viernes, 13 de abril de 2012

Participantes a El Picazo

Gracias a Manolo de Las Dos Ruedas tenemos la relación de participantes del equipo Las Dos Ruedas - Roble Bike


Relación de inscritos a la prueba de EL PICAZO:
(25, con dos cojones)


JOSÉ JAVIER ANDRÉS RIGLA 787 
SERGIO CABALLERO TORNERO 430 
MANUEL CABAÑERO HERGUETA 717 
FRANCISCO CAMACHO DE LA OSSA 1011
JOSÉ JOAQUÍN CAÑADAS CASTILLO 641
ANGEL LUIS CARPIO SANCHEZ-MATEOS 935
ANTONIO CASAS RODRIGO 732
JOSE CATALAN VARGAS 103
FRANCISCO GOMEZ TORNERO 612
ALBERTO GONZÁLEZ GARCÍA 593
EMILIO MARTINEZ GARCIA-CASARRUBIOS 16
BALBINO MARTÍNEZ GRANDE 911
FRANCISCO ANDRÉSMARTÍNEZ MARTÍNEZ 715
EDMUNDO MARTINEZ TOMAS 620
JOSÉ MARIA MOLLÀ ASENCIO 909
JOSEP MOLLÀ CALERO 490
MARC MOLLÀ CALERO 175
PEDRO MONTEJANO ABELLÁN 110
JOSÉ RAMÓN NAVARRO LÓPEZ 1047
PEDRO BERNARDO NUEDA HERNAN 592
JOSE PEDRO PARRA ARENAS 626
PEDRO SANCHEZ REQUENA 1069
JUAN SANTOS SEVILLANO 445
JOSE MARIA SERRANO CORONADO 24
MIGUEL ÁNGEL URDI
ALES MALDONADO 613



Que lástima que no haya jamón para el equipo más numeroso, porque podíamos haber apretado un poco más y meter a mas socios, cachis.


Ahora unos consejos básicos para la carrera. Siempre viene bien recordar ciertos detalles.



En la salida, tranquilos, no os apelotonéis




Cuidado con el barro




Ojo con las sendas



Y con los toboganes, tanto de bajada




Como de subida


Ajustad bien la bici antes de salir que luego vienen los sustos




No pongáis cualquier repuesto si tenéis que cambiar algo de la bici




Y cuidadin con vacilarle a las chavalas




Y cuidado con el rio, he encontrado la perlita de Alfonso, pero en video HD, me parto XD


Bienservida 2011 o 2012?

Echando un vistazo al track me ha parecido muy parecido al recorrido del año pasado y cotejándolo he podido comprobar que, efectivamente, es el mismo recorrido.

Espero que no sea el mismo y que haya algún desvío en algún lugar donde apenas cambie el perfil, pero si el recorrido, porque mira que tienen allí para complicarse la vida.

El recorrido se inicia por las laderas del Alto de la Hoya de los Guijarros (el de las antenas a la izquierda), todavía recuerdo aquel olivar que cruzamos el año pasado :P, para llegar a más de 1300 m. de altitud.

La senda de bajada, preciosa. Ojo, cuidado con el canal y con las zarzas. Y la última rampa de bajada al pueblo controlad las máquinas que el año pasado tenía muchas piedras y si no recuerdo mal, Josema tuvo un percance con otro que bajaba como un loco por el lado sucio.




Se cruza el pueblo a algo más de media carrera, Cuidado con la senda que hay nada más salir del pueblo con los canales a los lados, que ya sé que las duchas el agua está fria pero en los canales tambíen, ok. Se coge dirección al monte y a subir el Bellotar, si están los chavales del año pasado, no bebáis de las copas que os ofrezcan, repito, no bebáis de las copas que os ofrezcan XD, que luego viene la bajada y está complicada, es muy rápida, con muchas roderas, grava y piedras.

Mucha suerte a todos y en especial a los roble bikes y albarrobles.

He podido leer en la página de Wikiloc, donde está colgado el track, que hay alguna variación que hace más atractiva la marcha.

martes, 10 de abril de 2012

El Picazo 2012 menudo ruta, que club!

Sobre El Picazo, no sé que poner ya que no hayan puesto nuestros compañeros de Las Dos Ruedas. Tiene toda la información técnica sobre la carrera, incluso una comparativa con la de Mira.

Solo quiero reseñar que va a ser una marcha muy, pero que muy rompepiernas, y las sendas las han limpiado con el payo de D. Limpio, porque están para comer encima de ellas :P.



A partir del km 14 o 15, la ruta es alucinante, bajada por las eses hasta el puente de palés, subida a la derecha para luego bajar por donde se cayó un compañero nuestro encima de una mata :P (menos mal que no pasó na de ná), sigues por la rambla, bailando por la derecha o por la izquierda, tobogán para abajo y sigues por otra rambla (o por la misma, ya no sé) vuelves a coger una subida y vuelven a meter otra senda de bajada, con un tobogán a la izquierda ya al final, que a más de uno le va a dar gustirrinin en la barriga XD. Nueva subida para dar un giro a la derecha y bajar a todo trapo hasta la autovía, donde cogemos otra senda de bajada. 

Ojo con la curva de izquierdas, está al poco de empezar a bajar, se sigue bajando por una senda rápida, la subida de las zetas, esas tan bonicas donde va a ver un chorro de gente, si el tiempo lo permite, viendo la carrera, vuelta para abajo donde al final hay un giro de izquierdas con escalones ¡ojo!

Volvemos a subir, para coger otra senda de bajada que te vuelve a llevar al río, y volver a la zona de las zetas, donde giramos a la izquierda y cruzamos el río por otro puente de palés. Bordeamos la central hidroeléctrica y cogemos una senda entre pinares, rapidísima con algún tobogán.

Giro a la derecha para hacer una senda de subida y bajar por otra rambla muy limpia y cuidada, coges un pequeño tramo de carretera, mínimo, y otra senda entre pinares con algún pequeño tobogán. Pasamos por un tramo que hicimos al principio de carretera, cruzamos el puente del embalse, un poco de pista y a coger sendas de nuevo, hay un momento que hay hasta cuatro sendas paralelas, increible, y cuando te vienes a dar cuenta estás en El Picazo.

No he hablado nada de los primeros 15 kms porque van a servir para estirar el pelotón y evitar tapones,  espero que la gente respete a los que subamos en bici, porque seguro que el premio de la montaña a alguno se le va a atragantar, ojalá me equivoque y todo el mundo lo suba montado pero, no sé no sé, ya veremos ;).



domingo, 8 de abril de 2012

Otra para la saca




Menudo ruta esta madrugada, a las 5.45 h Miguel y yo hemos salido dirección El Picazo, hemos cogido el camino del Coque hacia la Venta de los Pinos, Casas de los Pinos, Casas de Haro, Pozo Amargo, parada en la gasolinera repsol a tomar una coca-cola con un sandwich preparado para la ocasión y un cafetito, y por fin, El Picazo. Con 55 kms, entre pecho y espalda, hemos hecho la marcha de El Picazo de este año. 




La primera parte de la marcha es física, no es que te pegues 20 kms subiendo, pero si te va mellando, muy rompepiernas, con constantes subidas y bajadas, senda para arriba, senda para abajo, camino para arriba, camino para abajo. 

Hasta que hemos llegado a la senda de las eses de bajada, un sin fin de sendas se han enlazado, que bárbaro, esta ruta vamos a venir a hacerla mas veces, seguro.





Cervecita en el remanso del río y vuelta para el poblado. El viento ha sido la tónica dominante en la vuelta, al principio a favor pero pasados 10 kms ha empezado a soplar lateral, con rachas frontales que han hecho las delicias a nuestras piernas :P.


Como siempre, unos kms más de los previstos, pero ya estamos curados de espanto :)


jueves, 5 de abril de 2012

OJO! que el horario ha cambiado

Ojo, demonios! que el horario de las salidas ha cambiado 8.30 en los jardinillos

martes, 3 de abril de 2012

Preparación Madrid-Albacete

Después de varios meses de preparación para este desafío, Madrid-Albacete en una etapa. Este fin de semana, si el tiempo lo permite, vamos a realizar el trayecto Villarrobledo-marcha El Picazo 2012-Villarrobledo, 142 km de nada :P. El primer intento será el sábado, si no puede ser debido a la climatología, lo intentaremos el domingo (que parece que va a estar mejor)

Viendo el panorama climatológico del fin de semana, el domingo creo que va a ser el mejor día para hacer  esta ruta, así que los interesados a las 5.30 en la BP, 3 horas para llegar a El Picazo, 3 horas para hacer la marcha y 3 horas para volver a Villarrobledo.

domingo, 1 de abril de 2012

Villamalea SI o Si: DEPENDE

Si el año pasado comenzaba la crónica así:


Naturalmente este es un país libre, pero como dice Juan: Villamalea es una de las tres grandes (después de Riopar y Alcalá del Júcar).
Que puedo decir que no se haya dicho ya, Miki lo dijo casi todo el año pasado:
http://roblebike.blogspot.com/2010/04/villamalea-vaya-pasada.html

Este año tengo un sabor muuuuuuuy amargo.

Adjunto foto para demostrar que Juan Ángel y yo ¡hemos participado!




La carrera nos ha ido muy bien, sendas ¡increíbles!, bajadas, toboganes, escalones de piedras,… Mortanchinos. Hemos sacado una media muy buena, para lo que somos nosotros: 15, 57 km/h.


Pero en el km 30, punto de control nos han cerrado ¡en las narices! Un tipo calvo (lo digo sin sentido peyorativo, meramente descriptivo) intransigente y sin sentido común.

Vaya por delante que yo entiendo que tiene que haber un tope, porque la gente no tiene hartura...


Pero no está bien ponerte una vaya a 2 metros y no dialogar, me he cansado de explicarle, con buenas palabras, nuestra situación:

- dorsales altos, salimos sin corralito, de los últimos.

- tapones insalvables: según mi pulsómetro y mi cuentakm casi 30 minutos de pérdida (sin contar con el tiempo que te hacen perder la gente que va demasiado despacio en las sendas o que pone el pie, tampoco ùedes adelantar mucho en los caminos,...

- venimos de lejos: Villarrobledo y Albacete para hacer esta carrera.

- llevo 4 años viniendo y lo he bajado todo.

NADA, QUE NO, QUE NO.


Sólo han sido 2 km menos y la descalificación, creo que ha sido por aquí:

"...la subida hacia el mirador de Los Carceles y que nos llevara a la senda del mismo nombre, una senda ya tradicional en nuestra carrera a la que solo ha faltó el año pasado, una senda de 2 km que tiene de todo, subidas, bajadas, toboganes, en fin una senda de lo mas entretenida, al final de la misma giraremos hacia la derecha e iremos por un camino paralelo al rio Cabriel, un lujo. Seguiremos por ese camino durante unos 2,700 mts. durante el cual en su tramo final tiende a picar hacia arriba, llegaremos otra vez al asfalto en el Km 34.5."

Así que el año que viene: DEPENDE: porque me resulta casi imposible hacerlo mejor, qué tengo que hacer: ¿colarme en los tapones?, ¿discutir para que se aparten ?...brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Si ya sé, si tuviera corralito...

EL problema es de organización, hay van dos sugerencias:


- que tal si la gente que no puede bajar un tobogán o un repecho tenga la norma de bajar/subir andando por otro lado, sin estorbar.

- y si hay un tapón "inevitable" se sube el tiempo de corte, que la gente de la organización puede llevar móvil o walky,...



Además también hay que señalar que:

- Javi se ha caído (herida en el dedo) por culpa de uno que se le ha parado a media senda...

- Cañandas, queno se ha hecho daño, ya ha puntuado para el gorrinazo.

Encima la bolsa de regalo: ¡para olvidar! Villamalea con lo que ha sido...