresa, me encuentro a Miki que bajaba andando. ¡¡¡¡¡¡Que pasa Miki!!!!! y me responde que ha partio el cuadro ¡¡¡¡¡pero que me estás diciendo!!!!! Evidentemente como buenos roblebikes, Alfonso y yo paramos a echarle un cable (por cierto Alfonso, mecánico oficial roblebike), pero por suerte para Miki era solo la punta del cuadro donde va sujeto el cambio que se había partido. Desmontamos el cambio y dejamos la cadena fija en el plato mediano para que pueda continuar, pero ha sido imposible. Al llegar al primer avituallamiento ha tenido que abandonar. Después de perder unos 15 min. aprox. continuamos nuestra marcha, nos había pasao muchisma gente, pero Alfonso que está como un toro y yo que hoy me he encontrado bastante bien, les hemos vuelto a pasar. Si tiene la ruta 10 km. más, pasamos a 100 tios, estoy seguro. El tramo final ha sido casi de la más bonito, con una senda que bajaba al pueblo, algo peligrosilla, pero que hemos conseguido no poner pie a tierra, y junticos de la mano hemos entrado a meta. Al final 3h.9min. pero con la satisfacción de haber hecho una ruta preciosa y estar fisicamente bien. La comida, unos buenos gazpachos, la bolsa regalo, algo flojica, y cada uno pa su casa. Aquí la crónica de Alatoz. Las fotos las pasaré directamente al album de picasa.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Alatoz 2011 para lo que ha ocurrido otros años mejor no poner nada
Tendrá un a distancia de 47 40 Km. Con una dificultad media física y técnica y transcurrirá por caminos y sendas de varios vallejos de Alatoz.
La salida será controlada (1,5 Km.) para después hacer unos 4 Km. De camino y seguir por sendas y caminos alternativamente con dificultad en sentido creciente. Los parajes por los que discurre la prueba son de gran interés paisajístico para que lo puedan disfrutar sobre todo los que opten por disputar la prueba con un interés menos competitivo.
Habrá un avituallamiento sobre el Km. 30 que coincidirá con la opción del recorrido alternativo.
Pues, esto es todo, los comentarios de los compañeros dicen que el recorrido es bastante duro y por eso voy :)
El perfil no se ve, aunque lo voy a pegar aqui para por lo menos hacernos una idea.
Algunas respuestas sobre la marcha de Alatoz.
LA DISTANCIA A RECORRER (CONFIRMADO) ES DE 40 KILOMETROS.
La salida desde el Ayuntamiento en bajada hacia una plaza creo, bastante amplia , aunque enseguida hay un giro a izquierdas con un estrechamiento y una calle que pica hacia arriba y nos lleva a las afueras del pueblo. (no puedo dar información sobre la aceras, pero creo recordar que o son estrechillas, o no hay , o las tres cosas jjejeje).
Pistas amplias, y caminos con cambios continuos de dirección (que Dios nos pille confesaos como no marquen bien). A destacar una olivera que hay que cruzar (50 metros mas o menos) y que según un lugareño unos dias antes aplanarán para pasar (que Dios nos pille confesaos otra vez) porque se clava que no veas. Algun camino entre pinos bastante majo y una senda de las que gusta bajar solo o con poca gente de técnica media con algun escaloncete fácil (se hace corta).
Anteriormente, otra senda de subida que no se ubicar en este momento, en la que el personal ha utilizao el machete y la azada a destajo( la verdad es que se la han currao).
Destacar una senda de 2 kilometros muy limpia y rápida (al principio) porque la muy jodia se va empinando y muy al final con terreno de losas y piedras. Vamos a parar a los molinos, molinetas con el molinillo puesto. Un tramo de pista , camino rápido bajando a una aldea y desde allí una senda más técnica con un par de escalones importantes. Chula, muy chula,, para bajar a tu aire. Desde allí volvimos al pueblo entrando por el cauce del rio, y la meta en el ayuntamiento en subida...hasta aquí puedo contar porque el guia nos abandonó para que hiciesemos sólo 33 kilometros. Desconozco si la senda, de la que tanto hablaba la gente el año pasao llegando al pueblo, estaráesta año también.
Esta información la he sacado de uno de los usuarios del foro. Algo más...
La salida será controlada (1,5 Km.) para después hacer unos 4 Km. De camino y seguir por sendas y caminos alternativamente con dificultad en sentido creciente. Los parajes por los que discurre la prueba son de gran interés paisajístico para que lo puedan disfrutar sobre todo los que opten por disputar la prueba con un interés menos competitivo.
Habrá un avituallamiento sobre el Km. 30 que coincidirá con la opción del recorrido alternativo.
Pues, esto es todo, los comentarios de los compañeros dicen que el recorrido es bastante duro y por eso voy :)
El perfil no se ve, aunque lo voy a pegar aqui para por lo menos hacernos una idea.
Iniciado por coronillas
Algunas respuestas sobre la marcha de Alatoz.
LA DISTANCIA A RECORRER (CONFIRMADO) ES DE 40 KILOMETROS.
La salida desde el Ayuntamiento en bajada hacia una plaza creo, bastante amplia , aunque enseguida hay un giro a izquierdas con un estrechamiento y una calle que pica hacia arriba y nos lleva a las afueras del pueblo. (no puedo dar información sobre la aceras, pero creo recordar que o son estrechillas, o no hay , o las tres cosas jjejeje).
Pistas amplias, y caminos con cambios continuos de dirección (que Dios nos pille confesaos como no marquen bien). A destacar una olivera que hay que cruzar (50 metros mas o menos) y que según un lugareño unos dias antes aplanarán para pasar (que Dios nos pille confesaos otra vez) porque se clava que no veas. Algun camino entre pinos bastante majo y una senda de las que gusta bajar solo o con poca gente de técnica media con algun escaloncete fácil (se hace corta).
Anteriormente, otra senda de subida que no se ubicar en este momento, en la que el personal ha utilizao el machete y la azada a destajo( la verdad es que se la han currao).
Destacar una senda de 2 kilometros muy limpia y rápida (al principio) porque la muy jodia se va empinando y muy al final con terreno de losas y piedras. Vamos a parar a los molinos, molinetas con el molinillo puesto. Un tramo de pista , camino rápido bajando a una aldea y desde allí una senda más técnica con un par de escalones importantes. Chula, muy chula,, para bajar a tu aire. Desde allí volvimos al pueblo entrando por el cauce del rio, y la meta en el ayuntamiento en subida...hasta aquí puedo contar porque el guia nos abandonó para que hiciesemos sólo 33 kilometros. Desconozco si la senda, de la que tanto hablaba la gente el año pasao llegando al pueblo, estaráesta año también.
Esta información la he sacado de uno de los usuarios del foro. Algo más...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


