domingo, 18 de marzo de 2012

Nerpio...el debut

Hemos empezado tomando un cafetito los Robles, id est, JoseMa y yo. Por cierto, los dos estamos constipados como Javi.

Antes de comenzar la prueba se ha guardado 1 minuto de silencio por un compañero del club ciclista ciudad del tambor de Hellín, desde aquí mis condolencias.

La verdad es que ha sido un doble debut, el de Nerpio y el mio ;) Y se puede decir lo mismo: duro y puede mejorar.

Lo cierto es que la gente de Nerpio se ha volcado, ningún pero a su esfuerzo, amabilidad, hospitalidad y simpatía.

En cuanto a la carrera, los parajes son preciosos, creo que hemos subido por un trocito de parque natural (el año que viene imposible, que lo sepaís). El comienzo ha sido duro, yo venía avisado los primeros 15 km de subida. Al principio, se me ha puesto el dolor de siempre (mi vieja lesión del isquio izquierdo) así que no he querido forzar y he subido a la mínima velocidad humanamente posible (al límite del equilibrio). He llegado el penúltimo a coronar en el avituallamiento, 1h y media (el primero me ha sacado en este punto como 1h...).

De aquí tengo una doble anécdota:



- He olvidado la mochila hidrante (yo la llamo hidráulica, je, je) en casa y me ha tenido que dejar 1 bidón el compañero JoseMa. Pero no llevó portabidón en la bici, así que la he llevado dentro del maillot y sólo he bebido en la primera subida y en la última (había peligro para la vida del artista ;) ).


- El "marcialete" (que a la postre ha quedado último, adjunto su "afoto" al final, para que le veáis el careto), que iba remolcado por el coche escoba desde que lo he dejado atrás a media primera subida. En la primera bajada por camino, que yo iba soltando el músculo de la pierna, me ha adelantado... Lo cierto es que me ha dado la puntilla que necesitaba para reaccionar y me he dicho que si me tenía que lesionar no iba a ser haciendo el inútil. Y para mi sorpresa lo han seguido remolcando, hasta el km 25 por lo menos, ya que lo he perdido de vista. La verdad es que considero que esta persona ha hecho el tontaco porque lo que importa del deporte es superarse a si mismo (también medirse a los demás, pero esto es para otros). Y hasta aquí puedo leer.

El único pero a la carrera ha sido que le ha faltado senda, sobre todo de bajada. He hablado con uno de los organizadores y me ha dicho que han tenido problemas de permisos de propietarios. Aunque para el año que viene, algo habrá.

También hay que decir que había mucho peligro, como viene pasando en las carreras, no ha llovido y hay mucha piedra suelta. Fijáos que se ha caído mucha gente (chapa y pintura, mayormente), la peor parada una chica de Fuenteálamo, creo, que se ha llevado una posible rotura de clavícula.

Para mi 100% ciclable, sólo me he bajado al cruzar el rio segura, que habían puesto un tablón que estaba movido (claro, habían pasado 300 tios...) y en un repecho al cruzar el río Taibilla (que me he quedado clavado en el barro (claro, habían pasado 300 tios...).

Al final, buenos resultados para JoseMa (2 h y media, posición 220) y para mí (3 h 24 m, posición 269), visto lo visto :-o



JoseMa

JoseRa (emulando a Javi, como dije, el 5ª por la cola, je, je)

#



¡Animáos para el año que viene, que merece la pena!

lunes, 12 de marzo de 2012

Yo, yo mismo y... NERPIO




Bueno, pues parece que finalmente vamos Josema y yo.

Josema hará buena carrera; yo, por mi parte, pienso emular al Javi del pasado finde, je, je... Que era más lento que "el caballo del malo", je, je,... ¡Es broma Javi, que demasiado hiciste para como estabas!

La verdad es que no estoy en forma, pero algún dia tenía que empezar y, como he dicho muchas veces: ¡En peores plazas hemos toreado! (me refiero a mi mala forma, Nerpio es muy bonito).

Para los que os lo estáis pensando, no sé nada más que lo que hay en el pdf de la prueba:

Su salida es prácticamente desde la plaza del pueblo. Trascurriendo como dos Km por carretera de asfalto. Entra en contacto con plena naturaleza, comenzando el ascenso a la sierra. Siendo una subida suave y muy entretenida. En el recorrido se pasa por diferentes lugares de gran belleza paisajística. En la parte final de la carrera vuelve a pasar cerca de la población volviendo a alejarse para posteriormente, volver y entrar en sentido contrario al de la salida.



Día de la prueba: 18 de marzo de 2012.

Hora de salida: A las 10:00 horas.

Lugar de salida y meta: Carretera Caravaca.

Recogida de dorsales: 1 hora y 30 minutos antes del inicio a ser posible.

Hora y lugar de entrega de trofeos: Finalizada la carrera, durante el aperitivo.

Distancia del recorrido: 42 Km.

Avituallamientos: Sólido y líquido Km 16, y líquido Km 32.

Servicios: Sí. En camping las nogueras, con duchas y baño en piscina climatizada, para todos los participantes.

domingo, 11 de marzo de 2012

Camino de Caudete perdí mi dorsal y otra cosa mas :P


A las 7 salimos para la BeeeeePe, la gasolinera, Mundo y yo. Los adictos al café (Josema, Balbino y Repu) se han metido su correspondiente chute de cafeína y el que escribe, con Mundo, estábamos poniendo una cámara a mi cubierta trasera, ya que el sellante que puse ayer no fue suficiente para tapar un pinchazo que tuve el domingo pasado.

Nuestro destino Caudete, ciudad de la clásica Inmortal, pero que por motivos reglamentarios del circuito provincial ha cambiado de nombre. En el área de servicio de Caudete quedamos con los compañeros de Albacete; Javi, Juancho y Alfonso. Nuevo café con foto de grupeta y camino de Caudete a firmar, recoger la bolsa regalo y calentar un poquito antes de ir al corral de las bestias :).

Javi vuelve a perder el dorsal y tiene que ir a incidencias a pedir otro, mientras los demás nos vestimos de corto, porque vaya caloruzo que ha hecho hoy y rodamos un poco.

No entiendo los nervios que tiene la gente en las salidas, todos metiendo el manillar, la rueda o lo que pueden (se ve que van a ganar) que ignorante soy. Y nada mas dar el pistoletazo de salida, caída, ni dos metros del arco de salida (si es que nos puede el ansia). Total, esquivo como puedo a los payos e intento seguir a Mundo, que el jodio, se ha escapado y no lo pillo hasta 4 o 5 kms después.

Por detrás, no se como va la cosa, pero los teníamos pegaitos en el corralito, así que supongo que no deben andar lejos los compañeros. Mientras salimos de la zona asfaltada y empieza un camino con mucha piedra suelta. La cubierta trasera patina de vez en cuando por lo pronunciado de algunas rampas y la tierra batida.

Ya estoy con Mundo y nos turnamos tirando, no es que vayamos a dar caza a nadie, pero estamos cómodos con un ritmo alegre. El primer pico no es tan terrible como parece en el perfil, pero el terreno hace peligrosa la bajada, muchos ansias por ganar lo que pierden subiendo (como si adelantaran al primero, joder, que hay 300 tíos delante). Pero la estupidez humana y la necesidad de adrenalina es muy mala combinación.

En fin, los caminos como digo, están peligrosos y hay que ir con cuidado, Mundo lo tengo a la zaga y nos aliamos con un Poco a Poco, y seguimos disfrutando de la maravillosa ruta. La senda de bajada por una rambla, con arenales de vez en cuando es entretenida, no tiene dificultad alguna y asi, poco a poco llegamos a los toboganes de subida, 3 metros, pero forman un pequeño tapón.


Yo me apunto a una carrera o a una kdd, o una marcha para intentar hacer todo lo posible sobre la bici, por lo menos intentarlo, pero gente alrededor que prefería subir andando, sin intentarlo, para que has venido entonces, me preguntaba. El primero lo paso sin problemas, pero el segundo casi arriba me patina la rueda trasera y me hace tener que echar pie a tierra, el tercero lo supero ahora vienen los de bajada, una gozada tirarte sin ver la senda, limpia como la patena, así 5 o 6 veces. Lo dicho, una gozada.

Paso por el pueblo 50 minutos después de la salida e iniciamos la segunda parte de la marcha con el compañero de Chinchilla, una vez tira uno, otra vez otro. Noto como el plan de entrenamiento hace su trabajo, recupero rápido, buena cadencia subiendo, pedaleo redondo y mis rodillas para fuera cuando aprieto ;P.

El camino se reduce a senda y donde unos metros mas adelante se hace impracticable, seguimos a pata durante unos 200 metros. La senda es preciosa, constantes subidas, bajadas, sube coronas, baja piñones y sobre todo limpia las sendas estaban muy limpias. Es una zona de pinar muy atractiva y la gente además de protección civil y cruz roja atentos en los puntos conflictivos. Destacar un rampon de cemento durisimo que me ha pillado comiéndome el plátano

Parada en el avituallamiento donde me pillo un pastelito de cabello de ángel y un aquarius. Tras dar una vuelta al cerro, prácticamente volvemos a cruzarnos por donde hemos subido. Las sendas se van sucediendo y entrelazando, algunas piedras ponen en aprieto a mas de uno, gajes del oficio. A mi compañero tanto rompepiernas le empieza a pasar factura.

Estamos en el km 35 y todavía queda subida para un ratico, el perfil engaña un poco, la siguiente senda es de subida y tengo que trincar a un Bicis Manolin del maillot porque se iba ladera abajo, ha pillado unas piedras y lo han desequilibrado. En el aperitivo me ha agradecido que lo trincara y le he contestado que seria un hijoputa si no te hubiera cogido, que aquí venimos a disfrutar no a eliminar rivales como alguno hace.

La bajada es tan rápida como peligrosa, el terreno sigue suelto (no ha llovido en todo el rato :). Y lo mejor es que volvemos a Caudete por el mismo sitio que hemos vuelto los toboganes de subida, que esta vez si que los he superado sin necesidad de poner pie a tierra y los de bajada a toda ostia.

La llegada, ya la vereis en las fotos, pero menudo show, yo lanzando besos al publico en general y a las mujeres en especial :), y cuando estamos bajo el arco entramos con la bici por encima de la cabeza. He acabado muy bien fisicamente y esto me anima a continuar mi preparacion para la gran aventura Madrid-Albacete en una jornada.

Duchas de escandalo, agua caliente todo un lujo. y el aperitivo final, barbaro, pizzas, empanadas de atún :(, fuentes de fruta variada, bocaditos de embutido, frutos secos, bizcochos, tarta de manzana y mucha cerveza. Refrescos no se si había :( nunca pregunto :). A la salida nos encontramos con Juancho y Alfonso que van a ducharse y nos cuentan que Javi no ha llegado, que el capi anda perdido por los cerros de Caudete.

Una llamada telefónica posterior, nos deja tranquilos, se había comprado un pájaro en una tienda que había junto al avituallamiento y lo llevaba con cuidado para que no se le cayera por esas sendas de Dios :).

Ay Javier!!! que sustos nos das!

Como valoración personal, me ha encantado volver a ver a los amiguetes de Albacete en una carrera, eso es impagable. Sin embargo, el lado oscuro del grandioso día han sido todos esos ansiosos que no respetan la posición, cuando vas el 300 o el 4000, que coño darán porque no me entero, a que viene la necesidad de meter la rueda donde no coge, a no esperar tu turno como educados que somos. Todo esto es lo que me hace seleccionar las carreras a las que asista. La organización ha estado genial.

Cuando cuelguen fotos ya las incluiré en la crónica. un abrazo y hasta la próxima



miércoles, 7 de marzo de 2012

Mantenimiento de horquilla

Un compañero del club me habló de que había encontrado un blog de un valenciano que te enseña a hacer el mantenimiento de la horquilla.

esta es la dirección

http://jonhoa.wordpress.com/2009/12/11/mantenimiento-completo-horquilla-rock-shox-reba-race/

Aprovechadla

martes, 6 de marzo de 2012

Gran Premio Villa de Caudete toooodo para MUNDO y 7 más.


I MARCHA BTT "SIERRA ALÁCERA"
Gran Premio Villa de Caudete




Hora de salida:10:00 h
Cafe: Dejamos que lo decida Mundo.
Tiempo: Bueno.

Ya que de momento un compañero se anima a Caudete hago esta entrada en su honor.

La prueba de Caudete constará con un recorrido totalmente nuevo transcurriendo por los parajes naturales de la Sierra Alácera y Toconera, principalmente, combinando pistas forestales, sendas y ramblas. Se ofrecen dos posibilidades de participación, un circuito largo y dificultad técnica media alta con una distancia de 41,5 km .

El recorrido largo contará con una avituallamiento intermedio en el kilómetro 21, y ambos dispondrán del avituallamiento fin de carrera. La salida y meta quedarán ubicadas en la Avda. de la Libertad, teniendo lugar el inicio de la prueba a las 10:00 horas y previendo la llegada de los primeros corredores a partir de las 11:30 horas. 

Por lo demás suerte a Mundo y si alguno más se anima también.

Ultima noticia como la envidia es muy mala, y se han apuntado mas Robles a Caudete deseo suerte a todos ( incluido a mi mismo).

Me he comprado una bomba nueva para Caudete. Así que si pincháis aquí estoy yo.







lunes, 5 de marzo de 2012

TAPONES, HUEVONES Y...... CATARRAZO EN TOBARRA

Si, son las 23,30 de la noche de hoy lunes 5-3-2012 y, como veo que estoy muy solicitao con el tema de la crónica, pues aquí voy con ella (no me dejais ni respirar).

Con el pañuelo en la mano, con los ojos coloraos como dos mojás de pisto y con un catarrazo de dos pares.... así terminé ayer en Tobarra. Disculpar la tardanza pero me pasé la tarde del domingo metido en la cama e intentando recuperarme para que hoy pudiesemos volver a nuestras labores de la mejor manera posible.
Después de leer los comentarios del foro, que más puedo decir del supertapón que se formó en el Km. 8 "impresionante". Cuando uno empieza a sudar un poquito y te quedas parao 15 min. de reloj, sin dar un paso ni palante ni patrás y, corriendo el aire, pues que la diosa fortuna se alía contigo y te pasa lo que a mí, un catarrazo de los grandes.
Sigo sin entender como se colocan esas sendas con 800 bikers tan cerca de la salida, pero aún me parece más vergonzoso que haya gente que no respete a nadie, coja su bicicleta y atraviesa-monte adelante unos puestos, y os puedo asegurar que ayer se les dijo de todo, pero nada, ellos a su puñetera bola.
Y hoy no lo hago en plan crítica, pues la carrera en sí ha estado cojonuda, muy bien señalizada y con mucho terreno para poder meter caña a la bicicleta.

Hoy nos hemos dado cita en el restaurante el coto de Tobarra, los 6 roblebikes inscritos en la prueba, Repu, Cañadas, Juancho, Alfonso, Adolfo y un servidor, después del tradicional café y los típicos saludos, vamos en busca del control de firmas y recoger la bolsa regalo. Repu y Cañadas se nos adelantan para intentar coger una buena posición en la salida. Mientras tanto, los 4 albarobles tonteamos con el tiempo, esto de tener corralito es una ventaja, te cambias tranquilamente, te das dos vueltas para calentar un poquito y, cuando quedan 5 min. te pones en tu sitio. Ayer miraba para atrás y veía un fila de cascos impresionantes, y me decía, por ahí tienen que estar Repu y Cañadas (tranquilos, que es una ventaja muy grande salir delante).
Se da la salida y los primeros Kms. son por asfalto y caminos en buen estado. Juancho (Huevón) sale como un cobete y jamás supe de él, Alfonso lo tengo en el punto de mira durante varios Kms. pero se acaba marchando y, Yo, intentando entrar en calor y coger mi ritmo habitual. Por detrás viene Adolfo y, supongo que intentando adelantar posiciones Repu y Cañadas. Van pasando los Kms, y llegamos al punto crítico del día, un peazo de tapón de lo nunca visto, 15 min. de reloj parados sin hacer absolutamente nada, gente colándose por todos lados y un descontrol total. En el tapón se me une Adolfo, miro para atrás haber si llegan Repu y Cañadas, pero hay tanta gente que es imposible verles.
Iniciamos la marcha y del cabreo acelero y pongo un ritmo endiablado, el camino permite llevar una buena velocidad, pica para abajo dirección Tobarra para afrontar la mítica subida del reloj Km. 14 Entramos en las calles del pueblo y empiezan las rampas, hay muchisima gente animando, te retuerces encima de la bicicleta para superar el desnivel, por un momento te crees alguien importante de ver a tantisima gente animando y una vez arriba, un descenso un poco técnico, pero que superamos sin probblemas. Salimos del poblado y nos encontramos el primer avituallamiento, Km 22 de carrera. Yo, me encuentro en terreno de nadie, no se nada de mis compis, Juancho y Alfonso siguen por delante y Adolfo, Repu y Cañadas van por detrás. Comienza un tramo que se hace largo, pista muy ancha, pica para arriba y aire en contra. Este tramo durará 6-7 Kms y es muy aburrido. Poco a poco se va empinando más y en peor estado, hasta que coronamos la parte más dura de la carrera, a partir de aquí empieza lo realmente bonito de la marcha, un sinfín de sendas y ramblas, con algún tramo más técnico, pero que hace que disfrutemos de lo lindo hasta el final. Habrán sido unos 10-12 Kms. flipando encima de la bicicleta, la última rambla daba entrada al pueblo y esprintando con un grupo de 7-8 corredores hemos entrado en meta con 2h.58 min. eso sí, después de haber perdido los 15 min. del famoso tapón. Juancho ha entrado como un obús, Alfonso que se encuentra cada vez mejor, Adolfo que ha tenido problemas estomacales, ha conseguido terminar, y Repu y Cañadas que han pagao el salir tan atrás, pero que seguro que hubiesen estado más adelante.
Al final cervecita y pa casa a comer con la familia.
La próxima en Caudete, toca descansar que llevo 5 seguidas y a prepararse para Nerpio.

UN SALUDO ROBLES.

MENU DEGUSTARCIÓN 20€

Ayer, después de un repaso a la RT nos pasamos para reservar el restaurante para la comida. En un principio habia cerrado la comida con ensalada, gazpachos, cerveza y vino con casera, postre y café por 15 €. Pero viendo que hay diversidad de opinion en la encuesta, hemos cerrado lo siguiente:




Gachas, gazpachos y migas ruleras para degustar :P



Ensalada o pipirrana



Un segundo a elegir de varios, pongo fotos de conejo al ajillo Y emperador a la plancha, con...



Cerveza pa'una boda



Postres caseros 



(no recuerdo que postres dijo, pero vamos postres caseros)


Y café

POR 20 €

El restaurante está junto a la ermita de San Pedro, en la carretera del camping municipal Montesinos

MAESE PEDRO