domingo, 12 de mayo de 2013

BOGARRA es dura, ¡te has dado cuenta tú también! ¿No? ;-)


  Mañana “regulera” y desapacible porque está nublado y chispea por momentos, pero “cojonuda” para la práctica de nuestro deporte favorito. Si llega a hacer calor, media hora más al cronómetro … de media, nssme.

  En el café los tres que hemos podido darnos cita en esta bonita prueba... y le comento a Juan y Juan Ángel mi truco para hoy: adelantar a la gente cuesta arriba. Parece buena estrategia a tenor de lo que avisaba Javi, el capitán: “Bogarra se las trae. Subir, subir, subir, subir y de vez en cuando bajas”.

  Pues no, no sale el truco. No me encuentro bien, me quedo el último, no adelanto ni a mi sombra, brrrrrrrrrrrrrr. Por cierto, recuerdos de Angelo, que hemos cruzado unas palabras, no nos conocíamos pero es muy simpático.

  Juan Ángel me va esperando, aunque no puede ir a mi ritmo, demasiado bajo, je, je. Y sigo sin encontrarme bien y … me ha dado Asma (las alergias están a tope). ¡Qué mal! Llevaba el inhalador, una asfixia, un mareo (me he tenido que parar a descansar en una bajada porque iba mareado). Resumiendo, me he espabilado en ¡el km 10!

  ¡Cómo hemos bajado las primeras sendas!, Armando, el ciclista de la organización que cerraba la carrera, se ha sorprendido, claro, que va a pensar de los 2 últimos...

  Juan Ángel me sorprende subiendo al padrastro cantando (y así media subida), como está este hombre, yo podría haber hecho media hora menos, pero Juan Ángel bastante menos. Hemos coronado últimos y luego, en las bajadas hemos ido adelantando corredores, alguno casi me tira (no fiaos de las tías, te dejo pasar pero te meto la bici, brrrr…). Otro truco, en una bajada con escalones, que daban miedo, me he visto mal, ¡no miréis lo que no os gusta! He agarrado el manillar, sin frenos, y he mirado hacia delante, que ya luego se frena si eso, je, je. Y si miras la pifias, porque iba yo bajando unas zetas cuando en la penúltima me he arrimado a un lado y he visto caída de varios metros… Miki, apúntame unos puntillos, he tirado la bici y he salido de traspiés, sin tocar suelo. Luego me he bajado en la zeta que quedaba, ya iba pensando en la posible caída, llamame tonto ;-)   Y la del potoco…, sólo nos hemos bajado en las últimas 4 zetas, que vaya güevos.




   En meta, Juan nos esperaba cerveza en mano, ha hecho la carrera sin despeinarse. Esta fuerte.

  Nos han dado una buena bolsa (dentro de la tónica de crisis): aceite, una luz, una chocolatina y dos vales para comer: gazpachos con conejo.





 Pero nosotros nos hemos ido al Batán, chuletas (buenas de cordero bueno), patatas con huevo, ensalada manchega,.. ¡Que nos lo hemos ganao!
 Y así hemos visto la F1.

Chorros del rio madera (afluente del rio Mundo)


 
  Pues nada, os habéis perdido una carrera bonita, con montañas al estilo de Suiza, técnica y exigente. No apta para blandengues. 

  Nos vemos.

  Por cierto, siesta eXtrema ;-)

lunes, 6 de mayo de 2013

Mercadillo

El Rojo me ha pasado estas fotos de un cuadro








Como veis en la última foto, Alumnio 7005, talla 20". Pide 250 €. Para más información hablad con el Rojo.

jueves, 2 de mayo de 2013

ALCALÁ 2013 SUPERACION.

Mañana Miercolera-dominguera en la que hemos hecho Alcalá del Júcar cinco amiguetes de esto del pedal (echamos de menos alguno más).

Salida desde la playeta hacia el puente romano y tapón, por las ganas de salir rápido, con lo que al final se pierde más tiempo.
Salida del puente y enfilamos el primer camino, paralelo al río dirección a la Recueja. Mientras tanto como no aburríamos íbamos pasando por algún charco para ir pintados de blanco. Desvío a la derecha y primera subida hacia la parte de arriba del cañón, alguna rampa dura, pero con las fuera vivas la subida se hace a buen ritmo.
Al coronar, desvío a la derecha y vamos bordeando la parte de arriba del cañón hasta las Eras, con unas vistas espectaculares, por un camino bastante bueno con algún tobogán.
Llegada a las Eras, y primera senda taponá con alguna que otra PEDANTE  amargando al personal. (y no digo más que me enciendo).
 Después del pequeño tapón, la senda se pone rápida algún escalón y llegada al Castillo; (mientras algunos íbamos llegando al Castillo los fieras ya estaban coronando las Casas del Cerro) , bajada rápida por las calles de Alcalá, al llegar a la playeta 200 metros de senda y llegamos al pie de la subida de las Casas del Cerro.
Todo en subida en ZIG-ZAG muy bonita, aunque hoy me ha tocado subir un poco lento.
Coronamos y enlazamos con la primera senda jodida del día muy peligrosas, muchas caída, y con precaución llegamos a la carretera cruzamos y a 200 metros, sorpresa hacemos una senda de subida hacia la Gila que me ha gustado mucho. Alguna parte técnica pero muy bonita.
De ahí camino rápido para llegar a la parte estrella de la prueba, la senda de la GILA y la paralela al RIO. Senda espectacular que quitado un. par de giros peligrosos por la humedad ayer estaba para disfrutar, que caña. Largos descensos, escalones técnico, repechos que te quitan el aliento, vamos de 10.
LLegamos a las Rochas otra vez algo de Pisteo (poco) y otra sorpresa sebda paralela hacia Tolosa bastante divertida.
LLegada a Tolosa y de ahí a Alcalá a tooooo meter, para terminar subida por las calles del pueblo hacia el Castillo ( un poco más arriba) y bajada vertijinosa por las calles  derrapando y tooooo.
Y llegada.
Cervezas, risas y buen ambiente.
En fin una ruta para enmarcar super bonita y de autentico BTT.
Juancho, Javi y yo con mi familia nos quedamos a comer en un merendero en Alcalá del Jucar, con lo que el día fué redondo.

Pd: Silencio, hablemos en voz baja, a la llegada Juancho y yo vimos a un autillo  aparecer tras  una valla, más bonico, y no se qué del cambio. qué bonico. jeje.

FOTO DEL AUTILLO
ALFONSO BAJADA SENDA

REPULLO PLUS NUEDA QUE FELICIDAD!
Foto salida desde la Playeta: qué cara de felicidad.
CERVEZAS A GO GO

JUANCHO PASEANDO A MISS DAISY

ESCALONES DE LA IGLESIA


CASTILLO

REPULLO EXULTANTE EN EL CASTILLO


JUANCHO

JAVI Y EL CASTILLO

MAQUINA JAVI AL FINAL DE LA SENDA




martes, 30 de abril de 2013

TITAN DESERT 2013... cuando la envidia es sana.

Una carrera de grandes rasgos, abierta a todo tipo de amantes de la bicicleta, del deporte y del sacrificio. Es, por encima de todo, la carrera de la superación personal, del reto individual. Es una carrera, una competición. Pero sobretodo, y para la mayoría, un reto. El reto de conseguir lo que pocos han logrado en el mundo. Enfrentarse al desierto, al calor, a la distancia, en las peores condiciones imaginables.

Todas las ediciones disputadas han sido un claro ejemplo de lo que supone enfrentarse a esta carrera. La gran mayoría de participantes han vuelto a casa con la sensación de haber hecho algo grande, algo que recordarán el resto de sus vidas. Vivieron momentos inolvidables, momentos difíciles y momentos de emoción... que han quedado marcados para siempre en sus vidas. La carrera atrae ya a participantes de todos los rincones del planeta y en esta última edición aumentó notablemente la participación no española.

A pesar de lo que pueda parecer, la MILENIO TITAN DESERno es para extraterrestres. Es para aquellos dispuestos a hacer un sacrificio y encontrar una recompensa. Amantes de la bicicleta en buen estado de forma, que buscan un reto en el que poner a prueba su entrenamiento físico y su fuerza mental. Porque cuando ya no quedan más fuerzas, cuando uno cree que ha llegado a su límite, en ese momento hay que ir un poco más allá.
Fuente: Página oficial milenio titán desert
http://www.titandesert.com/es/en_carrera/1/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciclismo/mountain-bike-titan-desert-resumen-3-etapa/1796713/

http://www.titandesert.com/es/en_carrera/2/
http://www.titandesert.com/es/en_carrera/3/

RESUMEN TERCERA ETAPA
http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciclismo/mountain-bike-titan-desert-resumen-3-etapa/1796713/

RESUMEN CUARTA ETAPA
http://www.youtube.com/watch?v=fwrc5gL1Yec

paisaje etapa2





lunes, 29 de abril de 2013

Repetimos podium


Ya el año pasado subimos al podium en esta carrera, este año, terceros


Pero todo comenzó unas horas antes, nada más recoger a Miguel, empezaba a nevar, para variar ya llegábamos tarde a Noble Villa. Saludos a todos los presentes y pitando para San Clemente. Hace frío, pero por suerte la nieve fue fugaz, cuatro copos y medio, estamos de recortes :).

Nada más bajar del coche, más que sentirse, se puede tocar el frío tan poco habitual por estas fechas. Vamos a firmar al pabellón y de allí no hay quien nos saque, excepto Juancho que se perdió en busca de un café. Poco a poco vamos haciendo tiempo, dentro del pabellón a que llegue la hora, unos que no salimos, otros que si me pongo el chubasquero, otros que les ponen motes a la gente :)...

Se acerca la hora y nos ponemos en marcha, nos vestimos como podemos en el coche y nos vamos a calentar apurando hasta cinco minutos antes de la salida, algunos valientes ya están chafando horquilla 20 minutos antes, es que son muy profesionales :P, es broma, no se me enfanden.


Salida a toda cebolla, buscando huecos de un sitio para otro con mucha suavidad para no chocar con nadie, ni por delante ni por detrás, avanzando por caminos anchos y picando para arriba los primeros cinco kms, complicados por la velocidad, los charcos y los tapones que te hacen perder rueda o no encontrar hueco. Voy asfixiado, llevo ropa demás, la térmica, el windtex, el maillot del equipo, el chubasquero, sin conocimiento ninguno, vamos.

Llegando a un giro a derechas me alcanza Miguel, Paco Martínez no debe andar lejos y Juancho lo tenemos en el punto de mira, que nada más empezar la senda solo me separan unos metros debido a los bikers. Bikers con el cambio atrancado de barro van cayendo y me voy acercando al compañero que cuando nos meten en el primer sembrao, voy ya a su rueda. Miguel y Paco ya no vienen.

Juancho y yo seguimos juntos hasta el km 17, donde está Seles de voluntario, tengo la desgracia de que al ir sin gafas se me mete barro en un ojo y pierdo la rueda de Juan. Para colmo de males, empieza la pista hacia Rus.

A rodar solo por la pista, cago en to, los tengo a 200 m. pero no hay forma de enganchar, decido comer y regular, no pillarlos pero que no se me escapen y así justo en el paso intermedio veo como Juancho se tiene que parar a quitar barro de la bici. Paso entre él y los conos, lo cual no me coge el tiempo en el paso. Empezamos las sendas de Rus, que la humedad le ha añadido un toque técnico a la prueba.

Lo dicho con las hierbas mojadas, la senda de barro, la bici estaba indomable, por suerte, no hemos tocado suelo, giro de izquierdas y a subir por el cemento hasta la ermita, después bajamos por otra zona técnica entre dos rocas. Donde al poco de pasar he escuchado como uno se quedaba sin un diente en el plato porque ha sonado muy fuerte el golpe.

Tras salir de la encerrona de Rus, una sirena de ambulancia se oye, espero que solo fuera un susto. Sin comerlo, ni beberlo, estamos en el km 27 de la prueba, y no paramos de enlazar sendas, donde no da tiempo a comer. Otra senda, picando para arriba con mucha piedra húmeda que hace que te pienses el soltar el manillar para comer hasta que coronamos en la carretera del Cañavate, y seguimos por senda y nooooo, por Dios, otro sembrao, este si que es peligroso para la integridad de la bici, barro rojo se va apelmazando en el cuadro, pero gracias al cereal sembrado al lado las ruedas por lo menos no se tapizan, ya que pasamos por encima, y así no se acumula mucho más barro en el cuadro.

Voy pensando, en la siguiente pista como, pero la pista es tan corta que tengo que hacerlo en dos veces, una para sacar la comida y ponerla a mano y en el siguiente trayecto de pista comerla. Además, empieza la senda con un barrizal que me hace bajarme de la bici y pasarlo andando pisando las hierbas para que no me succionara.

Por fín, puede comerme mi segunda galleta de la suerte (dos galletas maría rellenas de carne de membrillo casero). Empieza la senda más bonita, una subida haciendo giros de 180º donde vas viendo a tus perseguidores ladera abajo. Para rematarla una zona técnica con varios escalones que te llevan al último tramo de pista hasta meta.

Aprovecho para tomarme el gel que llevo y a rodar a tope hasta el final, solo quedan unos 8 kms.



El remate, y después de un par de decepciones por no subir al podium en las anteriores carreras, tuvimos la fortuna de subir y llevarnos el vino que nos faltaba para el jamón de la semana pasada en Las Pedroñeras.


Así que el próximo domingo tenemos que organizar el bici-almuerzo. Ya sabéis que todos los componentes del equipo están invitados, y por ende, del club.

domingo, 28 de abril de 2013

Actualizacion Gorrinazo


Repu     300 ptos entrenando el miercoles caída con sangre
Ángel    250 ptos en San Clemente

Esto está muy caliente
:)