domingo, 9 de octubre de 2011

Lo que mal empieza... Por lo menos, acaba ;)

Vaya finde que he echado por tierra. El viernes saludo a un desconocido (nota mental necesito gafas y no solo para trabajar). El sábado, la caída de Javi junior, un abrazo majete a ver si este mes se pasa volao.

Pero empiezo desde el principio, el viernes noté que las calas me saltaban solas, iba todo el rato espatarrao (tengo los huevos gordos pero no es para ir mostrándolos por ahí :). Y como acababa de cambiar los pedales tenía por ahí unas calas nuevas, relucientes y sin estrenar. Así que el sábado por la tarde me pongo manos a la obra.

Primero me cargo dos llaves, y luego me quejo de que te den las herramientas cuando compras un mueble en ikea, que torpe estoy, dos años sin tocar las calas van a estar los tornos limpios y engrasados para salir a la primera. Así que a echarle agua oxigenada para que se limpien y a cambiarlas. Hasta aquí, perfecto.

Esta mañana me hago 260 km sin carne de conducir, sin DNI, etc... Pero sigo con la crónica, madrugón del 15 para ir a Villaverde del Guadalimar, gente muy maja esos chavales.

Ya a la hora de firmar me dan el toque, -la próxima carrera tienes que llevar el carne. -Si señora. contesto muy obediente.

Los preparativos a la carrera son para probar las calas, primero no puedo sacar ninguna cala, ya casi me caigo. Después se me afloja la cala izquierda y casi me caigo. Y ya parece que todo está bien. ah! me olvidaba Mundo, para no sentirse extraño en esta aciaga mañana, se ha olvidado las gafas, menos mal que yo tenía por ahí las del decathlon BONO U2 y arreglado.

Casi llegamos tarde a la salida, hemos llegado a las 9.27 al pelotón de cola, que ya puestos, nos hemos colocado los últimos, de los últimos (en la primera fila del final).

Pistoletazo de salida y 12 km para pensar, para rezar, para resoplar... Subimos adelantando muchas posiciones. Voy a remolque de Mundo que me lleva como un tiro, que rápido calienta el tio. Revuelta y revuelta, cada vez más para arriba hasta llegar a los 1520 m. de altitud máxima del puerto de Los Picarazos. Sandía de rigor en el avituallamiento, parada técnica para orinar e iniciamos la primera senda.


Y empezamos a bajar, la senda es preciosa, helechos a los lados del camino y mucha tierra, muchisima tierra suelta. Así que con mucha precaución vamos bajando. Hay muy pocos tramos imposibles pero como decía un Voy Sobrao, mañana tengo que trabajar, y allí donde creo que la senda lo requiere pie a piedra o tierra, según el momento.


Como soy tan despistado, no revisé la cala derecha y en una de las que pretendo sacar el pie me da un susto del carajo, casi 250 puntos para el Gorrinazo. Mientras Mundo baja su aire, el que tengo delante se da una ostia del carajo, menos mal que ha sido más aparatoso que doloroso. Y como va la mañana donde se cae, echo el pie a tierra (el izquierdo que no me falla;).

Salida a la carretera que nos lleva a Villaverde para completar la primera vuelta, estamos en el km 18, echo mano de mi barrita energética y... vaya se me ha tenido que caer en algún momento, cago en too. Cruzo la carretera y Mundo me pilla y me pasa una de las barritas que lleva él (gracias campeón), y nos disponemos a por la segunda subida.

Ésta es mas dura, el camino está muy mal, mucha reguera de las lluvias y piedras, por lo menos al principio. Me encuentro bastante cómodo y voy poniendole ritmo a Mundo. Que rampicas! y por fín empezamos a bajar por un camino bastante rápido, está la rodada marcada de 170 bikers y solo tenemos que seguirlas. Tiene alguna curva que no habría estado mal avisarla pero bueno bajando con cuidado no hay problema.

Iniciamos la tercera ascensión del día, El Bellotar, pero no hasta arriba. Sigo poniendo el ritmo y Mundo empieza a padecer seguir el mio y no el suyo, así que aflojo para seguir juntos. No paramos en el avituallamiento, llevamos agua para ir regando las sendas e isotónica de sobra. Primer error, el camino está hecho una pena y al ir a sacar el pie derecho en una reguera me caigo parado, mis primeros 250 PUNTOS para el Gorrinazo.

Que cachondos los de Villaverde, premio de la montaña, 300 m. a patita con una cuerda lateral para agarrate y no caerte porque vaya pendiente, lástima que no me halla cargado el bkool, podría haber sacado la pendiente, pero seguro que era una burrada. Yo tan iluso, como he subido tan cómodo voy a probar a ver hasta donde llego. 20 m he subido y siendo generoso.

Con los gemelos apunto de una mitosis llegamos arriba y empieza mi desgracia, arriba la senda parece una calzada romana sin masa, nada más que piedras, vamos dando botes sobre la bici. Pero empieza una senda mucho más divertida y con un nivel técnico no muy alto, mucha piedra que si tienes las calas en condiciones te puedes apoyar en ellas y no te hace falta echar pie a tierra.

Pues, ¡tóóóma!, voy a sacar el pie derecho para apoyarme en una piedra y los cajones, que la cala dice que no sale y me caigo para la derecha. Me tienen que ayudar a levantarme, porque no me puedo poner ni de pie en el terraplen, hala, 50 puntos para el Gorrinazo y el codo con otros tantos (es broma, solo una herida).

Me subo a la bici, la miro, veo que no tiene ningun desperfecto y sigo bajando (por qué no habré mirado la cala derecha, la culpable de la caida). Pues 200 m más abajo tengo un dejavi (o como se escriba) y lo mismo de lo mismo, voy a sacar el pie derecho para apoyarme en otra piedra y terraplen abajo con la bicicleta pegada a la zapatilla. Se me había caido un tornillo de la cala y no me ha dejado sacar, otra vez, la zapatilla, 50 puntos más para el Gorrinazo, culote con un agujero un chapa y pintura en la pierna derecha, a la altura del muslo.

Harto de caerme ;), dejo a Mundo delante y sigo su estela. A partir de ahí ya no quedan puntos conflictivos, gracias a Dios! Tengo que bajar con el automático derecho sin posicionar. Aunque parece que el que va delante va a recibir los sustos, porque Mundo se queda sin freno trasero (y porque está de estreno casi). Por suerte para los dos ya casi hemos terminado, nos queda un tobogan y coger la carretera abajo hasta Villaverde.




Me ha gustado mucho la ruta, paisajes preciosos, el sonido del agua en muchos puntos. La pega, el terreno, está hecho una pena, mucha tierra suelta por muchos sitios. Hay que destacar que los guarretes fueron a Casas Ibañez, porque esta vez apenas habia mierda por el camino. La bolsa regalo bastante bien, bandolera, pañuelo y bote de aceite. La pega, la comida pasta con ATUN, me cachis. El atún y yo no tenemos feeling. Así que vuelta a casa aprovechando que los civiles están comiendo y no nos van a parar (este lo digo ya en casa tranquilito, pero iba cagao todo el camino).

Para como comenzaba el día, sin carne de conducir, con las caídas y demás sucesos. Se ha enderado el día sin multas, Alonso segundo en Japón

Mundo no sé si me he dejado algo ya me corriges o comentas algo más. Y ya empezamos la preparación para Riopar. Menos mal, que el miercoles que viene va a llover (ojala no se equivoque el Maldonado) y va a asentar el terreno o eso espero. Mañana mezclaré algunas fotos del chaval de Zulema Extrema que estaba por allí con sus cosas.
Ta luego demonios

viernes, 7 de octubre de 2011

Inicio de la temporada de caza


Como gran parte de vosotros sabéis este sábado comienza la temporada de caza en Castilla-La Mancha. Para no alterar la normal convivencia entre cazadores y ciclistas os recomendamos circular por caminos públicos, evitando en lo posible sendas y trialeras de los cotos.
Aquí os dejo algunas reseñas de la legislación de este año, por si os interesa:
Orden de 25/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas especiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2011-2012. [2011/8056]
Caza menor. En los terrenos sometidos a régimen cinegético especial el período hábil será desde el día 8 de octubre de 2011 hasta el día 8 de febrero de 2012, ambos inclusive.
En los terrenos cinegéticos de aprovechamiento común, el periodo hábil será desde el primer domingo de noviembre al último domingo de diciembre, ambos inclusive, limitándose la caza a los domingos de las 9 a las 13 horas, exclusivamente en terrenos con superficie continua igual o superior a 250 hectáreas, pudiendo cazar cada cazador como máximo 2 piezas por día de caza del conjunto de las especies conejo, liebre y perdiz, quedando el cupo libre para el resto de las especies cinegéticas.
Se contemplan las siguientes limitaciones y excepciones cinegéticas de carácter provincial:
1.- En toda la Región de Castilla-La Mancha queda prohibida la práctica de la caza tanto en los Refugios de Fauna como en todos aquellos Espacios Naturales Protegidos cuya normativa específica así lo determine.
3.- Además de las prohibiciones expresadas en el apartado anterior se prohíbe la caza en los siguientes espacios:
3.1.- Albacete.
- Las lagunas de Ruidera y área lagunar de Ojos de Villaverde.
- Los embalses de El Talave, Camarillas, Cenajo, Fuensanta, Tolosa y Turrilla.
3.2.- Ciudad Real.
- Las Lagunas de Ruidera.
- El embalse de Peñarroya
PARA CONSULTAR +:
Orden de 25/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se fijan los períodos hábiles de caza
http://www.club-caza.com/legislacion/vedas/vedaclm.pdf
IMOVIP (informacion de vias pecuarias y montes) - Castilla-La Mancha.
http://pagina.jccm.es/maydr/imovip/index_imv.php

Documentos generales sobre caminos municipales y vías pecuarias

http://www.adesalambrar.com/index.php/repositorio/4.-Documentos-generales-sobre-caminos-municipales-y-v%C3%ADas-pecuarias/orderby,7/
Uso de los caminos públicos:
http://www.adesalambrar.com/index.php/repositorio/func-startdown/5/
Herramientas que nos ayudan a la localización de caminos públicos:
http://www.caminoslibres.es/index.php?name=Sections&req=viewarticle&artid=84
Vías pecuarias
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_pecuaria
Ley Vías pecuarias en Castilla-La Mancha
http://www.centroviaspecuarias.es/descargas/legislacion/ley%20vias%20pecuarias%20de%20Castilla%20La%20Mancha.pdf

lunes, 3 de octubre de 2011

No terminamos. Mentalización para Villaverde :)



Ruta en bici 1285862 - powered by Bikemap 


No terminamos con Casas Ibañez, y ya estamos pensando en Villaverde, con la vista puesta en Riopar y pensando en acabar en la Ossa, para disfrutar la kdd de Ayna. Joer, que final de temporada nos vamos a pegar.

Explicación del recorrido por Rickyproaction en el foromtb

Venga va, hay va una explicacion de la marcha, siguiendo el perfil:

Se sale del pueblo como el año pasado, desde la plaza de toros, pero este año NO SUBE A LA SARGA, por lo tanto vamos direccion los picarazos (a unos 1500 metros de altitud aprox) despues de subir solo 12 kilometros, nos encontraremos el 1er avituallamiento. A partir de aqui comienza una bajada en senda(senda preciosa, muy divertida) hasta el pueblo. En el kilometro 19 comineza la seguna parte de la carrera, cuando pasas por el pueblo y pones rumbo hacia el cortijo de los kemaos, se sube por una pista entre olivares, se baja por un jorro muy rapido y corto, y volvemos a subir hasta el cortijo por una pista muy ancha y continua en pendiente.
Una vez llegamos a dicho cortijo(km 30), tenemos que afrontar el reto del mejor escalador, que son 50 metros de un jorro que SE PUEDE SUBIR UN TRAMO DELIMITADO. el otro por desgracia habra k bajarse, pero son solo unos 20 metros de nada. Jode bajarse de la bici, pero la senda k precede merece la pena el esfuerzo,,,, una senda muy bonita , ladeando la piedra del cambron,,,cuando se termina enlazamos la senda del molino con otro trozo de pista(senda que se subio el año pasado desde la carretera). Una vez bajada la senda del molino, que no se porque pero a la gente le encanta  , ponemos rumbo al pueblo por 2 kilometros de carretera EN BAJADA. asique señores, va a ser una marcha para todos los gustos, entretenida, bonita, y de dura lo que cada uno quiera plantearsela no??? jeje

domingo, 2 de octubre de 2011

Kansas! wild wild east! salvaje salvaje Este!

Esta madrugada nos hemos encaminado para Casas Ibañez, Mundo, Josema, Balbino, Ángel y yo. Como de costumbre, dos coches y dos caminos :). Cada cual con su pellejo. A las 7.45 nos acercabamos a Kansas, firmas y reencuentro con los albarrobles, y con un compañero de Las dos ruedas, que ya estaban en la cafeteria del hotel.

Con poco menos de 50 bikers por detrás nuestra salimos a las 9 de la mañana (como la nuestra), personalmente prefiero madrugar y terminar pronto y poder elegir quedarme a comer o no. Como decía, salimos escopeteados, y al poco tragando polvo. Josema nos avisa de que el terreno está peligrosamente seco y por ende, suelto.

Los primeros kms coinciden con los del año pasado y supongo que como casi siempre, el terreno lo conozco y la bajada por la carretera que se convierte en pista la tomo a toda velocidad. Mundo y Emilio me siguen muy cerca.

 Rápidamente tenemos un giro a la izquierda y entramos en el primer camino dejao. Los nervios están a flor de piel, derrapadas y pequeños sustos (entre ellos yo) antes de la primera senda, donde nos encontramos el primer tapón, aunque no tiene dificultad alguna, la pelotera de gente lo provoca. Paso a Mundo que está la cadena crujiendole, y como se descuide tiene avería, en ese momento nos separamos Emilio y yo. Pensando que posteriormente nos alcanzaría.


El primer cuerno del perfil, nos pone en fila de a uno, y gracias a la buena gente que se apartarba para dejarnos pasar a los que ibamos montados la he podido superar prácticamente entera. Llegamos a la zona de los toboganes (igual que el año pasado) donde me acuerdo de aquel tipo que bajo dando vueltas de campana (te acuerdas Mundo?).

Terminamos esas sendas y cogemos otro camino abandonado... sorry tengo que dejarlo aqui, la cena está lista...

Cogemos nuevas sendas, ahora estamos en el trayecto nuevo para mi (el de hace dos años). Tienen algun tramo peligroso, y en uno de ellos le dejo paso a un par de biker, que hacen que me separe de Emilio y ya no lo consigo pillar. Esta bajada nos lleva a la senda del rio.

Esta senda es espectacular, a 3 metros del rio, serpenteando a la par de la rivera, para arriba, para abajo, evitando ramas, agacha la cabeza, y venga y dale y toma y sigue... Subida por carretera (si no recuerdo mal). Para llegar a la senda del Ratón.

¡Joer! ¡joer! ¡joer! con la sendica. Un inicio rapidísimo, con algún escalón. pero las dos piedras que te hacen pasar con los pies sobre ellas para evitar sustos o golpes tontos, son el preludio para los siguientes metros. No sé si darle las gracias al que iba delante mía, un bicinatura que ha dicho que lo bajo todo andando y yo que le he secundado. Seguramente despues de tramo de apearse obligatoriamente de la bicicleta, lo podía haber hecho montado, pero que narices, que mañana quiero ir a currar.

Cruzamos el rio  y continua la senda muy dificil (muy técnica), no tengo ningún problema en bajarme de la bici para pasar todos esos tramos tan complicados y seguimos por la senda subiendo, con un par, la subo enterita montado, que menudas cuestas.Cogemos una pista de subida y llegamos a la carretera.

La carretera se me ha hecho eterna, no veía el momento de terminar, me intentaba enganchar a alguna rueda pero aguantaba 500 m. Así que al final a mi chano, chano me he puesto en Kansas con 2:49 de tiempo.



Enhorabuena a Emilio que está fuerte como el vinagre (tópico típico). El aperitivo ha estado genial, esos montaditos de salchica o guarreta o como se llame, y cerveza a gogo. Agua caliente en la ducha, poquitas cosas se pueden mejorar, por no decir ninguna.

Josema hoy a puntuado con 50 puntitos que mañana pondré en la clasificación del Gorrinazo. Por cierto, Javi, he vuelto a ver al chaval de Bogarra y le he comentado lo de Ayna y que posiblemente vaya, además me pidió que te diera recuerdos. A ver el resto de los compañeros como lo han vivido.

Los videos del tito Javi video 1, video 2, video 3, video 4




Quiero destacar lo guarros que son todos esos biker que se creen superpofesionales, que no saben respetar el entorno donde se encuentran. Si un año no se puede hacer alguna carrera tan bonita como esta o la de Villamalea, por culpa de estos inútiles pseudozipotes, porque se nos echan encima los de medioambiente, los ecologistas... Por tener a 50 tontorrones que no saben guardar los puñeteros geles, los envoltorios, las capsulas de Dios sabe qué. Es una pena que por estos garrulos pro-catetos nos quiten estas carreras. Ojala hayan pillado a alguno de estos ¡ojala! Que había un monton de envoltorios, joder, tirados por el suelo.

Por desgracia no he visto a ningun será porque soy un globerillo y esos van más rápido que yo, pero el día que pille a alguno que no dude que lo voy a delatar, aunque me cueste quedarme en evidencia. HE DICHO.

martes, 20 de septiembre de 2011

IronManchuela 2011 Orígenes

Dos bikers vuelven en silencio de Casas Ibañez en el coche. El coche está mudo, en silencio durante más de 20 minutos, solo se oye el ruido del motor, hasta que uno de los dos se repone de la mañana de bicicleta.

-¡Hoy he pasado hasta miedo con la bici! Yo no quiero más... más de esto.
-Yo tampoco quiero más de ésto, aquí está el límite, tío  ¡también he pasado miedo! ¡qué tajos, qué sendas, qué miedo!

Con este dialogo, corre la leyenda de la Ironmanchuela 2009 entre los Roble Bikers. Aunque parece que varía un poco con respecto a esa marcha (eso espero). Ya veremos en los próximos días en el hilo de la marcha del foro. Y si sigue siendo "tan chunga" pues en plan quedada y a tomárselo como un paseo, echando fotos y tal...(ja! tururú!)



Ruta en bici 1213960 - powered by Bikemap

Dando una vuelta por youtube me he encontrado con un vídeo de una de las sendas por las que transcurre esta marcha. Lástima que lleve la cámara en la cabeza...

 

 Ayer Amadeop colgó este nuevo vídeo de la senda del rio...
 

marcha festibike 2011











Me lo pasé muuu bien


lunes, 19 de septiembre de 2011

Pista de cicloturismo de Villarrobledo

El viernes recibí este correo electrónico que creo que debe tener la máxima divulgación posible

He ordenado al coordinador terrestre que la pista cicloturista esté abierta desde las 20:00 a 22:00 horas de LUNES a VIERNES.

El conserje pasará cada hora y supervisará que todo este correcto (accesos, vestuarios, luces pistas, etc).
Él se encarga de comprobar la necesidad de los usuarios. Si tuvierais alguna necesidad puntual, podéis solicitar su ayuda.  
Ubicación habitual conserje:  "Campos de césped artificial".
Este horario de apertura y cierre se mantendrá durante los meses de SEPTIEMBRE y OCTUBRE de 2011.

Recibir un cordial saludo.

Julián Lozano.
Coordinador General de deportes.