martes, 3 de abril de 2012

Preparación Madrid-Albacete

Después de varios meses de preparación para este desafío, Madrid-Albacete en una etapa. Este fin de semana, si el tiempo lo permite, vamos a realizar el trayecto Villarrobledo-marcha El Picazo 2012-Villarrobledo, 142 km de nada :P. El primer intento será el sábado, si no puede ser debido a la climatología, lo intentaremos el domingo (que parece que va a estar mejor)

Viendo el panorama climatológico del fin de semana, el domingo creo que va a ser el mejor día para hacer  esta ruta, así que los interesados a las 5.30 en la BP, 3 horas para llegar a El Picazo, 3 horas para hacer la marcha y 3 horas para volver a Villarrobledo.

domingo, 1 de abril de 2012

Villamalea SI o Si: DEPENDE

Si el año pasado comenzaba la crónica así:


Naturalmente este es un país libre, pero como dice Juan: Villamalea es una de las tres grandes (después de Riopar y Alcalá del Júcar).
Que puedo decir que no se haya dicho ya, Miki lo dijo casi todo el año pasado:
http://roblebike.blogspot.com/2010/04/villamalea-vaya-pasada.html

Este año tengo un sabor muuuuuuuy amargo.

Adjunto foto para demostrar que Juan Ángel y yo ¡hemos participado!




La carrera nos ha ido muy bien, sendas ¡increíbles!, bajadas, toboganes, escalones de piedras,… Mortanchinos. Hemos sacado una media muy buena, para lo que somos nosotros: 15, 57 km/h.


Pero en el km 30, punto de control nos han cerrado ¡en las narices! Un tipo calvo (lo digo sin sentido peyorativo, meramente descriptivo) intransigente y sin sentido común.

Vaya por delante que yo entiendo que tiene que haber un tope, porque la gente no tiene hartura...


Pero no está bien ponerte una vaya a 2 metros y no dialogar, me he cansado de explicarle, con buenas palabras, nuestra situación:

- dorsales altos, salimos sin corralito, de los últimos.

- tapones insalvables: según mi pulsómetro y mi cuentakm casi 30 minutos de pérdida (sin contar con el tiempo que te hacen perder la gente que va demasiado despacio en las sendas o que pone el pie, tampoco ùedes adelantar mucho en los caminos,...

- venimos de lejos: Villarrobledo y Albacete para hacer esta carrera.

- llevo 4 años viniendo y lo he bajado todo.

NADA, QUE NO, QUE NO.


Sólo han sido 2 km menos y la descalificación, creo que ha sido por aquí:

"...la subida hacia el mirador de Los Carceles y que nos llevara a la senda del mismo nombre, una senda ya tradicional en nuestra carrera a la que solo ha faltó el año pasado, una senda de 2 km que tiene de todo, subidas, bajadas, toboganes, en fin una senda de lo mas entretenida, al final de la misma giraremos hacia la derecha e iremos por un camino paralelo al rio Cabriel, un lujo. Seguiremos por ese camino durante unos 2,700 mts. durante el cual en su tramo final tiende a picar hacia arriba, llegaremos otra vez al asfalto en el Km 34.5."

Así que el año que viene: DEPENDE: porque me resulta casi imposible hacerlo mejor, qué tengo que hacer: ¿colarme en los tapones?, ¿discutir para que se aparten ?...brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Si ya sé, si tuviera corralito...

EL problema es de organización, hay van dos sugerencias:


- que tal si la gente que no puede bajar un tobogán o un repecho tenga la norma de bajar/subir andando por otro lado, sin estorbar.

- y si hay un tapón "inevitable" se sube el tiempo de corte, que la gente de la organización puede llevar móvil o walky,...



Además también hay que señalar que:

- Javi se ha caído (herida en el dedo) por culpa de uno que se le ha parado a media senda...

- Cañandas, queno se ha hecho daño, ya ha puntuado para el gorrinazo.

Encima la bolsa de regalo: ¡para olvidar! Villamalea con lo que ha sido...

MAS QUE UNA CARRERA UNA GRAN KDD

Impresionante ruta la que hemos realizado hoy los Roblebikes en Villamalea. Lo espectacular de su paraje, sendas superdivertidas y, a la vez con cierto riesgo y emoción, han hecho que hallamos disfrutao de un día cojonudo de bicicleta, de momento, la marcha donde más roblebikes nos hemos dado cita, y es que el lugar merecía la pena.
Esta mañana los móviles echaban chispas, llamadas de unos a otros para concretar el lugar donde tomaríamos el primer café. Los Albarobles quedabamos a las 7,50 en la gasolinera de Tamos para encontrarnos con nuestros compañeros Villarobles en el bar de la plaza de Villamalea. Poco a poco hemos ido llegando, Alfonso, Juancho, Joserra, juan Angel, Adolfo, Paco Camacho, Balbino, Josema, Cañadas, Repu (que ha llegao lesionao y no ha podido hacer la carrera) y Yo, el resto han decidido continuar hasta San Antón, lugar de salida y para mí un acierto total.
Después del cafetito, el cigarrete y unas foticos en la plaza, continuamos hacia San Antón. Primeros atascos para encontrar aparcamiento, control de firmas, saludos a los amiguetes de Villamalea y nos unimos al resto de compañeros. Hoy parecía que todo el mundo iba vestido de naranja con un gorrino en la espalda, joer que gustazo, 17 roblebikes en Villamalea.
Entre todos organizamos la marcha para hacerla juntos, los que tenemos corralito nos ponemos en nuestro sitio y el resto a cola de pelotón. Se da la salida y la peña sale echando ostias con el peligro que había. Los primeros Kms son para abajo y nos pasan por todos lados, Juancho, Josema, Balbino y Alfonso deciden ir por delante, Miki, Mundo y Yo nos dejamos llevar por la inercia de la bajada esperando que lleguen nuestros compañeros. Siguen pasandonos corredores y después de una subida (todo por asfalto) volvemos a pasar por la Ermita y volvemos a bajar. Los de atrás no nos pillan y eso que vamos a paso tortuga y, después de un giro a derechas, llega la primera senda. Aquí decidimos pararnos para esperar a nuestros compañeros. El primero que llega es Adolfo y más tarde van llegando Robles hasta formar el definitivo grupo hasta final de carrera. Joserra y Juan Angel no llegan y supongo que van a su marcha.
Una vez unidos todos, comenzamos el descenso de la primera senda, empezamos a disfrutar de la marcha, pero como era previsible, primer taponazo y un ratico paraos. Entre chistes, risas y videos superamos el tapón con una subida de plato pequeño que al final subimos andando por la cantidad de gente que allí había. Nuestro grupo va compacto, esperándonos unos a otros, hay quien baja mejor y otros suben como un tiro. Sería difícil para mí recordar la cantidad de sendas que hemos hecho hasta llegar al primer avituallamiento, eso sí, todas chulísimas y como he dicho antes divertidas y emocionantes.
Paramos en el primer avituallamiento y ¡¡sorpresa!!, sartén de revuelto de pimientos, huevos y gambas ¡¡¡¡¡¡los roblebikes metiendo los dedos en la sartén!!!! como decía Paco solo nos ha faltao la copa de sol y sombra. Con la última mojá en la boca salimos echando ostias por un camino en buen estado y metiéndole watios a la bike. Seguimos bajando sendas y subiendo caminos, en una de ellas, bastante peligrosa, nuestro compi Cañadas ha decidido bajarse de la bici de una forma un poco rara, nos hemos asustao, pero gracias a Dios solo ha sido el susto (ya te verás en el video).
Todos junticos y de la mano hemos llegao al segundo avituallamiento, este más light, reagrupamos a la peña y afrontamos ya los últimos Kms de la marcha y picando siempre para arriba. Veo que Miki empieza a tirar, a su rueda sale Mundo, Paco, Nueda y el resto del grupo. Las locomotoras empiezan a meterle watios a la bici, Miguel observo que intenta llevarme pero imponen un fuerte ritmo que no puedo aguantar y me quedo, solo quedan 4-5 Kms y para arriba. Yo intento subir a mi ritmo, he disfrutao mucho y no quiero ahogarme los últimos Kms, llegamos a la última senda del día y zas me jode la mañana con lo contento que yo iba.
Un auténtico globero que no baja una mierda se me para en mitad de la senda donde estaba el pino y por no llevármelo por delante, giro a izquierda y me llevo una piedra (bueno la verdad es que la piedra me ha llevao a mí), Javi al suelo y el dedo ensangrentao ¡¡¡¡¡¡joder!!!! el chaval se ha portao bien pero me ha jodido el final de carrera. Después, los toboganes finales y la última rampa para llegar a meta y derecho a la ambulancia a curarme.
En definitiva, un gran día de bicicleta, ruta bonita, bonita, un tiempo cojonudo y un compañerismo bestial, así da gusto.

UN SALUDO A TODOS

Javi, perdona que me meta en tu entrada, pero mirad como se controla la cabra con una mano

lunes, 26 de marzo de 2012

VILLAMALEA SENDAS y HOCES DEL CABRIEL







 





 

Día de la prueba: 01 Abril 2012.
Hora de salida 10:00 h
Distancia: 45 Km.
Lugar: Hermita de San Antón ( Novedad).
Hora café 9:15 h en el bar del PCE. (Lugar de Salida de otros años)


Como el club de Villamalea explica perfectamente la ruta aquí os dejo un extracto.
La marcha de Villamalea empiezas, en San Antón y giramos hacia la derecha, a los 850 mts aproximadamente, en un pino bastante grande que esta en la derecha,  giraremos hacia la izquierda 90º , siguiendo por una pista en bastante buen estado y siempre picando hacia abajo, a los 3 km más o menos giraremos hacia la derecha encararemos subida por pista que nos da acceso otra vez a  San Antón en el Km 5 y siguiendo hacia arriba hacia la Ceja, todo ello desde el km 3 hasta el 6.8, picando siempre poco a poco hacia arriba para que el pelotón se estire bien y cada uno se ponga en su lugar. En la Ceja empezaremos un descenso en buen estado hasta el km 11 en el Pino Ramudo , ahí giraremos hacia la izquierda y seguiremos 1,7 km. más hasta coger la primera senda de Mortanchinos, se girara hacia la derecha , la que se hizo el primer año, esta en el Km 12.7, una senda rápida con un primer tramo limpio hasta que en un momento se pasa por un tollo, que ahora no tiene agua, y se sube un tramo de unos 30 metros, pero que se puede hacer subido sin problema, se vuelve otra vez a bajar en un trozo de la senda bastante roto en su tramo final, siguiendo por la senda que termina en el km 15.300, donde se girará hacia la izquierda para afrontar la primera subida importante del día, una pista ancha que nos acercara hacia la 2ª senda de Mortanchinos , primera senda del año pasado, se encuentra en el km 17, girando hacia la derecha y siendo una senda de 3 km bastante rápida donde hay un par de subidas cortas y donde también hay un par de bajadas algo mas técnicas pero es una senda 100% cicable.
Termina en el km 20 en una subida de molineta que se puede hacer también sin bajarse de la bici. Giraremos hacia la izquierda y cogeremos una pista que discurre entre pinos volviendo al camino que dejamos en la primera senda y giraremos hacia la izquierda para bajar hacia la finca de Mortanchinos, una finca privada, donde afrontaremos la 2ª subida importante del día, una subida no muy larga de aproximadamente 1,5 km al termino de la cual giraremos hacia la izquierda para salir de la mencionada finca, lugar donde se encuentra el primer avituallamiento solido y liquido en el Km 24.
 Seguiremos 2,1 km por una pista en buen estado dirigiéndonos hacia la senda de Don Pepito que se encuentra en el km 26.100, una senda no muy larga toda hacia abajo y algo mas técnica que las 2 anteriores, tiene 1.400 mts.
Saldremos al camino que nos llevara a los Carceles en el km 28.800 donde volveremos a encarar otra subida, la subida hacia el mirador de Los Carceles y que nos llevara a la senda del mismo nombre, una senda ya tradicional en nuestra carrera a la que solo ha faltó el año pasado, una senda de 2 km que tiene de todo, subidas, bajadas, toboganes, en fin una senda de lo mas entretenida, al final de la misma giraremos hacia la derecha e iremos por un camino paralelo al rio Cabriel, un lujo. Seguiremos por ese camino durante unos 2,700 mts. durante el cual en su tramo final tiende a picar hacia arriba, llegaremos otra vez al asfalto en el Km 34.5 y giraremos hacia la izquierda por el asfalto para iniciar una subida de unos 2 km al termino de la cual giraremos hacia la izquierda , donde se encontrara el Avituallamiento liquido, en una pista que nos llevara a una senda que debuta en estas marchas, una senda muy limpia en ligera subida, de unos 800 mts, que nos llevara a la Casa Cañada, atravesando este paraje para seguir hacia arriba siguiendo la antigua línea de tren Utiel-Baeza, que quedo inacabada antes de la guerra civil. En una pista rápida donde hay una bajada en una rambla encaremos una de las ultimas subidas que nos llevara a la senda de San Antón ya muy cerca de la meta una senda cortita y nada técnica de unos 900 mts. siguiendo por el camino al termino de la misma unos 300 metros para coger la última senda de la mañana ya en el mismo San Antón, la senda del Pinar de los amores de 200 metros toda ella en bajada que nos llevara a la fuente de San Antón para subir unos 200 metros para llegar a meta , completando así los 45 km 200 metros de los que consta este año la prueba. 747 Metros de acumulado para vuestra información. Gracias y os esperamos a todos por aquí. Saludos. 

Para terminar por favor llevar cuidado con las bajadas al cabriel....... que el agua está mu fria.


Noticia médica de última hora: Como algunos hemos tenido problemas musculares aquí os dejo un tutorial de masajes:

domingo, 25 de marzo de 2012

Ya solo quedan 364 días para la próxima Titán

Gracias a todos los amigos que habéis participado en esta primera edición de la Ruidera Titán, ha sido un placer compartir estas horas de pedaladas que nos hemos dado por las lagunas con todos vosotros. .Al final 31 titanes hemos salido de la redondilla; Fran de las Peñas, Edu, Tana, David1, David2, Emilio, Nueda, etc. lo siento no recuerdo el resto de nombres, y claro está, a mis compañeros de club que me han permitido organizar este evento. Lastima por la prisa que tenían los amigos de 50 km. 

Un abrazo y nos vemos dentro de 364 días en la redondilla :)



Las fotos y los vídeos próximamente.


jueves, 22 de marzo de 2012

A tres días del evento (RT)



El tiempo nos va a respetar en Ruidera. Ojo! con el cambio de hora que amanece a las 8:05 y la KDD empieza a las 7:30 h. asi que las necesitaremos durante unos 20 minutos o media hora. El que tenga foco (caso Alex) o luces normales que las ponga que harán falta en la primera parte del recorrido. El que no tenga tiene dos opciones, 1 el chiquichiqui, digo apañárselas con unas gafas de visión nocturna o 2 comprarse un faro (en el lidl están de oferta esta semana).

En el segundo avituallamiento, como llegamos a los coches, las podemos dejar y reponer los bidones y demás.


lunes, 19 de marzo de 2012

La Titán Por fin llega el fin de semana

En esta página voy a poner la información básica y necesaria para todos aquellos socios y amigos del club que quieran participar en la Ruidera Titán (RT) que posiblemente se celebrará el día 25 de marzo del presente año :).

El recorrido consta de 74 km, según el track que he preparado, así que el nivel físico exigido para esta kdd es alto, la intención de la organización es de terminarla en 6 h máximo. En cuanto al nivel técnico también es medio-alto. En próximos reconocimientos in situ del terreno me servirán para poner en el mapa para el evento los lugares donde (personalmente creo yo) el nivel técnico es alto. Intentando hacer memoria, de la poca que me queda, creo recordar que no hay más de 10 puntos en el recorrido donde el trazado exigirá lo máximo de nosotros.

Con esto no pretendo desanimar al personal, solo quiero poner sobre aviso a los participantes de lo que se pueden encontrar. La idea inicial es ir todos en grupo (no cuento con más de 30 participantes) y conforme vayan fallando las fuerzas a los componentes del grupo que descansen en los puntos marcados en el mapa (tranquilos el mapa lo colgaré pronto) con un icono de un barco hundiéndose y a la deriva :P, así podrán tomar aire mientras los demás siguen el recorrido y los recogen a la vuelta.

Para tener un poco de control de participantes, todos aquellos que estén seguros de participar, pongan un comentario en la página con NOMBRE Y SI VAN ACOMPAÑADOS (familia).

Si al final nos juntamos más de 30 participantes tenemos que barajar otras posibilidades para hacer el recorrido; como dos grupos, un organizador a cerrando con GPS... Conforme se vaya acercando la fecha iremos viendo esto.

Os dejo aquí las impresiones de unos amiguetes que estuvieron conmigo el viernes 24 de febrero haciendo la cata de la RT

http://50km.blogspot.com/2012/02/de-pruebas-con-la-titan-ruidera.html

Ruidera Titán


EveryTrail - Find trail maps for California and beyond
























HORARIO Y LUGAR DE SALIDA

Hora de inicio de la ruta 7.30 h (6 h de recorrido). Hora final 14.00 h
Lugar. Laguna Redondilla

3 avituallamientos, kms 19, 45 y 60. (cada cual que se alimente como crea conveniente)

1º avituallamiento El Osero
2º avituallamiento La Redondilla
3º avituallamiento Ruidera

En el segundo avituallamiento volvemos a la Redondilla, así que a quien le supere el trazado puede finalizar el recorrido aquí.

Duchas. Para los más curiosos y que no tienen alojamiento, hay preparadas una duchas junto al Restaurante Los Leones, no es necesario llevar gel ni champú, pero si es conveniente llevar una toalla grande :P. Soltarás  las piernas a gran velocidad :)), sintiéndote reconfortado en la comida, ya veréis.

Hora de la comida. 15.00 h Maese Pedro, junto a la ermita de San Pedro.


ALOJAMIENTOS

Para los interesados en pasar la noche, voy a intentar negociar algun paquete (cena/alojamiento/desayuno) en alguno de los hospedajes de la zona. Los enlaces son de las tarifas que ofrecen las páginas de los alojamientos a falta de negociar...

http://www.lagunasderuidera.net/
Hay muchos lugares donde hospedarse... hablaremos con el camping los batanes y con el hotel guadiana.


Lagunas de Ruidera



Normas y consejos
fecha de declaración. 13 de julio de 1979
superficie. 3.772 hectáreas
provincias. Ciudad Real y Albacete
algunas normas del parque
Respetar la naturaleza, sus valores culturales y naturales, las plantas, los animales y los fósiles.
Respetar el silencio de la naturaleza. Todos tienen derecho a disfrutar del Parque.
Seguir las indicaciones del personal del Parque y circular por los senderos establecidos.
Dentro del Parque existen áreas para acampar fuera de las cuales no se autorizada la acampada.
Sólo se puede encender fuego en las barbacoas existentes, o utilizar camping-gas.
Existen contenedores de basuras en todo el parque. No abandonar ni enterrar los desperdicios.
Está prohibido utilizar el agua de las lagunas para lavado de enseres, coches, etc.
No verter elementos que puedan contaminar.
Es obligado respetar la señalización de precaución en las zonas de baño. No alejarse de las playas con el fin evitar riesgos, así como utilizar prudentemente embarcaciones autorizadas.

TITANES
  1. Alex, (50 Kms)+ mujer y 2 niños
  2. Fran (Las Peñas) (50 Km)
  3. Edu (50 kms)
  4. Javi (Roble Bike)
  5. Alfonso Briones (Roble Bike) + mujer y dos niños
  6. Paco Camacho (Roble Bike)
  7. Paco Camacho H (Roble Bike)
  8. Mundo (Roble Bike)
  9. Nueda (Las Dos Ruedas)
  10. Emilio (Las Dos Ruedas)
  11. Miki (Roble Bike)
  12. Cañadas (Roble Bike)
  13. Ángel (Roble Bike)
  14. JR (Roble Bike)
  15. Pedro Rizos (Roble Bike)
  16. Miguel Calero (Roble Bike)
  17. Juancar (CCR Balazote)
  18. CCR Balazote
  19. CCR Balazote 
  20. CCR Balazote 
  21. Juancho (Roble Bike)
  22. Balbino  (Roble Bike)
  23. Leo Portillo  (Roble Bike)
  24. Ruben cañitas  (Roble Bike)
  25. Requena (Roble Bike)
Para comer
  1. Fran
  2. Edu
  3. Miguel Calero
  4. Pedro Rizos
  5. Angel
  6. JR
  7. Cañadas
  8. Paco Camacho
  9. Paco C. hijo
  10. Javi
  11. Alfonso
  12. Miki
  13. Nueda
  14. Emilio
  15. Mundo
  16. Balbino
  17. Leo Portillo
  18. Requena