jueves, 3 de mayo de 2012

GRUPO VI DE LA POLICÍA JUDICIAL


GRUPO VI DE POLICÍA JUDICIAL DE ALBACETE.

Las asociaciones, peñas y clubs de bicicletas que localizan parte de sus acciones en Internet, deben conocer que en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete y dentro de la Brigada Provincial de Policía Judicial se ha creado un nuevo grupo de Policía Judicial, el Grupo VI, teniendo dentro de sus competencias la sustracción, utilización y venta de bicicletas o sus piezas.
Los usuarios de bicicletas y miembros de estas asociaciones, deben tener conocimiento previo que la sustracción de bicicleta, bien sea de montaña, carretera, paseo, BMX o mixta, será puesta en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía a través de la correspondiente denuncia para su posterior investigación encaminada a la búsqueda y detención de los autores y recuperación de la bicicleta sustraída.

Igualmente, sus miembros y la población, deberá saber que a la hora de efectuar la denuncia se deberán aportar los siguientes campos para una mejor búsqueda:

  • Marca.
  • Modelo.
  • Número de serie.
  • Color.
  • Tipo de bicicleta. Montaña, carretera, paseo, BMX o eléctrica.
  • Suspensión. Se especificará si es rígida, delantera o doble suspensión.
  • Cambios/Desviador. Importante en caso de bicicletas de valor elevado en caso de despiece. Importante en caso de bicicletas de valor elevado en caso de despiece.
  • Ruedas. Marca y pulgadas.
  • Vendedor. Nombre del establecimiento o persona que vendió la bicicleta al denunciante.
  • Fecha de compra, valor de adquisición y factura.
  • Fotografías. Caso de aportarse, escaneadas.
La información de la ciudadanía es importante, de modo que cualquier noticia que usuarios de bicicletas o ciudadanos tengan respecto a personas que sustraigan, desguacen o vendan bicicletas, será puesta en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete a través del teléfono y centralita número 967.55.08.00, comunicando al operador que sea a la atención del Grupo VI de Policía Judicial.

El teléfono número 967.550.645, será el número de contacto directo con el Grupo de Investigación para una atención directa por parte de los policías encargados de las investigaciones. Igualmente, el Grupo VI tiene un correo electrónico de contacto, alejandro.tebar@dgp.mir.es para realizar cualquier tipo de gestión y evitar traslados innecesarios a dependencias policiales.

RECORDAR QUE TODOS LOS PROPIETARIOS DE BICICLETAS DEBEN CONOCER CUAL ES EL NÚMERO DE SERIE DE SU BICICLETA Y GUARDAR LA FACTURA DE COMPRA PARA JUSTIFICAR SU PROPIEDAD Y FACILITAR LA BÚSQUEDA EN CASO DE SUSTRACCIÓN.

martes, 1 de mayo de 2012

170 kms en un rato

Ángel, Miguel y el que escribe, hemos dado una vuelta esta mañana por Albacete. El trayecto ha estado marcado por el barro, caminos cortados por arados mas largos de lo que debieran (tengo que modificar el track Madrid-Albacete), vallas cortando caminos. 



Noche cerrada en Villarrobledo, las cinco de la mañana como salida, las lluvias del día anterior han hartado los caminos. Todo esto me ha dificultado poder controlar la ruta  con el GPS, nos hemos perdido a los 15 kms de salir, el rodeo nos ha metido entre barro y lodo. Aunque poco a poco hemos ido recuperando el recorrido me ha costado.



La ruta muy entretenida y bonita, muchos caminos abandonados a su suerte son ya prácticamente sendas, esto le va a dar dificultad al desafío 2012. Hasta pasar Santa Marta (unos 5 kms después) no han empezado a aparecer pistas. En este tramo Ángel ha puntuado para el gorrinazo. Antes de cruzar la carretera Barrax-La Gineta, Ángel decide dejar en una pedriza su mochila escondida (5 ó 6 kilos de peso en la espalda), antes cogemos los bocatas, pero dejamos el lubricante y la cera, mala decisión.




 Y cuando enfilamos Albacete camino cortado, nos metemos en el erial, son solo 200 m., y como premio patilla partida, Ángel ha partido la patilla debido a la acumulación de barro, mucho barro. Cruzamos los dedos para que la patilla que llevo le sirva y por suerte, así ha sido.






Continuamos el camino hacia Albacete rezando para no volver a romper, no volver a perdernos o cualquier contratiempo que nos pueda surgir. Y entramos por el polígono directos al elefante azul a lavar las bicis, comernos los bocatas con una cocacola, las galletas de la suerte preparadas la noche anterior, café y vuelta para el poblado.

La vuelta está clara, hay que seguir el track a raja tabla, excepto el lugar del camino cortado, donde damos un rodeo, volvemos a coger el camino del track, pero más adelante comprendemos por qué nos hemos equivocado, otro camino cortado, esta vez son 300 m donde los 50 últimos hay que ir con extremo cuidado, evitando el barro al máximo. Las cadenas están limpias pero no tienen una gota de lubricante o cera.


Por suerte no nos han mangado la mochila y parece que no le ha llovido, por ahora llevamos buena mañana. Santa Marta y la cañada real La Mancha-Murcia las seguimos durante unos kms (menudas pezuñas hay en el barro seco marcadas). Llegamos a Moharras y viendo la hora que era, nos vemos obligados a regresar los últimos kms por carretera, que si no nos comen las burracas :). Para acabar la salida, un buen chaparrón encima a pocos kms del Villarrobledo, cago en to.

La ruta está mejor de lo que me pensaba, para que voy a coger caminos cómodos, abandonados la mitad del camino casi. De medias mejor no hablar, o mejor para las mujeres a no ser que sean de recuperación que a alguno le van a hacer falta ;).




Alcalá del Júcar 2012

  ¡Último, último!... La gente me aclamaba tanto al llegar a la meta que me he dado la vuelta y he entrado 2 veces  ;)

  A las 9h ya estabamos en el café: Alfonso, JoseMa, Juan, yo y el Villa.
  Un dia muy bueno, mejor que el sábado, SEGURO.

Nuestra clasificación:

  Respecto a la prueba, no os dejéis engañar por el perfil, ha sido dura (no tanto como las dos ediciones anteriores, pero dura).
  La salida ha sido muy rápida, yo me he desfondado para enlazar con algún compañero, pero sin corralito..., en el km 7 he empezado a regular y despúes de la gran subida me he resentido y he pasado un bajón que me ha durardo 10 km, ha llegado un momento en que no podía ni subir un repecho en una senda.
  Poco a poco me he recuperado y he ido con el bici-escoba, Benito, una persona de lo más agradable, además me ha ido avisandode los peligros (verdaderos) en las sendas. Desde aquí, ¡mil gracias!
  Luego, desoyendo los consejos de Benito y demás organizadores (y habiéndo recuperado fuerzas) he terminado la prueba: Subida al castillo, senda técnica, subida a las casas del cerro, senda de Corciolico y meta.
  He pasado una noche toledana, me sento mal la cena, manzanilla a la 4 am, demasiadas veces al baño,... brrrrrrrrrrrrrrr He tenido que hacer la marcha con 2 acuarius, agua y un par... de plátanos  ;)
  Lo cierto es que sólo he pasado una vez por meta, y me ha jaleado sólo una persona, mi amiguete José. Pero a mí me ha sentado igual de bien.
  La bolsa pobre: botella de vino y bolsete-brazalete para correr.
  Comida: Ramadan , en realidad aperitivos y cerveza   ;)

  La nota desagradable la ha dado una persona del recorrido corto que se le ha salido un hombro.

lunes, 30 de abril de 2012

Maratón Bike Vdo-Ab-Vdo

  



Mis valientes, mañana el viento invita a iniciar la ruta hacia el sur, para luego volver con el viento casi a favor. Los indómitos nos vemos en la BP, temprano, a las 4.45, café y arreando.





A una velocidad de 20 km/h, tardaríamos unas 7 h 30 min. La dificultad es mínima, solo los kms que se hacen porque desnivel apenas hay. Saliendo a las 5 regresaríamos a las 12.30 h de la mañana, que no está mal.

A una velocidad de 23 km/h, tardaríamos 6 h 30  min.

domingo, 29 de abril de 2012

Quintanar del Rey, por Odin!! Los biciquingos nos han conquistado

Con el sonido de los timbales de toda la noche me he despertado antes de que en el móvil sonara la cabecera de Juego de Tronos (versión heavy, claro ;). Tranquilamente he desayunado, he sacado a mi perra Gala y montado la bici en el la baca. Aunque con falta de sueño, descansado por lo menos me sentía.

A las 8 aparezco por el nuevo punto de quedada (gasolinera BP), un poco de cafeina, cambiar la bici al coche de Balbino, junto con José María y Marc. Poco a poco la expedición va llegando, los chicos de las dos ruedas, Camacho, Santos y Cañadas, Mundo, Pepeja.... Con tiempo de sobra llegamos a Quintanar, firmamos y recogemos la bolsa regalo (bandeja de champis y botella de vinate :). Me gusta llegar con tiempo de sobra, lo reconozco, soy muy lento para prepararme y no me gustan las prisas y que las carreras empiecen a las diez y media te permite cierta comodidad, además de estar a 40 minutos del poblado.

Calentamiento por la zona, pasada por el arco de meta para comprobar el chip, un par de vueltas más y a la cola del pelotón, bueno faltan más de 30 minutos así que estamos situados en medio.
       
La marcha son dos vueltas a un trazado de 20 kms, más o menos, así que es un poco bastante lioso describir el recorrido, lo que si tengo claro es que los primeros dos kms son para arriba y permite situar a la gente en su sitio. Luego el recorrido se ha convertido en un sin fin de sendas rapidísimas por bajadas de agua, muy limpias por cierto, tres toboganes con cierta dificultad, y pistas de enlace entre sendas, bueno, más que pistas, caminos.

La famosa uve de las fotos de la entrada de la presentación, tiene su gusanillo, en la primera vuelta iba con mucha gente y la hemos tomado con precaución, pero en la segunda en pegado un salto con la inercia de la bajada, que con solo poner el peso en la rueda trasera lo he solventado sin dificultad. Donde si había que tener cuidado era en el primer pequeño tobogán, donde no había nadie avisando y que en la segunda vuelta al ir prácticamente solos el que tenia delante se ha llevado un buen susto, vamos que lo he visto que lo revolcaba la bici.

En meta me he encontrado con Marc y ya me ha comentado su avería, una pena, porque estaba bien clasificado en su categoría y en la general por ende. Así que sin Josep y Marc que no ha podido acabar, nuestras aspiraciones como equipo hoy se han dado un costalazo, pero bueno, nada se regala y hay que sufrirlo hasta el final, porque hasta el rabo todo es toro :P.

Me he quedado con buen sabor de boca, me ha gustado mucho el recorrido, por suerte he llevado gps y lo he grabado, por si nos animamos a hacer por allí algo :).

Sigo echando de menos algo más que agua en los avituallamientos, fruta o isotónica, tampoco hace falta   que tengan geles ni barritas, pero un poco de fruta por lo menos. Agua medio caliente que se agradece y los choricillos, ay, los choricillos, vaya dos perolos que tenían preparados, cerveza a gogo. Así que a rasgos generales bastante bien la organización. Conforme vaya localizando fotos iré completando la entrada,

Una lástima que los chicos que habéis ido a Alcalá del Jucar haya tenido que ser en balde por la suspensión, esperemos que el martes esté el recorrido por lo menos ciclable. 

martes, 24 de abril de 2012

Tres eventos para un finde

El fin de semana próximo va a ser movidito, tenemos un carrerón como es Alcalá del Júcar, donde los albarrobles darán buena cuenta del club a los participantes, seguro. Con tantas sendas como siempre ha tenido esta prueba, seguro que disfrutan como gorrinos :).





Por otro lado, tenemos en el Circuito de Cuenca la carrera de Quintanar del Rey, para intentar repetir la gesta de El Picazo. Ojo, con la V que dicen tiene el recorrido donde más de uno ha tenido un accidente





Además, un entrenamiento de largo recorrido para el Desafío 2012. Que en menos de tres semanas estaremos rodando hacia a Albacete desde Madrid. La idea es salir el sábado temprano por el recorrido del  Desafío dependiendo de la dirección del viento. Salir hacia el norte desde Villarrobledo, hacer  cien kms y volver.



Este finde no se aburre nadie.

miércoles, 18 de abril de 2012

Higueruela, después de la tempestad viene la calma.

Paso a paso (con barro) y pedalada a pedalada llegamos a la 11ª prueba del VI circuito  de Albacete.
Esperemos que sirva para quitar el mal sabor de boca que quedaron algunos con Bienservida, no es el caso de los Robles que lo pasamos mu bien.
Track de la prueba.

 http://en.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2667765


Hora de Salida: 9:30 h. !Ojito!
Hora café 8:30h poblado.
Meteo:------------------------------------------------------------------------------->
La salida se realiza por carretera (1km) y luego tendremos unos 3-4km de pista ancha donde cada uno podrá desfogar todo lo que necesite sin problemas de tapones, después de una pequeña subida hay un giro a la izquierda y seguiremos subiendo ya por un camino en peores condiciones pero con 2 carriles que no implicarán problema alguno. Después de esto vendrá una pequeña bajada y otros 2-3 km de pista hasta llegar a la primera senda de subida entre pinos muy bonita, saldremos de la senda y continuaremos subiendo hasta los molinos, quizá la mayor subida pero al ser por pista no hay problemas, al llegar arriba nos desviaremos a la izquierda y cogeremos una nueva senda de 2km espectacular y sin problema alguno ya que es llana, saldremos de la senda y una bajada de 4km nos llevará al primer avituallamiento y al comienzo de la senda con la que se terminaba los últimos años, ahí terminará la vuelta corta al pasar por contrameta y los mas atrevidos comenzará ahora la segunda vuelta que comienza como el año pasado después de atravesar una senda que cruza la carretera por debajo. 
Desde ahí hasta el comienzo de las sendas tendremos 5-6km de terreno favorable y muy entretenido, al llegar a las sendas, tendremos una de bajada, otra de subida y 2º avituallamiento y otra muy rápida de bajada entre pinos hasta llegar a una pequeña subida y bajada que nos dejará en la valla de la Zona militar y que desde ahí hasta la llegada otra vez de los molinos tendremos otros 4km de terreno picando hacia arriba. Una vez en los molinos hay una senda nueva en bajada muy bonita y entretenida, al final de la senda llegaremos a la subida de los embudos de años anteriores y otra senda de bajada y pista hasta el pueblo, callejearemos un poquito y otra pequeña senda ya en el pueblo nos llevará hasta la meta. (Fuente del foromtb VI circuito provincial de Albacete)

Si hace aire hacer bien los abanicos (ejemplo práctico).