lunes, 3 de octubre de 2011

No terminamos. Mentalización para Villaverde :)



Ruta en bici 1285862 - powered by Bikemap 


No terminamos con Casas Ibañez, y ya estamos pensando en Villaverde, con la vista puesta en Riopar y pensando en acabar en la Ossa, para disfrutar la kdd de Ayna. Joer, que final de temporada nos vamos a pegar.

Explicación del recorrido por Rickyproaction en el foromtb

Venga va, hay va una explicacion de la marcha, siguiendo el perfil:

Se sale del pueblo como el año pasado, desde la plaza de toros, pero este año NO SUBE A LA SARGA, por lo tanto vamos direccion los picarazos (a unos 1500 metros de altitud aprox) despues de subir solo 12 kilometros, nos encontraremos el 1er avituallamiento. A partir de aqui comienza una bajada en senda(senda preciosa, muy divertida) hasta el pueblo. En el kilometro 19 comineza la seguna parte de la carrera, cuando pasas por el pueblo y pones rumbo hacia el cortijo de los kemaos, se sube por una pista entre olivares, se baja por un jorro muy rapido y corto, y volvemos a subir hasta el cortijo por una pista muy ancha y continua en pendiente.
Una vez llegamos a dicho cortijo(km 30), tenemos que afrontar el reto del mejor escalador, que son 50 metros de un jorro que SE PUEDE SUBIR UN TRAMO DELIMITADO. el otro por desgracia habra k bajarse, pero son solo unos 20 metros de nada. Jode bajarse de la bici, pero la senda k precede merece la pena el esfuerzo,,,, una senda muy bonita , ladeando la piedra del cambron,,,cuando se termina enlazamos la senda del molino con otro trozo de pista(senda que se subio el año pasado desde la carretera). Una vez bajada la senda del molino, que no se porque pero a la gente le encanta  , ponemos rumbo al pueblo por 2 kilometros de carretera EN BAJADA. asique señores, va a ser una marcha para todos los gustos, entretenida, bonita, y de dura lo que cada uno quiera plantearsela no??? jeje

domingo, 2 de octubre de 2011

Kansas! wild wild east! salvaje salvaje Este!

Esta madrugada nos hemos encaminado para Casas Ibañez, Mundo, Josema, Balbino, Ángel y yo. Como de costumbre, dos coches y dos caminos :). Cada cual con su pellejo. A las 7.45 nos acercabamos a Kansas, firmas y reencuentro con los albarrobles, y con un compañero de Las dos ruedas, que ya estaban en la cafeteria del hotel.

Con poco menos de 50 bikers por detrás nuestra salimos a las 9 de la mañana (como la nuestra), personalmente prefiero madrugar y terminar pronto y poder elegir quedarme a comer o no. Como decía, salimos escopeteados, y al poco tragando polvo. Josema nos avisa de que el terreno está peligrosamente seco y por ende, suelto.

Los primeros kms coinciden con los del año pasado y supongo que como casi siempre, el terreno lo conozco y la bajada por la carretera que se convierte en pista la tomo a toda velocidad. Mundo y Emilio me siguen muy cerca.

 Rápidamente tenemos un giro a la izquierda y entramos en el primer camino dejao. Los nervios están a flor de piel, derrapadas y pequeños sustos (entre ellos yo) antes de la primera senda, donde nos encontramos el primer tapón, aunque no tiene dificultad alguna, la pelotera de gente lo provoca. Paso a Mundo que está la cadena crujiendole, y como se descuide tiene avería, en ese momento nos separamos Emilio y yo. Pensando que posteriormente nos alcanzaría.


El primer cuerno del perfil, nos pone en fila de a uno, y gracias a la buena gente que se apartarba para dejarnos pasar a los que ibamos montados la he podido superar prácticamente entera. Llegamos a la zona de los toboganes (igual que el año pasado) donde me acuerdo de aquel tipo que bajo dando vueltas de campana (te acuerdas Mundo?).

Terminamos esas sendas y cogemos otro camino abandonado... sorry tengo que dejarlo aqui, la cena está lista...

Cogemos nuevas sendas, ahora estamos en el trayecto nuevo para mi (el de hace dos años). Tienen algun tramo peligroso, y en uno de ellos le dejo paso a un par de biker, que hacen que me separe de Emilio y ya no lo consigo pillar. Esta bajada nos lleva a la senda del rio.

Esta senda es espectacular, a 3 metros del rio, serpenteando a la par de la rivera, para arriba, para abajo, evitando ramas, agacha la cabeza, y venga y dale y toma y sigue... Subida por carretera (si no recuerdo mal). Para llegar a la senda del Ratón.

¡Joer! ¡joer! ¡joer! con la sendica. Un inicio rapidísimo, con algún escalón. pero las dos piedras que te hacen pasar con los pies sobre ellas para evitar sustos o golpes tontos, son el preludio para los siguientes metros. No sé si darle las gracias al que iba delante mía, un bicinatura que ha dicho que lo bajo todo andando y yo que le he secundado. Seguramente despues de tramo de apearse obligatoriamente de la bicicleta, lo podía haber hecho montado, pero que narices, que mañana quiero ir a currar.

Cruzamos el rio  y continua la senda muy dificil (muy técnica), no tengo ningún problema en bajarme de la bici para pasar todos esos tramos tan complicados y seguimos por la senda subiendo, con un par, la subo enterita montado, que menudas cuestas.Cogemos una pista de subida y llegamos a la carretera.

La carretera se me ha hecho eterna, no veía el momento de terminar, me intentaba enganchar a alguna rueda pero aguantaba 500 m. Así que al final a mi chano, chano me he puesto en Kansas con 2:49 de tiempo.



Enhorabuena a Emilio que está fuerte como el vinagre (tópico típico). El aperitivo ha estado genial, esos montaditos de salchica o guarreta o como se llame, y cerveza a gogo. Agua caliente en la ducha, poquitas cosas se pueden mejorar, por no decir ninguna.

Josema hoy a puntuado con 50 puntitos que mañana pondré en la clasificación del Gorrinazo. Por cierto, Javi, he vuelto a ver al chaval de Bogarra y le he comentado lo de Ayna y que posiblemente vaya, además me pidió que te diera recuerdos. A ver el resto de los compañeros como lo han vivido.

Los videos del tito Javi video 1, video 2, video 3, video 4




Quiero destacar lo guarros que son todos esos biker que se creen superpofesionales, que no saben respetar el entorno donde se encuentran. Si un año no se puede hacer alguna carrera tan bonita como esta o la de Villamalea, por culpa de estos inútiles pseudozipotes, porque se nos echan encima los de medioambiente, los ecologistas... Por tener a 50 tontorrones que no saben guardar los puñeteros geles, los envoltorios, las capsulas de Dios sabe qué. Es una pena que por estos garrulos pro-catetos nos quiten estas carreras. Ojala hayan pillado a alguno de estos ¡ojala! Que había un monton de envoltorios, joder, tirados por el suelo.

Por desgracia no he visto a ningun será porque soy un globerillo y esos van más rápido que yo, pero el día que pille a alguno que no dude que lo voy a delatar, aunque me cueste quedarme en evidencia. HE DICHO.

martes, 20 de septiembre de 2011

IronManchuela 2011 Orígenes

Dos bikers vuelven en silencio de Casas Ibañez en el coche. El coche está mudo, en silencio durante más de 20 minutos, solo se oye el ruido del motor, hasta que uno de los dos se repone de la mañana de bicicleta.

-¡Hoy he pasado hasta miedo con la bici! Yo no quiero más... más de esto.
-Yo tampoco quiero más de ésto, aquí está el límite, tío  ¡también he pasado miedo! ¡qué tajos, qué sendas, qué miedo!

Con este dialogo, corre la leyenda de la Ironmanchuela 2009 entre los Roble Bikers. Aunque parece que varía un poco con respecto a esa marcha (eso espero). Ya veremos en los próximos días en el hilo de la marcha del foro. Y si sigue siendo "tan chunga" pues en plan quedada y a tomárselo como un paseo, echando fotos y tal...(ja! tururú!)



Ruta en bici 1213960 - powered by Bikemap

Dando una vuelta por youtube me he encontrado con un vídeo de una de las sendas por las que transcurre esta marcha. Lástima que lleve la cámara en la cabeza...

 

 Ayer Amadeop colgó este nuevo vídeo de la senda del rio...
 

marcha festibike 2011











Me lo pasé muuu bien


lunes, 19 de septiembre de 2011

Pista de cicloturismo de Villarrobledo

El viernes recibí este correo electrónico que creo que debe tener la máxima divulgación posible

He ordenado al coordinador terrestre que la pista cicloturista esté abierta desde las 20:00 a 22:00 horas de LUNES a VIERNES.

El conserje pasará cada hora y supervisará que todo este correcto (accesos, vestuarios, luces pistas, etc).
Él se encarga de comprobar la necesidad de los usuarios. Si tuvierais alguna necesidad puntual, podéis solicitar su ayuda.  
Ubicación habitual conserje:  "Campos de césped artificial".
Este horario de apertura y cierre se mantendrá durante los meses de SEPTIEMBRE y OCTUBRE de 2011.

Recibir un cordial saludo.

Julián Lozano.
Coordinador General de deportes.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Fuentealamo B? A? Especial!

Gran mañana de mountain bike en Fuentealamo, después de un viaje desorganizado hasta Fuentealamo, tres coches y casi tres caminos para llegar :), y tomar café en Pétrola.

para salir de la rutina hoy no nos hemos colocado los últimos de cuatrocientos y pico participantes en una marcha muy dura. Pero empecemos por el principio.

Una mañana calurosa, más de lo que esperaba ya que no me he echado la camelback, grave error. La salida a las diez en punto ha empezado cuesta abajo lanzados detrás del coche neutralizador que habría la carrera.

Giro a la derecha y empezamos a coger pistas polvorientas. Josema marca el ritmo y Balbino, Mundo y yo lo intentamos seguir como podemos, hay muchos bikers y hay que ir con cuidado, el terreno pica principalmente para abajo y las curvas se le quedan pequeñas a algunos. Por detrás Juan, Alfonso y Javi van a su aire.

Esta pista tiene un par de repechos; el primero nos permite adelantar a un chorro de payos :) y la siguiente hace bajar de la bici a más gente de lo que parece. En ese momento voy por delante con Mundo, pero se le cae el soporte de las gafas y tiene que parar. No me doy cuenta hasta que no pasan 300 m. pero no llega. Decido seguir pensando que ya me pillará.

La carrera es muy entretenida, sendas de subida, toboganes, zonas arenosas, sendas de bajada, sendas ratoneras, sendas entre pinares, todas con su dosis técnica. Paro en el primer avituallamiento a beber, comer... Mientras sigo subiendo con muchas ganas de hacer un buen tiempo. Todo va perfecto, buenas sensaciones, buen ritmo, no voy solo voy con un chaval de la zona. Joer! hasta me equivoco de camino porque voy lanzado subiendo. ¡pa flipar!

Llegamos a la bajada que nos lleva al pueblo para empezar la segunda parte de la marcha. Y que segunda parte. El año pasado paramos en el avituallamiento, rompí la cadena, en plan pachanga. Este año llevaba otro propósito y no sé por qué he cambiado con respecto al año pasado.

La subida del pueblo empiezo de menos a más, subiendo la cadencia conforme voy avanzando, solo quedan 10 km, me autoconvenzo de que puedo seguir así, cojo la senda de subida para enlazar con un camino pedregoso que sigue subiendo, poco a poco sigo adelantando corredores. Tengo que poner el plato pequeño, el ritmo de los delante es más lento que el mio, pero no puedo adelantar, subo un piñón y me adapto al ritmo de los que me rodean, hasta que al fin el camino permite adelantar y me lanzo en la recta final de la subida.
Bajamos muy cerca del pueblo y nos meten por una senda con mucha piedra y muchas placas, con toboganes bastante técnicos por las placas. Con gran satisfacción consigo pasarlos todos sin echar pie a tierra.

Bajamos por un camino que nos lleva a la siguiente subida, llegamos a los molinos eólicos, bajamos por una senda con muchísimo desnivel, ojito! Giramos a la izquierda y cogemos caminos ligeramente de subida con viento en contra, esto se pone bastante duro. Empiezo a pensar que a donde voy yo, que este no es mi sitio, que tenía que estar 20 minutos por detrás.

Pero amorro la cabeza y sigo pedaleando hasta que llegamos la senda de bajada de la rambla. Personalmente me gusta mucho esta senda, los escalones y las piedras le dan un toque técnico, aunque esté mermado físicamente no quiere decir que no me guste.

Salimos a la carretera y se pone a tirar el chico de Hellín, quiere pillar al de Tobarra, cojo su rueda y dejo que tire y que llegue delante de mí, pero asoma por detrás un tercer corredor que nos rebasa, a ese no le dejo llegar antes que yo. Se distancia unos metros, aprieto los dientes y cm a cm voy acercando hasta que en la linea de meta lo rebaso, ha sido casi de foto finish.

La carrera me gustó el año pasado y me ha gustado este, la diferencia estriva en que este año he ido más fuerte y el final se me ha hecho un poco bastante largo. La bolsa regalo, bueno, vamos a las marchas por los recorridos. La comida genial, el café estupendo y la conversación con los compañeros genial.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Como me gusta El Picazo

Después del madrugon de esta mañana nos hemos presentado 11 Roble Bikes a hacer un ruton por El Picazo. Cafetito en el bar y a pedalear. Hemos combinado las dos ultimas marchas del circuito de Cuenca. 

La primera parte del recorrido han sido por caminos de monte bajo que nos ha quitado el fresco de la mañana rápidamente  hasta cruzar por el túnel, debajo de la autovía, donde nos hemos encontrado los mayores desniveles hasta coger camino de Alarcón.



El camino con muucho polvo, picando hacia abajo, nos ha hecho coger bastante velocidad y llegar a la senda de bajada a Alarcon como alma que lleva el diablo. Fotito de rigor en el mirador del Jucar y para abajo por la senda, ya bastante más técnica, con muchos escalones, pequeños pero incómodos. Cruzamos el puente e iniciamos la subida del pueblo.



Visita al maravilloso Parador Nacional, donde admiramos el patio de armas y los jardines de los alrededores. Desde allí divisamos, por un lado la senda de bajada que acabamos de hacer coronada por una almenara y por el otro la senda de subida por la que tenemos que seguir nuestra ruta.

Afrontamos la bajada por la senda de la ladera opuesta a la subida, debemos cruzar una antigua puerta de la muralla exterior, y con mucho cuidado, porque llegamos a la curva de las alpacas para aquellos valientes que en otro tiempo intentaron hacerla sin bajar de la bici. Los once, religiosamente, la hemos bajado a patita, la salud es lo primero.

Cruzamos el puente romano e iniciamos la senda de subida que pudimos ver desde el castillo, la subida no es larga, un km aproximadamente, pero si es bastante técnica, tiene muchas piedras sueltas y algún que otro escalón que te hacen apretar los dientes para poder subirlos. En Alarcón, Antonio Ballesteros y Pedro Rizos se nos han adelantado en estos tramos y llegan antes arriba. Intento echarles el guante encima pero no puedo y me están esperando para grabar a los compañeros en su subida. No voy a comentar nada de la subida porque el vídeo lo dice todo (lo cuelgo mañana) ;)




Seguimos por alguna pequeña senda y continuamos por pista hacia la senda mas excitante de todas, una serie de curvas en herradura bajando, con pequeños escalones para elevar la dificultad. Abajo nos espera el puente de pales (ojo, algún espabilado ha quitado el primero y hay que pasarlo andando). Como mola esta bajada!

Tomamos un tentempié y continuamos por una senda que enlaza por un camino de subida con bastantes regueras y piedras sueltas que hacen mas técnica si cabe la subida. Nos desviamos a la izquierda y cogemos la trialera de bajada mas complicada de la mañana con mucho desnivel. Solo la bajamos Javi Seur, Alfonso y yo.

Continuamos por una senda siguiendo el curso de un río seco. Al final giramos a la derecha y poquito a poco vamos subiendo dirección El Picazo. Nuevo cruce a derechas nos lleva por una bajada rapidísima con algun saltito para lucirse y llegamos a otra senda de bajada por un pinar donde al final nos espera un pequeño bucle bastante técnico de subida haciendo unas zetas casi imposibles, nueva bajada y seguimos la senda a orillas del rio.

Al final de la senda nos encontramos una zarza con unas moras deliciosas y cogemos la pista que nos lleva a El Picazo. Dos jarras de cerveza entre pecho y espalda y devuelta al poblado.

En el camino misteriosamente hemos dado un rodeo de media hora que con las risas, el cachondeo, las cervezas y las fotos nos ha hecho llegar a las dos y media. Lastima no haber visto la salida de Alonso. 

El próximo domingo no sé si ir a Fuentealamo o quedarme por el poblado a dar una vueltecica. A lo largo de la semana lo decido.

Nos vemos en los caminos...