miércoles, 27 de abril de 2011

Alcalá del Júcar "for ever"



Alcalá del Júcar… ¿qué decir de ese pueblo tan espectacular? Pues que tiene una de las mejores marchas, por no decir la mejor, del circuito de Albacete.

Os refresco la memoria: sendas impresionantes, subida a Casas del Cerro, La Gila, Tolosa, el tranco del lobo, Zulema,..

Mi pregunta ¿se repetirá alguna de estas fotos?

¡Animaos!






Por cierto, en Alcalá del Júcar se pueden hacer multitud de actividades: senderismo, barranquismo, rafting, paintball, piragüismo, escalada, incluso PUENTING, desde acueducto, claro ;-) (que me lo han dicho y con bici).

lunes, 18 de abril de 2011

Bienservidos

Que lástima no tener una montañica, una solo, porque nos hinchamos a subir cuestas.


A las 15.30 estoy entrando al Bienservida, la p... de oros que lejos está!, 3 horas de viaje desde Granada, comí a las 12, pero la digestion todavía andaba por mi estómago. Busco una sombra para dejar el coche con mi perra y que no se me muriera deshidratada, me cambio y volando al control de firmas.

Me voy a la salida con Alfonso, Mundo, Balbino, Josema y Repu están en buenas posiciones ¡han llegado a su hora, no como yo! Un rato de chachara mientras empieza con 200 m cuesta abajo :), pero rápidamente giramos a la derecha e iniciamos las primeras rampas por caminos pestosos, sin poder llevar un pedaleo redondo, coger ritmo es casi imposible de los botes que vamos dando.

Mundo y Balbino van a su marcha, inalcanzables para mi (pero no solo en esta carrera), así que voy buscando compañeros con los que hacer la carrera. Llego hasta Javi que va como un tiro, se encuentra muy cómodo y yo empiezo a pagar el esfuerzo de haberlo pillado. La digestión hace de las suyas y me lleva listo, no consigo llevar una buena pedaladas y al pobre Javi lo voy reteniendo.

Van pasando los kms y creo que en el 9 tenemos un pequeño falso llano con unas vistas increibles, la meseta sur a nuestros pies, lástima que en una foto no se pueda ver la panorámica que teníamos en aquellas alturas. La cosa se complica un poquito más, quedan aún 3 km de subida, pero ya parece que el estómago me va dando tregua y voy entonandome. Mientras por detrás Josema se nos va acercando poco a poco.

Iniciamos el descenso y todos los problemas que arrastraba se desvanecen del todo, estoy a pleno rendimiento. El descenso es muy rápido, las sendas son muy ratoneras, poco técnicas pero muy como ya he dicho muy rápidas, Javi no puede seguirme e incluso lo pasa Josema. Al salir de la senda hay unos 200 m. de carril para unir la siguiente senda. Me paro a esperar a los compañeros y en cuanto aparece el primer roble bike (pensaba que era Javi, la verdad) me subo de nuevo a la bici y a bajar de nuevo.

Esta senda es bastante más técnica que la anterior, con su tramico de barro y todo ;). Echo un vistazo atrás y veo que quien viene es Josema y ya me comenta que casi avian a Javi, si no recuerdo mal, un desperdigao casi se lo come. Voy echando el freno para ver si empalma con nosotros, hasta que llegamos al poblado.

Al salir del Bienservida, nos meten por una senda muy chunga, donde más de uno se habrá llevado un susto del carajo con las acequias a los lados y tú un metro por encima de ellas con 50 cm de archo, lo justo para pasar. Aqui vamos los tres de nuevo juntos aunque nos queda la segunda subida, otros 9 o 10 km de subida.

Empiezan las rampas y me pongo un ritmo fuerte, llevo mucha cadencia y poco a poco voy dejando a los compis (me estoy haciendo un perro malo) aunque por lo menos no dejaba a nadie solo. Esta subida no se me hace dura, la subo con el mediano practicamente todo, escepto 200 m. entre el km 24 y 25, que hay nos pone firmes y en silencio a todos y en fila de a uno, pero nada, cambiar de plato ese pequeño tramo y a seguir subiendo que todavía quedarían 5 km de subida.

Al poco hay un giro de derechas, para cambiar la subida y allí hay unos chavales poniendose cicateros, vaya taja' llevaban (alguno le pegaría un trago y todo a las copas que ofrecían a los corredores ;). Anecdota aparte, seguimos subiendo y como decía a muy buen ritmo hasta el km 30 que ya iniciamos la bajada.

El primer tramo es bastante peligroso unos 200 m. de regueras con mucha tierra suelta (para mi lo mas técnico de la marcha) pero con un poco de freno se pasa todo, seguimos enlazando por pistas forestales rápidas, alguna que otra senda tambien rápida y ya casi estamos en el pueblo. Nos quedan 2 km de bajada en mal estado, muchas regueras a gran velocidad que han provocado muchas caidas, aunque había carteles de peligro cuando bajas no frenas mucho y siempre viene bien alguien cerca que te obligue a frenar.

Y poco más que contar de esta carrera, cajonuda, el año que viene vuelvo segurico.
 
 

miércoles, 13 de abril de 2011

DEMO BKOOL y REUNIÓN PREPARATORIA VI MARCHA VILLARROBLEDO

SÁBADO 16, a las 18:30 h. en el CSP Juan Valero-San Antón (en la calle del convento de Carmelitas): demo de BKOOL.

DOMINGO 17, a las 18:00 h. en el restaurante Noble Villa (Josete, polígono industrial): reunión preparatoria de la VI Marcha BTT Ciudad de Villarrobledo.

A ambas convocatorias estamos invitados (y pedimos que asistáis) todos los miembros de la PEÑA CICLISTA LAS DOS RUEDAS, LOS PEDALACOS Y ROBLE BIKE.

NUEVO HORARIO DE VERANO: este domingo empezamos ya con el horario de verano: a las 8:30 h. Vamos a hacer el recorrido de la marcha de este año del Circuito de Albacete, por el cerro de La Encantá. Apta para todos los públicos: toca ir tranquiletes viendo detalles de la marcha (avituallamientos, ruta alternativa, señalización...) Y al final, ¿hacemos un pozo para cervecicas?

Gracias y salud!

domingo, 10 de abril de 2011

MAHORA, BUEN DEBUT EN EL CIRCUITO

Desde aquí, quiero felicitar a la localidad de Mahora por el buen debut que han tenido en el circuito provincial de Albacete. Y es que han estado a la altura de las grandes pruebas del circuito. Organización, perfecta, señalización impresionante, avituallamientos cojonudos y el refrigerio después de carrera alucinante. A la comida no me he podido quedar, pero estaban preparando una paella que daba miedo verla. En cuanto al recorrido, los primeros 36 kms. de caminos y sendas con dirección a Valdeganga, con tramos muy parecidos a Madrigueras. Una senda que bajaba a la central de Bolinches (menudo tapón) y que continuaba por el margen del río hasta el puente de Valdeganga para continuar dirección Mahora por el lado contrario. En el Km. 36 pasamos por el pueblo y nos llevan por un camino hasta una pinada y vuelta para Mahora. Estos últimos 12kms. más aburridos pero muy rápidos. Lo peor de todo, los tapones que se forman tanto subiendo como bajando. En la senda de bajada a Bolinches he estado parado 10min. sin exagerar y en una subida sin dificultades, en el km. 5 la hemos tenido que subir andando de la cantidad de gente que había. En cuanto a la crónica de carrera, pues como iba solo de Albacete, me he presentado en Mahora a la 8,30, de los primeros en firmar. Había quedado con los de Villarrobledo a las 9,00, lo cual me ha servido para estirar un poco las piernas y calentar unos 20min. Cuando han llegado, control de firmas y el típico café. Nos hemos puesto 30min. antes en la linea de salida y ya había 400 bikers colocaos (Johny, la gente está muy loca). Pistoletazo de salida y zumbando como motos. Mundo, Balbino y Josema me toman la delantera y es que da miedo meterse a esas velocidades entre tanto ciclista. En el Km. 5, cazo a Josema y le paso. Mundo y Balbino, los tengo a tiro de piedra e intento llegar a ellos, pero joder, como andan los tios llaneando. Se me sale el corazón por la boca en el esfuerzo y dejo que se piren. Mientras sigo con mi marcha, adelantando a mucha gente hasta el tapón de Bolinches, joder que desilusión, que senda más guapa y que taponazo se ha formao. Esto desmoraliza a cualquiera, vas entrando en calor y de repente te quedas parao 10 min. y lo peor es que bajas andando la mitad de la senda cuando no tiene peligro ninguno. Continuamos por camino hasta Valdeganga, un par de sendas, cruzamos el puente y más camino hasta Mahora. Cazo a Pedro (Zulema) y un compañero suyo y ya me uno a ellos hasta el final de carrera. El ritmo que llevamos es rápido, nos vamos dando relevos un grupo de 6-7 ciclistas, pasamos por el pueblo y más camino hasta la pinada que os he comentao. De aquí al final, a plato, con velocidades de 28-30 km/h. y llegada a meta. He entrado a meta con 2h.27min. y 420 en la general. Una buena ducha y pa la casa. Por cierto ¡¡¡¡¡¡¡que calor!!!!!! Nos vemos en Bienservida compañeros.

jueves, 7 de abril de 2011

Bienservida ¡reto personal!

Esta fue mi primera marcha, hace 2 años, llevaba mi orbeica Dakar, frenos de herradura, cámara antipinchazos, sin calas automáticas, horquilla.... Aún recuerdo el susto llegando al pueblo, que me quedé sin frenos, tuve que bajar los últimos 200 m de cuesta abajo y asfaltada con el pie izquierdo en el suelo frenando ¡uf, que susto!, un olor a suela quemada.

Pero eso fue hace 2 años, ahora llevo mejor burra, asi que espero por lo menos no cargarme la suela de los zapatos;)



Aquel año subimos el bellotar por la carretera lloviendo, cuando llegamos la cumbre nevando...fue un día duro. Este año, no sabría decir si subimos el bellotar, si me entero del recorrido lo actualizo en este hilo, pero tiene toda la pinta de subirse.

Primera de las rutas de sierra, 34 Kilómetros para disfrutar de la montaña en la tarde del sábado, de uno de los parajes más bonitos, y también más duros, del circuito.

Para comenzar, nada más tomar la salida, empezamos la subida, y así, entre olivares y pinares, iremos tomando altura hasta coronar en las antenas, a más de 1330 metros sobre el nivel del mar. Esa primera parte, hasta el paso por el pueblo, es la parte más dura del trazado, con una subida bastante exigente y una bajada técnica y bonita entre pinos.

Para la segunda parte, tenemos el nacimiento del Turunchel. Un camino ancho donde las mayores dificultades serán superar algunas rampas cercanas al 18% de desnivel. Después, continuamos la subida hasta el collado, y el rápido descenso, primero entre pinos y después por camino, nos llevará hasta la meta.

En resumen, 1000 metros de desnivel acumulados, en que si el tiempo acompaña, nos hará disfrutar de lugares de extraordinario valor ecológico.

El pronostico del tiempo augura buena semana, así que seguramente, NO tengamos barro rojo. El único peligro que tiene es que los dos últimos años el chorizo del pueblo (o de donde sea) se lleva unas cuantas tijas y alguna que otra rueda, así que al lorito con las bicis.





Mahora 10/04/2011

La prueba tiene un recorrido de 48 kilómetros con dos partes bien diferenciadas. La primera parte transcurre por los valles de los ríos Júcar y Valdemembra, con algunas subidas, no muy largas pero intensas y tres tramos de sendas de uno a dos Km. cada una, poco técnicas pero bastante rápidas, en especial la tercera tras el primer avituallamiento en la cual hay que tener muchísimo cuidado por tanto mucha precaución.

Creo que es la primera vez que hacen una prueba del circuito, a ver que tal se les da. Animo, chavales!



martes, 5 de abril de 2011

Pedroñeras Ajo y Agua para todos ;)

YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL II TROFEO AJO Y AGUA

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL A LAS 22:00 horas.


OS RECORDAMOS QUE TODA LA INFORMACIÓN (Premios, fotos, categorías, normas, fotos, planos,..) los podéis encontrar en este enlace de nuestro blog
http://clubciclistaajoyagua.blogspot.com/p/informacion-ii-trofeo-mtb-ajo-y-agua.html
También os facilitamos toda la información para poder realizar la inscripción en nuestra prueba.
OS ESPERAMOS

Los ciclistas admitidos en el Circuito que deseen participar en cada una de las pruebas que lo integran tendrán derecho preferente si existe cupo de inscripción, teniendo la obligación de comunicarlo a cada organizador dentro de los plazos marcados en cada normativa específica a través de los medios facilitados para ello, para así cumplir los requisitos fijados por cada una y facilitar los últimos detalles necesarios para el
buen desarrollo de la prueba. El simple hecho de inscribirse en una prueba no supondrá su admisión en el circuito.

Se establece un sistema general de inscripciones, con independencia de que se esté o no inscrito en el Circuito. La inscripción para cada una de las pruebas se formalizará inexcusablemente antes de las 22,00h del miércoles anterior al día de la celebración de la prueba por uno de los siguientes medios:

1) A través de la página web www.forevent.es (se recomienda esta opción), rellenando el formulario de inscripción y realizando el pago con tpv virtual.

2) Telefónicamente al 917477942 en horario de 9,00h a 14.00h y de 15,00h a 20,00h, realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

3) Por Fax al 917475374, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

4) Por correo electrónico: circuitomtbcuenca@forevent.es, rellenando el formulario de inscripción que se podrá descargar desde la página web del Circuito, http://www.circuitodiputacioncuencamtb.com/, y realizando el pago mediante ingreso en cuenta bancaria.

Siempre que se realice el pago por transferencia bancaria será obligatorio remitir por fax o por correo electrónico el justificante de ingreso bancario para poder confirmar la inscripción.

Las inscripciones para cada una de las pruebas tendrán un coste de 8 Euros, según acuerdo de la comisión organizativa. Tendrán un coste de 5 Euros para aquellos que finalizaron un mínimo de once carreras en la anterior edición del Circuito.

El coste de la inscripción para los participantes no inscritos al IV Circuito será de 10 euros.

El número de cuenta para el abono de inscripciones si se realiza transferencia bancaria es el siguiente:

Caja Madrid 2038-2277-02-3000448681

A la hora de realizar el ingreso se detallará el nombre, apellidos y DNI del participante, y en el concepto el nombre de la carrera, como beneficiario deberá figurar "Javier Donaire".

El jueves anterior a la celebración de la prueba se publicará en la página oficial del Circuito el listado provisional de inscritos en el que se señalarán las incidencias que afectan a las inscripciones.. Todas las incidencias deberán resolverse antes del viernes, momento en el que el listado de inscritos se elevará a definitivo.

Todas las carreras serán cronometradas y controladas mediante el sistema Championchip.

El dorsal (válido para todo el Circuito), el chip, el portachip, y la pulsera de sujección al tobillo se entregarán a los ciclistas inscritos en el Circuito en su primera participación. El dorsal será devuelto a la empresa de cronometraje Forevent en la última de las participaciones.

A los ciclistas no inscritos en el Circuito se les asignará un dorsal/chip en cada una de las pruebas, debiendo depositar una fianza de 10 Euros en el momento de realizar la inscripción de la prueba, que se les reembolsará una vez finalizada la prueba y entregado el dorsal y el chip.

Será obligatorio para todos los participantes confirmar su inscripción el día de la prueba. A tal efecto, en todas las pruebas que conforman el Circuito se establecerá un control de identidad de carácter obligatorio y un control de firmas para todos los inscritos que se realizará de manera individual, aportando un documento oficial (DNI, carné de conducir o pasaporte) probatorio de la identidad del deportista (no será válida la licencia federativa). Todo deportista inscrito que no pase el control no podrá participar, y en todo caso, no figurará en la clasificación final.

Todas las organizaciones abrirán una mesa de entrega de dorsales y de los chips con 1,30h de antelación al comienzo de la prueba, excepto enla primera, que abrirá con 2h de antelación. La mesa se cerrará 30 minutos antes de la salida.

El control de firmas, de carácter obligatorio, se habilitará debajo del arco hinchable de salida con una hora de antelación al comienzo de la prueba. Los participantes deberán ir provistos de la bicicleta, con el chip debidamente instalado (se comprobará su correcto funcionamiento), y del documento oficial de identificación.

El control de firmas se cerrará quince minutos antes del comienzo de la prueba.