martes, 10 de julio de 2012

VI Marcha cicloturista Ciudad de Villarrobledo (carretera)


Ruta en bici 1258601 - powered by Bikemap 
El Club Ciclista El Roble organiza la VI marcha cicloturista Ciudad de Villarrobledo.

Fecha. 29 de julio de 2012
Hora. 8.30
La salida y llegada será desde el campo de fútbol, con dos tramos libres entre Munera y El Bonillo, y la Ossa de Montiel y Villarrobledo. Los tramos libres están a falta de confirmación por la Guardia Civil.
Inscripciones el día de la marcha. 10€ federados, 15€ no federados.
No olvides el DNI y tu licencia federativa.

Tfno. de contacto: 967140678 Fernando, 629450266 Pepe




lunes, 9 de julio de 2012

Caña!! Caña!! Caña!!

Día para olvidar, o mejor, tener presente para recordar las malas sensaciones que he tenido. La carrera dura, lo esperaba, pero mi cuerpo está en pleno bajón físico y lo estoy acusando. Mal posicionado en la salida (aunque daba igual), no he tenido nunca buenas piernas, la sensación de poder tirar, no subía pulsaciones, normalmente suelo hacerlas en torno a mi umbral anaeróbico, unas 173 pulsaciones, hoy (por ayer) 20 pulsaciones más bajas de media.

Ya antes de la carrera, en el momento de las firmas, tengo la imperiosa necesidad de escribir una carta, pero mi desasosiego por escrupulez al no ser mi escritorio de siempre, me invita a omitir esta necesidad fisiológica y embarcarme a cambiarme e ir a hacer la carrera. Mal, mal, muy mal, si tienes que cagar!! Caga, coño!! que luego lo pagas!! 

Parece que el fotografo sabía que tenía problemas gástricos (foto por detrás) cago en toó



A. Casas con la mejor eqquipación :)
Que pena de muchacho
En fin, la carrera por un trazado precioso, hecha para disfrutar de este deporte, me ha parecido ideal, primeros 15 kms por un trazado rompepiernas, con una trialera, la senda del castillo acojonante. No he encontrado el ritmo (no sé donde coño lo había dejado), la cadencia, fatal, si llevaba mucha me sentía asfixiado, si llevaba poca, atrancado. Iba con Casas y lo he tenido que dejar, en la trialera me ha dejado pasar Paco Martínez (gracias), volvía a pillar a Casas y lo tenía que volver a dejar porque el esfuerzo hecho me hacía bajar el ritmo.
El Rojo, invitado de lujo

El km 17, el más duro, después de 1 h de carrera, he empezado a entonarme un poquejo, he expulsado esos gases fuera de mi, :), la pared de un km es durísima. Como te pases de listo lo pagas en los dos puertos que quedaban. Una pista del 20% de desnivel medio con picos del 29%, joder, por ahí no suben ni  los 4x4. A base de molinete me he chupado la subida. Hacía mucho tiempo que no metía tanto tiempo el combinado (plato chico, piñón grande).

La bajada posterior rápida, un poco técnica, que me ha servido para alcanzar a Casas. El estomago y las tripas ya por fin me dejan pedalear con relativa comodidad y poder encarar el segundo puerto significativo de la mañana. Donde ya si puedo desgastar el plato mediano, alcanzo a un biciquingo y otro bicinatura y sigo a mi ritmete, que ya si me va gustando más aunque sigo sin poder subir pulsaciones ????

La siguiente bajada es por un camino viejo con mucha piedra, tanto que a un corredor delante mío se le cruza la rueda trasera, pero controla con maestría la bici y sigue sin apenas perder velocidad, eso sí, lo paso volado antes de que me dé otro susto de esos, que por uno así estuve un mes de baja. Voy divisando a Cata al inicio del último puerto y poco a poco me voy acercando. Además, un compañero de viaje se nos ha unido, ya sabéis quien, no lo he podido despegar o me ha alcanzado, no sé. :)

Bajada del castillo, esta me ha parecido la más emblemática, oteando el horizonte:). 
Cata lleva otro compañero sin sillín y aún queda un buen trecho, no sé que pensará la pareja cuando llegue :). Empiezo a pagar el esfuerzo hecho y no puedo seguir el ritmo de Cata y tengo que dejarlo marchar en la subida, pero llega la bajada y me pongo a su rueda con otro de Landete. La bajada la hacemos con precaución y da tiempo a que nos alcancen más corredores por detrás, así que decido seguir a uno de la Ermita que ha decidido tirar en la bajada. 

En el tramo de llano, pongo todo lo que llevo y adelanto a más ciclistas, estos 2 kms se me pasan muy rápido, :(. En esta zona es donde enlazamos con la primera vuelta. Cata se me echa encima al inicio del último repecho, aunque trae a un rival a rueda. Pero se nota que son los últimos arreones que le queda porque en la subida se queda, y Cata y yo vamos a nuestro chano pa'rriba. Para afrontar la bajada trialera donde Paco me dejó pasar.

Me he distanciado un poco de Cata en la subida y posterior bajada aunque ya solo quedan metros giro a la izquierda entrada en el pueblo y 2 h 20 min de tiempo.

En cuanto a la organización, el recorrido me ha parecido cojonudo, las duchas con agua caliente (toma ya), la señalización un poco justa, las tuberías del río, creo que debería haber alguien avisando, ya que la senda entre pinos es muy justa de ancho y si tienes que ir esquivando los bolardos de las tuberías, pues te dan un susto del carajo. Y la comida un poco escasa, echo de menos esas barritas energéticas vs. Choricillos de otras carreras. Pero esto es según gustos, claro.


En fin, he decidido hacer un parón de unos 10 días, y empezar a hacer una nueva base de un mes para el resto de la temporada. 

martes, 3 de julio de 2012

A Cañete nos vamos de excursión



Cañete, rutón como el de La Vegallera-Molinicos, dura de narices, superamos dos veces los 1400 m de altura, el acumulado son 1068 m. nada más :P

Tiene una pendiente mínima del 11% y máxima del 24%. Aunque en la página de tracks4bikers me pone de casi el 29%


Y una pendiente media del 20.36%, ahí es naa. El muro aparece en el km 17, Rogers Waters vuelve a Pink Floyd para que en un km nos acordemos de El Muro :).

PLATO MEDIANO, NO HE SUDAO, ME ESTOY ABURRIENDO....

Todo lo que he comentao en el título me pasa por apuntarme con los 4 máquinas que me acompañaron ayer en La Vegallera, me tenía que haber quedao en mi casa y no había aguantao el cachondeo de mis propios compañeros. Esta gente no respeta a su capitán, personas mayores que con su debilidad, intentamos llegar a meta con todo nuestro sufrimiento, pasar un rato agradable con los amigos y disfrutar de una buena mañana de BTT, con lo bonita que era la ruta y no la he podio disfrutar por el calentamiento de cabeza al que he sido sometido toda la mañana ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTO SI QUE ES PRESION!!!!!! menos mal que soy un buen muchacho (esto dice mi madre que me quiere un montón) y no os lo voy a tener en cuenta y además reconozco que estais un pelín, pero solo un pelín, más fuertes que yo jejejejeje.

Y metiéndonos en faena, impresionante el día que hemos pasao los 5 RobleBus, digo Roblebikes,(Josep, Miki, Miguel, Juancho y Yo) que nos hemos desplazao a la pedanía de La Vegallera para afrontar una de las pruebas más bonitas y duras del circuito. Solo han sido 32 Kms. pero de una belleza espectacular, no hemos tenido ni un solo Kilometro que no mereciese la pena, incluso las duras subidas con un 22% por camino de cemento.

Hemos tenido de todo, caminos, sendas, trialeras complicadas, revueltas con mucha piedra, arena, en fín todo lo que le puedes pedir a una gran ruta de BTT y, si a esto le añades las vistas desde la cresta de los gallineros, con los valles de Paterna y Riopar a cada lado, más la parada obligatoria al pino Toril (con foto incluida) el resultado es una ruta para poder repetir todos los años, incluso una buena KDD con todos los compañeros, Ha sido alucinante.

MAÑANA SIGO O SIGUE TU MIKI QUE ME ESTA DANDO MOSCA

Pues sigo un poco si no te importa ;). La mañana empezaba como últimamente pasándome el cruce que tengo que coger, vaya tela. Menos mal que siempre hay alternativas. Con el tiempo justo dejamos los coches en la piscina municipal (pensando que allí iban a ser las duchas, como el año pasado, craso error) y salimos escupios para firmar y recoger la bolsa (otro error, la dieron al final), me tocó volver a por los bidones y la camel, mientras estos se colocaban en sus respectivos cajones yo calentaba bien calentado. 5 minutos antes de la salida me coloco en mi cajón.

La salida como siempre, los ansias adelantando como locos en el tramo neutralizado en bajada, eso favorecía la alta velocidad que cogió alguno. Mientras iba esperando a que Javi, Juancho y Miguel me alcanzaran.

Desde mi posición, km 2, puedo ver como Manolo de Caudete pega un tirón nada más coger la primera rampa, espectacular. Mientras voy dejándome caer a la parte trasera del pelotón y me empiezo a poner nervioso con tanta gente adelantándome, en la primera subida y estos que no llegan, hasta se me pasa por la cabeza ponerme a tirar como un loco para arriba, pero hoy es un día para disfrutar y entre mis dudas llegan Javi y Juando, (menos mal, porque ya me iba).

El km 4 nos lleva de nuevo al pueblo y es donde empieza la rampa más dura del recorrido, un tramo de cemento con un punto máximo del 22 %, la media ronda el 19%. Decido tirar hasta arriba para quitarme el ansia. Es una gozada subir, e ir pasando a gente, plato mediano y piñón grande y pin pan pin pan, me exprimo al máximo para adelantar a 53 bikers en algo más de km y medio, claro está sabiendo que arriba voy a descansar mientras llegan mis compañeros

Vengaaaanzzaaaaa, haciendo sufrir al líder

Capitán subiendo al 22%






Miguel tirando del carro al 22%
Pasamos a una zona de falsos llanos, pequeñas subidas y bajadas hasta que llegamos a la primera senda de subida entre dos valles, el de Paterna del Madera a la derecha y el de Cañada del Provencio a la izquierda. La senda unas veces va por la derecha, otras por la izquierda, otras por encima de la cresta, acojonante.


Javi antes de doparse :)

Roble Bus :). La chavala muy maja nos preguntó si nos llamamos así

El personal escondido detrás de este corredor


En la cresta de la S. de Agua, a la espalda el valle de Cañada del Provencio detrás el valle de Paterna del Madera

Aprovechamos el momento para echarnos fotos, por cierto tengo que volver a ponerle la visera a mi casco que está muu raro.

Aquí, nuestro rockero después del concierto

La ruta continua y para enlazar la subida al pino Toril, hay que bajar por unos tramos que tela, pero nada, pie a tierra y a bajar por el cortafuegos, por un escalon de más de 80 cms, y continuamos...

Bajada chunga


Antes de afrontar la subida al pino, les doy a cada uno una bolsita con la pócima mágica casera que he hecho. Al poco, empieza hacer efecto y sobre todo Javi sube como una moto hasta el avituallamiento. En esta subida a Juancho se le monta el gemelo por apoyarlo mal en la bajada chunga y nos quedamos Miguel y yo a acompañándolo hasta que sube. Javi que va como una moto no quiere desaprovechar las buenas sensaciones que tiene, lo entiendo perfectamente. 

Juancho se pone las pilas y subimos a tren para pillar  a Javi que lo cogemos justo cuando llega al avituallamiento, nos echamos unas cerves, si, si, unas cerves. Los chavales que hay allí, nos vacilan con que si queremos una cerveza y Juancho y yo nos las echamos, por supuesto, una cerveza no se rechaza nuuunca :), lástima que no les sobrara almuerzo que también habríamos dado cuenta de él. :)

senda Pino Toril

Pino Toril
 La senda del pino Toril es alucinante, helechos por todas partes, frescor, casi frío como en la senda de la cresta de la sierra. En el pino nos encontramos una excursión de Damas de Elche y aprovechamos para que nos echen una foto en el mencionado pino. Seguimos subiendo un poco más con otro pino que rompe la roca. Bárbaro.

Por desgracia la ruta esta acabando, lo estoy pasando tan bien que no quiero que acabe, como un buen libro, que casi dejas de leerlo para que no se acabe la historia. Las sendas que quedan son perfectas, su puntito técnico, su puntito peligroso, su puntito de velocidad, sus curvitas y contracurvitas, para arriba, para abajo. Exquisita.


Última senda de bajada
 Ya en el tramo final, muy rompepiernas, los 2 kms de más que salen me saben a gloria

Cerca de La Vegallera

A ver quien es más grande... La tripa de lomo, pues que te creías :)

Que grande es el pequeño :)
1º en su categoría, 4º general, que grandes


Mañana perfecta, la única pega, las duchas, un poco de aquella manera, pero por lo demás.. genial, el aperitivo de lujo, con macarrones con CARNE y CHORIZO al final. La bolsa regalo, miel para hacer más pociones :). Y el día acaba a lo grande en Fuente La Higuera con un buen plato de chuletillas de cordero, patatas a lo pobre, ensalada sin ATÚN, postre a elegir y cafetaaaco, 10 €. Que gran día he pasado hoy.

martes, 26 de junio de 2012

Pino Toril y Sierra del Agua


He conseguido el track de la marcha de Molinicos-La Vegallera (gracias Gabi), y más o menos estos son los puntos importantes de paso. En el km 5 aproximadamente el punto de mayor desnivel un 22,08% (toma ya), el año pasado el mismo trayecto tenía el 33% segun el google earth, el caso es que es una rampa muuu dura. Espero no haberme equivocado y que pasemos después por la cresta de la sierra del Agua, dividiendo La Vegallera y Paterna del Madera (espectacular), posiblemente uno de los pasos sea por el carril que hay por debajo pero espero equivocarme :). Entre ida y vuelta de la cresta, pasamos por el pino Toril, inmenso pino que hacen falta 4 o 5 personas para rodearlo.



Carrera para disfrutar de los paisajes y que los amiguetes la hagan a ritmo :).

jueves, 21 de junio de 2012

Entrenando por el cerro de la Encantá

Esta mañana, a las 7 en punto, John el Rojo y el menda, hemos ido en coche a la casa de Los Portillo. Bajado las bicis y puestos a rodar a hacer la carrera del año pasado, pero al pasar la casa del Moral (la casa que hay junto a los molinos), hemos bajado como siempre pero al subir para bordear el sembrado nos hemos encontrado ramas atravesadas.

Después, para alargar un poco la salida, hemos ido a Pasaconsol y allí nos hemos encontrado con un señor que es más fácil saltarlo que rodearlo, si es el guarda, iba acompañado, creo que por el dueño, y muy educadamente nos ha invitado a que volvamos por donde hemos venido, cachis, me he quedado con ganas de hacer la bajada de piedras.

Hemos vuelto a BuenaVista y continuado con la ruta prefijada, al terminar la segunda senda nos ha salido un águila inmensa, hemos hecho la senda que quitamos el año pasado, todo genial. Incluso hemos ido un poco por la cañada del Canutillo :). Pero al pasar la casa de La Nieva, en el sentido de la carrera nos hemos encontrado esto...







Según el Rojo es una Culebra Escalera, ea, hoy he visto y aprendido algo :). Son esas que se quedan tiesas como un palo y te pegan un topetazo con la cabeza, no tienen veneno pero la guantá te la suelta :)

martes, 19 de junio de 2012

Honrubia y el pantano de Alarcón

Esta mañana me he ido con Cañadas, Leo Portillo y Miguel Calero a reconocer el recorrido de la carrera de Honrubia, después del cafetito en el másque con Pedro hemos tomado camino a Honrubia (en los coches, que seguro que alguno ha pensado que estos son mu borricos y se han ido en la bici).


El recorrido empieza picando para arriba principalmente, con alguna bajada, así hasta el km 7 donde giramos a la derecha en mitad de una subida y empezamos las sendas bordeando el pantano, pequeñas pero constantes subidas y bajadas con muchas curvas. Bordeamos un campo de cereales, repecho para arriba por un camino que abandona el pantano y llegamos a otro que rápidamente dejamos a la izquierda por una senda muy rápida de bajada de aguas, constantemente tienes que ir haciendo curvas en una bajada recta, buscando los pedaltes buenos, ojo que alguno se puede pegar aquí una leche. Esta senda te lleva a una uve que con precaución se pasa perfectamente, seguimos bordeando el pantano por una senda que se convierte en camino y poco a poco alejandonos del embalse entre toboganes rompepiernas, que por aprovechar la inercia de la bajada subes pasado de pulsaciones y de piñones.

Pasamos una finca y nos acercamos a otra senda preciosa, con muchas hojas de árboles en el suelo casi otoñal. la senda continua por una zona de tierra roja, que debido a las lluvias de anoche y esta mañana se ha convertido en el querido barro rojo que ama a los beteteros y no se va ni con agua caliente. Por suerte las ruedas nos han dado algun susto pero solo pequeños deslices que hemos podido controlar. 



La senda vuelve al embalse y llegamos a una zona marcada con mucha cinta, marcando una curva de derechas de 180º, subida hasta la pista y continuamos por ella durante unos kms. Giro a la derecha en el km 19 aproximandamente y una pared se nos pone delante, 200 m durísimos, giro a la izquierda por otra senda, al principio rápida, como todas, pero que esconde una bajada que no tiene nada que envidiarle a la mejor trialera, dos escalones al principio marcan lo que serán los siguientes 20 m., si los superas sin problemas dejate caer frenando con el freno trasero y controlando con el delantero. Si no lo superas pues bajarás a patita estos 20 m. con fuerte desnivel. La senda gira a la derecha y luego a la izquierda para salir a un carril de subida, giro a la izquierda y cruce a la derecha y empezamos la vuelta a Honrubia.

Estamos en el km 21 aproximadamente y pienso que la vuelta va a ser como la ida, por pistas, pero cual es mi sorpresa que en el km 22,5 giramos a la derecha por un pinar y cogemos un camino viejo, de esos que tenemos tanto por Villarrobledo. Así hasta el km 28, donde cogemos una pista hasta el km 32 más o menos, pasamos por debajo del puente de la carretera Nacional III.

Otra pista nos mete casi en Honrubia, pero nos tienen preparada una sorpresa final, vamos girando a la derecha bordeando el pueblo hasta subir a un pinar que hay encima de Honrubia. Cogemos una senda rapida y facil hasta que llega el momento de bajar hacia el pabellón y ahí tenemos otro desnivel de bajada muy alto. Cuatro giros y estás en meta.

Personalmente me ha gustado mucho el recorrido, de todo un poco y mucha senda rápida. Me habría gustado que hubieran aprovechado un poco más el pinar del final del recorrido porque se veían sendas para un lado y para otro y así los aficionado y los habitantes del pueblo podían haber visto porque estamos enganchados a este deporte.

Lavado de bicis en la gasolinera y puerta para Villarrobledo. Este domingo vuelvo.