miércoles, 23 de mayo de 2012
Sendas de Villarrobledo
Senda cercana a la cantera de la carretera de Minaya
Etiquetas:
Las Dos Ruedas,
Los Pedalacos,
Roble Bike,
VI circuito de Albacete,
VII Marcha Btt Villarrobledo
Donde está?
CV-C-4, 02600 Villarrobledo, España
lunes, 21 de mayo de 2012
La Polar-Alcaraz
Menuda ruta que no hemos marcado en Alcaraz los integrantes del equipo Roble bike.
Empezábamos como es de costumbre con un cafelito (bueno han sido dos), Josema, Repullo y un servidor, después de firmar, muy temprano en la plaza de Alcaráz.
Aparcamos en las duchas y Josema (gran compañero) me presta una chaqueta wintex, porque a mi se me había olvidado cojer una de mi casa. Y además me pienso si me la pongo o no porque a lo mejor luego subía la temperatura (infeliz de mi).
Nos vamos a la salida y "sorpresa" los Mollá venían, saludos y suerte.
Salida neutralizada bastante tranquila con algún susto, vuelta a la manzana en el pueblo y a subir dirección al santuario por pista, abastante buena por cierto. (Mollá me pasa por la derecha y hasta luego lucas).
bajamos hacia la aldea de la Hoz, como el mago y subida laaaaargaaaa larrrgggaaaaa, por camino acabando en senda, cruzamos tres veces el rio y nos mojamos un poco.
Empieza a chispear Naaaa es poco, aunque parece que hace más frio.
La senda acaba en una pista de subida buena y cuando coronamos empìeza a granizar, coño que frio.
enlazamos con la senda de las colmenas (se subía el año pasado), aquí Josema creo que tine un despiste y se compra un solar.( No hay foto del evento). Bajada rápida por la senda, con algo de peligro por el frío y primer avituallamiento.( con este frio no para ni Dios). Por detras Josema y Repullo a muy poco tiempo, me tenían en el punto de mira.
Giro a la izquierda y enfilamos la subida buena de la jornada, graniza más fuerte, coooñooo que frio, piernas morada.Cuando enfilamos las últimas rampas SORPRESA, nevandooooo y bienn. FRIO y mas FRIO.
Coronamos hacemos las dos rampas duras, la primera a pie, y cuando pongo el pie a tierra, madre mia si no tengo pies, ¿dónde están? no los sentía y no es exagerado tuve que mover los dedos un buen rato, los tenia muertos (me asunté un poco, la verdad).
Bajada por camino, y ahora las manos, no las sentía casi no podía frenar, llegamos a una carretera y a tooo trapo (Josema y Repullo detrás del coche de protección civil 60Km/h si os pilla el radar os funden), salimos a los toboganes frente a Alcaráz y meta.
Rutón para contar a los nietos y a los amigos, como los pescadores, exagerando.
Empezábamos como es de costumbre con un cafelito (bueno han sido dos), Josema, Repullo y un servidor, después de firmar, muy temprano en la plaza de Alcaráz.
Aparcamos en las duchas y Josema (gran compañero) me presta una chaqueta wintex, porque a mi se me había olvidado cojer una de mi casa. Y además me pienso si me la pongo o no porque a lo mejor luego subía la temperatura (infeliz de mi).
Nos vamos a la salida y "sorpresa" los Mollá venían, saludos y suerte.
Salida neutralizada bastante tranquila con algún susto, vuelta a la manzana en el pueblo y a subir dirección al santuario por pista, abastante buena por cierto. (Mollá me pasa por la derecha y hasta luego lucas).
bajamos hacia la aldea de la Hoz, como el mago y subida laaaaargaaaa larrrgggaaaaa, por camino acabando en senda, cruzamos tres veces el rio y nos mojamos un poco.
Empieza a chispear Naaaa es poco, aunque parece que hace más frio.
La senda acaba en una pista de subida buena y cuando coronamos empìeza a granizar, coño que frio.
enlazamos con la senda de las colmenas (se subía el año pasado), aquí Josema creo que tine un despiste y se compra un solar.( No hay foto del evento). Bajada rápida por la senda, con algo de peligro por el frío y primer avituallamiento.( con este frio no para ni Dios). Por detras Josema y Repullo a muy poco tiempo, me tenían en el punto de mira.
Giro a la izquierda y enfilamos la subida buena de la jornada, graniza más fuerte, coooñooo que frio, piernas morada.Cuando enfilamos las últimas rampas SORPRESA, nevandooooo y bienn. FRIO y mas FRIO.
Coronamos hacemos las dos rampas duras, la primera a pie, y cuando pongo el pie a tierra, madre mia si no tengo pies, ¿dónde están? no los sentía y no es exagerado tuve que mover los dedos un buen rato, los tenia muertos (me asunté un poco, la verdad).
Bajada por camino, y ahora las manos, no las sentía casi no podía frenar, llegamos a una carretera y a tooo trapo (Josema y Repullo detrás del coche de protección civil 60Km/h si os pilla el radar os funden), salimos a los toboganes frente a Alcaráz y meta.
Rutón para contar a los nietos y a los amigos, como los pescadores, exagerando.
miércoles, 16 de mayo de 2012
sAnTa RiTa
Para Sta. Rita toma ruta, la carrera de Las Pedroñeras del sábado de la semana que viene. Ya le hicieron la cata unos cuantos compañeros hace unos fines de semana, este viernes me toca a mi y a quien quiera venir, claro :).
lunes, 14 de mayo de 2012
San Clemente 2012
Menudo palomo tuvimos el sábado por la tarde en San Clemente, nos bebiamos hasta las copas (agua de la tormenta que acababa de caer)
Por cierto, al final terceros por equipos, eso de ganar por mayoría tiene su miga :)
Donde está?
16600 San Clemente, España
domingo, 13 de mayo de 2012
Orgulloso de ser un Roble Bike
Gracias por los mensajes, llamadas y demás medios que habéis usado para poneros en contacto con tres osados (Fran de las Peñas, Alex y yo) locos perdidos, que no tienen otra cosa que hacer que recorrer Castilla-La Mancha en BTT. Gracias a todos los Roble Bike por alentarnos que nos ha hecho mucha falta.
Gracias a Kokk0 usuario del foromtb, o RafaMTB, por trasladar las sesiones del plan de entrenamiento de Chema Arguedas al Bkool. Con el cual he sido capaz de realizar esta hazaña, seis meses de entrenamiento en rodillo han dado sus frutos.
Gracias a esa familia, que nos apoya, no nos comprende en nuestras locuras, pero eso sí, nos apoya.
Gracias a Paco, nuestro chofer de vuelta a casa, grande donde los haya. Vital para esta aventura.
Hacer una crónica de esta ruta es muy complicado, demasiadas horas, demasiados kilometros, por lo menos la compañía hizo amena esta kilometrada. Pero vamos a intentarlo.
Lo más bonito de la ruta se queda en Albacete. El tramo Las Mesas Lillo con mucha pista es lo que menos me ha gustado. De Lillo a San Martín de la Vega ha sido entretenido. Y de San Martín de la Vega a Madrid por el carril bici, el corredor del Manzanares y callejeando por Madrid, por ser los últimos kilómetros ha sido agotador.
Saliendo de Albacete tenemos los primeros contratiempos, se me cae la bomba de aire, la luz trasera va a su bola, los campos de cereales los están regando. Las primeras luces del alba nos permiten relajarnos (la falta de luz en bici es un poco inquietante). Algunos fotos y las necesidades fisiológicas van haciendo el recorrido más ameno, sin prisa pero sin pausa, vamos comiendo en marcha.
Llegamos a Villarrobledo y allí, Miguel, Paco Camacho y Ángel nos esperan para tomar un café, nosotros nos comemos nuestro primer bocata de la mañana. Paso por casa para darle un beso a la family antes de ir al cole, y seguimos ruta por el dirección Malagana y su pinar. Ya que estamos en la zona les enseño una de las sendas del pinar, antes de la zonas de arenales.
Tranquilamente y con buen ritmo seguimos hacia Las Mesas, el aire empieza a soplar, suave y favorable. La mañana nos sonrie y parece que Maldonado no se ha equivocado en sus predicciones.
Desde Las Mesas al Toboso vamos cruzando viñas, tramos de la ruta del Quijote y del Camino de Santiago del Sureste. Ya en El Toboso hacemos la segunda parada, llevamos aproximadamente unos 140 kms. Refresco y café reparadores nos animan a continuar. Además, de la primera loción de crema protectora cae aquí.
La ruta entra en una monotonía, aunque realmente empezó en Las Mesas, llanura extrema, pequeñas subidas y pequeñas bajadas nos acompañan hasta Lillo.
Los vientos son favorables hasta Lillo, allí el viento desaparece y empieza a caer un palomo sobre nuestras cabezas bárbaro. La hidratación pasa a ser un factor más que importante, más bien determinante. 40º en una olla, tenemos cerros a derecha e izquierda, bordeando un pequeño río seco es el lugar perfecto para sobrecalentarse el ambiente.
Llevaba bebidos dos litros y medio de agua con más de 180 kms en las piernas. Pues en los últimos 90 kms he bebido 5 litros de aguas además de dos bidones de isotónica.
Ocaña la cruzamos sin descansar, los kilómetros no pasan, llevamos más de 200 kilometros pero se van haciendo largos poco a poco. Por suerte, entre los tres nos levantamos la moral. Cruzamos el Tajo y Aranjuez. Ahora por lo menos tenemos sombra, las arboledas nos acompañan durante unos kilometros junto con pequeños tramos asfaltados.
San Martín de la Vega se convierte en un via crucis, necesitamos agua, pero no para beber si no para quitarle a nuestro cuerpo unos grados de temperatura, lo de las arboledas duró poco :(. Una fuente pública nos remoja y nos refresca. Aprovechamos para comer y beber. Mientras decidimos si seguir o no, es muy duro, llevamos 240 kms, el tiempo pasa pero los kilómetros no. Finalmente continuamos por el carril bici, nos dejamos de caminos y emprendemos los siguientes 20 kilómetros subiendo cómodamente (esto lo digo por el piso del carril, claro, porque la comodidad se quedó hacía ya unas leguas) por el carril bici.
El vertice del país aparece de repente, el cerro de los ángeles lo tenemos delante, la ciudad se intuye ya muy cerca, esto es una motivación extra para nuestros cuerpos exprimidos. El final del carril bici nos confunde un poco, pero por suerte, volvemos a retomar el track en el corredor del manzanares, no sé si se llama así pero yo le he puesto ese. Es precioso, un lugar donde disfrutar, tomar el sol, descansar, pasear, leer, correr o hacer running, montar en bicicleta por supuesto.
Nos adentramos en la ciudad y salimos junto a un ferial, volvemos a reponer líquidos en una fuente pública y nos encaminamos a callejear para llegar a nuestro objetivo.
Paco ha llegado a Atocha y solo nos queda armarnos de paciencia para salir de la cosmópolis. Hasta la próxima pero, por favor, no hace falta que tenga tantos kilómetros :)
Perdondad si he olvidado algún detalle o algún agradecimiento, pero estoy ya un poco cansado :)
PD. He subido unos cuantos vídeos
El resto caerán mañana :P
Etiquetas:
50 km,
Desafío 2012,
Largo Recorrido,
Roble Bike
lunes, 7 de mayo de 2012
Albacete-Madrid en un día ¡solo para osados, no inconscientes!
Los vientos son favorables para llevar esta dirección.
Solo 275 kms aproximadamente.
El día D ha llegado, este próximo viernes, haremos una osadía, con vientos favorables como anuncia el tiempo haremos el camino Albacete - Madrid, en un grupo homogéneo y compacto. La velocidad media debe rondar los 24 km/h para no eternizarnos en el camino.
Hora de salida, muy temprano.
Hora de llegada, a las mil.
Esta tarde tengo que preparar la bici;
- Liquido anti-pinchazos en las cubiertas (cuanto me gustaría tener un juego de rodadoras). Meteré el bueno y dejaré el casero para más adelante. HECHO
- Cambio revisado, gracias a Josep. HECHO
- Patilla del cambio. HECHO
- El sonido del freno de disco para ambientar por el camino. HECHO
- Cadena encerada. HECHO
- Cables engrasados. HECHO
- Barritas preparadas, oño necesito un gel por si me da un pajarón tener algo de absorción rápida. (Nota mental pasar por la tienda nueva de alimentación deportiva). HECHO
- Pantorrilleras de compresión. HECHO
- Galletas de la suerte (el que ha hecho rutas conmigo ya sabe lo que es) HECHO
- bocata sin grasas (very important) HECHO
- El chubasquero lo puedo tachar :) por fin, porque vaya último mes que llevamos.
- Ir al supermercado a comprar huevos, por si me faltan y pañales por si me cago a última hora :)
- Buscar un esponsor jejeje.
- Bomba de aire (que no se me olvide) HECHO
- Aminoácidos de recuperación. HECHO
- Nivea para la entrepierna (gracias Paco, buen detalle). HECHO
- LA YOGURTERA. HECHO
- Cremita para el sol (Alex). en proceso
Descripción por tramos
Albacete Villarrobledo, el tramo más complicado, de noche, 80 kms en la oscuridad, tiene un desnivel del 252 m. Menos mal que este tramo está reconocido y modificado con respecto al original.
Tramo un poco más largo 85 kms de nada :P, mucho llano apenas 216 ms de desnivel, mucha pista para rodar con vientos favorables.
Tramo más duro, son 34 kms, donde el desnivel acumulado asciende a 194 m. na siquiera, pero cuando llevas en las piernas 170 kms pues cualquier cuesta pesa.
Este último tramo de 70 kms, parece que no tiene altimetría alguna parte y los datos no son fiables, pero ya es la recta final y hay que apretar y aguantar para completar el recorrido
MADRE MÍA!!!! ESTAMOS LOCOS!!!!
domingo, 6 de mayo de 2012
MI GRAN RETO SE HA IDO.....AL GARETO
De vez en cuando a mí también se me cruzan los cables y, por la cercanía que tenemos en la capital con Mahora, decidí hace unos días afrontar mi gran reto, que consistía hacer en bicicleta el trayecto de ida y vuelta, más la carrera de Mahora, total unos 100 Kms. aproximadamente desde mi casa.
Para mí, suponía un gran reto porque no estoy acostumbrao a estas distancias tan largas y mis entrenamientos son cero patatero.
Ayer tarde ya no me gustaba como meaba la perreta, toda la tarde sin parar de llover, pero cuando se te mete una cosa entre ceja y ceja ( según mi mujer soy muy cabezón, yo siempre le contesto que soy del Carrizal), la ilusión puede más que la realidad.
Aún así, a última hora preparo la bici y la ropa que llevaré puesta, no me hace falta macuto, ni toalla, ni chanclas, ni calzoncillos de repuesto ni nada de nada, solo rezar para que no lloviera hoy domingo.
Pongo el despertador a las 7,00h. salto de la cama como un cohete, lo primero mirar por la ventana haber que día hace, está nublado pero no llueve. Aprovecho para asearme, desayunar y vestirme. A las 7,30 ya estoy en la calle, voy con tiempo suficiente para no quemarme mucho en el recorrido y poder afrontar la carrera en condiciones, según mis cálculos en 1,10-1,20 estaré en Mahora y con la gran suerte de que el aire me empuja hacia mi objetivo.
Primeras pedaleadas por Albacete, no hay ni un alma por las calles, solo se escucha algún pajarillo y el roce de mis ruedas con el asfalto. Llevo mucha ilusión pero al mismo tiempo algo de nerviosismo, no me gustan nada las nubes que llevo por encima de mi cabeza y solo le pido a Dios que me deje llegar a Mahora.
Salgo de la capital y primeras gotitas que me caen en las gafas, llevo tanta ilusión que creo que son las ruedas que me salpican (la carretera aún está mojada del día anterior), pero hoy no era el día de ilusiones, ni de rezos ni ná de ná. Empieza a llover fuerte, solo llevo unos pocos Kms. y mi maillot se pone húmedo, no me queda más remedio que refugiarme debajo de un puente y esperar.
Pasan 20 min. y sigue cayendo de lo lindo, no es el diluvio pero es esa llovizna fina que junto al aire que hace te pone bonico. Empiezan a pasar los primeros coches cargados de bicicletas con dirección a Mahora y me digo "joder quien pudiera pillar un coche ahora" pero sigo refugiado en mi puente y pasando ya frío.
A las 8,25 viendo que el tiempo no mejora y que me voy a ver negro para llegar al destino, llamo a Juancho. Su respuesta "QUE TE PASA HUEVON", le cuento toda la historia y a los 10min. llega mi Salvador, que alegría más grande ver su coche, me estaba quedando helado, no podía articular palabra y titiritaba como un perro chico, CUANTO TE QUIERO JUANCHO.
Me pone la calefacción a tope y en 15 min. estamos en Mahora, casi sin recuperarme del frío, paseamos por las calles del pueblo buscando el control de firmas, donde nos encontramos con Repullo, y un bareto para poder meterme algo caliente al cuerpo. Nos dirijimos otra vez al coche para que Juancho se cambie, llega Adolfo y también Manolo el del Gimnasio Tiger de Villarrobledo. Vamos sobraos de tiempo y calentamos durante 15min. Empiezo a notarme un poco mejor y justo antes de empezar deja de llover, por fín algo me sale bien esta mañana.
En cuanto a la carrera decir que ha sido muy bonita, mucho mejor que la del año pasado, con mucho barro al principio pero mejor de lo que me esperaba, sendas super rápidas al lado del río Júcar cercanas a Valdeganga y una organización y refrigerio final, perfectas.
Juancho a hecho un tiempazo, menos de 2h. y Repullo, Adolfo y Yo hemos llegado en un pañuelo. Decir que Repu me adelantó sobre el Km. 35, me ofreció su rueda, pero hoy el cuerpo no daba para más.
Al final, unas cervezas con Josema, que se ha desplazao de servicio a Mahora y cada uno para su casa, había que comer con la familia, es el día de las MAMÁS.
Como despedida de esta crónica, quiero dar todo mi apoyo y ánimos a Miki y Alex que este viernes afrontan su gran reto de la temporada. Disfrutar amigos.
Para mí, suponía un gran reto porque no estoy acostumbrao a estas distancias tan largas y mis entrenamientos son cero patatero.
Ayer tarde ya no me gustaba como meaba la perreta, toda la tarde sin parar de llover, pero cuando se te mete una cosa entre ceja y ceja ( según mi mujer soy muy cabezón, yo siempre le contesto que soy del Carrizal), la ilusión puede más que la realidad.
Aún así, a última hora preparo la bici y la ropa que llevaré puesta, no me hace falta macuto, ni toalla, ni chanclas, ni calzoncillos de repuesto ni nada de nada, solo rezar para que no lloviera hoy domingo.
Pongo el despertador a las 7,00h. salto de la cama como un cohete, lo primero mirar por la ventana haber que día hace, está nublado pero no llueve. Aprovecho para asearme, desayunar y vestirme. A las 7,30 ya estoy en la calle, voy con tiempo suficiente para no quemarme mucho en el recorrido y poder afrontar la carrera en condiciones, según mis cálculos en 1,10-1,20 estaré en Mahora y con la gran suerte de que el aire me empuja hacia mi objetivo.
Primeras pedaleadas por Albacete, no hay ni un alma por las calles, solo se escucha algún pajarillo y el roce de mis ruedas con el asfalto. Llevo mucha ilusión pero al mismo tiempo algo de nerviosismo, no me gustan nada las nubes que llevo por encima de mi cabeza y solo le pido a Dios que me deje llegar a Mahora.
Salgo de la capital y primeras gotitas que me caen en las gafas, llevo tanta ilusión que creo que son las ruedas que me salpican (la carretera aún está mojada del día anterior), pero hoy no era el día de ilusiones, ni de rezos ni ná de ná. Empieza a llover fuerte, solo llevo unos pocos Kms. y mi maillot se pone húmedo, no me queda más remedio que refugiarme debajo de un puente y esperar.
Pasan 20 min. y sigue cayendo de lo lindo, no es el diluvio pero es esa llovizna fina que junto al aire que hace te pone bonico. Empiezan a pasar los primeros coches cargados de bicicletas con dirección a Mahora y me digo "joder quien pudiera pillar un coche ahora" pero sigo refugiado en mi puente y pasando ya frío.
A las 8,25 viendo que el tiempo no mejora y que me voy a ver negro para llegar al destino, llamo a Juancho. Su respuesta "QUE TE PASA HUEVON", le cuento toda la historia y a los 10min. llega mi Salvador, que alegría más grande ver su coche, me estaba quedando helado, no podía articular palabra y titiritaba como un perro chico, CUANTO TE QUIERO JUANCHO.
Me pone la calefacción a tope y en 15 min. estamos en Mahora, casi sin recuperarme del frío, paseamos por las calles del pueblo buscando el control de firmas, donde nos encontramos con Repullo, y un bareto para poder meterme algo caliente al cuerpo. Nos dirijimos otra vez al coche para que Juancho se cambie, llega Adolfo y también Manolo el del Gimnasio Tiger de Villarrobledo. Vamos sobraos de tiempo y calentamos durante 15min. Empiezo a notarme un poco mejor y justo antes de empezar deja de llover, por fín algo me sale bien esta mañana.
En cuanto a la carrera decir que ha sido muy bonita, mucho mejor que la del año pasado, con mucho barro al principio pero mejor de lo que me esperaba, sendas super rápidas al lado del río Júcar cercanas a Valdeganga y una organización y refrigerio final, perfectas.
Juancho a hecho un tiempazo, menos de 2h. y Repullo, Adolfo y Yo hemos llegado en un pañuelo. Decir que Repu me adelantó sobre el Km. 35, me ofreció su rueda, pero hoy el cuerpo no daba para más.
Al final, unas cervezas con Josema, que se ha desplazao de servicio a Mahora y cada uno para su casa, había que comer con la familia, es el día de las MAMÁS.
Como despedida de esta crónica, quiero dar todo mi apoyo y ánimos a Miki y Alex que este viernes afrontan su gran reto de la temporada. Disfrutar amigos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










