viernes, 14 de junio de 2013

Higueruela: ¡Capitán, no son gigantes sino molinos!

  ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

  Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras…

  Nos tomamos un café (a la hora del cafe, ¡que cosas!) Javi, Juan, Juan Ángel, Alfonso, Repullo y el amigo Manolo de Villarrobledo (y un servidor).

- La bolsa: una camiseta técnica, se agradece en estos tiempos de ruines... y de ruina...
- Calentamiento: cada uno por su cuenta.
- Salida: cada uno por su cajón. Yo y Juan Ángel de los últimos, ¿Por qué no? No tenemos corralito, ni hacemos bucles, ni Dios lo quiera.
  Pues en Higueruela sólo hemos subido a los molinos, y bajado y vuelta a subir y bajar,…, "...pero mira como suben los “bikers” en el camino, y vuelta a subir...". La verdad es que ya no sé si en Higueruela hay muchos molinos o que subimos varias veces, un pensamiento: ¡las dos versiones son ciertas!

  La carrera estuvo muy bien, cada uno a su ritmo, no sorprende que Juan, Alfonso y Repullo estén enchufados, ¿o sí?
Juan Fco. Repullo

Alfonso

Juan Ángel y JR

  Personalmente hice esperar a  Juan Ángel, no empecé fino y tampoco quise forzar, sólo apreté al final, después de saciarme en el único avituallamiento   :(

  Mientras tanto hacía calor pero la promesa de tormenta creó un poco de fresco, me recordó al 2010 en la que pasó igual, pero el Villa era mi compañero de aventuras...

  En la última subida… La fortuna va guiando nuestro camino y, digo bien, porque nos encontramos a un amigo que conocimos en Carcelén (hace duatlones), se había caído y llevaba el casco roto un fuerte golpe en la muñeca. Menos mal que cayó del lado bueno (del otro lleva ya una operación de cadera).  Juan Ángel le ofreció ayuda, pero ya estaba casi arriba, cerca de la ambulancia. Desde aquí: ¡Mucho ánimo y que se mejore pronto! ¡Un abrazo!




















  No hay fotos de la meta de Juan Ángel y yo, pero casi se nos ve por detrás del capitán, que ya sufrió un poco de cachondeo en la cena (que sí, que los Albarrobles aprovechamos que era sábado para dar buena cuenta de unas viandas).

  Nos vemos, ¿o no? en una marcha de estas  :-P

lunes, 10 de junio de 2013

SiSante con loS MeduSoS

Bonita mañana, con un frío que pela para las fechas que estamos, que si vamos de corto, de largo, con manguitos, el pirata... uf vaya lío. Como no, llegamos tarde a Noble Villa, estrenando porta de Norauto nos plantamos en Sisante con tiempo suficiente para firmar, hablar con los amigos y no salir a la calle que corre un fregsco... Sin cuentakms ni pulsometro bajamos las bicis y a calentar un poquejo.

Después de dar unas vueltas para calentar, nos metemos en todo el barullo del pelotón que además se está calentito. A las nueve y media a salir zumbando por las calles de Sisante que rápidamente abandonamos a toda mecha, pero el que abre cabeza de carrera hace unas cosas muuu raras, ha provocado un par de frenazos con sus sustos correspondientes, pero bueno cosas que pasan.

Iniciamos la subida a la Muela, 2,5 kms, más o menos, de subida tendida y constante por asfalto, donde hay una meta volante. Giro a la derecha y llaneamos por los aerogeneradores a toda cebolla, con algo de aire favorable. Pasamos la autovía y giramos a la derecha para ir paralelos a la carretera durante unos metros para meternos en la senda de la Hoz.



No voy cómodo, porque no conozco la bajada, tiene un par de puntos un poco jodietes, una curva contrapedaltada, unas rocas también contrapedaltadas que te echan fuera de la trazada y una uve al final en la que pille un escaso tapón.

El recorrido pasa ahora por llanear, vamos por el km 10 aproximadamente y nos esperan 5 ó 6 así, con lo que decido comer algo. Me acompañan dos corredores de Mira y un tercero de San Clemente. Llegamos a la carretera para volver a meternos a la izquierda, por el camino de la izquierda, empezamos a subir por un camino roto, donde solo se puede rodar por el lado derecho. Me siento cómodo con el ritmo que llevamos y voy a cola de pelotón... Vamos pasando a bikers y media subida curva a la derecha que  pone un poco más de desnivel, y aprovecho para seguir al de San Clemente, sin terminar de coronar, giramos a la derecha por una senda muy rápida, y el puñetero trinquete de la rueda empieza a sonar, cago en tó. 
Que guapa está esta foto, eh, Marc!

Llegamos abajo y giramos a la derecha, junto a una granja y volvemos a subir, para mi una de las subidas más bonitas que hecho en mi vida de biker, una losa de piedra de unos 50 m. con un buen desnivel nos pone en fila de a uno. Un pequeño falsollano nos lleva a otro tramo de subida bastante duro. Llegamos arriba y seguimos por sendas, hasta que llegamos a un camino que nos deja en la siguiente senda.

La siguiente bajada, tampoco la conozco y tengo que bajar con más precaución de lo normal y aquí me pasa  el Meduso Ernesto, como se nota que se la conoce el jodio. Sin saber que va detrás voy avisando de las piedras y escalones que me voy encontrando y lo conozco por la voz cuando me responde. En la siguiente curva a derechas, me coge el interior y me pasa como un misil.

Marc amagando el lomo :P
Otro poco de llaneo, aprovecho para comer otra galleta con carne de membrillo y a preparar el cuerpo para la penúltima subida, también por senda. Ésta es más complicada técnicamente, tiene muchos escalones seguidos y llega un momento que para sufrir 5 m. decido echar pie a tierra como hacen los que tengo a mi alrededor, gastar balas tontamente tampoco es. Creo que es el lugar de las primeras fotos que han colgado.

Mi grupeta se ha roto, unos por delante, otros por detrás, así que justo antes de hacer por segunda vez la bajada de la Hoz aprovecho para tomarme el gel y entrar por delante del que me había adelantado mientras comía. Esta vez si que la tomo con confianza, sé los puntos complicados y por donde trazar con la bici y esta vez no tengo ningún problema para bajarla, mientras el trinquete/nucleo, como en prácticamente todo el recorrido va sonando cada vez que dejo de pedalear y  me pone de los nervios.

Abajo, nos juntamos un grupo y vamos camino de La Muela, también por segunda vez. Esta vez, se nota el cansancio acumulado y subo a mi ritmo y me quedo de la grupeta, intento ir de menos a más, pero no es suficiente, conforme voy subiendo me voy acercando pero no logro contactar con ellos y al llegar arriba es imposible pillarlos. Así que los últimos kms los tengo que hacer contra el viento, sólo, sin comida alguna... ¡que drama :)! 

La senda de bajada al pueblo es muy rápida, incluso un tobogan que alguno, como a mí, le habrá dado un pequeño susto al no estar señalizada, ni haber nadie avisando. Llegando abajo hay un chico de San Clemente reparando la bici, que se me pega nada más pasarlo y lo llevo a rueda el tramo final de llaneo hasta el pueblo, y como es normal, al final me esprinta y me gana, claro.

Nada más llegar, ruedo un poco, me entero de que unos casi se lían a palos, pa flipar, no sé que habrá pasado pero vamos... para llegar a las manos. Busco las duchas y a echar unas cerves con los compañeros que poco a poco han ido entrando en meta. Veo a Emilio con la rueda trasera hecha un ocho, a Ángel con el maillot de un domador de leones... Marc y Josep, como siempre, puestazos en la clasificación general, no fallan, enhorabuena. El resto se está poniendo mu fuerte, me han dicho por ahí, que los de detrás se me van acercando. Me alegro por todos que los sacrificios que hacemos durante la semana al final se vean recompensados en la competición del domingo.

Por desgracia, el fallecimiento del Tomate, en la Muela había una pintada animándole, este domingo ha sido la nota trágica. Descansa en Paz.

Juan Antonio Perez Pinilla "El Tomate" en nuestra carrera, gracias a Alberto
Como ya puse en el face, rutón impresionante, donde tienes de todo, tramos técnicos, tramos para rodar, sendas de bajada, sendas de subida, "larga" subida (doble), agua caliente, """mahous""" por cerveza, puej, que más se puede pedir. Pos ná.

Hasta la próxima

viernes, 7 de junio de 2013

martes, 4 de junio de 2013

Roble Bike forever


Actualización del Gorrinazo

Actualización Gorrinazo

Mundo el domingo limpiando la senda  250 PTOS
Justo el viernes 31                                250 PTOS

¿Se me olvida alguien?

Los últimos retazos del 8º Maratón de Villarrobledo

Muchas gracias a todos los participantes al octavo maratón de Villarrobledo, para nosotros hemos batido record de participantes, tenemosun terreno difícil pero procuramos cada año sacar un recorrido distinto y ameno para todos. Muchas gracias por venir a nuestro poblado incluso en puente.

Dar las gracias a todos los voluntarios, a la peña Las Dos Ruedas, Las Dospedalas, Pedalacos, protección civil, en general, pero Alcaraz y Hellín en particular por aguantarme, sepei, guardia civil, trabajadores de la concejalía de deportes, por la entrega y dedicación antes y después de la carrera, a los fotografos de la organización y de fuera de ella, y claro está, a todo Roble Bike, eso incluye a nuestros queridos AlbaRRobles, por colaborar desinteresadamente en este gran evento.


Un dispositivo de más de 150 personas para cubrir los 70 kms de maratón y 51 de recorrido corto (ahí es ná). Espero que los bikers se sintieran arropados en lugares más complicados. Temiendo el solano manchego, que a partir de las 12 de la mañana se hace notar con rudeza, hemos puesto un avituallamiento más en el recorrido y que la llanura manchega del tramo final no se hiciera tan dura. Disculpad a los que han hecho el recorrido corto y les ha salido algo más en el cuentakms, pero creimos que les gustarían la senda del rio y la senda del tinte (las eses) del tercer avituallamiento
Espero que los accidentados puedan recuperar la normalidad lo antes posible, que la luxación de hombro de Javier de la Morena y el otro participante con la rotura del dedo (no he podido localizarlo), sea una mera anécdota en sus vidas y que en cuatro días puedan estar pedaleando de nuevo. En cuanto me lleguen las fotos las iré colgando por aquí, facebook y por el foromtb.
Y nada, como decía el principio, espero que os haya gustado esta maratón... Y hasta el año que viene...

Fotos de la organización

Otras fotos

Fotos de Raquel Almero Yeste 1/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 2/3

Fotos de Raquel Almero Yeste 3/3

Vídeo Zona Open

Y como no hablar de nuestro campeón, Marc, Enhorabuena