Hola nenas, vaya auténtico rutón nos han preparao hoy en Yeste. Impresionante, 100% ciclable, vistas alucinantes, subidas duras pero a ritmico se podían subir sin poner pie a tierra y, las bajadas, para disfrutarlas de lo lindo. He disfrutao como un enano, aunque me han sobrao los últimos 3 Kms, ¡¡¡¡¡¡¡QUE CALORUZO!!!!! o que Yo soy un piltrafilla, que también puede ser.
Pero los roblebikes como somos así de raros pues, SUFRIMOS COMO NUNCA Y NOS REIMOS COMO SIEMPRE. Tengo que agradecer a los 3 subalternos que hoy me han acompañado a Yeste, Juancho, Josema (otra vez me has ganao capullo) y a nuestro agregao Villaescusa (a partir de hoy el caguetoso o el billotero) el gran día que hemos pasao en Yeste, con comida final, al igual que el año pasado, en el hotel del pueblo. ¡¡¡¡¡VIVA YESTE Y LAS YESTEÑAS!!!! vaya par de....... que calzan por allí y no sigo que me enciendo.
El madrugón que nos hemos pegao, ha merecido la pena. Comenzabamos a las 7,00h. para ir en plan tranquilo hacia Yeste, recojo a Juan y Villa (vaya par de billotas se ha soltao antes de subir al coche) y no os podeis imaginar lo que es 1h. y 30 min. que dura el viaje sin parar de reir con las anécdotas que cuenta el amigo Villaescusa, tiene gracia el bombero este. A las 8,00 paramos en Elche de la Sierra a tomar el primer café en una terracica para poder echarnos un cigarrete (no seais cansinos ya sé que no se debe fumar), el paso de coches hacia Yeste es constante, muchos conocidos que nos saludan, pero nadie para, están obsesionaos con ponerse cuanto antes en la salida y primer paso de Villa por el WC.
Seguimos hasta nuestro destino y a las 9,00h. entramos en el poblado. Control de firmas y nos juntamos con el gran Josema que llega desde pontones. Segundo café de la mañana y, segundo paso de Villa por el WC (este bombero va dejando huella por donde pasa, no me extraña que le miren mal a la cara). Hoy hasta nos ha dado tiempo a calentar un poquito, cosa que se agradece, y no salir echando el corazón por la boca.
Un sol de justicia nos espera en el arco de salida, ni una puñetera sombra para refugiarse y las gotas de sudor que hacen acto de presencia y, todavía no hemos dado ni una sola pedalada. Con puntualidad inglesa se da la salida (10,00h.), 250 valientes hacemos frente al sol y a las cuestezacas, se sale por carretera picando para arriba y a un ritmo fuerte, Juan aprovechando su estado de forma, se pira, Yo sigo a su rueda pero solo le aguanto 1 Km. y Josema y Villa se quedan por detrás. Le tengo pánico al calor y prefiero ir a mi ritmo, voy más cómodo. Después de 4-5 Kms. llega la primera senda, no muy larga, pero súper rápida. Sorprendentemente no pillo tapón (solo unos 20 segundos paraos) y al finalizar, un camino que pica para abajo, velocidad de vértigo, tierra muy suelta y los típicos locos que se meten por todos lados. Pero la alegría dura poco en la casa del pobre y en el Km. 8, cruzamos un riachuelo, y la gran subida del día. No es muy dura y a ritmo se puede subir bien, tramos mejores, otros peores y el calor que va haciendo su desgaste en los corredores. Me viene muy bien este tipo de subidas y pongo mi marchica, no llego a meter plato pequeño en ningún momento y me voy hidratando constantemente. Sobre el Km. 18, llegando casi a la cima, me pilla Josema pero no me cebo con él, voy muy a gusto con esta marcha y no quiero que el calor, que es infernal no corriendo un pelo de aire, me pase factura. Voy coincidiendo con muchos amiguetes y conocidos, entre ellos, Jose Luis de pedaladas globeras con el que hago el final de la subida y la gran bajada del día, una senda muy larga, técnicamente perfecta y que el año pasado nos tocó subir a patita.
Estamos metidos en la parte más baja, en una especie de cañón y, el termómetro del cuentakilómetros me marca 40º, empezamos a subir por un carreterín asfaltao durante un par de Kms. y subo muy a gusto. Entre subes, bajas y sendas, llegamos a la senda más técnica, la misma del año pasado, si os acordais tenía mucho desnivel y la tierra muy suelta, terminando con un giro brusco a derechas en un palé para cruzar un riachuelo, consigo bajarla montando, pero al llegar al giro me ha dao miedo y me he bajao (lo que será tener una familia y ser autónomo). Vamos llegando al final de la prueba, todavía nos queda la subida donde el año pasado nos esperaba Javi Rubio para darnos agua. Un auténtico secanal, con un calor agobiante, y una última rampa que me deja fritico. De aquí al pueblo uno 4 Kms. cuesta abajo y una última subida por asfalto, no dura, pero que me pega el pullazo definitivo. 500 metros para abajo y entrada en meta con 2h.45.min.
Refrigerio del bueno en la plaza, han caido 3-4 botes de cerveza, ducha espectacular en la residencia de estudiantes y comida final en el hotel de Yeste, donde hemos coincidido con muchos amiguetes.
El viaje de vuelta con el caguetoso más tranquilo y durmiendo todo el viaje.
El año que viene otra vez a Yeste. Fuentealbilla descanso y a preparar Molinicos que es otra de las grandes.
domingo, 17 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
Charla Alimentación en el Deporte
Diego Manuel se
ha ofrecido a darnos una charla sobre alimentación-nutrición deportiva
(antes, durante y después del ejercicio, suplementación, etc.), abierta a
las cuestiones que nosotros queramos plantear.
Nos juntaríamos compañeros de los clubes Las Dos
Ruedas, Pedalacos, PC Contraviento, Roble Bike y cualquier otro ciclista
que quiera, por aprovechar la ocasión. Por supuesto, no creo que deba
haber ningún problema para que podamos invitar a quien pueda estar
interesado.
El VIERNES 15 de
JUNIO, a eso de las 8 de la tarde, en el Salón del Mercado de Abastos
domingo, 10 de junio de 2012
Casasimarro, gravilla por todas partes
Dos vueltas por un circuito de 18 kms aproximadamente. Empieza con un paseo por el pueblo a toda cebolla, 45 km/h por las calles de Casasimarro, subida al cementerio que ya hace seleccionar al personal. Caminos con mucho chinarro suelto, medio bajada que hace tener los sentidos alerta.
Poco a poco empieza a picar para arriba por caminos incómodos con mucha piedra y entre un olivar empieza la primera senda, y primer tapón, apenas un minuto de espera y pa'bajo, rápida y con gravilla para darle emoción, escalonaco con un palé a propósito que hacen dudar de las posibilidades de bajarlo, pero si el que va delante y el siguiente lo hacen pues uno también. El siguiente escalón tiene una escapatoria por la izquierda y la aprovecho. El resto de la senda es bastante rápido y con el peligro de unas colmenas abandonadas, ojo los alérgicos.
Giro a la izquierda, otro giro de izquierdas para subir por una senda ciclable pero muy dura, volvemos al olivar y un poco antes de cruzarnos giramos a la derecha y empezamos la siguiente senda de bajada, igual que la anterior pero sin escalones, mucha gravilla y se empieza a acumular tierra suelta. Una uve de izquierdas con un reguero le pone salsa (por si le faltaba) a la carrera. Cambia la senda ahora son subidas y bajadas constantes.
Salimos a un camino de bajada que tiene mucha gravilla (la gravilla ha estado presente durante todo el recorrido) curva a la izquierda que da miedo por la velocidad y al final de la bajada, giro de 90º a la izquierda para subir por otra senda durísima. Bordeando la ladera con constantes toboganes algunos con un puntito de riesgo. Giro a la derecha y llegamos a la bajada más bonita curvas en ese con mucha pendiente, preciosa, la última curva con un escalón incluido escondido entre la retamas. La bajada acaba con la senda partida en dos por un reguero de bajadas de aguas con otro escalón.
La senda continúa con una curva engañosa que se cierra a la derecha. Llegamos a la zona de las uves inmensas, la primera en curva pedaltada, toda una gozada. La segunda nos lleva a la bajada donde acaba la senda. Giro a la izquierda y primer paso por el regadio, que con el calor que ha hecho se agradece el frescor que dejaba, primer avituallamiento y a por la última zona de sendas.
Empieza con una subida a izquierdas, serpenteando y con algún tobogán llegamos a la última subida por una senda también muy dura. Vamos un grupo de 5 corredores y como el primero ha puesto molinete, los demás tenemos que poner el molinete, y por desgracia se me sale la cadena, cago en too. Del grupo al final solo consigo pillar a dos.
La vuelta al pueblo se me hace larga, en contra del viento y con un repecho que me vuelve a subir las pulsaciones más de lo que me gustaría. El paso por el pueblo marca la primera vuelta y tengo en el punto de mira a un chaval de Valdeganga.
Al poco de pasar la subida del cementerio me tomo el gel, porque pienso que si pillo a alguno en la senda y me hace tapón voy a perder el subidón de la cafeína. Entro en la primera senda con la rueda trasera cruzada, parece que llevo una moto más que una bici. Ya en la entrada a la última senda pillo al de Valdeganga y cogemos la pista haciendo relevos, pero al chaval le dura poco la gasolina y en el último repecho lo agota. Se me queda a rueda hasta meta.
Cerveza y bocata de jamón, un aquarius, ducha, otra cerveza, y vuelta a casa. Por otro lado, carrerón de Josep y de Alberto que mantiene el liderato del circuito.
lunes, 4 de junio de 2012
Fotos de la VII marcha BTT de Villarrobledo
Podiums
Senda San José
Paso por el punto de control
Camino del Francés y Senda en la finca de los Montoya
Camino del Francés y Senda en la finca de los Montoya 2
Fotos de la página del circuito
Fotos de Bicis Manolín-Hostal restaurante los Bronces
Fotos de Bicis Manolin-Hostal restaurante los Bronces 2
Salida y paso por las Tinas del Roble
Senda San José
Paso por el punto de control
Camino del Francés y Senda en la finca de los Montoya
Camino del Francés y Senda en la finca de los Montoya 2
Fotos de la página del circuito
Fotos de Bicis Manolín-Hostal restaurante los Bronces
Fotos de Bicis Manolin-Hostal restaurante los Bronces 2
Salida y paso por las Tinas del Roble
domingo, 3 de junio de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
