martes, 21 de febrero de 2012

LOS CUCHILLOS Y.........ONTUR




http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=2287210





Bueno compañeros próxima cita Ontur. Esto es un no parar, PA QUÉ!!


DIA DE LA PRUEBA: 26/02/2012
HORA:10:00 H
Desnivel acumulado:1048 m ( ya pica ya)
Avituallamientos: Km 16 y 26 en meta.
Café: POR DETERMINAR

Como novedad este año tenemos la ruta invertida a la del año pasado, más subida al repetidor al final de la prueba, de postre.

Para los que no la conozcais este año, comentaros un poco la ruta (de memoria).
Se parte con direccion a la presa de la rambla, como pasadas ediciones, pero como novedad giraremos a la izquierda para hacer la vuelta a la sierra al reves.
Tomaremos unos caminos más o menos buenos un poco de senda ( creo que este año esto es nuevo) y a continuación subiremos por senda hasta la subida esa de infarto en la que casi todo el mundo pone pie a tierra, aqui tenemos que apretar la galleta. Aquí pongo un video del 2011, este año la bajaremos.





A continuación bajada pronunciada (cuidado!!!!!!) conectamos al camino y seguimos así mientras giramos hacia la derecha para cojer la senda de subida con toboganes larga, larga ,larga hasta acabar en pista forestal.

Esta pista la bajaremos a tooo trapo y al final giro a izquierdas cojemos una pequeña senda de bajada rápida con escalones al final, para terminar el primer lazo en el camino de asfalto hasta el pueblo.

Pasamos por meta y hacia el repetidor (como Javi en el 2010). Subidacaaaaaa gorda y en el repetido cojemos una senda muy técnica con piedras como "cuchillos" que el año pasado fue la delicia de Joserra :-) que termina en una cuesta muy pronunciada y peligrosa con piedra suleta y todo muy seco. Para terminar camino una subida corta pero con mucha pendiente, y final cuesta abajo por asfalto , naaaaa para ir soltando.


Y para los de Villarrobledo naaaa que lo paséis biennnn y seais buenos en


Aquí un conocido en el 2010 subiendo el repetidor.




ULTIMA HORADespués de insistir,  Juancho se ha ofrecido llevarme de copiloto en Ontur en su nueva Mondraquer. Aqui abajo estamos entrenando en el "Tandem". Lo que lleva delante del manillar es la nueva Go-plo de grabación HD.




Pd:Espero que no nos descalifiquen.

domingo, 19 de febrero de 2012

ALMANSA, EL REINO DE LAS SENDAS

Si la semana pasada en Riopar alucinamos con las sendas, lo de hoy en Almansa ha sido pa quitarse el sombrero. En los años que llevo haciendo circuito, jamás había visto tanta senda junta. De todos los colores, parriba, pabajo, peraltadas, ramblas, más largas, más cortas, en definitiva, una tras otra. No se lo que nos está preparando Miki en la RT, pero lo de hoy ha sido pa flipar, posiblemente será de las mejores del circuito. Un despliegue de personal bestial, polocia local, guardia civil, protección civil, ambulancias, gente del pueblo en todo el recorrido, perfectamente marcada, en definitiva un gran debut dentro del circuito.
Comenzabamos en Chinchilla, donde habiamos quedado Alfonso y Yo con Josema y Balbino para tomar café, 15 minutos de bla bla bla, cigarrico al canto y echando ostias para Almansa.
Control de firmas, recojo mi nuevo dorasl ya que lo perdí en Riopar (abono 2 pavos) y a cambiarse rapidamente, esto de tener corralito nos hace apurar hasta el último momento, y nos situamos en la linea de salida 3 min. antes del pistoletazo de salida.
Zambonbazo y a pedalear como hombres. La salida rapidisima por una avenida donde la velocidad es de vértigo. La gente me pasa por to los laos, pero yo prefiero llevar la misma táctica que en las dos últimas marchas, giramos a derechas, pasamos por debajo de un puente y primer rampón, sin complicaciones pero la aglomaración de gente hace que tengamos que meter molineta para no bajarte de la bici y poder subir montao. Llevamos pocos Kms. y ya se me han ido Josema, Balbino y Alfonso ( este bikulero se ha puesto fuerte como el vinagre, pájaro) yo sigo con mi marcha porque las pulsaciones las llevo altas. Los primeros 12 Kms. transcurren por caminos de subes y bajas, con mucha piedra, vamos camino de las molinetas donde nos esperan dos rampones pa quitarnos el hipo. Miras parriba y te dices, ¡¡¡¡ por ahí no subo ni aunque me paguen!!!!. Menudo chorro de tios subiendo a patita, el grupo tadavía no se ha separao mucho y con lo mal que está el camino con mucha piedra y la pendiente, hacen que nos tengamos que bajar de la bici. Coronamos, bajadita de 50 metros y ¡¡¡¡otro rampón!!!! ¡¡¡Dios mio nos quieren matar!!!!!, por fin llegamos a los dichosos molinos y a partir de aquí empieza la fiesta. A esta altura de carrera ya he pasado a Josema, Balbino y Alfonso siguen por delante y sobre el Km. 15, la primera senda y la única, porque hasta meta sendas, sendas, sendas, y más sendas. Sería difícil para mí saber donde estaba cada una de ellas. Solamente comentar que han sido rapidisimas, cien por cien ciclables, sin peligro, (solo el que cada uno quiera tomarse) y las de subida para echarle un par de cojones en algunos tramos (que han sido muchas las de subida). En una de las sendas me encuentro a Alfonso y Balbino echandole un capote a un alumno de Alfonso que había partido la cadena. Cuando yo paso ya tenían el problema resuelto y continuo disfrutando de la bajada. Ellos vienen detrás de mí, no a mucha distancia, y oigo continuamente al Sr. Alfonso decirme ¡¡¡¡¡Javi te tenemos en el punto de mira!!!! ¡¡¡¡¡que cansino se a puesto con el punto de mira!!!!! ¡¡¡¡¡dejarme que disfrute con las bajadas pijo!!!.
En la siguiente subida ya se ponen a mi rueda, les aguanto lo que puedo pero al final se me van ¡¡¡¡¡si eg que no subo una mierda!!!. Prefiero seguir a mi ritmo que me va muuuu bien.
Entre subidas y bajadas, todas por senda, llegamos a los últimos Kms donde empiezo a notar cansancio y es que las sendas de subida me han rematao, menos mal que es picando pabajo y con algunos mortajas consigo llagar a meta con 2h. 57 min.
Hoy he notado más cansancio que en las dos anteriores, he llegao peor, pero he disfrutao como un enano en las bajadas. Refrigerio final con coca cola y patatas y echando chispas pa Albacete, hoy había que comer con la familia y no me he quedao a comer.
Bueno pues ya llevamos tres y el nivel de la peña cada vez es más alto, al igual que las organizaciones se están saliendo, luego hay gente que critica el circuito y sus normas, pero lo de hoy de CHAPEAU.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Almansa, una Batalla por hacer




La batalla de Almansa se produjo durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española el 25 de abril de 1707en Almansa (actual provincia de Albacete, en los límites entre Valencia, Alicante y Murcia, en España). En el enfrentamiento, las tropas de Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV de Francia), que había sido coronado como Felipe V, mandadas por el duque de Berwick, derrotaron a las del archiduque Carlos de Austria, comandadas por Henri de Massue y el Marqués das Minas.
La batalla no fue decisiva para el fin del conflicto internacional, pero.... la NUESTRA si será.

Bueno y después de esta introducción vamos al tema. Nueva marcha para el circuito de Albacete.......... Almansa.
La ruta son 42 Km aprox y según cuentan es una ruta llena de sendas, unos 20 Km con un desnivel acumulado de 750 m y con un par de rampas que quitan en hipo.
La salida es dirección Valencia y a unos 5 Km se desvía a la derecha con subida continua hasta el Km 13, donde tenemos el primer punto alto de la ruta 880m.


Este es el perfil de la prueba en 3d y abajo lo teneis en 2d.


Después de ese alto bajada pronunciada por senda enlazando otra vez subida por senda, con algún camino de enlace de apenas 100m pero todo senda.

Sobre el Km 21 nueva subida al punto más alto de la marcha 910m, pero con menos desnivel que el anterior, iniciando el descenso hacia el pueblo con alguna tachuela de camino, con la mayor parte de bajada por senda unos 14 kilómetros, vamos que nos vamos a HINCHARRRR.

Bueno y eso es todo ya contaremos que tal no ha ido, pondremos alguna fotico si podemos parar para las retratauras.

Lo vamos a pasar en grande... sendas y sendas y mas sendas

Esta mañana a las 7.30 h nos hemos ido a Ruidera, Pedro, Ángel y el menda. Hemos ido a reconocer el terreno para la titan Ruidera. Seis grados bajo cero cuando hemos salido de la Ossa, todo parecía que ibamos a penar en las lagunas.

Pues hemos disfrutado mucho, pero que mucho. Por problemas de tiempo no podiamos hacer los 70 kms de la ruta así que los primeros 28 kms, conocidos ya por todos los que hemos hecho la carrera de la Ossa, la hemos dejado para la proxima y hemos salido desde la redondilla hacia el baño de las mulas. Senda para la derecha y la primera subida, el terreno está un poco bufado pero agarra bien. nueva senda a la derecha que está practicamente intransitable, se marca la senda pero tiene mucho arbusto por medio, creo que la voy a quitar del recorrido, no merece la pena. Cogemos otro camino que se convierte en senda y nos lleva detrás del camping. Giro de 180º y casi nos caemos con una placa de hielo, por lo menos yo.

Cogemos la senda de detrás del camping, bastante técnica, ojito, hasta que llegamos a la senda que va bordeando las lagunas. Llegamos al desvío del mirador (no sé como se llama) y lo bordeamos por un camino que nos da una vuelta inmensa. Este tramo lo vamos a modificar.

Un par de ciervos, bien hermosos se asustan con nuestra presencia y nos da acicate para mantener este tramo, ya veremos, Así seguimos por el camino que bordea las lagunas (ya no es senda), saltamos la cadena y nos plantamos en Ruidera, pero sorpresa, una senda a la izquierda llama la atencion de Pedro y yo me lanzo por la cuesta arriba. Esta nueva senda la incluiremos en el trazado final, un poco dura, un poco técnica y bastante rápida. La senda nos lleva a una cuadra y bajamos por la carretera a Ruidera.

Cafetito para calentar el cuerpo, cortesía del presi y hacemos el recorrido del open de Castilla-La Mancha de hace unos años. Duro y exigente como me gusta a mi (parece la encuesta de prodepor :). Las vistas de las lagunas son increibles, preciosas, mañana subo las fotos que no tengo el cable del movil en casa. Subimos hacia un mirador que ya habíamos pasado haciendo el recorrido del open y bajamos y giramos a la izquierda (un tramo de 7 m lo hacemos a patita). Esta nueva senda es serpenteante con mucha piedra asomando, hay que estar pendiente.

Empezamos a subir por una senda (bajada de agua) técnica cruce a la derecha y aqui si que hay que apretar los dientes, menuda subida, larga y dura. Muy dura, a mitad de subida he tenido que parar a tomar aire (y subir unos metros andando) la proxima vez la subo, cago en to. Esta subida nos lleva a un camino que enlaza con el hotel abandonado. Unas fotos a la panorámica y a coger la senda de bajada.



La senda es rapida y divertida, hasta que volvemos a subir por una rambla, y la senda se hace técnica, mucha piedra y escalones de subida. Volvemos a bajar y llegamos a la carretera de las lagunas. Un  poco de carretera para relajar y llegamos al antiguo hotel , y sorpresa la senda está tras las vallas. Otra senda que hay que quitar. Pero hemos subido por otro camino que nos ha llevado a la senda original,bajada de aguas con mucha piedra y muchos desniveles hasta las lagunas.

Vuelta al coche por la carretera al coche disfrutando y recordando los mejores momentos. va a salir un ruton de c_jones. Lo de la cascada son chuzos, si

domingo, 12 de febrero de 2012

Balazote 2012, Gran KDD, grandes amigos

Menuda mañana de frio, pero no quiero hacer mucho hincapié en esto porque los compañeros que han ido a Riopar, seguro, seguro que han pasado más. Pues con doce bajo por Las Beatas camino de Balazote nos plantamos allí como podemos, el acostumbrado café de los adictos a la cafeina en la BP ha servido para calentarnos un poquejo, pero poquejo.

La mañana en sí ha sido explendida, sin viento, sin nubes, cielo azul. La ruta prometía dureza, con constantes toboganes, rompepiernas a más no poder, por desgracia no han habido sendas, esa del año pasado y de la carrera de hace dos, pero en general camino muy agreste, con mucha piedra, bajadas con el firme inclinado, curvas contrapedaltadas, subidas de molinete, subidas a plato y lo mejor, que hace mucho tiempo que no me pasaba, cuando ha hecho aire, ha sido A FAVOR, desde luego que los dioses, viendo las adversidades climatológicas nos han echado una mano.

Cuando te tienen mal acostumbrado, pues echas cosas de menos, como el olor a panceta en mitad del monte, esta vez el avituallamiento ha sido un clásico, agua, isotónica, plátanos y barritas energéticas, si es que no se puede tener tooo.

Pasado el avituallamiento pasamos bajo un puente de la carretera que nos lleva a la zona más técnica y dura. El pedalear es complicado, hay mucha piedra que no te deja tener un pedaleo redondo y cómodo para poder tener un ritmo constante. Los dos colmillos que se nos presentan delante hace que más de uno tenga que echar pie a tierra.



A la vuelta por el mismo puente nos acompaña un chaval, supongo de Balazote, porque se conocía la ruta, nos dice que el puente lo podemos cruzar sin bajarnos, que amagando bien el lomo se pasa, y efectivamente, pasa delante nuestra agachando el lomo, le sigue Mundo y sus ideas, pues no va el tio y se sube encima de la piedraca que hay dentro del tunel, se pega un cocotazo con el techo de puente y se vuelve y me dice lo ves como no se puede pasar el puente por debajo sin bajarse, que jodio el tio.

La vuelta cruzando la via verde es de altas velocidades, viento a favor y a toda vela, subimos el repetidor y bajada lanzada al coche, lavado del gato y a tomarse unas cervezas y a degustar esa plancha sacando panceta, chorizos, guarreta y demás placeres culinarios.

Muchas gracias a los chicos de Balazote por la gran kdd que nos tienen acostumbrados cada año, y espero que el año que viene alla otra...

martes, 7 de febrero de 2012

V ruta San Blas BTT. Balazote










Este domingo se celebra la KDD de todos los años de los compañeros de Balazote.

Fecha. 12 de febrero 2012
Hora de salida. 9.00
Inscripción. 5€ en la salida. (que dan para mucho)

LUGAR Y HORA DE SALIDA. JARDINILLOS Y 7.25H

Allí nos vemos!!

domingo, 5 de febrero de 2012

DEBUTAMOS EN LA POLAR LA RODA XTREME

Me apetecía poner este título porque es el lo que más se asemejaba a lo que hemos pasao hoy. Debut en el VI circuito y un frio-airazo de dos pares de cojones. Que frío he pasao y que valor tenemos.
Hoy, he madrugao. Salía solo desde Albacete y a las 7 de la mañana ya no podía estar en la cama, (serían los nervios del debut). A las 8,30 ya estaba en La Roda, había quedado con los compañeros sobre las 9,00 en la flor de la mancha para repartir los dorsales. Esa media hora la he aprovechao para firmar y de paso recoger la bolsa regalo. La sorpresa ha sido que los de La Roda nos tenían las bolsas-regalo del club metidas en un saco para que las repartiesemos nosotros, total que me he llevao el saco y parecía Papa Noel con tantos regalos.
A las 9,oo llegan todos los compañeros al restaurante, tomamos café y reparto todos los dorsales y las bolsas regalo. Joer que trabajazo antes de empezar a pedalear.
La siguiente sorpresa, los corralitos. Que gustazo llegar a la salida 5 min. antes y ver detrás de tí a 500 ciclistas ansiosos por salir. Mereció la pena completar el circuito del año pasao.
Vamos al tema deportivo. Salida como todos los años, a toa cebolla. Balbino, Josema y Yo aprovechando nuestra privilegiada posición, salimos de los primeros. Los 10 primeros Kms. son de llaneo y con el aire a favor. Yo prefiero tomarmelo con calma y reservarme para la vuelta que soplaría en contra. Aún así la velocidad no baja de 30-32, Balbino, rodador como el solo, se marcha, Josema me adelanta pero lo tengo siempre a la vista. Cañadas y Juan que vienen echando ostias logran cazarme y hacemos grupeta los tres. Entramos en las primeras zonas de bosque y cuesta abajo, hasta llegar a la primera senda, completamente llana y a orillas del río Júcar. Se forman los primeros tapones y cazamos a Josema, ahora la grupeta es de cuatro y dándonos relevos pasamos esta zona. LLegan un par de subidas cortas pero duras y el primer avituallamiento, Km. 23 de carrera, cogemos un plátano al vuelo y seguimos por caminos anchos y con largas rectas. El aire ya empieza a soplar de cojones y en contra conforme vamos girando hacia La Roda. En este tramo Cañadas coge cierta ventaja y se nos va un poquito. LLegamos a la zona con las bajadas más técnicas, pero muy chulas, Josema y Yo conseguimos bajarlas montaos y Juan se nos queda en la bajada, luego una subida dura que pasamos todos los años cuando hacemos la de Tarazona. La subida termina en un cortijo en ruinas y gira a derechas convirtiéndose en senda de subida, uno que iba delante de mí, coge y se cae subiendo y le digo ¿pero como te caes subiendo artista? su respuesta, si es que no siento las manos, voy helao.
Llegamos a otro tramo de ancho camino y largas rectas, Josema empieza a flaquear un poquito, Juan se ha quedado definitivamente, y Yo empiezo a encontrarme bastante bien pero no logro pillar a Cañadas. Nos vamos aproximando a los últimos 10 Kms. antes, unas sendas entre pinos y donde el grupo que llevo va demasiado lento, pero respeto la posición sin avasallarles, lo cual aprovecha Josema (ha vuelto a recuperar las fuerzas) para unirse a mí. Llega lo peor del día, 10 Kms. de llaneo con el aire bufando de lo lindo. Me estoy encontrando perfectamente y voy dando caza a un chorro de ciclistas, Josema a mi rueda y algún espabilao que se nos unía sin dar relevos, pero me da igual me encuentro fuerte y voy tirando de todos ellos con Josema dándome relevos. Conseguimos a toda velocidad llegar a los últimos 500 metros donde el tonto de turno se le ocurre sprintar, Josema y Yo nos hemos quedao con cara de tontos pero felicitándonos por el final de carrera que hemos hecho. Al final el 342, una posición muy buena para ser principio de temporada y llevar 4 entrenamientos.
Hoy sin ducha porque hacía un frio que se las pelaba, me he cambiao en el coche y un buen tentempié con miguelitos incluidos. La organización perfecta y el recorrido bastante bien, sobre todo la zona del rio.
Bueno compis, aquí teneis la primera crónica de la temporada y ahora a esperar Riópar.