miércoles, 7 de septiembre de 2011

Fuentealamo 2011

Como pasó en Madrigueras, Fuentealamo repite recorrido según el perfil de año pasado y el de éste. He estado leyendo la crónica del año pasado y he recordado el buen sabor de boca que me dejó esta prueba.

Antes digo que es el mismo y en el blog de los organizadores ya dicen que han cambiado el sentido de algunos tramos, pero por lo que parece no dista mucho del año pasado.




Recorrido descrito en el blog Los Quintos (organizadores de la marcha)


DESCRICIÓN DE LA 5ª RUTA BTT LOS REVENTONES:


Buenas a todos,

Otro año más al pie del cañón, os dejo unas explicaciones (intentare que sean breves) de cómo vamos a hacer la ruta de este año, puesto que hemos cambiado algunas cosas, para que no sea siempre lo mismo. Antes de nada, decir que el perfil que hay en la web de circuitobtt no refleja 100% la realidad (no os asustéis), ya que este año hemos cambiado el sentido de algunos trazados haciendo menos dura la marcha respecto años anteriores. Otras de las novedades del 2011, es que existirá un circuito B (entre 15 y 20 KM) para aquellos/as que quieran probar este deporte, consistirá en un circuito 1.000x1.000 ciclable, por caminos sin ningún tipo de dificultad, sin sendas, sin bajadas peligrosas, etc… Lógicamente quien elija este circuito, no le sumaran los puntos, pero si contara para el computo de las 15 marchas del año.

Bueno dicho esto empezamos con la explicación:

PRIMERA PARTE 30KM: Salida en el mismo sitio que siempre y dirección carretera de Yecla a buscar el camino de Peñas Blancas, un camino ancho con sus dos subidas que a más de uno le pondrá la patata a tope, estas subidas no tienen dificultad y el desnivel no es muy agresivo. Después bajaremos hasta cruzar el asfalto de la vereda real y pasaremos a unos caminos entre pinos de ligera subida, con el firme un poco malo hasta el km 8 o 10, después tras pasar la balsa colorada ( en este punto los del circuito B tomaran otro rumbo), volveremos a un camino arenoso llamado Benidorm que terminara sus 100 últimos metros con una rampa que a más de uno le harán poner pie a tierra (el firme es un poco malo y técnico y hay que manejar bien los cambios) En este punto variamos la marcha respecto al año anterior. Bajaremos por pistas anchas hasta las casas de Garay (todo este tramo de unos 5 o 7 km lo hacíamos de subida el año pasado) hasta buscar una senda entre pinos de 1 o 2 Km que nos tocara subirlo (el año pasado era de bajada) la senda dará lugar a adelantamientos ya que la subida no es muy pronunciada y tiene un segundo carril que ayudara a ello. La ventaja es que después de 15 o 18 km el grupo ya se habrá estirado pero aun así y de todos modos hay espacios para el adelantamiento, sobre todo los últimos 200 metros. Una vez arriba, volveremos a bajar a buscar un camino ancho que nos llevara picando para arriba a las casa del Calderoncillo, desde allí seguiremos en un falso llano hasta llegar a una senda entre pinos (este tramo el año pasado era de bajada) La senda es muy entretenida, este año la haremos de bajada, al contrario del año pasado. Después llegaremos a unos toboganes con arena muy suelta (los años anteriores la hicimos hacia arriba y casi todo el mundo se ponía nervioso y se bajaba de la bici), para evitar todo esto la bajaremos y creo que muy pocos pondrán pie a tierra. Tras esta senda que esconde algún repecho muy corto e inclinado (atentos a poner el plato pequeño) pasaremos por el punto que cruza la carrera y tomaremos otra senda a faldas del Cenajo, de unos 2 Km, muy rápida y de medio bajada (será difícil adelantar) para pasar a coger la senda que nos cruza el Cenajo (senda entre pinos y lo más bonito de nuestro entorno), está senda es técnica y de los puntos más duros, tomárselo con tranquilidad, que se puede subir montado hasta arriba. Después bajaremos por otras sendas entre pinos de unos 3 o 4 km será técnica, pero muy divertida o ratonera, pero tengo que avisar que los últimos 500 metros, hay que bajar la velocidad e ir con cautela ya que en la senda de la Piedra Rulera, se complica un poco. Saldremos al camino de la Piedra Rulera (nos encontraremos el 1ª avituallamiento para quien quiera parar) circularemos unos 500 metros por pistas anchas hasta llegar a un camino de subida con piedras sueltas, hasta llegar a la senda entre pinos del Espartero, Atención bajada rápida sin mucha complicación, pero al ser senda y rápida, la hace peligrosa. Después de esta senda, pasaremos por unos olivos y llagaremos otra vez a la vereda asfaltada, esta vez la tomaremos de subida 1 o 2 km hasta desviarnos a un camino que nos llevara hasta los molinos que empieza picando hacia arriba y que después en sus últimos 100 metros se pone “dulce”. Bajaremos por caminos buscando el pueblo y en otros 2 km llegaremos al 2º avituallamiento (para quien quiera), este punto será el punto de unión del circuito B. Llegaremos después de unos subes y bajas hasta el pueblo, donde nos volveremos a separa del circuito B para que estos lleguen a meta, los del circuito A alcanzaremos el KM 30 o 31.
SEGUNDA PARTE 11 KM: Los del circuito A, seguiremos subiendo por la calle San Dionisio, hasta llegar a una senda de subida, será corta y nos dejara en el parque del Cerrón ya en la falda del Cerrón (punto más duro de la prueba) subiremos unos 2 km hasta llegar casi arriba y después bajar hasta una de las calles del pueblo, para salir de este por las sendas de las estrellicas (famosa por sus fósiles) en las que habrá rampas pequeñas pero duras con piedras sueltas y algún tobogán. Después de esto, pasaremos unos caminos anchos de bajada hasta llegar a los molinos de los Pedreros, estos lógicamente son de subida, pero no es muy dura, llegado al último molino, nos bajaremos por una bajada en la que hay que poner los 5 sentidos, pero que no tiene complicación, muy rápida. Después volveremos por caminos que pican hacia arriba (no mucho) a buscar la rambla de las estrellicas, es una rambla muy entretenida y habrá que volver a poner los 5 sentidos, hasta llegar al muro de retención, donde saldremos a buscar la carretera de Almansa/Montealegre que hay dentro del pueblo en unos 2 km nos deja en META y cerca del grifo de la cerveza.

Bueno a groso modo tenéis la explicación, espero que os ayude.

Os esperamos.

domingo, 4 de septiembre de 2011

MADRIGUERAS, REENCUENTRO DE LOS ROBLEBIKES

Después del parón veraniego, donde el que más y el que menos se ha metido kms. en las costillas, hoy ha sido el reencuentro de los compañeros de fatigas en Madrigueras.
En primer lugar saludar a todos mis compañeros, porque después de dos meses sin entar en el blog, seguro que me echabais de menos, y en especial, a nuestros compañeros Miki y Joserra (recuperate pronto campeón), habituales del circuito.
Como de costumbre los días de carrera, quedamos el grupo de la capi con los compañeros de Villarrobledo. Cafetico en el primer bar que encontramos abierto, muchos comentarios entre nosotros, primeras risas y control del firmas.
Hoy he notao que había ganas de correr, la prueba era rápida y técnicamente cero patatero. Casi 600 ciclistas nos hemos dado cita en Madrigueras y no queriamos salir de los últimos, todos deseabamos demostrar lo mucho que hemos entrenado este verano y nos hemos colocao a mitad de pelotón. 5,4,3,2,1, y zumbando por las calles de Madrigueras a to ostia.
Mundo, Juancho y Yo tomamos la delantera esquivando corredores como podiamos, el terreno era adecuado para llevar una velocidad alta. Tragando polvo, llegamos al Km 5 donde se forma un pequeño tapón por la cantidad de arena que hay en el camino, casi todo el mundo se queda clavao y yo consigo pasarlo sin bajarme de la bici. Continuanos la marcha por pistas anchas y una velocidad de muerte. El corazón se me sale por la boca y Mundo y Juan se me van un poquito, pero los tengo a tiro de piedra. Esta primera parte no tiene mucho que contar, es todo pista, algún tramo de barro porque a la gente le da por regar el maiz la noche de antes y entre polvo y barro, llegamos a la misma senda de todos los años y ya sabeis, no es complicada pero se forma un tapón de dos pares de cojones. En el tapón veo a Juan a 15 metros e intento colarme y la bronca que me he llevao (seguramente con razón) ha sido monumental. Total que he respetao a todo el mundo y no he podido enlazar con él. Una vez en el río, la ruta es más llevadera, más bonita, la velocidad sigue siendo alta y doy todo lo que tengo para pillar a Juan y vamos que si lo pillo, me lo encuentro en dirección contraria con un eslabón de la cadena torcido. Paro para intentar ayudar pero no le veo solución (perdona por ser tan torpe), me comenta que Mundo lo tengo cerquita y me ciego en pillarlo, estariamos sobre el Km 23-24 aproximadamente y no llevabamos ni una hora de carrera. Me encuentro en tierra de nadie porque a Mundo no consigo atraparlo, y sobre el Km 35 me dan alcance Balbino y Josema, formamos grupeta y consigo ir con ellos a un ritmo fuerte 6-7 Kms hasta que llegamos a un camino-senda de subida donde empiezo a pagar el esfuerzo. No ha sido pájara, ni debilidad es que me he metido 40 Kms a toa cebolla y los últimos 10 a tocao sufrir y con el aire en contra. Un rosario de corredores me han adelantao y al final he llegao con 2h.28min. Un par de cocacolas, dos trozos de sandia y como nuevo.
Aprovechando que hemos terminao temprano, los albarobles hemos s alido zumbando pa la capi, no sin antes aplicarnos dos jarricas de cerveza a la salida de Madrigueras.
Perdonar la hora, pero me he echao una siesta de 4 horas.
Un saludo a todos y hasta la próxima en Fuenteálamo.
P.D. Es solo un comentario, pero hoy habría sido un día para que los Roblebikes hubiesemos acudido en masa a Madrigueras. No se, pero tengo la senssación de que estamos perdiendo el interés por nuestro circuito, uno de los mejores de España.

sábado, 3 de septiembre de 2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

Sisante 2011



Ayer, aprovechando que los amiguetes de Las Dos Ruedas iban a reconocer el recorrido de la marcha de Sisante me colé en el coche de Manolico Chorralo, además de Jota, Emilio, Pepeja, Casas y un servidor. Ernesto uno de los organizadores fue nuestro anfitrión y a las 5 de la tarde empezamos por una pista muy cómoda hasta que nos equivocamos y llegamos a una carretera secundaria (las bandericas son el trazado real de la carrera).Por suerte no nos hemos desviado mucho y salimos de la carretera a la izquierda para empezar la primera rampa de la tarde.

La cuesta tendrá un 10% de desnivel aproximadamente y se puede subir con plato mediano dando cera. Ya casi arriba nos desviamos a la izquierda e iniciamos la bajada por una senda con muchas matas que tapan las piedras (ojito a los que bajen rápido que se pueden llevar un susto). Un par de kilómetros de falso llano para afrontar la segunda subida.

La subida es bastante técnica y empieza con mucho desnivel (algún tramo se acerca al 15%) enlazamos una senda de subida sobre una placa de piedra de unos 150 m. de largo con varios escalones, este es el tramo más técnico, pequeño falso llano y vuelta a subir hasta los molinos con mucha piedra que te dificulta llevar una cadencia de pedaleo cómoda.

Cuidadin, que donde hay molinos hay viento y esta zona llana puede darle un susto a alguno porque entre la subida anterior y el viento más de uno se va a desfondar. Pasamos esta zona llana y llegamos a la siguiente bajada, bastante más técnica que la anterior, donde destaca una curva de herradura de izquierdas con mucha piedra, lo demás con un poco de cuidado se baja muy bien y bastante rápido sobre todo el final. Al final hay un pequeño tobogán y llegamos al avituallamiento.

Llaneamos otro poquito para afrontar la última subida significativa del día, la subida a la muela por carretera, así que plato mediano y pa'rriba. Si tienes fuerzas puedes hacer bastante daño en esta subida, pero cuidado que arriba hay molinos y más llano, así que viento casi seguro y ayer lo teníamos de cara.

La siguiente bajada te lleva al poblado por un camino con mucha grava, pasamos por debajo de la autovía por un tunel y prácticamente estamos ya en Sisante. A por un par de jarras de lupulo :)

Un placer haber conocido a Ernesto, un chaval muy majo y a Viru una gran promesa del mountain bike, como sube el chaval.

Índice IBP del recorrido
Sisante

miércoles, 24 de agosto de 2011

KDD para este domingo 28 de Agosto de 2011


KEDADA MTB DE LAS FIESTAS PATRONALES
 Desde la junta directiva del Club Ciclista Ajo y Agua os queremos invitar a los clubes de ciclismo amigos de la zona, a la Kedada tradicional que realizamos el último fin de semana de agosto .
La ruta se realizará el día 28 de agosto con salida y llegada en el polideportivo municipal. Con una longitud de unos 45 km, los 35 iniciales estarán controlados para que sea accesible y realizable por todo el mundo, a lo largo de los cuáles al menos se realizará una parada de descanso. En los últimos 10-12 km que estarán marcados, se dará libertad para que cada uno lo pueda hacer a la velocidad que lo deseé.
Una vez que todos hayamos llegado, podremos ducharnos en el pabellón municipal para pasar a disfrutar de un refrigerio con los compañeros y amigos de marcha.
La salida, que como hemos dicho se realizará desde el pabellón polideportivo municipal, tendrá lugar a las 9:00 horas de la mañana
Ante cualquier duda, contactar con nosotros en el mail del club: ccajoyagua@gmail.com Os pediríamos que si conocéis con antelación el número de participantes de vuestro club nos lo notificarais en este correo electrónico.


Como sabéis, habíamos planeado ir El Picazo este domingo, pero podemos posponerlo para el 4 o el 11 de septiembre, ¿qué opinais?

lunes, 22 de agosto de 2011

Madrigueras da comienzo a la 2ª parte del V circuito BTT Diputación de Albacete



El recorrido es como el del año pasado. Rompepiernas, rompepiernas... No sé si ir, me he pegado un veranito de cuatro paseos por el monte. Ayer en la KDD de Las Dos Ruedas me vi hecho una penica.



Mucha suerte!

domingo, 14 de agosto de 2011

Una locura cerca ... "HELL-IN"




"HELL-IN" o Desde el Infierno.


(Dadle al título para seguir el enlace).

Resumiendo:




  • inscripciones: del 10 de julio al 20 de agosto
  • del 20 al 7 de septiembre con recargo de 5 € x persona




  • límite 300 participantes (pensadlo rápido)




  • de 50 a 150 km




  • tiempo límite 10 horas

inscripciones.orientabike@hotmail.com

http://orientabikehellin.wordpress.com