Mostrando entradas con la etiqueta Ontur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ontur. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2015

ONTUR: LA GRAN SORPRESA

La mañana empezaba a las 7.20 a.m, donde cuatro valientes (Josema, Repullo, Nueda y el que suscribe Mundo) se dirigían hacia Ontur un mundo desconocido por lo menos para mi que no había tenido el gusto de estar antes.
Ya estamos en la linea de salida, fotico de rigor entre Nueda y yo, como siempre los ocheta ultimos, delante de nosotros 700 tios/as por adelantar. Pistoletazo de salida  y me tiro como un loco por las calles de Ontur y  caminos de salida del pueblo para poder adelantar las máximas posiciones posibles. Por el camino me voy encontrando a Repullo y un poquito mas adelante en las primera subida a Josema, los dejo y van pasando los primero km . Empiezan las subidas no son fuertes pero sí largas , se hacen por pistas y caminos viejos  para ser las primeras del año las sensaciones son buenas. Empiezan los descensos que se hacen por trialeras sin dificultad ninguna.



 Un poquito de camino otra vez y notamos el aire que ahora se hace sentir y de que manera casi me tira en una revuelta. Volbemos al pueblo donde comenzamos la segunda parte un poquito mas blandas subiendo pero mas atrancadas a la hora de pedalear.En esta segunda parte el aire nos da de cara durante casi todo el recorrido, siguen pasando los km y nos acercamos al pueblo llaneamos un poquito y nos presentamos en Ontur con dos horas y pico y donde delante de mi llegaron 239 biker.


martes, 28 de enero de 2014

Debut con "caballos" en Ontur.

VIII Circuito Provincial BTT Diputación de Albacete.

  Esta nueva edición, que comenzó este domingo (26 de enero) en Ontur, del circuito btt de Albacete ha batido todos los registros de inscritos, ¡fijaos que yo estoy por encima del 1800…!

  Lamentablemente no todos son nobles competidores o, que sencillamente, viene a disfrutar (de entre los que me incluyo). Utilizo el argot taurino para referirme a uno de estos “astados” que se cuelan en las carreras y embiste a su paso, o será un caballo (o potro) desbocado, o una hiena, o acérrimo corredor (en sentido peyorativo, naturalmente)… Yo, como José Mota, los llamo “ansias vivas”.

  Supongo que podríamos decir que, al menos uno de estos ceporros, habría merecido salir por la “puerta grande” y ¡de cabeza!) por ser un “ansia viva” sin conocimiento que en el ¡km 1! hizo que un ciclista cayera y, éste a su vez, hiciera caer a nuestro compañero Jose Ma (¡Vuelve! Tío la vara, ¡vuelve!).

  Resultado: magulladuras diversas, sobre todo un traumatismo en la rodilla, maneta y ropa “tocadas” (que es dinero ¡oiga!); en lo positivo, se libró de una rotura de clavícula. Aún así, consiguió terminar a medio gas.

  Vayamos a la carrera, empezando por el resultado:



Alfonso

Juan

Repullo y Jose Ma

Villa

Paco Madrona, su primera carrera...

  Alfonso y Juan están fuertes, en verdad, como el resto. Yo, por mi parte, regulé demasiado y apreté en los últimos km, llegando muy entero a la meta.

































































Javi


Jose Ra







































   En cuanto a la marcha, pues es dura y ciclable al 99% ;) Este año no se han subido los cuchillos del Madroño, nssme... El viento sólo hizo mella al principio de la carrera, ya que luego disminuyó e incluso sopló a favor de la marcha. La temperatura ideal, para estas fecha, con decir que terminamos con 18º C a medio día…

  La nota triste la puso un corredor de Hellín que tuvo mala suerte y se rompió la tibia y el peroné en una caída. Le enviamos un abrazo desde aquí, deseándole una buena y pronta recuperación.

   Destacar la buena organización de la prueba, que dejó un buen sabor de boca aunque… por no faltar a la verdad, parecía que la carne de conejo del arroz estaba “atufada”.

  Imágenes de carrera: algunas ;)



Alfonso


Cuesta con pancarta:

¡Vivan!  ;)
Juan

















































  Nota: “atufada” es un mal olor y sabor que se queda en la carne del conejo debido a una mala conservación, pe cuando se mete en el frigorífico recién sacrificado (hay que dejarlo orearse).

domingo, 26 de febrero de 2012

HABER QUE AFILAOR REPASA ESOS CUCHILLOS

Hoy voy a comenzar mi crónica con una crítica y de las gordas. Ontur siempre me ha parecido una de las más duras del circuito, por sus subidas terroríficas, sus bajadas escalofriantes, poco llaneo y un terreno normalmente en mal estado, pero lo de hoy se lleva la palma. Me gustaría saber quien es él que pone a una carrera categoría A o B, yo a esta la pondría como los puertos del Tour, fuera de categoría.
La subida a los cuchillos en el día de hoy, se ha convertido en una odisea donde todos los ciclistas, absolutamente todos, hemos tenido que subir a patita durante 700-800 metros, con un desnivel terrorífico y todos muy apelotonados, porque no se les ocurre mejor idea que colocarla en el Km. 7 de carrera, ¿y todo esto para qué?¿ os preguntareis?, pues os lo cuento. Para hacer una senda de bajada con un peligro enorme, con el terreno muy suelto y para bajar igual que hemos subido, o sea, a patita. Total unos 2 Kms sin sobar el sillín de mi bicicleta. Para mí este tramo ha sobrado totalmente, otros años nos han subido pero a mitad de subida girabamos a derechas y bajabamos por una senda, peligrosa, pero ciclable y este año hemos subido a TO LO ALTO de la sierra, eso si, vistas espectaculares ideal para echar fotos pero no para montar en bike.
Por lo demás nada me ha pillado de susto porque ya conocemos Ontur de otros años, subida de los cuchillos, subida al merendero o sierra del madroño para terminar, subiendo al dichoso repetidor con su bajada con piedras como hachas.
Referente a lo deportivo, pues comentar que Alfonso y Juancho van un escalón por delante de mí, pero que ya os pillaré y entonces haber quien le abre la puerta a quien eh Juancho!! so mugroso.

Hemos tomao café en Tobarra (proxima cita del circuito), hemos firmao, hemos cogio nuestra bolsa regalo, nos hemos cambiao, hemos dao unas vueltas por el pueblo en plan calentamiento y pa la salida.
Y la misma historia de siempre, salida muy rápida por camino asfaltao, subida a la misma balsa de todos los años pero en vez de girar a derechas, este año ha sido a izquierdas a los miserables cuchillos. Voy entrando en calor y ¡¡¡¡alá!!! retención y lo anteriormente dicho.
Una vez que pasamos la odisea, bajada por camino, muy rápido, con mucha gravilla y muy suelta, la bicicleta me baila a todos los ritmos, valls, pasodobles, merengue, total decido parar y quitarle algo de aire a las dos ruedas porque si no me voy a matar. Alfonso a hecho la misma operación.
A continuación, subida al merendero por una senda dura, pero ciclable. Bajamos por una senda chulísima y cogemos camino de descenso para pasar por el pueblo, Km 26. Las fuerzas siguen bien, pero nos queda el subidón del repetidor. En el 2º avituallamiento cojo un plátano y vaso de aquarius para que no me de la pájara en la subida. Las rampas son bastante duras con unos porcentajes altos pero hoy el Dios del viento (creo que se llamaba eolo) nos ha echado una mano y el aire nos daba de culo. Coronamos, cresteamos por la sierra del repetidor por un camino con piedras como sandias y afrontamos la bajada, también muy peligrosa y muy suelta. Cuando parecía que empezabamos la bajada al pueblo, un par de sorpresitas más, una senda de subida, no muy larga y un rampón de 200 metros que me a hecho echar pie a tierra. De aquí al pueblo 4 Kms de bajada por asfalto con velocidades de 50Km/h. y entrada en meta con un tiempo de 3h.17min. he conseguido quitarle 10min. al tiempo del año pasado.

Sin ducharnos nos hemos ido a comer y este tema lo dejo en manos de Alfonso que se ha puesto MORAO de arroz, joer lo que ha comio el tio ¿habrás llegao con hambre a tú casa?
Bueno compañeros aquí os he dejao la crónica de Ontur y sus cuchifarros. UN SALUDO

domingo, 27 de febrero de 2011

ONTUR, VAYA UN DIA BORDE




Por la ausencia de nuestro compañero Miki, hoy hago de redactor jefe y abro la crónica de la carrera de Ontur que pasaré a denominar en vez de sierra de los cuchillos, como la sierra de las hachas (joder que subidacas).
Bueno pues tantas ganas que teniamos y ya tenemos la primera en la mochila, y vaya tela con Ontur ¡que dureza! ¡que bajadas! y además con un tiempo horroroso ¡que frio he pasao!. Yo, que creía que me iba a la playa he ido de corto (con manguitos) y ha sido uno de los días que más frío he pasao, con deciros que al llegar a meta me he ido derecho al coche del amigo villa (mortajas) y me he liao una manta durante media hora. Según Joserra, le parecía a ETE lo cual ha servido de risas del personal.
En cuanto a la carrera, la mañana comenzaba a las 7,30 en el campus universitario, saludos, comentarios y para Ontur. Una vez allí, control de firmas, café y a la línea de salida, como siempre de los últimos (600 elementos delante de nosotros), tardamos alrededor de 2,30 minutos en pasar por el arco. La carrera estaba dividida en dos partes, la primera algo más suave (18kms) y paso por el pueblo, la segunda bastante más dura y con el tiempo empeorando. Como en la salida no se decide nada entre nosotros, salgo como una moto y voy recuperando posiciones. Los 1º kms. pican para arriba hasta el paso por la primera senda (km. 5), atasco monumental y cada uno se cuela por donde puede. Volvemos a coger pista entre subidas y bajadas, alguna que otra senda, muy chulas, y pasamos por el pueblo (km. 18). Un poco más adelante está el primer avituallamiento, el cual me salto y a partir de aquí la dureza. Subidas durísimas, bajadas escalofriantes y un frío de cojones (perdón). Hoy he vuelto a cometer el mismo error que otras veces, no como nada y al final lo acabo pagando. Allá por el km. 35 me pilla Alfonso (que bien ha estado hoy) y juntos llegamos al segundo avituallamiento, paramos y me pongo de pastelitos y aquarius hasta las orejas. Mi debilidad empezaba a ser extrema. Continuamos, pero no puedo seguir el ritmo de Alfonso (has hecho bien en no esperarme) y a duras penas consigo llegar al pueblo con un tiempo de 3,23,05 (30min. menos que el año pasado).
La clasificación general de los roblebikes-las dos ruedas: 1ºAlfonso, 2ºJavi, 3ºJoserra, 4ºJuancho, 5ºJuan Angel. Enhorabuena Alfonso.




lunes, 21 de febrero de 2011

Ontur 2011




Prueba cicloturista de 46 km de dificultad media física y técnica, que recorrerá los caminos y sendas de la población Ontureña. Salida controlada hasta el km 1 en el cual se dará salida lanzada, los primeros km son de pistas y camino con lev subida continuada que pondrán a cada participante en el grupo que su nivel físico le permita, a los 5 km entramos en una senda con subida hasta el paraje de la sociedad y bajada al cucu y zona de suelta de reses bravas (en corral).

Ascendemos por camino que nos lleva alrededor del km 10 a una bajada pronunciada pero no peligrosa que será del agrado de todo cicloturista, una serie de sendas y caminos nos llevarán al paso por la población y  control el km 18, momento que pueden aprovechar los que estén comenzando su andadura por pruebas de  este tipo para dar por concluida su iniciación en esta marcha.

Partimos de la población hacia el merendero, con subida continuada y exigente hasta el paraje del alto de las minas de Javier que este año bordeamos, realizamos un descenso entre sendas de gran belleza bordeando la sierra del Madroño, que nos llevará a la subida del deposito, subida de los cuchillos y bajada pronunciada y a coger con mucha precaución, desde el paraje de los cuchillos, morón de la florida, camino asfaltado y entrada a meta con los km en las piernas realizados.

Parece que este año los pdf van a llevar mejor información que el año pasado. Un gran avance.